Está en la página 1de 57

Neuropsicología y Rehabilitación [MPGS]

Tema 9: Neuropsicología de las


funciones ejecutivas
Contenidos
► Tema 1: Introducción a la neuropsicología.
► Tema 2: Daño cerebral adquirido.
► Tema 3: Evaluación neuropsicológica.
► Tema 4: Rehabilitación neuropsicológica.
► Tema 5: Neuropsicología de la atención.
► Tema 6: Neuropsicología de la memoria.
► Tema 7: Neuropsicología del lenguaje.
► Tema 8: Neuropsicología de las praxias y gnosias.
► Tema 9: Neuropsicología de las funciones ejecutivas.
► Tema 10: Neuropsicología de las emociones y la conducta.
► Tema 11: Neuropsicología infantil.
► Tema 12: Neuropsicología del envejecimiento normal y patológico.
► Tema 13: Neuropsicología del trastorno mental grave.

2
Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 3
Las funciones ejecutivas son una serie de procesos
cognitivos de orden superior que se encargan del
control cognitivo y de la regulación de la conducta.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 4
Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 5
Caso clínico

Retomamos el caso que se presentó en el tema 5 por la afectación de funciones El paciente presentó un daño cerebral muy severo con alteración en el nivel de
ejecutivas que presenta el paciente y que persisten en la actualidad como secuelas conciencia, que evolucionó a un estado de amnesia prostraumática (APT) y
establecidas. posteriormente a daño cerebral de diversa consideración con evolución positiva.

Se trata de un varón de 28 años de edad. Soltero. Nivel de estudios superiores: Tras un año y medio de rehabilitación intensiva, al alta, el paciente está consciente
licenciado en Derecho. Ocupación anterior: asesor jurídico. y orientado, no presenta problemas de comunicación, presenta paresia facial leve,
hemiparesia izquierda y marcha autónoma.
Resumimos los datos más importantes: el 6 de diciembre de 2011 sufrió un
accidente de tráfico (colisión de moto con una farola). Atendido inicialmente por el Desde el punto de vista neuropsicológico persiste:
061 con GCS 3/15. La TAC cráneo inicial (06/12/11) muestra hematoma subdural
parieto-temporo-occipital derecho con importante desplazamiento de línea media  Enlentecimiento psicomotor.
debido al efecto masa. Se decide intervención quirúrgica urgente realizándose  Heminegligencia.
craneotomía fronto-temporo-parietal derecha, evacuación de gran hematoma  Cambio de personalidad debido a enfermedad médica (TCE) tipo combinado.
subdural y lobectomía temporal derecha.  Falta de conciencia de enfermedad parcial (limitaciones).

 Síndrome disejecutivo.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 6
Caso clínico
Desde el punto de vista funcional al alta, el paciente que a nivel funcional presenta Todas las actividades avanzadas de la vida diaria son llevadas a cabo por sus
una dependencia media (índice de Barthel) en la ejecución de las actividades cuidadores principales.
básicas de la vida diaria. Esta dependencia viene determinada por una hemiparesia
izquierda junto con heminegligencia espacial izquierda, procesos atencionales El ámbito del ocio y tiempo libre está muy restringido, no realizando apenas
disminuidos y alteración de la movilidad del miembro superior izquierdo. Es por ello ninguna de las actividades que realizaba con anterioridad. En la actualidad, su ocio
que necesita supervisión en algunas de las tareas que componen las actividades de se restringe a salidas con familiares y algún amigo de forma esporádica. No puede
baño/ducha, alimentación. Realiza de forma autónoma las actividades de aseo llevar a cabo las actividades implícitas en su rol profesional.
personal, vestido y desvestido. Presenta doble continencia de esfínteres. Realiza las
transferencias y los desplazamientos en interiores conocidos de forma autónoma.
A nivel funcional su miembro superior izquierdo continúa presentando grandes
En los desplazamientos en exteriores precisa supervisión que garantice su seguridad
limitaciones tanto en la coordinación de los diferentes segmentos del brazo como a
debido a la heminegligencia izquierda y a sus problemas atencionales.
nivel de destrezas manuales, lo que provoca una gran dificultad a la hora de realizar
distintas actividades, por lo que en la actualidad se continúa con el cambio de
En relación a la valoración de las actividades instrumentales de la vida diaria (escala
dominancia (el paciente es zurdo) para actividades que requieren destrezas
Lawton y Brody) se observa que, debido a los déficits citados anteriormente y a su
manuales complicadas como la alimentación y la escritura. Para las demás
disfunción ejecutiva, precisa de otra persona para la realización de actividades
actividades utiliza la mano izquierda y ambas manos cuando es necesario.
como tareas del hogar, elaboración de comida, lavado de ropa y manejo por la
comunidad. Participa, pero precisa supervisión en manejo del dinero y compras.
Desarrollamos el síndrome disejecutivo y su repercusión en la resolución del caso.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 7
Caso clínico

Resolución del caso clínico


 Es capaz de resolver tareas rutinarias, sin embargo, ante un imprevisto o una
tarea novedosa no es capaz de transferir o generalizar planes de acción útiles en
El síndrome disjecutivo que caracteriza a este paciente se manifiesta desde el punto
tareas parecidas. Presenta así dificultad en resolución de problemas,
de vista clínico en lo siguiente:
especialmente si éstos son novedosos.

 En cuanto a la capacidad atencional, puede distraerse fácilmente de una tarea y


 Muestra dificultad para planificar acciones o generar estrategias eficaces.
abandonarla no finalizándola, por escasa persistencia, por lo que puede dejar las Presenta, por lo tanto, falta de flexibilidad o rigidez cognitiva y dificultades de
cosas a medias o sin terminar por dificultad en la monitorización de su conducta. organización.
Presenta por lo tanto dificultades en el inicio, centrarse en algunas tareas y
finalizarlas, especialmente si estas son complejas.

Puede actuar de manera impulsiva, es decir sin realizar una anticipación de las consecuencias de sus
conductas o decisiones. De esta forma, si quiere realizar algo no sopesará con antelación sus consecuencias o
si es pertinente o no llevar a cabo la conducta. Presenta, por lo tanto, dificultad en la toma de decisiones,
8
actuando con falta de juicio.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación
Caso clínico
Si tomamos la definición de Lezak, que refleja muy bien la realidad de estos
pacientes, las funciones ejecutivas son «las capacidades mentales esenciales para
llevar a cabo una conducta eficaz, creativa y aceptada socialmente», nos
encontramos con un paciente que no puede llevar una conducta eficaz, creativa y
aceptada socialmente cuya consecuencia final es la incapacidad para llevar una
vida independiente.

Este paciente, que antes del accidente vivía solo, mantenía una actividad laboral
remunerada (era licenciado en Derecho), tenía pareja y llevaba a cabo actividades
de ocio y tiempo libre acordes con su edad además de intensas relaciones sociales,
en la actualidad vive con sus padres que supervisan sus actividades y relaciones, ya
que él no puede llevar una vida independiente y organizada, por ejemplo,
programar, organizar y llevar a cabo la gerencia de un hogar, la economía del mismo
y solventar los problemas y necesidades que se presenten.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 9
Caso clínico

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 10
Una consecuencia de esto es que el paciente fue incapacitado civilmente para
Caso clínico tomar decisiones que gobiernen su vida, pasando su padre a ser su tutor legal, de
tal forma que decisiones que le afecten económicamente o pongan en riesgo su
salud debieran ser supervisadas y consentidas por su tutor, en este caso su
progenitor.

Uno de los problemas que sus padres encuentran en la actualidad con este
paciente, es que debido a su juventud quiere salir, viajar, quedar con amigos e
involucrarse en relaciones sentimentales y/o sexuales (se da la circunstancia que es
homosexual), por lo que sus padres han de supervisar esta cuestión con especial
cuidado puesto que es una persona incapacitada legalmente, por lo que se entiende
que rige como un menor, donde una persona pudiera cometer delito en relaciones
sexuales y acciones que pusieran en peligro su integridad física y/o moral. Las
salidas y relaciones con otras personas son fuente de conflicto entre el paciente y
sus padres, ya que el paciente por su anosognosia piensa que puede defenderse
por sí mismo y que no presenta limitaciones para salir solo o viajar. En la actualidad
no tiene pareja, pues esta rompió con él a raíz del accidente.

En la actualidad el paciente no puede llevar a cabo una actividad remunerada,


aunque sí puede involucrarse en actividades ocupacionales. Al interesarle la política
(antes era militante de un partido político), se le recomendó continuar prestando
ayuda y colaboración (adaptado a su nivel) en la sede del partido de su localidad.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 11
Esquema

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 12
Objetivos

► Saber qué son las funciones ejecutivas.


► Conocer cuáles son los componentes de las funciones ejecutivas.
► Conocer las bases neuroanatómicas de las funciones ejecutivas.
► Conocer los fundamentos de la evaluación y rehabilitación de las
funciones ejecutivas.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 13
Funciones ejecutivas
Definición:
Luria: Trastornos en la iniciativa, motivación, formulación de
metas y planes y monitorización de la conducta asociados a
lesiones de los lóbulos frontales.

Lezak: Las capacidades mentales esenciales para llevar a


cabo una conducta eficaz, creativa y aceptada socialmente.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 14
Funciones ejecutivas
Definición:
Una serie de procesos cognitivos orientados a la optimización
de los recursos implicados en la resolución de situaciones
complejas y novedosas que permitan actuar de forma
adaptativa y flexible en ambientes cambiantes.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 15
https://www.youtube.com/watch?v=QDWiNl7khTI
Rodrigo Quian Quiroga

Título de la asignatura - Profesor de la asignatura


Funciones ejecutivas (acuerdo)

► Control de la cognición y regulación de la conducta.

► Engloba una serie de componentes.

► No existe un consenso sobre cuáles son esos componentes.

► Las FE tienen una organización jerárquica.

► Son procesos de alto nivel y constituyen una realidad emergente.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 17
Funciones ejecutivas

Modelo jerárquico
Autoconciencia

Componentes cognitivos

Iniciativa

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 18
Modelo integrador de los procesos de control ejecutivo
(Tirapu-Ustárroz et al., 2017)
Velocidad de
procesamiento

Memoria de Fluencia
Trabajo Verbal

Planificación Funciones Inhibición


Ejecutivas

Toma de Flexibilidad
decisiones Cognitiva

Paradigmas
Ejecución Dual
Multitarea

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 19
Funciones ejecutivas
Componentes:

► Velocidad de procesamiento ► Razonamiento


► Atención ► Inhibición

► Memoria de trabajo ► Toma de decisiones

► Acceso a la memoria ► Flexibilidad

► Planificación ► Ejecución dual

► Secuenciación ► Multitarea (branching)

► Anticipación ► Cognición social

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 20
Funciones ejecutivas
Componentes:

► Velocidad de procesamiento ► Razonamiento


► Atención ► Inhibición

► Memoria de trabajo ► Toma de decisiones

► Acceso a la memoria ► Flexibilidad

► Planificación ► Ejecución dual

► Secuenciación ► Multitarea (branching)

► Anticipación ► Cognición social

serie de procesos que nos llevan actuar de forma eficaz en ambientes cambiantes

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 21
Funciones ejecutivas
Bases neuroanatómicas
FRENA, ACTIVA Y ORGANIZA
• Córtex prefrontal

• Funciones más complejas y elaboradas

¿?

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 22
Funciones ejecutivas
Bases neuroanatómicas
FRENA, ACTIVA Y ORGANIZA
• Córtex prefrontal

• Funciones más complejas y elaboradas


• Área de asociación
• Múltiples conexiones corticosubcorticales
(corteza asociativa y estructuras límbicas).

¿?

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 23
Funciones ejecutivas
Bases neuroanatómicas

• Córtex prefrontal

• CP dorsolateral
• CP dorsomedial
• Corteza orbitofrontal
• CP ventrolateral
• CP ventromedial
• Corteza cingulada anterior

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 24
Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 25
Funciones ejecutivas
Alteraciones: emocionales, conductuales y cognitivas

► Síndrome disejecutivo o dorsolateral:

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 26
Funciones ejecutivas
Alteraciones: emocionales, conductuales y cognitivas

► Síndrome disejecutivo o dorsolateral:

► Dificultad para iniciar, centrarse en una tarea (dif. atencionales) y finalizarla.


► Dificultad para resolver de tareas novedosas.
► Dificultad para generar estrategias operativas.
► Dificultades en planificación y secuenciación.
► Rigidez.
► Falta de inhibición.
► Impulsividad.
► Dificultad para anticipar las consecuencias de sus conductas.
► Dificultad para tomar decisiones.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 27
Funciones ejecutivas
Alteraciones

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 28
Funciones ejecutivas
Alteraciones
► No se puede mantener el control y dirección de la vida.
► No se pueden utilizar de forma eficiente las capacidades conservadas.
► No se puede vivir de forma independiente.
► No se dirigen los actos y la conducta de forma socialmente adaptada.
► No se pueden tomar decisiones.
► No hay conducta propositiva.
► No se pueden hacer planes
► ¿tiempo?

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 29
Funciones ejecutivas
Alteraciones
► No se puede mantener el control y dirección de la vida.
► No se pueden utilizar de forma eficiente las capacidades conservadas.
► No se puede vivir de forma independiente.
► No se dirigen los actos y la conducta de forma socialmente adaptada.
► No se pueden tomar decisiones.
► No hay conducta propositiva.
► No se pueden hacer planes.
► No se controla el tiempo.
► Etc…

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 30
Evaluación
de las funciones ejecutivas

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 31
Componente Prueba
Bucle fonológico - Dígitos (Wechsler)
Agenda visoespacial - Localización espacial (Wechsler)
Sistema ejecutivo central - Tareas de memoria y reconocimiento
- Manipulación - Letras y números (WAIS)
- Ejecución dual - Tareas simultáneas
- Interferencia - Test de Stroop
Evaluación - Inhibición - Go no go
- Alternancia - TMT
de las - Flexibilidad - WCST (Wisconsin Card Sorting Test )
funciones Acceso a la memoria
Planificación y resolución de
-
-
Fluidez verbal
Test del mapa del zoo
ejecutivas problemas - Torre de Hanoi
- Torre de Londres
Toma de decisiones - Iowa Gambling test
Cognición social - Test de la mirada
- Dilemas morales
- Teoría de la mente
Baterías y cuestionarios - BADS (Behavioral Assessment of Dysexecutive
Syndrome)
- Escala Iowa
- Neurobehavioral Rating Scale
Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 32
Evaluación de las funciones ejecutivas
Función Definición Prueba Zona
1. Velocidad de procesamiento Cantidad de unidades de información que - Búsqueda de símbolos Sustancia blanca
puede manejar el cerebro en una cantidad - Clave de núm
de tiempo determinado - TMT A
- Stroop color y palabra
2. Memoria de trabajo Capacidad para registrar, mantener y - Dígitos directos CPF dorsolareral (registro y
manipular información durante 30 seg. - Localización espacial manipulación)
- Letras y números CPF ventrolateral (mantenim)
3. Acceso a los almacenes de memoria Capacidad de acceder y seleccionar - Fluidez verbal CPDL
información.
4, Inhibición Capacidad para controlar la interferencia - Stroop (verbal) CPDL, Cingulado anterior
- Go-no go (motora) COF
5. Ejecución dual Capacidad para realizar dos tareas - Ejecución dual CPDL
simultáneamente
6. Flexibilidad cognitiva Capacidad para generar diferentes - WCST CPDL
alternativas para solucionar un problema
7. Planificación Capacidad de hacer ensayos mentales - Torre de Hanoi CPDL
dentro de la cabeza
8. Branching Capacidad de realizar 2 o más tareas de - Multitarea CPF anterior superior
manera secuenciada parando una y
retomando otra
9. Toma de decisiones Capacidad de elegir una opción de - Gambing test CPF ventromedial
respuesta ante varias alternativas.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 33
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Memoria de trabajo:

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 34
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Memoria de trabajo:

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 35
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Memoria de trabajo: manipulación

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 36
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Acceso a los almacenes de memoria

1. Fluidez verbal semántica: animales en 1 min.


2. Fluidez verbal fonológica: palabras que empiecen por una
determinada letra en 1 min.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 37
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Ejecución dual

Baddeley

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 38
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Interferencia: Test de stroop

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 39
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Inhibición: go - no go

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 40
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Alternancia

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 41
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Flexibilidad:WCST

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 42
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Planificación y resolución de problemas:
► Búsqueda de la llave
► Mapa del zoo
► Torre de Hanoi
► Torre de Londres

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 43
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Planificación y resolución de problemas:
► Búsqueda de la llave
► Mapa del zoo
► Torre de Hanoi
► Torre de Londres

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 44
Evaluación de las funciones ejecutivas
► Planificación y resolución de problemas:

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 45
Evaluación de las funciones ejecutivas

► BADS (Behavioral Assessment of Dysexecutive Syndrome):


► Test de cambios de reglas en las cartas
► Test del programa de acción
► Test de búsqueda de la llave
► Test del juicio temporal
► Test del mapa del zoo
► Test de los seis elementos

► Cuestionario
► emocional, motivación, conducta y cognición.
► familiar y paciente

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 46
Rehabilitación
de las funciones ejecutivas

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 47
Rehabilitación de las funciones ejecutivas

► Técnicas de restauración o reentrenamiento:


► Estimulación directa de la función

► Ejercicios (resolución de problemas)

► Programas (Sohlberg & Mateer, Cramon y Cramon).

► Estrategias de compensación:
► Estrategias alternativas

► Ayudas externas

► Modificación del entorno:


► Afectación grave y poco conciencia del trastorno.

► El objetivo es reducir la demanda ejecutiva.

► Estructuración del entorno, rutinas, instrucciones.

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 48
Rehabilitación de las funciones ejecutivas

Ordena las siguientes acciones


Lavarme los dientes
Desayunar
Preparar el desayuno
Despertarme
Quitarme el pijama
Dar los buenos días
Meterme en la ducha
Vestirme
Decidir que voy a ponerme
Levantarme de la cama
Lavarme la cara
Irme a rehabilitación

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 49
Rehabilitación de las funciones ejecutivas

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 50
Rehabilitación de las funciones ejecutivas

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 51
Esquema

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 52
Referencias bibliográficas

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 53
A fondo

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 54
«La psicología es un raro conocimiento en el que un sujeto trata de
conocer un objeto de su mismo grado de complejidad.»

Jorge Wagensberg

www.unir.net
Muchas gracias por vuestra atención
y participación

¡¡Os espero la
semana que viene!!

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 56
Funciones ejecutivas
Modelo de Miyake et al (2000):

►Actualización y monitorización
► Monitoreo y WM

►Inhibición

►Flexibilidad o cambio (shifting)

Título de la asignatura
Neuropsicología - Profesor de la asignatura
y Rehabilitación 57

También podría gustarte