Está en la página 1de 4

proyecto

EL
MUNICIPIO
SE ACERCA
A VOS
Fundamentación:

El proyecto consiste en recuperar la dinámica


de funcionamiento del desplazamiento del
Estado a los diferentes barrios del Partido.
Esta experiencia funcionó con buenos
resultados entre 2016 y 2019 bajo la
denominación “El Estado en tu Barrio”,
congregando a efectores de los gobiernos
nacional, provincial y municipal. Actualmente
hay múltiples ejemplos actuales de gobiernos
locales que han tenido continuidad en esta
oferta, como por ejemplo Hurlingham o San
Miguel, por nombrar algunos.
La propuesta de este tipo de iniciativas es
acercar a los vecinos una variada oferta de
prestaciones que el Estado ofrece
habitualmente en dependencias distantes.
Esta iniciativa itinerante ha prestado
servicios diversos desde el municipio, como
por ejemplo: control odontológico,
vacunación y test de VIH, desde la Secretaría
de Salud; por la Secretaría de Desarrollo
Social, la gestión y entrega de libretas de AUH
y la atención de las representantes de la
Dirección de Género y de Discapacidad; y la
atención de la Oficina Municipal de Empleo y
de OSSE.
Ante la falta de prestaciones nacionales y
provinciales, la oferta municipal podría
incorporar operativos de vacunación y
castración de mascotas, asesoramiento para
microemprendedores, información sobre
habilitaciones comerciales, o informes sobre
deudas de tasas o servicios, entre otras
opciones.
El dispositivo podría estar una semana en
cada barrio, anunciando su cronograma por
los medios disponibles para simplificar el
acceso a cualquiera de las opciones del menú
de posibilidades que brinde, evitando el
traslado de los vecinos hasta una o varias
dependencias del gobierno local.
Objetivos

· Acercarse a los barrios y ofrecer las


posibilidades de respuesta según los
requerimientos.
· Brindar asesoramiento y escucha a los
vecinos.
· Organizar charlas que favorezcan la
interacción con los mismos.
· Operar integralmente en los diferentes
barrios, de modo de acercar la Municipalidad
a los vecinos y realizar el seguimiento desde
cada una de las áreas a las problemáticas
planteadas.
· Articular áreas, funciones y recursos de cara
a los barrios y sus diferentes necesidades.

Recursos Necesarios

- Mesa de articulación diferentes áreas


- Gazebos, carpas, sillas, mesas, banners
- Vehículos para traslado de la
infraestructura
- Grupo electrógeno y elementos de
transporte de la energía para brindar
electricidad a los diferentes stands
- Personal para el armado de la estructura
itinerante
- Personal de seguridad para el cuidado de las
instalaciones
- Personal necesario por cada área para la
atención de la prestación
- Conexión a Internet
- Elementos de librería: papel, lapiceras y
útiles varios
- Folletería
Ejemplos comunicacionales

También podría gustarte