Está en la página 1de 4

“FORT

ALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE OMAPED Y DEMUNA


PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS PROGRAMAS INGENIERÍA DEL MUNICIPALIDAD
SOCIALES EN EL DISTRITO DE COSME - CHURCAMPA - HUANCAVELICA” PROYECTO DISTRITAL DE COSME

INGENIERÍA DEL PROYECTO

A. NOMBRE DEL PROYECTO:

“FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE OMAPED Y DEMUNA PARA


MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS PROGRAMAS SOCIALES EN EL
DISTRITO DE COSME - CHURCAMPA - HUANCAVELICA”

B. ANALISIS DE LOS COMPONENTES DEL PROYECTO


SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SISFOH
La Sub Gerencia de Desarrollo Social y Sisfoh está encargada de la Defensoría Municipal del Niño y
del Adolescente (DEMUNA), es el órgano de ejecución encargado de coordinar y brindar servicio en
las labores de protección y promoción de los derechos que la legislación y la normativa especializada
de carácter social les reconoce a los Niños y Adolescentes, a las personas con Discapacidad y al
Adulto Mayor; dentro del Sistema Nacional de Atención Integral a la Mujer, el niño y el Adolecente. La
DEMUNA está dirigido por un profesional competente; con el cargo de SUB GERENTE y depende
jerárquicamente de las áreas que la integran.
La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente y Desarrollo Humano (DEMUNA), tiene las
siguientes funciones:
 Programar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades de su competencia.
 Dirigir, promover, ejecuta y ser responsable de las actividades orientadas a la protección y
defensa de los derechos del niño y adolescente, e intervenir cuando se encuentren
amenazados o vulnerados sus derechos, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.
 Promover el fortalecimiento de los lazos familiares para ello se puede efectuar conciliaciones
extrajudiciales entre conyugues, padres y familiares, sobre alimentos, tenencia y régimen de
visitas, siempre que no existan procesos judiciales entre estas materias.
 Realizar un diagnóstico de la situación de los niños y adolescentes que se encuentran en
Instituciones públicas y privadas; socorrer cuando se encuentran amenazados o vulnerados
sus derechos para hacer prevalecer el principio de sus derechos en coordinación con las
entidades competentes.
 Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan.
 Brindar asesoramiento legal y judicial para la protección de la mujer, del niño, del adolecente y
por extensión a la Familia.

GESTIÓN EDIL 2015-2018


“FORT
ALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE OMAPED Y DEMUNA
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS PROGRAMAS INGENIERÍA DEL MUNICIPALIDAD
SOCIALES EN EL DISTRITO DE COSME - CHURCAMPA - HUANCAVELICA” PROYECTO DISTRITAL DE COSME

 Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los
niños y adolescentes.
 Promover y supervisar las actividades orientadas a la protección, participación, organización de
las Personas con Discapacidad, a través de la Oficina Municipal de Atención de las Personas
con Discapacidad – OMAPED.
 Promover y supervisar las actividades y programas que realice la Municipalidad Distrital de
Cosme.
 Otras funciones que le asigne la Gerencia Municipal
OMAPED (RESPONSABLE LISSETH MARLYN GONZALES AUJAPUCLLA), La OMAPED, es la
oficina principal de atención a las personas con discapacidad y es un servicio que la Municipalidad
brinda a sus vecinos en situación de discapacidad física, sensorial y mental; está a cargo de una
profesional competente en la materia, y que dependa de la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Sisfoh,
con rango de coordinador.
La OMAPED, realiza las siguientes funciones y atribuciones:
 Proponer proyectos de normas municipales para mejorar las vías, explanadas, instalaciones,
etc., para el acceso de las personas con discapacidad.
 Planear y programar talleres, cursos etc. que mejoren la oportunidad de desarrollo personal y
de empleo a las personas con discapacidad.
 Desarrollar y potenciar la participación y organización de los vecinos con discapacidad para
promover y defender sus derechos e igualdad de oportunidades.
 Promover la participación de representantes de las personas con discapacidad en la
formulación de planes, programas y proyectos, para canalizarlos hacia fuentes financieras
públicas y privadas ligadas a la solución de la problemática de la discapacidad.
 Custodiar y actualizar el archivo correspondiente al ámbito de su competencia, así como el
registro de los mismos.
 Otras que le asigne la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Sisfoh.
PRINCIPALES ACTIVIDADES
Sensibilización y Concientización
Realizar campañas de sensibilización sobre el tema de la discapacidad en dos niveles:
 Al interior de la municipalidad. Dirigidas al Alcalde, a los Regidores y al Personal
Administrativo.
 Al exterior de la municipalidad. Dirigidas a la población con y sin discapacidad
Detección y Organización

GESTIÓN EDIL 2015-2018


“FORT
ALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE OMAPED Y DEMUNA
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS PROGRAMAS INGENIERÍA DEL MUNICIPALIDAD
SOCIALES EN EL DISTRITO DE COSME - CHURCAMPA - HUANCAVELICA” PROYECTO DISTRITAL DE COSME

 Realizar censos para detectar a las personas con discapacidad, elaborar un registro y
mantenerlo actualizado. Así, las municipalidades podrán colaborar con el CONADIS, ente
rector encargado de esta función.
 Colaborar con las diversas organizaciones que reúnen a las personas con discapacidad, de tal
modo que sus estructuras y funcionamiento alcancen niveles más eficientes.
 Realizar campañas médicas de prevención y detección, en coordinación y/o en convenio con
las diferentes organizaciones e instituciones del área de salud, tanto públicas como privadas
Educación y Cultura
o Coordinar diferentes acciones y esfuerzos para que las personas con discapacidad del distrito
accedan a los diferentes niveles educativos.
o Promover campañas de sensibilización y concientización en los diferentes niveles educativos
del distrito para que incorporen a las personas con discapacidad.
o Fomentar la participación de las personas con discapacidad en actividades culturales.
o Promover el desarrollo artístico de las personas con discapacidad.
Capacitación e integración laboral
 Promover una capacitación integral.
 Promover la formación y el fortalecimiento de talleres autogestionarios, brindando información
acerca de las instituciones que dan asesoría sobre gestión empresarial.
 Promover actividades micro empresariales para las personas con discapacidad.
 Promover la inserción laboral de las personas con discapacidad, preferentemente a través de
la canalización de las ofertas laborales del distrito.
 Promocionar los productos y servicios que elaboran y prestan, respectivamente, las personas
con discapacidad.
Accesibilidad
 Constatar que la Dirección de Desarrollo Urbano cumpla con otorgar las licencias de
construcción de acuerdo con las normas de accesibilidad.
 Canalizar los requerimientos de adecuación urbanística.
 Explorar los servicios que brinda la municipalidad (bibliotecas, losas deportivas, campos
feriales, etc.) y detectar los elementos que dificultan el acceso a las personas con
discapacidad.
 Promover y coordinar la realización de controles a los transportes públicos para exigir la
reserva de asientos preferenciales para las personas con discapacidad.

GESTIÓN EDIL 2015-2018


“FORT
ALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE OMAPED Y DEMUNA
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS PROGRAMAS INGENIERÍA DEL MUNICIPALIDAD
SOCIALES EN EL DISTRITO DE COSME - CHURCAMPA - HUANCAVELICA” PROYECTO DISTRITAL DE COSME

 Promover y coordinar la señalización de los parqueos públicos destinados a las personas con
discapacidad y exigir la reserva de los mismos.
Deporte y recreación
o Fomentar y apoyar la participación de las personas con discapacidad en actividades deportivas
y recreativas, ambas importantes para la integración en la comunidad.
o Información y Asesoría
o Orientar a las personas con discapacidad sobre los servicios integrales existentes tanto de la
municipalidad como de la comunidad en general.
DEMUNA
Labor de la DEMUNA.
o Ofrece atención gratuita y confidencial de casos de alimentos, régimen de visitas, maltrato,
violencia familiar, reconocimiento voluntario de filiación, y, en general situaciones que afecten
los derechos de los niños y adolescentes.
o Realiza difusión y capacitación sobre Derechos del Niño.
o Impulsa actividades preventivas y de movilización social por los Derechos del Niño.
o Coordina permanentemente con instituciones y organizaciones locales para atender los
problemas de los niños, adolescentes y familia.
o Denuncia delitos en agravio de niños y adolescentes.

GESTIÓN EDIL 2015-2018

También podría gustarte