Está en la página 1de 49

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

DE LA SALUD

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS

MONOGRAFÍA:

FATIGA Y SOMNOLENCIA
MAESTRO EN CIENCIAS

MENCIÓN: SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL

Presentada por:

BRIONES VIDAURRE, VANESSA ELIZABETH

CARUAJULCA DIAZ, LUIS EDUARDO

DIAZ BRINGAS, ELIZABETH

GUERRERO DIAZ, ROSSMERY

QUINTO AGUILAR, CARLOS DANIEL

GABRIELA MILAGROS RODRÍGUEZ SALDAÑA

Asesor:

Mg. Fernando López Lara

Cajamarca – Perú

2023
ÌNDICE

INTRODUCCIÒN...........................................................................................................................4
JUSTIFICACIÒN.............................................................................................................................5
CAPITULO I: FISIOLOGIA DEL SUEÑO........................................................................................6
1.1. CICLO DEL SUEÑO Y SUS ETAPAS...................................................................................7
1.1.1. CICLO DEL SUEÑO.................................................................................................7
1.1.2. ETAPAS DEL SUEÑO...............................................................................................8
1.2. IMPORTANCIA DEL SUEÑO PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR.........................................9
1.2.1. EL CORAZÓN Y EL SISTEMA CIRCULATORIO...........................................................9
1.2.2. LAS HORMONAS...................................................................................................9
1.2.3. SISTEMA RESPIRATORIO......................................................................................10
1.3. FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO.....................................................10
CAPITULO II: FATIGA................................................................................................................11
2.1 FATIGA........................................................................................................................11
2.2 TIPOS DE FATIGA.........................................................................................................12
2.1.1 FATIGA LABORAL.................................................................................................12
2.1.2 FATIGA COGNITIVA..............................................................................................13
2.1.3 FATIGA FÍSICA......................................................................................................14
2.1.4 SÍNDROME DE LA FATIGA CRÓNICA....................................................................15
2.3. CAUSAS Y FACTORES DE LA FATIGA..................................................................................19
2.3 CONSECUENCIAS DE LA FATIGA..................................................................................20
2.5. FASES DE LA FATIGA.........................................................................................................20
2.6 MAPA CONCEPTUAL DE FATIGA........................................................................................22
CAPITULO III: SOMNOLENCIA...............................................................................................23
3.1 SOMNOLENCIA...........................................................................................................23
3.2 TIPOS DE SOMNOLENCIA............................................................................................23
3.2.1 SOMNOLENCIA NORMAL:...................................................................................23
3.2.2 SOMNOLENCIA PATOLÓGICA:.............................................................................23
3.2.3 SOMNOLENCIA HABITUAL..................................................................................23
3.2.4 SOMNOLENCIA OCASIONAL................................................................................24
3.2.5 SOMNOLENCIA OPTATIVA...................................................................................24
3.2.6 SOMNOLENCIA EXCESIVA...................................................................................24
3.3 CAUSAS Y FACTORES DE LA EXCESIVA SOMNOLENCIA................................................24
3.4 CONSECUENCIAS DEL INSOMNIO...............................................................................25
3.5 MAPA CONCEPTUAL DE SOMNOLENCIA.....................................................................27
CAPITULO IV: ENFERMEDADES Y TRANSTORNOS RELACIONADOS A LA FATIGA Y
SOMNOLENCIA Y COMO PREVENIR............................................................................................28
4.1 TRASTORNOS DEL SUEÑO...........................................................................................28
4.1.1 INSOMNIO..............................................................................................................28
4.1.2 APNEA.....................................................................................................................31
4.1.3 NARCOLEPSIA.........................................................................................................33
4.2 ESTRATEGIAS PARA PREVENIR FATIGA Y SOMNOLENCIA............................................33
CAPITULO V: EVALUACIÒN Y DIAGNOSTICO CARLOS QUINTO.............................................35
5.1 METODOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR FATIGA Y SOMNOLENCIA.....................35
5.1.1 MÉTODOS DE MEDICIÓN DE FATIGA TRADICIONALES........................................35
5.1.2 METODO DE EVALUACIÓN DE LA SOMNOLENCIA...............................................36
5.2 CUESTIONARIO Y ESCALAS DE MEDICIÒN...................................................................38
5.2.1 ESCALA DE LA FATIGA..........................................................................................38
5.2.2 ESCALA DE LA SOMNOLENCIA............................................................................38
CAPITULO VI: IMPACTO EN LOS TRABAJADORES...................................................................40
6.1 BASE LEGAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO................................................40
6.2 MEDICINA DEL SUEÑO OCUPACIONAL........................................................................41
CONCLUSIONES..........................................................................................................................43
SUGERENCIAS............................................................................................................................44
BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................45
INTRODUCCIÒN

En esta monografía se explorará en profundidad la compleja relación entre fatiga y


somnolencia, dos condiciones que tienen un impacto significativo en la calidad de vida y el
bienestar de las personas en nuestra sociedad contemporánea. Para abordar estos desafíos, se
analizará las causas subyacentes, los impactos en la salud física y mental y las estrategias de
prevención y manejo.
El objetivo es brindar una perspectiva integral y bien fundamentada que ayude a las personas a
comprender y crear conciencia sobre este tema vital en el campo de la salud.
Primero, se examina a fondo las variables que pueden contribuir a la fatiga y la somnolencia,
como el estilo de vida, el estrés, los trastornos del sueño y las condiciones médicas
concomitantes. En una revisión exhaustiva de la literatura científica, buscara patrones y
tendencias que nos ayuden a comprender mejor las causas de estos problemas y cómo afectan a
diversos grupos de población.
Además, se examina los efectos negativos que el cansancio y la somnolencia pueden tener en la
salud física y mental de las personas. Comprenderemos cómo estas condiciones pueden
impactar negativamente en la calidad de vida y seguridad de quienes las experimentan, desde la
disminución del rendimiento laboral y académico hasta el aumento del riesgo de accidentes.

La fatiga aguda puede llegar a un síndrome de fatiga crónica (SFC), que se caracteriza por fatiga
intratable y sueño no reparador, los síntomas están presentes y con alta prevalencia en diversas
enfermedades y/o como efecto secundario de diferentes fármacos
Diversas investigaciones indicaron una alta prevalencia de los trastornos del sueño asociados al
SFC. Además, los síntomas de sueño no reparador y fatiga son síntomas frecuentes en los
trastornos del sueño, por lo que se hace necesario descartar un trastorno de sueño primario
Sin embargo, no todo es malo; También se analiza las estrategias de prevención y manejo para
lidiar con la fatiga y la somnolencia. Examinar las opciones disponibles para disminuir estos
síntomas y mejorar el bienestar general de los pacientes abarcará desde hábitos de sueño
saludables hasta intervenciones médicas y terapéuticas.
En última instancia, el objetivo es profundizar en la conciencia sobre la importancia de abordar
la fatiga y la somnolencia desde una perspectiva de salud holística, fomentando la prevención y
el tratamiento proactivo de estas condiciones para mejorar la calidad de vida de quienes las
experimentan.
JUSTIFICACIÒN

Esta monografía tiene como propósito dar a conocer temas relacionados con la fatiga y
somnolencia y como puede afectar la vida diaria desde el punto de vista de salud, también en
cómo afecta las capacidades y desempeño de cada persona en el ambiente laboral.
Así mismo, esta investigación tiene justificación teórica, ya que presenta relación con datos
reales de investigaciones anteriores realizadas en universidades de prestigio además brinda
conceptos claros de cada tema que permiten conocer mejor lo que se analiza y con las
conclusiones obtenidas se puede producir en adelante diferentes hipótesis y preguntas de
investigación que contribuirán en el campo de la salud dando a comprender los mecanismos
biológicos, psicológicos y sociales involucrados en estas condiciones.
La elección de investigar y profundizar sobre el tema de la fatiga y la somnolencia es altamente
relevante y justificada por varias razones:
a) Implicaciones para la salud pública: La fatiga y la somnolencia son problemas de salud
generalizados que afectan a millones de personas en todo el mundo. Debido a su
asociación con accidentes de trabajo, accidentes de tránsito y errores médicos, estas
condiciones pueden tener efectos graves en la salud física, mental y emocional de las
personas, así como en la sociedad en su conjunto.

b) Calidad de vida y bienestar: El sueño y el descanso adecuados son esenciales para el


bienestar general y la calidad de vida. Investigar las causas y consecuencias de la fatiga
y la somnolencia nos permitirá desarrollar estrategias efectivas para mejorar la calidad
del sueño y, por lo tanto, mejorar el bienestar humano.

c) Rendimiento académico y laboral: La fatiga y la somnolencia pueden afectar


negativamente el rendimiento académico y laboral, lo que afecta significativamente el
desarrollo personal y profesional de las personas. Comprender estas implicaciones nos
permitirá proponer medidas para optimizar la productividad y el éxito en estas áreas.

d) Seguridad y prevención de accidentes: La fatiga y la somnolencia son importantes


factores de riesgo en los accidentes de tránsito, laborales y otras situaciones. Estudiar
estas situaciones nos ayudará a encontrar estrategias para prevenir accidentes y mejorar
la seguridad en diferentes entornos.

e) Avances en la investigación y la práctica médica: La investigación sobre la fatiga y la


somnolencia puede abrir la puerta a tratamientos más efectivos y personalizados, así
como a medidas preventivas que reduzcan la aparición de estos trastornos
En conclusión, es muy importante abordar el problema de la fatiga y la somnolencia desde la
perspectiva de los profesionales de la salud para mejorar la comprensión de estas condiciones,
sus causas y consecuencias, y desarrollar estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida y
general. salud de las personas afectadas. Además, esta investigación puede tener implicaciones
importantes para la salud pública, la seguridad y el bienestar público en general.
CAPITULO I: FISIOLOGIA DEL SUEÑO

El sueño es un proceso que ocupa la tercera parte de la vida del ser humano y resulta
imprescindible para que el individuo mantenga la homeostasis del organismo. Emerge
como un regulador importante del sistema inmune, ya que durante el sueño se llevan a
cabo las funciones necesarias para mantener su equilibrio. (1)
Por otro lado, la reducción de sueño tiene efectos adversos que alteran el metabolismo
y produce incremento en la secreción de la proteína C reactiva, interleucina (IL)-6 y
factor de necrosis tumoral (TNF).
El sueño puede modificar la función del sistema inmune induciendo cambios en el eje
hipotálamo-pituitaria-adrenal y el sistema nervioso simpático. A su vez, el ritmo
circadiano de hormonas como el cortisol y la adrenalina, que descienden en la noche,
favorece diferentes actividades del sistema inmune. (1)
El sistema inmunitario contribuye a mantener la integridad del individuo eliminando
elementos extraños o agentes infecciosos. Esta función la realiza mediante dos tipos de
respuesta, la innata y la adaptativa.
a) Inmunidad innata
Constituye la primera línea de defensa del organismo contra el daño a tejidos e
infecciones microbianas.2) En ella participan varios tipos de barreras: mecanismos
como la fiebre y la tos, barreras anatómicas -que incluyen diversas estructuras y
numerosas células como neutrófilos, macrófagos, natural killer (NK), dendríticas,
endoteliales, epiteliales, etcétera- y barreras químicas y fisiológicas, que incluyen
moléculas como lisozima, defensinas, complemento, proteína C reactiva.
La activación de estas células deriva en una cascada de procesos inflamatorios que
ayudan a contener una infección y a promover la curación, recuperación y regreso a la
homeostasis. (1)
b) Inmunidad adaptativa

En ella, los linfocitos T o B responden a estímulos inflamatorios, citocinas y


principalmente a la presentación de antígenos, como consecuencia se activan, proliferan
y se diferencian. Esta respuesta es regulada por numerosas citocinas, entre otras,
proinflamatorias (IL-1, IL-6 y TNF), activadoras (IL-2, IFN-γ) y antiinflamatorias (IL-
10, factor de crecimiento transformante beta). (2)

c) Citocinas
Ambos tipos de respuesta inmune, innata y adquirida requieren una red de moléculas de
señalización denominadas citocinas, las cuales son secretadas, además de las células
inmunes por la mayoría de las células, entre las cuales se encuentran las neuronas. Las
citocinas son un grupo diverso de proteínas de señalización intercelular que participan
en la actividad y regulación de la respuesta inmune (a nivel local y sistémico). Estas
moléculas participan, además, en numerosos procesos fisiológicos y se unen a las
células diana a través de receptores específicos. Las citocinas tienen cuatro propiedades:
pleiotrópicas, redundantes, sinérgicas y antagónicas. (2)
1.1. CICLO DEL SUEÑO Y SUS ETAPAS

1.1.1. CICLO DEL SUEÑO

El sueño es sumamente importe para cada persona y cuando es bueno y saludable, que
cumple las horas necesarias nos despertamos sintiéndonos descansados y renovados.
Muchos factores intervienen en la preparación del cuerpo para dormirse y despertarse.
El cuerpo tiene varios relojes internos, llamados relojes circadianos. Estos por lo
general siguen un ritmo repetitivo de 24 horas, llamado ritmo circadiano. (3)
Ese ritmo afecta todas las células, tejidos y órganos del cuerpo y su funcionamiento.
Vea más información en nuestro tema de salud Trastornos del ritmo circadiano (en
inglés).
El reloj circadiano central, ubicado en el cerebro, indica cuándo es momento de ir a
dormir. Otros relojes circadianos se encuentran en órganos de todo el cuerpo. Los
relojes internos del cuerpo están sincronizados con determinadas señales ambientales.
La luz, la oscuridad y otras señales nos ayudan a determinar cuándo estamos
despiertos y cuándo tenemos sueño. La luz artificial y la cafeína pueden alterar ese
proceso al darle al cuerpo señales falsas de vigilia. (3)
Si sigue un horario natural de días y noches, las señales de luz que recibe por los ojos
le indican al cerebro que es de día. La zona del cerebro que recibe esas señales,
llamada núcleo supraquiasmático, transmite las señales al resto del cuerpo a través del
sistema nervioso simpático y del sistema nervioso parasimpático. Eso ayuda al reloj
central del cuerpo a estar en sintonía con el día y la noche. La exposición a luz
artificial interfiere con ese proceso.
El ciclo de luz y oscuridad influye en la forma en que el cerebro produce y libera una
hormona llamada melatonina. La melatonina llega a las células del cuerpo a través del
torrente sanguíneo. La cantidad de melatonina presente en el torrente sanguíneo
empieza a aumentar por la tarde noche y alcanza un pico temprano a la mañana. Se
cree que la melatonina promueve el sueño. En caso de exposición a más luz, por
ejemplo, al amanecer, el cuerpo libera otra hormona llamada cortisol. El cortisol
prepara al cuerpo naturalmente para despertarse. (3)

Imagen nº1 : ciclo del sueño

Fuente:
1.1.2. ETAPAS DEL SUEÑO

Al dormir, se atraviesa un ciclo de dos fases del sueño: el movimiento ocular rápido
(MOR) y el sueño sin MOR. El ciclo se reinicia cada 80 a 100 minutos. Por lo general,
se atraviesan de 4 a 6 ciclos por noche. Es posible que se despierte brevemente entre
un ciclo y otro. (4)
En los estudios sobre el sueño se emplean sensores para registrar los movimientos
oculares y la actividad cerebral, y eso se usa para clasificar las fases y etapas del
sueño.
 QUE ES EL REM: Conocida como "movimiento ocular rápido", porque los
ojos se mueven en diferentes direcciones mientras están cerrados, esta forma
de sueño suele comenzar alrededor de los 90 minutos de iniciado un ciclo. Los
ciclos REM están asociados con niveles más altos de actividad cerebral y
sueños. . (4)

 ETAPA 1: la primera etapa del sueño dura 10 minutos, sucede esto en este proceso:

- El cuerpo comienza a calmarse para prepararse para dormir, por lo que


disminuye el movimiento de los ojos y la actividad muscular.
- Los ojos permanecen cerrados.
- Es fácil despertarte, pero si despiertas puedes sentirte como si no hubieras
dormido nada.
- Puedes sentir que estás empezando a caerte y luego experimentar una
contracción muscular repentina. Los profesionales de la atención de la salud
llaman a esto "espasmo mioclónico" o "sacudida mioclónica". Es
completamente normal y no es motivo de preocupación, ya que es poco
probable que cause complicaciones o efectos secundarios. (5)

 ETAPA 2: esta fase se considera la extensión de la primera etapa de tu ciclo natural


de sueño, en este punto diferentes actividades se vuelven mas lentas como el
respirar, el mover los ojos, y los latidos del corazón. Además, la temperatura del
cuerpo empieza a disminuir, en esta etapa se experimenta lo siguiente:
- Husos de sueño: son pequeñas actividades cerebrales de menos de 0.5
segundos, consideradas como ráfagas, se cree que bloquea los estímulos
externos. (5)

 ETAPA 3: en esta etapa se inicia el sueño más profundo, la actividad cerebral


disminuye dificultando el poder despertar; en este punto el cuerpo se pone a trabajar
en cosas importantes, como:
- Liberación de hormonas del crecimiento
- Reparación de tejidos, músculos y huesos
- Regulación de glucosa
- Apoyo al sistema inmunológico
- Procesamiento de memoria (5)

 ETAPA 4: esta es la última etapa del sueño, se ingresa a lo que se conoce como el
sueño profundo, es la etapa más larga a la que ingresa.
Se lo considera el sueño de las ondas lentas, debido a que las ondas delta largas y
lentas se producen en nuestro cerebro, además la respiración y el ritmo cardiaco se
acelera. (5)

Imagen nº2: Etapas del sueño

Fuente: Carenity- España Disponible en:


https://www.carenity.es/informacion-enfermedad/revista/actualidad/que-ocurre-cuando-dormimos-1416

1.2. IMPORTANCIA DEL SUEÑO PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

En niños y adolescentes, el sueño también promueve el crecimiento y el desarrollo. No


dormir lo suficiente con el tiempo puede aumentar el riesgo de problemas de salud
crónicos (a largo plazo). También puede afectar la capacidad de razonamiento, reacción,
trabajo, aprendizaje y convivencia con los demás. Aprende de qué manera el sueño
afecta el corazón y el sistema circulatorio, el metabolismo, el sistema respiratorio y el
sistema inmunitario, y cuál es la cantidad suficiente de sueño. . (6)

1.2.1. EL CORAZÓN Y EL SISTEMA CIRCULATORIO


Cuando nos dormimos e ingresamos al sueño sin MOR, la presión arterial
y la frecuencia cardíaca bajan. Durante el sueño, el sistema parasimpático
controla el cuerpo, y el corazón no trabaja tanto como cuando estamos
despiertos, el sistema simpático se activa, lo cual aumenta la frecuencia
cardíaca y la presión arterial a los niveles habituales de cuando estamos
despiertos y relajados.

1.2.2. LAS HORMONAS


Por la mañana, el cuerpo libera hormonas que promueven el estado de
vigilia, como el cortisol, lo cual nos ayuda a permanecer despiertos. Otras
hormonas tienen patrones de 24 horas que varían a lo largo de la vida; por
ejemplo, en los niños, las hormonas que indican a las glándulas que liberen
testosterona, estrógeno y progesterona se producen en pulsos por la noche,
y los pulsos aumentan a medida que se acerca la pubertad.

1.2.3. SISTEMA RESPIRATORIO

Durante el sueño, respiramos con menos frecuencia y menos profundidad e


inhalamos menos oxígeno. Esos cambios pueden provocar problemas en
personas que tienen afecciones de salud, como asma o enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC).
El sueño también afecta distintas partes del sistema inmunitario, que están más
activas en diferentes momentos del día. Por ejemplo, mientras dormimos, un
tipo específico de células inmunitarias trabaja más. Por eso las personas que no
duermen lo suficiente pueden ser más propensas a los resfríos y otras
infecciones.

1.3. FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO

Los cambios en sus horarios o en su entorno pueden causar o aumentar su riesgo de tener
insomnio. Algunos factores de riesgo, como los cambios en su trabajo o en su estilo de vida,
se pueden modificar. Pero no se puede modificar su edad, sus antecedentes familiares y el
sexo. (7)

 EDAD: se desarrolla el insomnio a cualquier edad, pero la probabilidad de


perder el sueño aumenta con el paso de los años de forma paulatina.

 ANTECEDENTES FAMILIARES: los genes pueden aumentar el riesgo de


insomnio, esto puede ser hereditario

 ENTORNO U OCUPACIÒN: en este caso se considera como afección el


trabajo en turno rotativo o el nocturno; el ruido y la luz de noche;
temperaturas incomodas ( frio o calor extremo); viajas a diferentes lugares con
zonas horarias distintas.

 ESTILO DE VIDA : este es el más común, ya que se relaciona con los


hábitos de sueño como: cambiar la rutina con frecuencia, experimentar
interrupciones de sueño, dormir siestas prolongadas, consumir cafeína alcohol
y drogas.

 ESTRÉS: es un factor de la rutina diaria, ocasionado por diferentes factores


como el trabajo, la familia, el dinero.

CAPITULO II: FATIGA

2.1 FATIGA

La palabra “fatiga” proviene etimológicamente del latín y significa “cansarse” (lat.


fatigare) o “estar saciado o extenuado” (lat. ad fatim, affatum) (8). Este término es
también definido por la Real Academia de la Lengua Española como una “molestia
ocasionada por un esfuerzo más o menos prolongado o por otras causas, y que en
ocasiones produce alteraciones físicas” (9).
En el ámbito biomédico, la fatiga es para algunos investigadores concebida como algo
que ocurre a lo largo de diversas actividades realizadas por el ser humano. El estrés
prolongado suele ser el efecto detonante y genera asi la fatiga. Dependiendo del
individuo y sus circunstancias, la manifestación e intensidad de la fatiga. Para otros
investigadores, fatiga es un síntoma que se presenta como antelación o acompañamiento
a otros eventos patológicos. Por ejemplo, para Coirault la fatiga fue definida como un
estado de sufrimiento nervioso (en conjunto con insomnia) que constituye una fase
prodromal para muchas enfermedades mentales. Desde el siglo XX hasta la actualidad,
la fatiga es definida como una lasitud o cansancio que se exterioriza en las esferas
corporales y/o mentales (10).
La búsqueda sobre una correcta definición fenomenológica, sin embargo, ha sido una
inquietud desde tiempos remotos. Adicionalmente, dado que la fatiga era un fenómeno
muy común y no enteramente comprendido en la antigüedad, el manejo terapéutico
divergía entre poblaciones según la aproximación al concepto de dicho fenómeno. De
esta manera, existen reportes historiográficos sobre manejo terapéutico de la fatiga en
las antiguas civilizaciones peruanas con Erythoxylum coca (col. hojas de coca). El
problema de la fatiga para estas poblaciones indígenas fue de mucha importancia, sobre
todo entre los trabajadores campesinos y tropas de los imperios del país andino, debido
a las largas distancias y al accidentado territorio que debían recorrer o trabajar (11).
En la antigua Roma, fue Galeno (130 - 201) quien describió por primera vez pacientes
que presentaban molestias en el hemiabdomen superior y que se encontraban
relacionadas con alteraciones emocionales (p.ej. miedo, tristeza, estrés) que se
relacionaban con fatiga. A ello se le denominó “Morbus hypocraticus”, describiendo un
subtipo de melancolía que se creía estar relacionado con la inundación del bazo en el
hipocondrio con bilis negra. Esta teoría, enteramente descrita con elementos
hipocráticos, permaneció hasta el siglo XVII, en donde se descubrió la relación entre
desórdenes neurovegetativos y afectivos, en donde se incluía la fatiga. Para poder
separar el antiguo concepto de “melancolía” de las manifestaciones sintomáticas, se
comenzó a hacer numerosas investigaciones fisiológicas. En este sentido, Willis y
Sydenham fueron los autores que más produjeron acerca de la relación existente entre
manifestaciones corporales y emocionales fundadas en estudios neurofisiológicos.
Hacia la segunda mitad del siglo XIX, George Miller Beard inició el uso del término
“neurastenia” (“A practical treatise on nervous exhaustion -Neurasthenia-: its
symptoms, nature, sequences and treatment”) como forma de agrupación de todas las
investigaciones previas para describir a aquellos pacientes con desórdenes psicológicos
cuya queja principal era fatiga, ansiedad, tristeza y miedo. El trabajo de Beard, aunque
cuestionado por carencias epistemológicas, se hizo rápidamente conocido.
El concepto de Beard yacía en un desorden crónico funcional, que afecta
indistintamente órganos y funciones, y que consiste en una ausencia o disminución de la
función neuronal. Este concepto en sí, según los hallazgos de Beard explicarían el
porqué de la fatiga, sobretodo en la neurastenia (12).
Durante el siglo XIX, y específicamente en el marco de la revolución industrial, Angelo
Mosso comenzó a hacer trabajos acerca de fatiga y cansancio. La intención de Mosso y
de su profesor Hugo Kronecker era poder establecer leyes y definición fisiológicas de
fatiga a partir del trabajo muscular en modelos animales (10). Mosso trato de definir al
cuerpo como una máquina imperfecta de vapor, el cual era alimentada con materia
orgánica y mediante procesos metabólicos, el cuerpo con ayuda del oxígeno y la
respiración era capaz de producir energía y calor a través de la combustión. Durante el
proceso, no sólo se producirían sustancias benéficas, sino también sustancias tóxicas.
Por consiguiente, para Mosso la fatiga era un fenómeno químico que consistía la
alteración de la liberación de estas sustancias tóxicas producidas tanto por el cuerpo
como aquellas que eran respiradas. Adicionalmente, esta era la explicación porque la
clase trabajadora (grupo de estudio de Mosso) a corto plazo desarrollaba fatiga (13).
Hacia la primera mitad del siglo XX, dada la insostenibilidad de la terminología
empleada por Beard se procedió a eliminar de los diccionarios médicos el término
“Neurastenia”. Ello se debió a que en ese entonces había un marco teórico
psicoanalítico predominante que gobernaba las definiciones de los fenómenos
neuropsiquiátricos. Según a la concepción freudiana de salud-enfermedad, los pacientes
“neurasténicos” son neuróticos y no existe ninguna explicación biológica posible para
poder sostener la sintomatología de dicho diagnóstico, incluyendo la fatiga. Gracias a
ello, este término desapareció por completo en la década del 1960. Hacia finales del
siglo XX, la aparición de nuevas descripciones sobre enfermedades inflamatorias e
infecciosas, que involucró también la descripción de fatiga crónica y cansancio similar a
como fue descrita en “neurastenia”, forzó a algunos investigadores y clínicos a
“emplear” nuevamente el concepto, hasta llegar a desarrollar un nuevo concepto
denominado “síndrome de fatiga crónica”. Hoy por hoy, fatiga es mencionado a través
de la literatura científica como un síntoma principal de ciertas enfermedades
infecciosas, inflamatorias y efectos colaterales medicamentosos (12).

2.2 TIPOS DE FATIGA

2.1.1 FATIGA LABORAL


La fatiga laboral, es aquella que se origina en la relación persona - trabajo. La
persona no puede separarse del trabajador (es la persona misma quien trabaja, se
relaciona con sus amigos, disfruta y sufre, descansa, tiene un sueño reparador o
se fatiga más aún) y determinadas actitudes, vivencias o experiencias fuera del
ámbito estrictamente laboral van a condicionar tanto que se origine fatiga como
la forma en que va a ser percibida.
De este modo habría al menos dos vías de intervención en la prevención de la
fatiga: de un lado las técnicas y estrategias centradas en la persona, de otra las
centradas en las condiciones de trabajo y su organización e incluso las que
pusieran su acento en la interacción de una y otra. Desde el punto de vista de la
institución, organización o empresa donde la persona desarrolle su trabajo será
necesario identificar cuáles son las características de las condiciones de trabajo
o de su organización que incrementan la fatiga para implantar medidas de
prevención que puedan aminorarla.
Estas medidas no tienen por qué ser específicas, sino que al adoptar aquellas
otras que permiten eliminar o minimizar los riesgos estaríamos también
reduciendo los efectos de dichas condiciones de trabajo sobre la fatiga del
trabajador. Así, por ejemplo, si cuando utilizamos pantallas de visualización de
datos adoptamos las posturas adecuadas, disponemos de un asiento que reúna
los requisitos ergonómicos, la pantalla y el resto de los útiles de trabajo están
dispuestos correctamente, las condiciones ambientales son confortables y
ajustadas a la exigencia de la tarea, los programas que manejamos son intuitivos
y fácilmente utilizables, gozamos de autonomía que nos permita planificar
nuestro trabajo y nuestras pausas y contamos con apoyo social en el grupo de
trabajo, no solo estaremos interviniendo sobre aspectos ergonómicos y
psicosociales, sino que, al hacerlo, prevenimos así mismo la posible fatiga
física, sensorial, mental y emocional.
Además de esto, también se pueden desarrollar acciones centradas en la
persona, como el entrenamiento en estrategias y habilidades de gestión del
cansancio. (14)

2.1.2 FATIGA COGNITIVA


Ésta suele padecerse en trabajos que van acompañados de sedentarismo postural.
Se trata de actividades en apariencia cómodas, pero con carga física debido a que
se mantienen posturas estáticas, con frecuencia incorrectas o forzadas y con
escaso movimiento. Son tareas que exigen tratamiento de información y
aplicación de funciones cognitivas en intensidad variable (actividades mentales
de comprensión, razonamiento, solución de problemas; movilización de recursos
como la atención, la concentración, la memoria, etc.). Las molestias y el
cansancio que manifiestan quienes los desempeñan ponen de manifiesto el
desgaste que suponen y contradicen la creencia de que son trabajos descansados.
Junto con la fatiga mental, que puede desembocar en estrés, dan lugar a trastornos
musculoesqueléticos. Ambos, estrés y trastornos musculoesqueléticos están
siendo en Europa las principales causas de baja por enfermedad
La constante actividad mental que solemos mantener, incluso en momentos de
reposo, nos impide estar en el aquí y el ahora y poner en juego solamente los
recursos que precisamos para la tarea concreta que estamos realizando. Eso nos
lleva a ejercer tensión innecesaria sobre nuestro sistema musculoesquelético y
nos aleja del contacto con lo que nos está pasando.
Son similares a la fatiga mental la hipovigilancia, la sensación de monotonía y la
saturación mental por sobrestimulación. En términos generales, éstas desaparecen
cuando se producen cambios en la tarea y/o en las condiciones de trabajo. En
cuanto a la recuperación al cabo de la jornada, el sueño es el principal elemento
reparador. La monotonía es un estado de activación reducida, de lenta evolución,
que puede aparecer en el desarrollo de tareas largas, uniformes, repetitivas. Se
asocia a la somnolencia, disminución y fluctuación del rendimiento, y
variabilidad de la frecuencia cardíaca. En la hipovigilancia se reduce el
rendimiento en las tareas de vigilancia. Por su parte, la sobrestimulación se
produce en tareas con requerimientos psicosensoriales violentos, simultáneos,
numerosos, persistentes y variables, que exigen un gran esfuerzo de adaptación.
Es necesario tener en cuenta que, en algunas profesiones, las consecuencias de los
errores pueden ser graves, lo que incrementa el estado de tensión de la persona al
atender estos estímulos y, por tanto, los efectos de la fatiga. La relación, pues,
entre estrés y fatiga es directa: a mayor nivel de estrés, más esfuerzo y, en
consecuencia, más fatiga. A la inversa también se observa esta relación. Cuando
nos sentimos cansados, las exigencias pueden generarnos estrés. (14)

2.1.3 FATIGA FÍSICA


En este caso, la fatiga se debe, bien a una tensión muscular estática, dinámica o
repetitiva, bien a una tensión excesiva del conjunto del organismo, o bien a un
esfuerzo excesivo del sistema psicomotor. Estos esfuerzos excesivos pueden estar
causados por:
• Factores dependientes de una incorrecta organización del trabajo.
• Factores dependientes del mismo individuo: defectos visuales, lesiones
esqueléticas preexistentes.
• Condiciones ergonómicas y ambiente de trabajo no satisfactorios
Se trata de la disminución de la capacidad física del individuo después de haber
realizado un trabajo durante un tiempo determinado. La fatiga constituye un
fenómeno complejo que se caracteriza porque el trabajador:
• Baja el ritmo de actividad
• Nota cansancio
• Los movimientos se hacen más torpes e inseguros
• Aparece una sensación de malestar e insatisfacción
• Disminuye el rendimiento en cantidad y calidad
La máxima cantidad de trabajo que puede realizar un músculo estará determinada
por el ritmo de trabajo, la tensión muscular y la circulación sanguínea. Por tanto, la
aparición de la fatiga estará relacionada con el mantenimiento de la irrigación y, en
definitiva, con el aporte de oxígeno al músculo.
Las exigencias físicas de trabajo que sobrepasen las capacidades del individuo
(sobrecarga de trabajo), pueden llevar a la situación de fatiga muscular. Si ésta se
mantiene durante un tiempo, puede afectar no sólo a los músculos directamente
implicados en la realización del trabajo, sino también a aquellos otros que no han
intervenido en el trabajo e incluso al propio sistema nervioso.
De esta manera, pasaríamos de una situación de fatiga normal, con un deterioro
pasajero de la capacidad de trabajo de determinadas partes del cuerpo, que es
fácilmente reversible mediante la introducción de descansos; a una situación de
fatiga crónica o patológica, difícilmente reversible y que supone graves
repercusiones de carácter general para el cuerpo humano. (15)
La siguiente figura representa el efecto acumulativo de las causas cotidianas de
fatiga:

Imagen nº3: Efectos de la fatiga

Fuente: Delegación de bienestar y salud Madrid

2.1.4 SÍNDROME DE LA FATIGA CRÓNICA

Es una enfermedad compleja, crónica, de etiología desconocida, que se caracteriza


por la presencia de fatiga (física y mental), intensa, debilitante y grave, que persiste
seis o más meses y de carácter oscilante y sin causa aparente específica. Interfiere
con las actividades habituales, no disminuye con el reposo, empeora con el
ejercicio y se asocia a manifestaciones sistémicas generales, físicas y
neuropsicológicas.
a) Manifestaciones Clínicas
En el caso típico el SFC surge de forma aguda, e incluso de forma súbita, en
general en una persona previamente activa. A menudo, al comienzo acontece
durante la convalecencia de un cuadro y enfermedad de tipo general agudo, y en
algunos casos tras una mononucleosis infecciosa o algún estrés agudo poco
destacable. En el comienzo suele predominar la fiebre, odinofagia, tos, mialgias y
la fatiga; menos común es la clínica digestiva, como la diarrea. Este proceso inicial
deja como secuela un agotamiento insoportable. Y es que el síntoma principal o
cardinal es la fatiga, que es indispensable para el diagnóstico de esta enfermedad.
Insistimos en que no es secundaria a actividad excesiva, no mejora con el reposo,
empeora con el estrés y en seguida configura una discapacidad (física y mental)
persistente (16)(17).
Posteriormente al cuadro descrito se instauran los síntomas crónicos. Y que de una
forma descriptiva sintética son: fatiga, febrícula o distermia intermitente, artralgias
migratorias, mialgias generalizadas, faringitis u odinofagia, cefalea, adenopatías
cervicales o axilares dolorosas, y otros menos comunes (náuseas, diarrea, dolor
abdominal, anorexia, tos, vértigo, lipotimia,, síncope, visión borrosa, parestesias,
exantema cutáneo).

Los síntomas persisten durante semanas o meses y el predominio de unos u otros


varía en cada enfermo.
b) Curso evolutivo
La sintomatología del SFC tiene carácter fluctuante, empeora con el estrés físico o
psíquico. Interfiere o incluso bloquea las actividades previas (familiares, laborales,
sociales) e incluso algunos casos precisan ayuda para las actividades básicas de la
vida diaria. El deterioro intelectual induce desasosiego, ansiedad o depresión.
La clínica, en general, es recurrente regular e incluso, a veces, con ritmo estacional.
Cada brote puede ser distinto del anterior y es raro que las fases intercurrentes sean
completamente asintomáticas (18)
c) Diagnóstico
El diagnóstico del SFC es un diagnóstico de exclusión. Amerita descartar causas
médicas o psiquiátricas. Es necesario advertir que no existe ningún signo
patognomónico ni pruebas de diagnóstico específicas. Para descartar otras causas
de los síntomas se requiere realizar una anamnesis minuciosa, exploración física
completa y uso razonable de las pruebas de laboratorio (18)
Historia clínica es fundamental y su primera parte, la anamnesis, esencial para el
diagnóstico del SFC. La anamnesis deberá hacer hincapié de forma precoz en la
fatiga, con definición de sus características. Es decir, forma y momento de inicio,
factores desencadenantes, sobre todo infecciones (VEB, CMV, herpesvirus,
parvovirus B19, Chlamydia, Mycoplasma), relación con el reposo y actividad
física, grado de limitación de las actividades. Además la anamnesis dirigida
recogerá los síntomas -ya enunciados- de las esferas osteomuscular,
neurovegetativa y neuropsicológica.
En los antecedentes personales se recogerá si existe o no historia de trastornos
psiquiátricos (ansiedad, depresión o alteraciones mayores). Además se deben
investigar posibles factores precipitantes no infecciosos (insecticidas
organofosforados, disolventes, CO, hipersensibilidad química múltiple, síndrome
del edificio enfermo, síndrome de la Guerra del Golfo, situaciones que alteran el
sueño, etc.).
La exploración física general es imprescindible, sobre todo para excluir otros
procesos en el diagnóstico diferencial. Los hallazgos físicos objetivos que se
pueden detectar son: faringitis, fiebre, adenopatías dolorosas cervicales posteriores
o axilares, dolor a la palpación muscular, en ocasiones exantema cutáneo. Estos
signos pueden presentarse en el inicio del SFC y desaparecer posteriormente, o
bien rara vez se observan después de la remisión del brote inicial.
a) Exámenes complementarios básicos
Como hemos dicho anteriormente no existen estudios de laboratorio que nos
permitan establecer per se el diagnóstico de SFC. Esto es debido a que no existe,
hasta el momento actual, ningún marcador biológico o morfológico específico.
Las pruebas de laboratorio sistemáticas se realizan para descartar otras posibles
causas de los síntomas del enfermo.

b) Estudios básicos iniciales


Suele constar de: hemograma y fórmula leucocitaria, VSG, PCR análisis de orina,
perfil bioquímico básico (hepático, renal, iónico), proteinograma, CPK, función
tiroidea (TSH) y Rx PA y lateral de tórax.
En nuestra opinión, se debería incluir en este primer escalón el ECG y la ecografía
abdominal. Y, si la sospecha clínica de SFC es firme, realizar si es factible en el
laboratorio el marcador biológico RNasaL.

c) Otras técnicas de diagnóstico. exploraciones complementarias adicionales


En general, no son concluyentes, no se deben realizar de forma sistemática, sino
con previa indicación sospecha de infecciones, conectivopatías, trastornos
neurológicos o neoplasias- y en áreas especializadas.
Podemos categorizar las pruebas adicionales en seis grupos:
• Serologías.
VEB, CMV, herpesvirus tipo 6, VHB, VHC, enfermedad de Lyme, Coombs a
brucela, toxoplasma, lúes, etc. Marcadores tumorales, según la orientación clínica.
• Estudio endocrinológico.
Determinación del nivel urinario de cortisol libre.
• Estudio inmunológico.
ANA, FR, anticuerpos antitejido. Se han señalado diversos indicadores de
disfunción inmune (niveles de citocinas, función de linfocitos in vitro, citometría
de flujo). No se han identificado alteraciones significativas de algún componente
del sistema inmune.
• Estudio electrofisiológico neuromuscular.
EMG.
• Técnicas de imagen del SNC.
Tomografía computarizada craneal. RM cerebral: se advierten "pequeños objetos
brillantes", pequeñas señales hiperintensas en T2. SPECT: alteración de la
perfusión en determinadas zonas cerebrales. No se han confirmado, en algunos
estudios, estas alteraciones de imagen del SNC (13). Sólo estarían indicadas si se
sospecha anomalía estructural.
• Biopsias.
Biopsia de músculo y/o nervio periférico. Sospecha de enfermedades sistémicas
autoinmunes del tejido conjuntivo.

d) Estudio neuropsicológico
Determina el componente de ansiedad y/o depresión del SFC y debe excluir
trastornos psiquiátricos mayores.
e) Criterios de diagnóstico actuales
La revisión más importante de los criterios iniciales la llevaron a cabo en el año
1994, el propio CDC y el Grupo Internacional de Estudio del SFC . propusieron y
generalizaron, con un amplio consenso, nuevos criterios diagnósticos llamados
"criterios internacionales".
Sus principales objetivos fueron: aumentar la sensibilidad de la clasificación previa
y definir mejor la enfermedad con el fin de homogeneizar el diagnóstico clínico y
servir de base para la investigación.
Los criterios internacionales se fundamentan en el cumplimiento de dos criterios
mayores (fatiga crónica invalidante más de 6 meses y exclusión de enfermedades
orgánicas y psiquiátricas asociadas), así como en la concurrencia de una serie de
criterios (se redujeron los síntomas de 11 a 8, basados en sintomatología, sobre
todo, reumatológica y neuropsicológica.
Imagen nº4: criterios de diagnósticos

Fuente: Fukata et al, 1994


Es importante destacar que se realiza una nueva definición del SFC, con especial
hincapié en el concepto de fatiga. Las características que debe cumplir la fatiga
son: "tener un comienzo bien determinado y persistir o recidivar a lo largo de seis
meses, ser inexplicable, no ser consecuencia de un esfuerzo continuado, no
aliviarse de forma adecuada con el reposo, estar evaluada clínicamente y provocar
un empeoramiento substancial en los niveles previos de actividad personal,
profesional, social o educacional." (19)
Las enfermedades excluyentes del diagnóstico de SFC son: trastornos psiquiátricos
como depresión mayor, esquizofrenia, psicosis, trastorno alimentario (anorexia,
bulimia), trastorno bipolar, abuso de alcohol u otras substancias; así como la
obesidad mórbida y patologías médicas activas no tratadas o cuya curación no haya
sido advertida.
Existen otros criterios más actuales de gran interés, pero que no están todavía
contrastados por la literatura científica. (20)

Imagen nº5 : Protocolo Diagnóstico del enfermo con sospecha de SFCC


Fuente: Fukata et al, 1994

2.3. CAUSAS Y FACTORES DE LA FATIGA


La fatiga puede ser una respuesta natural a la actividad física y/o mental demandante,
pero también estar causada por una patología subyacente. Tal y como indican los
Manuales Médicos MSD, los posibles procesos patológicos que pueden desencadenar
fatiga se clasifican según la duración de la sensación.(21)
Causas de la fatiga reciente, que dura menos de 1 mes:

• Anemia, disminución en la cantidad de glóbulos rojos en sangre.


• Efecto secundario del consumo de ciertas drogas o fármacos.
• Estrés, ansiedad, tristeza y otros estados mentales alterados.
Causas de la fatiga prolongada, con una duración de 1-6 meses:
• Hipotiroidismo, actividad reducida de la glándula tiroides.
• Alteraciones en el sueño, como la apnea o el insomnio.
• Diabetes.
• Diversos tipos de cáncer.
Causas de la fatiga crónica, con una duración de más de 6 meses:
• Síndrome de fatiga crónica, un trastorno que produce un cansancio que no desaparece a
lo largo del tiempo y no se arregla con descanso. No se conoce su causa.
• Trastornos psiquiátricos de larga duración, como el trastorno depresivo mayor (con una
duración estimada entre 7 y 9 meses).
• Síndrome de fatiga postviral, cansancio y agotamiento especialmente asociados a
algunas infecciones virales.
• Efecto secundario del consumo de ciertas drogas o fármacos a largo plazo.
Más allá del terreno farmacológico, existen muchísimos posibles desencadenantes de la
fatiga relacionados con el ambiente y el estilo de vida. Citamos algunos de ellos de forma
somera en la siguiente lista:

• Dieta pobre o desbalanceada.


• Comportamiento sedentario y falta de ejercicio.
• Realizar un trabajo en turnos.
• Presión financiera.
• Dormir muy poco/dormir demasiado.
• Agotamiento mental.
2.3 CONSECUENCIAS DE LA FATIGA
• Mayor probabilidad de accidentes laborales
• Mayor absentismo de los trabajadores fatigados
• Incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares
• Disminución del estado de alerta y vigilancia aún durante turnos diurnos
• Reducción de la capacidad de atención sostenida
• Reducción de discriminación visual y auditiva
• Incremento de los errores de memoria
• Posible transformación en el síndrome de fatiga crónica de difícil solución
médica y con recaídas frecuentes
• Estrés, desmotivación, desarrollo de diferentes patologías

2.5. FASES DE LA FATIGA

En los efectos de la fatiga se distinguen tres fases evolutivas (22):


 Incubación o alarma
En esta fase pueden aparecer paradójicamente dos situaciones con
manifestaciones contrarias: o bien la persona se encuentra irascible, nervioso,
irritable, impaciente; o bien se muestra abatido y pasivo. En cualquiera de los
casos, esta situación va acompañada de:

• Intolerancia al ruido
• Intolerancia a la agitación
• Intolerancia al desorden
• Disminución de la capacidad de trabajo
• Sensación de cansancio general
• Alteraciones en el sueño
 Febrilidad
Los síntomas anteriores se agravan y persisten y, además, aparecen otros:

• Descenso del nivel de confianza en sí mismo


• Estado de Actividad excesivo
• Aumento de la fatiga
• Insomnio
• Alteraciones de la sexualidad
• Alteraciones del carácter
• Aparición de tics
• Los ojos se vuelven brillantes, febriles
• En ocasiones, aparecen enfermedades de tipo somático:
úlceras gástricas, hipertensión arterial, coronaria

 Apatía
Se produce un estado de decaimiento físico y psíquico, desinterés por el entorno
y, a veces, serios problemas médicos La pauta más habitual de descanso que
realizamos a diario es el sueño. No obstante, a lo largo del día necesitamos parar
de cuando en cuando
Habitualmente desoímos esas señales de aviso y, aun cuando las estamos
percibiendo, nos mantenemos en la actividad por diversas consideraciones que
aplazan el atender ese requerimiento. En ocasiones, la fatiga llega a hacerse
crónica y es entonces cuando evoluciona hacia la enfermedad o la lesión
2.6 MAPA CONCEPTUAL DE FATIGA

Fuente: elaboración propia


CAPITULO III: SOMNOLENCIA
3.1 SOMNOLENCIA

L Somnolencia es la tendencia de la persona a quedarse dormido, también conocido como la


propensión a dormirse o la habilidad de transición de la vigilia al sueño. La presencia e
intensidad de esta necesidad puede ser inferida por cuán rápidamente se inicia el sueño, cuán
fácilmente es interrumpido y cuánto tiempo se duerme. (23)
La somnolencia según el consenso de investigadores y clínicos en el área es una necesidad
fisiológica básica. Puede ser considerada como el hambre o la sed. Es la tendencia de la persona
a quedarse dormido, también conocido como propensión a quedarse dormido o la habilidad de
transición de la vigilia al sueño. La presencia e intensidad de esta necesidad puede ser inferida
por cuán rápidamente se inicia el sueño, cuán fácilmente es interrumpido y cuánto tiempo se
duerme. (24)

La somnolencia normal ha sido distinguida de la patológica; en el primer caso es el resultado


del ritmo circadiano en cambio la segunda resulta de un sueño alterado que lleva al déficit del
sueño. Dentro de la somnolencia patológica se establece una distinción entre somnolencia
habitual y ocasional. La primera representa una condición más o menos invariable como la
causada por una condición crónica como el SAHS. En cambio, la ocasional resulta de un factor
provocador específico como es el caso del jet lag producido por una disritmia circadiana o
descompensación horaria por viajar a través de múltiples regiones horarias, o el efecto
provocado por el uso de alguna medicación.
Siempre se ha enfatizado la diferencia entre la somnolencia y los conceptos relacionados como
la fatiga. La fatiga es un complejo fenómeno que envuelve un número de procesos psicosociales
y del comportamiento, por lo que se han propuesto varias definiciones en términos de su causa,
mientras que otros prefieren hacerlo como una disminución de la capacidad de funcionamiento.
En medicina del sueño, el término fatiga es usado para referirse a la sensación de agotamiento
como inhabilidad de realizar una actividad física al nivel que uno esperaría. Algunos autores
distinguen la fatiga como normal o patológica. La fatiga normal considerada como una
condición resultante del esfuerzo físico y la actividad prolongada. Y la fatiga patológica, que
puede ser muy intensa y crónica, probablemente secundaria a enfermedades como el síndrome
de fatiga crónica. Los pacientes con fatiga generalmente no se quejan de quedarse dormidos en
sitios inapropiados y sus síntomas no son usualmente causados por un trastorno primario del
sueño. Por el contrario, la somnolencia no implica ningún ejercicio físico y disminuye como
consecuencia del período del sueño (29).

3.2 TIPOS DE SOMNOLENCIA


3.2.1 SOMNOLENCIA NORMAL:
Es el resultado del ciclo circadiano

3.2.2 SOMNOLENCIA PATOLÓGICA:


Resulta de un suelo alterado que lleva déficit de sueño

3.2.3 SOMNOLENCIA HABITUAL


Una condición más o menos invariable como la causada por una
condición crónica como el SAHS.
3.2.4 SOMNOLENCIA OCASIONAL
Resulta de un factor provocador específico como es el caso del jet
lag producido por una disritmia circadiana o descompensación
horaria por viajar a través de múltiples regiones horarias, o el efecto
provocado por el uso de alguna medicación.

3.2.5 SOMNOLENCIA OPTATIVA


Facilidad de quedarse dormido en un momento socialmente
aceptable.

3.2.6 SOMNOLENCIA EXCESIVA


Ocurre en el tiempo que el individuo debería estar despierto

3.3 CAUSAS Y FACTORES DE LA EXCESIVA SOMNOLENCIA

Dentro de las causas primarias, o también conocidas como de origen central, se


encuentran la narcolepsia, la hipersomnia idiopática y otras hipersomnias primarias
poco frecuentes como el síndrome KleineLevin. (26).
Dentro de las causas secundarias podemos mencionar dos grandes grupos. El primero
serían los trastornos que ocurren durante o relacionados con el sueño como por ejemplo
los trastornos respiratorios siendo el más conocido el SAHS, comportamientos que
lleven a privación del sueño como trabajar de noche u otros trastornos del sueño como
el jet lag o cualquier otra alteración del ciclo circadiano, el síndrome de piernas
inquietas o el movimiento periódico de miembros. (26)

 Secundarias tenemos 2 grupos:

a) Primer grupo los que ocurren durante o relacionados con el sueño:

- Trastornos respiratorios como SAHS

- Trabajar de noche

- El jet lag

- Alteración del ritmo circadiano

- Síndrome de piernas inquietas

- Movimiento periódico de miembros

b) Segundo grupo que engloba a diversas condiciones médicas:

- Traumas encefálicos.

- Accidentes cerebrovasculares.

- Cáncer.
- Enfermedades inflamatorias.

- Condiciones neurodegenerativas.

- Psiquiátricas especialmente depresiones.

- Efectos de los medicamentos especialmente las benzodiacepinas.

3.4 CONSECUENCIAS DEL INSOMNIO

La pérdida de sueño tiene consecuencias conocidas en la salud mental13, 64, 65


como cambios del humor, depresión, incremento del estrés, incremento en el
abuso de sustancias como el alcohol. Así mismo, con repercusiones en la vida
familiar y social como efectos negativos en las relaciones interpersonales y
disminución del tiempo que se pasa con la familia. Finalmente tiene un impacto
negativo en la salud física conllevando a quejas somáticas, incremento de
complicaciones en el embarazo, incremento en el riesgo de accidentes vehiculares
y potenciales impedimentos para el aprendizaje. (27)
La pérdida de sueño tiene repercusiones en la salud mental como cambio del
humor, depresión, incremento del stress, incremento de sustancias como el
alcohol. Así mismo repercusiones en la vida familiar y social como efectos
negativos en las relaciones interpersonales y disminución del tiempo que se pasa
con la familia. Tiene un impacto negativo en la salud física conllevando a quejas
somáticas, incremento de complicaciones en el embarazo, incremento en el riesgo
de accidentes vehiculares y potenciales impedimentos para el aprendizaje.
Asimismo, se ha documentado, que, a tempranas horas de la mañana, después de
estar 24 horas sin dormir, el rendimiento psicomotor puede disminuir de una
manera equivalente o mayor que una intoxicación alcohólica definida como una
concentración del alcohol en sangre mayor 0,10%.
Actualmente se dispone de un instrumento validado en el Perú la ESE, utilizado a
nivel mundial, fácil de aplica barato y sencillo, que sirve para evaluar la
somnolencia. Esta versión de la escala cuenta con nueve situaciones. Cada
situación tiene un puntaje de 0 a 3. Cero indica nunca y 3 una alta probabilidad de
cabecear. El puntaje total va desde 0 a 24. La forma de calcular la puntuación
total de la escala es: persona que conduce vehículos motorizados: suma de los
puntajes de las 8 primeras situaciones. Persona que no conduce vehículos
motorizados: suma de los puntajes de las 7 primeras situaciones más el puntaje de
la última situación
Esta herramienta validada permitirá implementar estudios no sólo en el área de
los trastornos del sueño sino en otras especialidades que involucren patologías o
tratamientos que afecten la estructura normal del sueño en el campo de la salud
pública u ocupacional, particularmente en trabajadores a turnos y choferes, entre
otros. En el área clínica, permitirá facilitar la evaluación en las personas que
acuden al personal de salud con la queja de somnolencia (30).

Imagen nº6: Consecuencias del insomnio


3.5 MAPA CONCEPTUAL DE SOMNOLENCIA
Fuente: Elaboración propia
CAPITULO IV: ENFERMEDADES Y TRANSTORNOS
RELACIONADOS A LA FATIGA Y SOMNOLENCIA Y COMO
PREVENIR
4.1 TRASTORNOS DEL SUEÑO

4.1.1 INSOMNIO
Según Pedro González G. (2019); El insomnio es el trastorno del sueño más
frecuente y uno de los de mayor trascendencia sanitaria y social. Se da en todos los
grupos de edad y ha sido observado en todas las culturas y países. Por otro lado, los
datos varían mucho de unos a otros sobre todo debido a las diferentes definiciones o
formas de ver el insomnio. Existen estudios en los que se valoran las
manifestaciones clínicas del insomnio, como la dificultad para iniciar o mantener el
sueño. Existen estudios en los que se valoran las manifestaciones clínicas del
insomnio, como la dificultad para iniciar o mantener el sueño. (31)

Según la clasificación DSM IV (2001), se define como la dificultad para iniciar o


mantener el sueño, falta de un sueño reparador (sujeto con la sensación de no haber
descansado lo suficiente) durante tres veces en una semana durante un mínimo de un
mes, con suficiente intensidad para provocar repercusiones (cansancio diurno,
irritabilidad, falta de concentración, pérdida de memoria, etc.). (32)
TABLA N°01: Tipos de insomnio

Tipos de insomnio:
Insomnio de conciliación: Se caracteriza por una latencia del sueño prolongada (> 30 minutos).
Insomnio de mantenimiento: Más de dos despertares nocturnos o más de una hora de vigilia
nocturna.
Insomnio con despertar El individuo se despierta más temprano de lo habitual y es incapaz de
precoz: volver a dormirse
Duración del insomnio:
< 1 semana. No existen antecedentes previos de trastornos del sueño,
Insomnio transitorio: y no provoca repercusiones sobre la actividad diurna. La causa suele
ser una situación emocional estresante aguda.
su duración no supera las tres semanas, pero pueden aparecer ciertas
Insomnio de corta duración: repercusiones diurnas (irritabilidad, malestar general, cansancio,
etc.). Habitualmente está provocado por una situación estresante,
pero más prolongada en el tiempo.
duración superior a las tres semanas, durante las cuales el anciano
Insomnio crónico: duerme menos de cinco horas diarias y las repercusiones sobre la
actividad diurna son muy importantes.

Fuente: Adaptado de: Gómez García PL, Estrada Lastra A, Cuesta Triana F. Insomnio. En: Problemas
clínicos en Geriatría: del síntoma al diagnóstico (1).
TABLA N°02: Causas del insomnio

Tabla 2. Causas del Insomnio


Enfermedades médicas Enfermedades psiquiátricas
 Enfermedades cardiopulmonares.
 Patología osteoarticular.
 Patología gastroesofágica.
 Enfermedades prostáticas y vesicales.
 Depresión mayor.
 Trastornos endocrinos.
 Trastorno bipolar.
 Enfermedades neurológicas:
 Trastorno de ansiedad.
Enfermedad de Parkinson.
 Trastornos obsesivo-compulsivos.
Demencias.
 Psicosis.
Epilepsia nocturna.
 Anorexia nerviosa.
Accidente vasculocerebral.
 Trastornos adaptativos.
Migrañas.
 Neoplasias.
 Enfermedades dermatológicas: Eccema.
 Síndromes dolorosos.

Factores sociales Cambios en el entorno


 Jubilación.
 Ruido excesivo.
 Institucionalización.
 Incomodidad en la cama.
 Cambio de domicilio.
 Exceso de calor ambiental
 Hospitalización.
 Aislamiento y pobreza.
Causas farmacológicas
 Antagonistas del calcio.
 Estimulantes del SNC.
 ACTH y corticoides.
 Simpaticomiméticos.
 Alfa metil dopa.
 Vasodilatadores.
 Broncodilatadores beta-dos
 Antineoplásicos.
adrenérgicos.
 Difenilhidantoína.
 L-dopa.
 ß-bloqueantes.
 Benzodiacepinas.
 Alcohol.
 Antipsicóticos.
 Hormonas tiroideas.
 Anticolinérgicos.
 Teofilinas.
 Antidepresivos tricíclicos e IMAO.
 Pirazetan.
 Fluoxetina y sulpiride.
 Cafeína
 Anfetaminas.

Fuente: Adaptado de: Gómez García PL, Estrada Lastra A, Cuesta Triana F. Insomnio. En: Problemas
clínicos en Geriatría: del síntoma al diagnóstico (1)
TABLA N°03: Higiene del sueño

Tabla 3. Higiene del sueño


Recomendaciones útiles
 Acostarse siempre a la misma hora.
 Limitar la permanencia en cama a un máximo de ocho horas.
 Mantenga la habitación en las mejores condiciones posibles (cama confortable, pijama adecuado,
temperatura idónea).
 Mantener la habitación a oscuras y sin ruidos.
 Separar la hora de acostarse de la de la cena y evitar cenas copiosas.
 Un vaso de leche o un trozo de queso antes de acostarse puede ser beneficioso (ya que el triptófano
que contiene es un aminoácido inductor del sueño).
 Si precisa levantarse muchas veces por la noche para orinar, restrinja los líquidos antes de
acostarse.
 Evitar sustancias estimulantes, como alcohol, tabaco, café, etc.
 Evitar también estímulos mentales: preocupaciones, discusiones sobre problemas familiares,
económicos, etc.
 No utilizar el dormitorio como cuarto de trabajo ni de televisión.
 Evitar las siestas durante el día.
 Realice ejercicio físico durante el día, pero no antes de acostarse.
 Evite la utilización de hipnóticos sin una prescripción médica.
 Si no concilia el sueño en 30 minutos, levántese y entreténgase con una actividad tranquila.
Fuente: Adaptado de: Gómez García PL, Estrada Lastra A, Cuesta Triana F. Insomnio. En: Problemas
clínicos en Geriatría: del síntoma al diagnóstico

TABLA N°04: Recomendaciones del tratamiento con hipnóticos

Tabla 4. Recomendaciones del tratamiento con hipnóticos


Insomnio de corta duración
 Revisar hábitos e higiene del sueño.
 Si se necesita un hipnótico, utilizar una BZD de vida media corta, a la menor dosis posible, o los
nuevos hipnóticos no benzodiazepínicos.
 Utilizarlos de forma intermitente; omitir una dosis nocturna después de una o dos noches de sueño
adecuado.
 No emplearlos durante períodos mayores de tres semanas y suprimirlos gradualmente.
 Insomnio de larga duración
 Utilizar hipnóticos en combinación con psicoterapia y terapia conductual.
 Puede ser preferible utilizar una BZD de vida media larga, pero de forma intermitente (por
ejemplo, cada tres noches).
 Los antidepresivos sedantes pueden ser útiles.
 Reducir la medicación gradualmente cuando el tratamiento sea eficaz.
 Los casos difíciles o resistentes se pueden beneficiar de una valoración psiquiátrica o estudio del
sueño.
Fuente: Adaptado de: González Gil P. Alteraciones del Sueño. En: Geriatría en Atención Primaria. 3.ª ed.
Según la última clasificación del DSM-V, se define como la insatisfacción por la cantidad o
calidad del sueño asociada a la dificultad para iniciar o mantener el sueño, o despertar pronto
por la mañana con incapacidad para volver a dormir. Se puede afirmar que no es posible definir
el sueño normal de manera aceptable para distintas personas y poblaciones dado que la
percepción sobre lo que cada uno considera normal en cuanto a cantidad y calidad de sueño es
muy variable.(33)

TABLA N°05: Guía de buena práctica clínica en Geriatría

Tabla N°5: Criterios diagnósticos para el Trastorno de insomnio, según el DSM-V.

 Predominante insatisfacción por la cantidad o calidad del sueño asociada a la dificultad para iniciar o
mantener el sueño, o despertar pronto por la mañana con incapacidad para volver a dormir.
 La alteración del sueño provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de
otras áreas importantes de la actividad del individuo.
 La dificultad del sueño se produce al menos tres noches a la semana.
 La dificultad del sueño está presente durante un mínimo de tres meses.
 La dificultad del sueño se produce a pesar de las condiciones favorables para dormir
 El insomnio no se explica mejor por otro trastorno del sueño-vigilia y no se produce exclusivamente
en el curso de otro trastorno del sueño-vigilia.
 El insomnio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga, un
medicamento).
 La coexistencia de trastornos mentales y afecciones médicas no explica adecuadamente la presencia
predominante de insomnio.
Fuente: Adaptado de: González Gil P. Alteraciones del Sueño. En: Geriatría en Atención Primaria. 3.ª ed.

4.1.2 APNEA

Según Revista de la Facultad de Odontología (2022); El síndrome de apnea


obstructiva del sueño (SAOS) es un problema de salud prevalente con un índice del
15% de la población adulta a nivel global y entre el 1 al 4% de la población pediátrica.
Consiste en la obstrucción de la vía área superior, en una disfunción anatomo-
funcional. Normalmente está acompañado de ronquidos, pausas y mayor esfuerzo para
realizar el acto respiratorio.(34)
El SAOS si no es tratado a tiempo podría causar patologías, además de complicar el
ámbito social, pueden no solo ocasionar problemas a los pacientes que la padecen sino
a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo. Se plantean varios tratamientos que
dependerán del paciente, del grado de apnea, de las comorbilidades detectadas en la
evaluación clínica.(35)
El objetivo de esta revisión fue identificar los principales tratamientos para el
síndrome de apnea obstructiva del sueño según la severidad. (36)
(TABLA N°06). el síndrome de hipoventilación central de los trastornos respiratorios .

Tabla 6. Trastornos respiratorios del sueño (TRS)


Entidad Características
Si aumentan los
microdespertares
Ronquido Sin apneas, sin hipoventilación ni Si disminuye el sueño relacionados con el esfuerzo
primario fragmentación del sueño REM respiratorio
Síndrome
de Episodios recurrentes de
resistencia obstrucción parcial de la vía Diagnóstico del SRAVAS:
aumentada aérea superior Con Presión intraesofágica Flujo
de la vía microdespertares relacionados Sin apneas ni aéreo medido por cánula
aérea con el esfuerzo respiratorio que hipopneas Sin nasal Onda de pulso presión
superior fragmentan el sueño y provocan alteraciones en el EMG de músculos
(SRAVAS) alteraciones neurocognitivas intercambio gaseoso intercostales

Obstrucción parcial prolongada


(hipopnea) o completa e Existe actividad
intermitente (apnea) de la vía muscular torácica y/o
aérea superior que interrumpe la abdominal Provoca
ventilación normal y altera los una desaturación de Diagnóstico: 3 o más apneas
Síndrome patrones normales del sueño O2 con o sin o hipopneas por hora
de apnea- Duración mayor o igual a dos retención de CO2 acompañadas de un
hipopnea ciclos respiratorios (apnea) o Duración mayor o descenso de la SatO2 mayor
del sueño reducción del flujo aéreo igual a dos ciclos de o igual al 4% y/o de un
(SAHS) superior al 50% sueño microdespertar
Patología genética muy Generalmente, la
infrecuente del sistema nervioso dependencia de ventilación
autónomo caracterizada por la mecánica aparece desde el
pérdida del control automático Se produce por nacimiento (SHCC de inicio
Síndrome de la respiración. Se manifiesta mutaciones en precoz); no obstante, se
de típicamente durante el sueño no heterocigosis del gen manifiesta más tarde,
hipoventilac REM o, en casos más graves, en pairedlike Homeobox diagnosticándose después
ión central todo el sueño, incluso en vigilia. 2B (PHOX2B) del mes de vida.
Fuente: Adaptado de: González Gil P. Alteraciones del Sueño. En: Geriatría en Atención Primaria. 3.ª ed.
4.1.3 NARCOLEPSIA

 En el trabajo, tomarse el tiempo para realizar pausas activas; son breves descansos
durante la jornada laboral que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y
eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir
la fatiga laboral.
 Construye un ambiente de trabajo amigable; para prevenir la fatiga laboral en tu oficina,
comienza a relacionarte más con tu equipo de trabajo. Establece temas de conversación
interesantes que te permitan relajarte y despejar un poco tu mente.
 Aliméntate correctamente, es importante que la alimentación diaria sea sana, variada y
equilibrada, esto ayudará al cuerpo a tener vitalidad, energía y todas las sustancias
necesarias para funcionar correctamente.
 Duerme lo suficiente, dormir las horas suficientes (entre 6 y 8 hora diarias) es
indispensable para combatir el cansancio y la fatiga.
 Ejercítate a diario; el deporte nos da energía. Cuando nos ejercitamos liberamos
endorfinas y automáticamente nos sentimos llenos de vitalidad.
 Mantén una buena postura al trabajar; puede reducir la fatiga y mejorar la calidad de
vida de los empleados.
 Relájate y regálate tiempo para ti; reserva algo de tiempo para ti y disfrútalo haciendo
esas cosas que tanto te gustan y que te entusiasmen.

4.2 ESTRATEGIAS PARA PREVENIR FATIGA Y SOMNOLENCIA

Tabla 7. Técnicas de intervención para la somnolencia excesiva. Sistemas de respuesta SR.


Marín 2001.

Aspecto
S Técnica Descrip
R Biorretroalime Consiste en presentarle
ciónal sujeto la información a intervenir
Respuesta fisioló-
n-
tación relevante gica frente a la som-
del proceso de registro de las respuestas nolencia.
Sistemas de respuesta mediatizados por el organismo

psicofisiológicas de modo inmediato a través


del instrumento fisiológico utilizado para ello
con el fin de lograr cierto nivel de control
sobre la respuesta fisiológica, tratando de
transformar los da- tos registrados a través del
control de aquéllas.
Entrenamiento Consiste fundamentalmente en una serie de Respuestas fisioló-
autógeno frases elabora- gicas que fragmen-
das con el fin de inducir en el sujeto estados de tan el sueño noc-
relajación a través de sugestiones, como calor, turno.
peso, frescura, entre otros, y la concentración en
la respiración.

Relajación Es la relajación muscular progresiva de grupos Respuestas fisio-


muscu-
lar progresiva musculares, lógicas que frag-
comenzando por la parte distal de una extremidad mentan el sueño
para des- pués de algunos segundos pasar a otro nocturno.
segmento; se sigue el proceso hasta cubrir todo
el cuerpo.
Aspecto
S Técnica Descrip
R Fototerapia a intervenir
ción exponiendo al paciente Respuestas
Se utiliza la luz artificial, circa-
a una inten- dianas y patrón de
sidad lumínica de 25 watts en la noche; en el día sueño.
se reco- mienda la utilización de lentes oscuros
(Wehr y cols., 1993; Campbell ,1995; Czeisler y
Dijk, 1995; Therman, Therman y Hall, 2000).

Cronoterapia La finalidad de esta técnica consiste en Respuestas circa-


sincronizar la ten- dianas, patrón de
dencia circadiana del sueño con las horas sueño y latencia de
programadas para acostarse; dado que la mayoría sueño.
de los sujetos tiende a adap- tarse a un horario
estándar, lo más frecuente es desplazar la
tendencia circadiana del sueño (Dement y
Sistemas de respuesta mediatizados por el ambiente

Vaughan, 2000).
Control del Estas técnicas están diseñadas para establecer Patrón de sueño,
estí- conductas latencia de sueño.
mulo consistentes de sueño a fin de asociar la cama y
la alcoba con el tiempo de sueño y del descanso,
evitando así las asocia- ciones negativas entre la
cama, el sueño y la fragmentación de éste, lo
que ocasiona un déficit de sueño (Dinges, Pack,
Entrenamiento Esta técnica consiste en un programa que varía, Respuestas circa-
del sueño dependien- dianas, patrón de
do del déficit de sueño acumulado, de tres a sueño, latencia de
seis semanas, en las cuales se tendrán objetivos sueño, déficit de
concretos y planificados para favorecer el sueño, sueño acumulado.
y toda conducta o actividad que lo favorezca
tendrá prioridad sobre las demás (Dinges y
Kribbs,1991; Dement y Vaughan, 2000).
Entrenamiento Con el objeto de facilitar el sueño, deben evitarse Respuestas circa-
en
higiene del ciertos há- dianas, patrón de
sueño bitos o circunstancias que provoquen su sueño y déficit de
y adecuación fragmentación y su perturbación (Zarcone, sueño acumulado.
del estilo de 2000).
vida
ReestructuraciIntenta modificar directamente creencias y Creencias y pen-
Sistemas de respuesta mediatiza- dos

ón
cognitiva pensamientos que samientos que pue-
median las respuestas adaptativas conductuales den fragmentar el
y fisioemo- cionales. sueño o reforzar
Detención del Eliminación de patrones de pensamiento conductas que lo
pen- recurrentes que son hagan.
samiento poco realistas, improductivos y productores de
ansiedad, y que inhiben la ejecución de una
por la cognición

conducta indeseada; sirve para iniciar una


secuencia de conductas deseables.
Intención Busca instruir al paciente el llevar a cabo
paradó-
jica conductas que pare-
cen estar en oposición, o ser paradójicas, con
Imaginación Pretende favorecer la relajación y desviar la
atención de pen-
samientos negativos y activadores de factores que
CAPITULO V: EVALUACIÒN Y DIAGNOSTICO CARLOS QUINTO

5.1 METODOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR FATIGA Y SOMNOLENCIA

5.1.1 MÉTODOS DE MEDICIÓN DE FATIGA TRADICIONALES

La fatiga puede representar un sistema de advertencia fisiológica. El artículo de Basil A.


Se que la fatigabilidad es la relación entre la fatiga percibida de un individuo y el nivel
de actividad con el que está asociada la fatiga. Siguiendo esta idea, la fatigabilidad
puede medirse combinando medidas de fatiga durante el desempeño de actividades
físicas o cognitivas, las cuales deben estar condicionadas a que puedan ser
estandarizadas. En la actualidad se usan cuestionarios y escalas (escala de Borg), para
obtener una medida subjetiva de fatiga. Los métodos objetivos para estimación de fatiga
usados en terapias de rehabilitación 9 o el monitoreo de estado físico en deportistas; es
la medición de lactato en sangre, consumo de oxígeno y mediante el uso de sensores de
frecuencia cardiaca para determinar el régimen de ejercicio que se maneja.(40)

5.1.1.1 Frecuencia cardíaca (FC)


a frecuencia cardiaca está condicionada por la potencia del ejercicio que se esté
realizando y está influenciada por factores como la frecuencia respiratoria y la postura;
siendo uno de los parámetros más importantes dentro de la rehabilitación cardiaca. Se
ha demostrado que un ritmo cardiaco elevado constante, e impulsos eléctricos
irregulares después del ejercicio son señal de problemas de salud. Las mediciones de
variabilidad de la frecuencia cardíaca son fáciles de realizar, al no ser invasivas y tener
buena reproducibilidad (si se usan en condiciones estandarizadas). En el estudio de
Junqing Meng (2014) se demostró la correlación de la fatiga con la FC, al ser
monitoreada con un sistema de alerta de fatiga temprana durante un esfuerzo físico,
proporcionando una base teórica y práctica más rica en qué criterios se utilizan para
determinar la fatiga.(40)

5.1.1.2 Electromiografía (EMG)


El EMG es una medida eléctrica generada por la actividad muscular durante la
contracción y relajación, que es controlada por el sistema nervioso y por ende se puede
corroborar la existencia de conexión eléctrica entre la corteza motora y el músculo. Su
comportamiento depende de las propiedades anatómicas y fisiológicas del músculo,
dando información relevante para la evaluación del sistema nervioso de pacientes con
diversas patologías. El mayor atractivo de usar electromiografía de superficie se debe a
la naturaleza no invasiva de este enfoque, y ha sido usada ampliamente en áreas como la
ergonomía y la biomecánica ocupacional. La fatiga muscular puede definirse como una
disminución inducida por el ejercicio en la capacidad de producir fuerza. La producción
de fuerza del músculo esquelético depende de mecanismos contráctiles, y la falla en
cualquiera de ellos puede contribuir al desarrollo de fatiga muscular, incluidos los
sistemas nervioso, vascular y energético. Una revisión sistemática reciente sugiere que
la fatiga muscular puede afectar el equilibrio y el rendimiento durante la marcha. En las
últimas décadas, se ha ido implementando la evaluación de la fatiga muscular local
mediante el procesamiento de señales electromiográficas de superficie (EMG). Se han
realizado gran cantidad de estudios para la estimación de fatiga basados en señales
durante tareas principalmente estáticas, pero también dinámicas.
Cuando el músculo está siendo estimulado, la señal es una onda de despolarización
sincronizada con el estímulo que recibe el nombre de onda M. Esta onda es el principal
indicador de la respuesta del músculo al estímulo eléctrico y presenta cambios en sus
características frecuenciales y morfológicas cuando se da la fatiga (amplitud de la onda
M disminuye y su duración aumenta), siendo esta la que limita el uso de sistemas de
estimulación funcional durante periodos prolongados. (40)
El estudio de Edwards (1981) propone que la forma más sencilla de determinar el inicio
de la fatiga muscular es medir el tiempo durante el cual un individuo puede realizar
cierto trabajo, manteniendo un nivel definido de contracción estático. En el estudio de
Kim, Y (2013), señales de EMG fueron capturadas en los cuádriceps, músculo femoral y
tibial anterior, debido a su relevancia en la marcha, de forma que fuera 10 posible para
determinar la fatiga muscular durante el proceso como se muestra en la Figura 2.1 [53].
De forma paralela, en diversos estudios se ha investigado el efecto de la respuesta a la
fatiga de los músculos isquiotibiales y la translación tibial (TT).
Los resultados mostraron que todos los grupos musculares mostraron una disminución
significativa en su respuesta desde el inicio hasta la fatiga, donde el porcentaje de
decremento de la reacción en los cuádriceps mediales y laterales disminuyeron un 40 %
después del ejercicio, y la disminución de reacción de los músculos isquiotibiales
laterales disminuyeron de manera similar en un 30 %.

5.1.1.3 Lactato sanguíneo


Uno de los factores metabólicos y reactivos de la fatiga muscular durante el proceso
de contracción es el lactato. La respuesta del lactato en sangre al ejercicio ha llamado
la atención de los fisiólogos, pero más recientemente se ha ido convertido en una
variable rutinaria para medir en muchos laboratorios durante el ejercicio. Su creciente
popularidad se debe probablemente a principalmente dos razones, la primera es debido
a la facilidad de muestreo y la precisión mejorada que ofrecen los métodos de micro
ensayo recientemente desarrollados y a los analizadores de lactato automatizados; y
segundo al poder predictivo y evaluativo asociado con la respuesta del lactato al
ejercicio. La forma más practica de medir el lactato sanguíneo se realiza con
dispositivos similares en tamaño y funcionamiento a los glucómetros, los cuales son
dispositivos portables que usan tiras reactivas que entran en contacto con la sangre,
dando como resultado el valor de lactato sanguíneo, expresado generalmente en
mmol/L.(40)

5.1.2 METODO DE EVALUACIÓN DE LA SOMNOLENCIA

Como se había mencionado, la medición de la somnolencia es compleja. Los variados


marcos teóricos conceptuales y diferentes mecanismos supuestos han originado
diferentes conceptos operacionales. En consecuencia, existen en la actualidad varios
instrumentos que sirven para medir la somnolencia, pero en su mayoría muestran poca
concordancia entre ellos y muchos tienen un alcance limitado. Por otro lado, hay
instrumentos validados extensamente.
Se han propuesto tres clases de métodos: los que deducen la somnolencia desde
mediciones del comportamiento, la autoevaluación de la somnolencia mediante escalas
y las mediciones directas electrofisiológicas.(41)

5.1.2.1 Mediciones del comportamiento


- Observación del comportamiento: Basado en la simple observación del
comportamiento del individuo. El más conocido de ellos es el bostezo, se encuentran
además la actividad espontánea oculomotora, frecuencia del cierre ocular conocido
como pestañeo, expresiones faciales y movimiento del cabeza conocido como cabeceo.
- Test de funcionamiento: Usados para medir los efectos de la somnolencia en diferentes
aspectos del funcionamiento. Las variaciones en el test de tiempo de reacción, la cual es
la medida más popular de funcionamiento, además del test de vigilancia psicomotora y
simuladores de manejo.

5.1.2.2 Auto- evaluación mediante escalas

Son los más baratos, fáciles y simples instrumentos para medir específicamente la
somnolencia subjetiva.
- Nivel de somnolencia aguda: Escala de somnolencia de Stanford, escala de
somnolencia de Karolinska38 y escalas visuales análogas.
- Nivel de somnolencia global: Escala de somnolencia de Epworth (ESE) y el Inventario
de actividad vigilia sueño.(41)

5.1.2.3 Test neurofisiológico

TLMS43 y Test de mantenimiento de la vigilia45,46, diseñados bajo la premisa de


cuantificar la somnolencia de manera objetiva. Además, hay otros test fisiológicos
como la polisomnografía, pupilometría y potenciales cerebrales evocados.
En la actualidad existe mucha discusión sobre la existencia de una Prueba Dorada
(Gold Standard) para la medición de la somnolencia. Años atrás el TLMS era
considerado como tal, pero esta herramienta tiene el inconveniente de ser difícil de
aplicar debido a que requiere equipo sofisticado y consume mucho tiempo, además sus
detractores argumentan que sólo mide algunos aspectos de la somnolencia.
Luego del descubrimiento en el año 2001 de la relación de la narcolepsia con la
pérdida de neuronas que contenían el péptido llamado hipocritona, la deficiencia de
este péptido en el líquido cefalorraquídeo podría ser una prueba de laboratorio que
serviría para identificar personas que sufren de somnolencia y ser considerada como
un blanco para terapias; aunque para esto aún es necesario realizar investigaciones
adicionales.(41)
5.2 CUESTIONARIO Y ESCALAS DE MEDICIÒN

5.2.1 ESCALA DE LA FATIGA


5.2.1.1 ESCALA DE BORG
Borg propuso una nueva escala para la calificación del esfuerzo percibido, la cual
aumenta linealmente con la intensidad del ejercicio debido a el trabajo sobre el consumo
de oxígeno y el aumento de la frecuencia cardíaca respecto a la carga de trabajo, donde en
muchos estudios se han encontrado altas correlaciones con otras variables fisiológicas.
Los valores de la escala oscilan entre 6 y 20 y se pueden utilizar para indicar frecuencias
cardíacas que oscilan entre 60-200 latidos. Siguiendo esta idea, la escala de Borg
representa la percepción del esfuerzo del paciente durante el ejercicio, siendo altamente
usada en rehabilitación como un indicador cognitivo.(42)
5.2.1.2 INVENTARIO BREVE DE FATIGA
El IBF fue desarrollado y validado en Estados Unidos de Norteamérica en relación a
validez de constructo, concurrente y discriminante. Además, demostró ser unidimensional
y presentó buena consistencia interna con alfa de Cronbach de 0,963. Presentó buena
confiabilidad test-retest en Alemania8 y en Taiwan. Los autores de la versión original
dispusieron la versión validada en español del instrumento y dieron el permiso para su
uso en este estudio1
El instrumento consta de 9 ítems en escala de 0 a 10. Tres ítems evalúan la severidad de
la fatiga (peor fatiga, fatiga usual y fatiga en el momento actual), donde el 0 se refiere a
ninguna fatiga y el 10 a la peor fatiga que se puede imaginar. Los otros seis ítems evalúan
la forma en que la fatiga ha interferido en distintos aspectos de la vida (actividad en
general, estado de ánimo, capacidad para caminar, trabajo normal, relaciones con otras
personas y capacidad de diversión). Para esos últimos 0 equivale a no interfiere y 10
interfiere por completo. El punto de corte está dado por el ítem 3 (Por favor, califique su
fatiga (cansancio) haciendo un círculo alrededor del número que describe la PEOR fatiga
durante las últimas 24 h) y categoriza a los pacientes según puntuación en donde el 0
significa: “sin fatiga”; 1-3: “leve”; 4-6: “moderada” y 7-10: “severa”3. Es posible llegar a
un puntaje de fatiga haciendo un promedio aritmético de todos los ítems, mientras mayor
el valor peor la fatiga.(42)

5.2.2 ESCALA DE LA SOMNOLENCIA

Las escalas de somnolencia son cuestionarios estandarizados y diseñados para cuantificar la


somnolencia subjetiva, por lo tanto, no miden ningún parámetro objetivo. Tienen la ventaja de
ser baratos, fáciles de aplicar y reflejan la opinión del paciente sobre la severidad de sus
síntomas. Son usados como información complementaria a la historia clínica y evaluar los
efectos del tratamiento. Pero como todo instrumento de auto-reporte tiene inherente ciertos
problemas como sesgos de memoria y falsificación de la información que se brinda.(43)

La escala más comúnmente usada es la ESE, desarrollada en 1991. Esta escala plantea 8
situaciones de la vida cotidiana, como por ejemplo estar sentado y leyendo o estar sentado en
un auto mientras está detenido en el tráfico. Se solicita a la persona que califique la
probabilidad de cabecear o quedarse dormido en cada una de las situaciones planteadas
durante las últimas semanas.
Otra escala, usada desde 1972, es la Escala de Somnolencia de Stanford37 que mide la
somnolencia en un tiempo específico y es a menudo administrada varias veces en un solo día.
Consiste en ocho alternativas, cada una comprende una serie de descripciones en incremento
de la somnolencia, desde sentirse alerta y activo hasta el casi no poder permanecer despierto.
El encuestado debe seleccionar una de las alternativas dependiendo de cómo se siente en ese
momento.Otro tipo de escalas que también son usadas con frecuencia para medir la
somnolencia son las escalas visuales análogas de especial ayuda para vigilar la intensidad y
duración de los efectos de estimulantes administrados en diferentes horas del día.(43)

5.2.2.1 ESCALA DE SOMNOLENCIA EPWORTH


La escala de somnolencia de Epworth (ESE) examina la tendencia a quedarse dormido en ocho
situaciones distintas de la vida diaria, diferenciando entre somnolencia y fatiga. Cada ítem es
valorado de 0 a 3 puntos y la puntuación global tiene un rango de valores de 0 a 24; a más
puntuación, más somnolencia. De esta manera, si la persona puntúa entre 0 y 10 puntos se
clasificará como normal o que no padece somnolencia diurna, y entre 11 y 24 puntos se
considerará como SDE.(43)

Imagen nº7: Escala de somnolencia epworth

Fuente: Gómez G. Matías, Deck G.et al. Adaptación transcultural y validación de la escala de
somnolencia de Epworth en la población chilena.
CAPITULO VI: IMPACTO EN LOS TRABAJADORES
6.1 BASE LEGAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

I. PRINCIPIO DE PREVENCIÓN
El empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y
condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de
aquellos que, no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del
ámbito del centro de labores. Debe considerar factores sociales, laborales y biológicos,
diferenciados en función del sexo, incorporando la dimensión de género en la
evaluación y prevención de los riesgos en la salud laboral. (45)

II. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD


El empleador asume las implicancias económicas, legales y de cualquier otra a
consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de
sus funciones o consecuencia de él, conforma a las normas vigentes. (45)

III. PRINCIPIO DE INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN


Las organizaciones sindicales y los trabajadores reciben del empleador una oportuna y
adecuada información y capacitación preventiva en la tarea a desarrollar, con énfasis en
lo potencialmente riesgoso para la vida y salud de los trabajadores y su familia. (44)

IV. PRINCIPIO DE GESTIÓN INTEGRAL


Todo empleador promueve e integra la gestión de la seguridad y salud en el trabajo la
gestión general de la empresa.

V. PRINCIPIO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD


Los trabajadores que sufran algún accidente de trabajo o enfermedad ocupacional tienen
derecho a las prestaciones de salud necesarias y suficientes hasta su recuperación y
rehabilitación, procurando su reinserción laboral.

VI. PRINCIPIO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN


El Estado promueve mecanismos de consulta y participación de las organizaciones de
empleadores y trabajadores más representativos y de los actores sociales para la
adopción de mejoras en materia de seguridad y salud en el trabajo.
VII. PRINCIPIO DE PROTECCIÓN
Los trabajadores tienen derecho a que el Estado y los empleadores aseguren condiciones
de trabajo dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental y
socialmente, en forma continua. Dichas condiciones deben propender a: Que el trabajo
se desarrolle en un ambiente seguro y saludable, que las condiciones de trabajo sean
compatibles con el bienestar y la dignidad de los trabajadores y ofrezcan posibilidades
reales para el logro de los objetivos personales de los trabajadores (44)

6.2 MEDICINA DEL SUEÑO OCUPACIONAL

La medicina del sueño ocupacional está enfocada y organizada en la productividad


laboral, seguridad y salud integral para tratar satisfactoriamente a los trabajadores que
sufren de desórdenes del sueño como la apnea obstructiva del sueño, el insomnio, el
trastorno de sueño por trabajo en horarios nocturnos, condiciones médicas que afectan
la calidad del sueño, y efectos secundarios de medicamentos entre otros. (45)
Las principales categorías relacionadas a somnolencia y disturbios del sueño en el área
laboral son:
• Privación de sueño.
• Trastornos del sueño
• Desordenes del ritmo circadiano.
• Desordenes relacionados a condiciones médicas.
• Medicamentos.

Los trabajadores con problemas de sueño deben ser evaluados en el ámbito de


medicina del sueño ocupacional en todas estas cinco categorías para conseguir una
evaluación clínica detallada que permita resolver el desorden del sueño que afecte a
los trabajadores. (45)
Las causas de pérdida crónica del sueño son:
• El insomnio y la apnea obstructiva del sueño.
• El trastorno del trabajo por turnos en que el horario de trabajo por turnos en
que el horario es fuera del usual, con el desarrollo de insomnio, seguido de una
reducción del número de horas de sueño y que lleva a padecer de somnolencia.
• Fase de sueño retrasada (uno de los tipos de trastorno del ritmo circadiano).
• Condiciones médicas: Accidente cerebrovascular, enfermedad de Parkinson,
Alzheimer, fibromialgia, reflujo gastroesofágico, asma, obesidad y desórdenes
psiquiátricos.
• Medicamentos que incrementan a vigilia: prednisona, parches de nicotina,
diuréticos, efedrina/pseudoefedrina, aminofilina, tacrolimus, agentes anti-
neoplásicos.
• Medicamentos que incrementan somnolencia: antihistamínicos, ansiolíticos,
antidepresivos, antiepilépticos, antisicóticos, hipnóticos, relajantes musculares,
agonistas de dopamina. (45)
La fatiga posee un riesgo significativo en el área de transporte y otras áreas sensibles.
El National Transportation Safety Board (NTSB) ha implementado más de 200
recomendaciones relacionadas a fatiga para mejorar la seguridad de transporte
La responsabilidad del empleador para este reto enorme de cómo crear un plan de
manejo de la fatiga en el ámbito laboral debería empezar desde el proceso de
contratación. Si no se realizara el tamizaje respectivo de los aplicantes, se podría
comprometer la seguridad no solamente operativa de vehículos de transporte sino
también de los trabajadores de la empresa. Los trastornos del sueño son muy
prevalentes la mayoría de trabajadores son asintomáticos o no conscientes de los
síntomas que pudieran estar padeciendo (fatiga, somnolencia). Lo mínimo
recomendable debería ser derivar al trabajador con sospecha de un trastorno del sueño
a la especialidad de medicina del sueño para la evaluación, diagnóstico y tratamiento
correspondientes
La somnolencia es una molestia que se presenta en el ámbito laboral y constituye
igualmente un desafío. Sin embargo, es a la vez una gran oportunidad en poder
brindarse un servicio médico oportuno y de calidad por parte de la especialidad de
medicina del sueño en coordinación con el servicio de medicina ocupacional. Los
costos relacionados a la somnolencia son tanto directos (de accidentes) e indirectos
(pérdida de vidas, discapacidad, pérdida de productividad, y accidentes ocupacionales
y civiles). Las principales causas de somnolencia son: (45)
a) Restricción de sueño asociado al horario de trabajo y/o pobre higiene del
sueño.
b) Desórdenes del sueño como AOS e hipersomnia central.
c) Tratamiento con fármacos como hipnóticos y sedantes. De ahí la importancia
de un tamizaje apropiado y oportuno.
Consecuencias de un sueño alterado por una privación crónica de sueño
 Somnolencia excesiva lo sufren 75% de personas que trabajan en noche vs
7.7% los que trabajan solamente de día.
 Rendimiento cognitivo: disminución de la vigilancia, incremento de errores,
disminución en tiempos de respuesta, compromiso de razonamiento lógico,
memoria, aprendizaje, y creatividad.
 Compromiso de funcionamiento psicomotor con incremento del riesgo de
errores y lesiones con uso de equipo de maquinaria.
 Alteración de la regulación emocional afectando la eficiencia y productividad.
 Incremento de accidentes vehiculares en conductores profesionales.

LA IMPLEMENTACIÓN
de estudios de investigación entre el servicio de medicina ocupacional con medicina
del sueño permitirán mejorar el proceso de tamizaje para la Apnea Obstructiva del
sueño seguido de la evaluación, diagnóstico y tratamiento oportuno por parte de la
especialidad de medicina del sueño. (45)
CONCLUSIONES

a. Las causas más frecuentes de la fatiga son. Enfermedades Psiquiátricas,


infecciosas agudas, crónicas, carga laboral, entre otras. La fatiga es un síntoma, o
bien también podría ser un síndrome que también se presenta en las enfermedades
crónicas, infecciosas, intoxicaciones, etc.
b. Los síntomas más frecuentes de la fatiga son: Palpitaciones, falta de aire,
dificultad para respirar, músculos tensos, entumecimiento, tirantez de la nuca,
dorsalgias, lumbalgias, articulaciones rígidas, sudoración, entre otras.
c. Entre los efectos más importantes de la fatiga son: fatiga patológica, inseguridad,
accidentes laborales, ausentismo, aumento de enfermedades cardiovascular, entre
otras.
d. Los efectos de la fatiga son el decaimiento, somnolencia, pesadez,
adormilamiento, agotamiento, extenuación, dificultad para la concentración,
pasividad, indiferencia, falta de interés, ansiedad, despersonalización, frustración,
baja autoestima, estrés.
e. La somnolencia definida por varios investigadores como la tendencia de la
persona a quedarse dormida; que puede ser normal, patológico, ocasional, optativa
o excesiva.
f. Dentro de las causas de la somnolencia datan: causas primeriarías y secundarias se
son de origen central; secundarias hay dos grupos, las primeras ocurren durante el
sueño y las segundas están relacionadas a las condiciones médicas.
g. Dentro de las consecuencias datan: rep3rcusión en la salud mental, incremento del
estrés, repercute en la vida familiar, social; aumenta el riesgo de accidentes
vehicular, entre otras.
h. Concerniente a medidas preventivas están establecidas en la norma legal de
seguridad del trabajo y salud desarrolladas en los principios d: prevención,
responsabilidad, gestión, información y capacitación.
SUGERENCIAS

a. Revisión exhaustiva de la literatura: Realiza una investigación a fondo sobre estudios,


artículos y documentos académicos relacionados con la fatiga y la somnolencia. Esto te
permitirá obtener una visión integral del tema y respaldar tus argumentos con información
sólida y actualizada.
b. Enfoque en causas y factores de riesgo: Dedica un apartado a detallar las diversas causas y
factores que pueden desencadenar la fatiga y la somnolencia. Explora desde aspectos como
el estilo de vida y el estrés, hasta trastornos del sueño y condiciones médicas subyacentes.
c. Impacto en la salud y bienestar: Analiza en detalle los efectos negativos de la fatiga y la
somnolencia en la salud física y mental de las personas. También es relevante considerar
cómo estas condiciones afectan la calidad de vida y la funcionalidad en actividades
cotidianas.
d. Prevención y manejo: Dedica un apartado a las estrategias de prevención y manejo para
abordar la fatiga y la somnolencia. Incluye consejos prácticos y recomendaciones basadas
en la evidencia para promover hábitos de sueño saludables y formas de reducir los
síntomas.
e. Estudios de casos o testimonios: Si es posible, incluye estudios de casos o testimonios
reales de personas que han experimentado fatiga y somnolencia, destacando cómo
afectaron sus vidas y cómo encontraron soluciones.
f. Abordaje interdisciplinario: Explora cómo diferentes disciplinas, como la medicina, la
psicología y la ergonomía, abordan el tema de la fatiga y la somnolencia. Destaca la
importancia de un enfoque interdisciplinario para abordar estas condiciones de manera
integral.
g. Consideraciones para la salud pública: Analiza el impacto de la fatiga y la somnolencia en
la sociedad y cómo esto puede tener implicaciones en las políticas de salud pública. Propón
medidas preventivas y de concienciación para abordar estos problemas a nivel colectivo.
h. Futuras investigaciones: Finaliza la monografía sugiriendo áreas de investigación que aún
requieran exploración y desarrollo. Esto puede fomentar la continuidad de la investigación
en el tema y la búsqueda de soluciones más efectivas.
BIBLIOGRAFIA

1. Clinica Cleveland [Internet]. Cleveland: Clinica Cleveland; c2023 [citado 04 de


agosto de 2023]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/articles/12148-
sleep-basics.
2. National Library of Medicine [Internet]. USA: National Library of Medicine; c2018
[citado 04 de agosto de 2023]. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5846126/
3. Sleep Foundation [Internet]. USA: Sleep Foundation;c2023 [citado 04 de agosto de
2023]. Disponible en: https://www.sleepfoundation.org/stages-of-sleep/nrem-sleep
4. Nature Reviews [Internet]. UK: Nature Reviews; c2010 [citado 04 de agosto de 2023].
Disponible en: https://www.nature.com/articles/nrn2762
5. Kenneth M, Casey W. Janeway's Immunobiology. Immunobiology [Internet]. 2017
[citado 04 de agosto de 2023]; 9 (1): 428-435. Disponible en:
https://books.google.com.pe/books?
hl=es&lr=&id=GmPLCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&ots=6byc26v_wn&sig=-
W0RghnU4gFyohhcqK4xo9IxXUE&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
6. Krueger JM, Rector DM, Churchill L. Sleep and cytokines. Sleep [Internet]. 2007
[citado 04 de agosto de 2023]; 2 (2): 161-169. Disponible en:
https://www.sleep.theclinics.com/article/S1556-407X(07)00035-5/fulltext
7. Krueger JM, Dinarello CA, Chedid L. Promotion of slow-wave sleep. SWS [Internet].
1983 [citado 04 de agosto de 2023]; 1 (1): 356-360. Disponible en:
https://scholar.google.com/scholar_lookup?title=Promotion+of+slow-wave+sleep+
(SWS)+by+a+purified+interleukin-1+(IL-
1)+preparation&author=Krueger+JM&author=Dinarello+CA&author=Chedid+L&publ
ication_year=1983&journal=Fed+Proc&volume=42&pages=356-60

8. Oxford University Press. Fatigue. New York: Oxford University Press; 2017.
[ Links ]
9. Real Academia Española. Practicar. Madrid: Real Academia Española; 2014.
[ Links ]
10. Berrios GE. Feelings of fatigue and psychopathology: A conceptual history. Compr
Psychiatry.1990;31(2):140–51.
11. Gutiérrez-Noriega C. Acción de la cocaina sobre la resistencia a la fatiga en el perro.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 1944; 3:329–40. [ Links ]

12. . Schäfer ML. Zur geschichte des neurastheniekonzeptes und seiner modernen varianten
Chronic-Fatigue- Syndrom, fibromyalgie sowie multiple chemische sensitivität.
Fortschritte der Neurol Psychiatr. 2002; 70(11): 570–82. [ Links ]

13. Roldán DP. Discursos alrededor del cuerpo, la máquina, la energía y la fatiga:
hibridaciones culturales en la Argentina fin-de-siècle. História, Ciências, Saúde-
Manguinhos. 2010; 17(3): 643–61. [ Links ]

14. Delegación del Rector para la Salud, Bienestar social y Medio Ambiente. Fatiga
Laboral. Conceptos y Prevención. Universidad Complutense.2013 Madrid. Madrid.

15. UCM. Delegación del Rector para Salud, Bienestar Social y Medioambiente.
Recomendaciones Ergonómicas y psicosociales. Trabajo en oficinas y despachos.
Madrid.
16. Síndrome de fatiga crónica. En: Dambro MR, Griffith JA. Los 5 minutos clave en la
Consulta de Atención Primaria. Buenos Aires: Ed. Waverly Hispánica S.A, 1995: 978-
979. [ Links ]

17. Strauss SE. Síndrome de fatiga crónica. En: Harrison Principios de Medicina Interna,
16ª edic. Barcelona: McGraw Hill edit, 2804-2805. [ Links ]
18. Sánchez Rodríguez A, González Maroño C, Sánchez Ledesma M. Síndrome de fatiga
crónica: un síndrome en busca de definición. Rev Clín Esp 2005; 205: 70-
74. [ Links ]

19. Aproximación al síndrome de fatiga crónica. Associació Catalana Síndrome de Fatiga


Crónica. http://www.acsfcem.org. [ Links ]

20. Fukuda K, Strauss SE, Hickie I, et al. The chronic fatigue syndrome: a comprehensive
approach to its definition and study. Ann Intern Med 1994; 121: 953-959. [ Links ]
21. 17 Carruthers BM, Jain AK, Meirleir L, et al. Myalgic encephalomyelitis / chronic
fatigue syndrome: clinical working case definition, diagnostic and treatment protocols. J
Chronic Fatigue Syndrome 2003; 11: 7-115. [ Links ]
22. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo: Nota Técnica de
Prevención704: Síndrome de estar quemado o Burnout: definición y proceso de
generación. Madrid. 2013
23. Silber M. The investigation of sleepiness. Sleep Med Clin. 2006;1:1-7.
24. Cluydts R, De Valck E, Verstraeten E, Theys P. Daytime sleepiness and its evaluation.
Sleep Med Rev. 2002;6(2):83-96
25. Roehrs T, Carskadon MA, Dement WC, Roth T. Daytime Sleepiness and alertness. In:
Kryger MH, Roth T, Dement WC, eds. Principles and Practice of Sleep Medicine. 4th
ed: Saunders; 2005:39-49.
26. Pagel JF. Excessive daytime sleepiness. Am Fam Physician. 2009;79(5):391-396
27. . Owens JA. Sleep loss and fatigue in medical training. Curr Opin Pulm Med.
2001;7(6):411-418.
28. Rosales E. Estudio de validez y confiabilidad de la Escala de Somnolencia de Epworth
en población peruana y modificación de la escala para población que no conduce
vehículos motorizados [Tesis de Maestría]. Lima, Universidad Peruana Cayetano
Heredia; 2009.
29. Rosales Mayor Edmundo, et al. Somnolencia: Qué es, qué la causa y cómo se mide.
Acta méd. peruana [Internet]. 2010 Abril [citado 2023 Ago 03] ; 27( 2 ): 137-143.
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-
59172010000200010&lng=es.
30. Borniz, L. Insomnio: Causas, consecuencias y como combatirlo [Internet].Lima;2023.
31. Cuesta Triana F. Insomnio. En: Gómez García PL, Estrada Lastra A, editores.
Problemas clínicos en Geriatría: del síntoma al diagnóstico. Madrid: Fundación de
Estudios y Formación Sanitaria; 2001. p. 109-31. (DESDE LA TABLA 1-4) (PDF: S35-
05 26_II )
32. Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con
Insomnio en Atención Primaria. Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes
con Insomnio en Atención Primaria. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud
del Ministerio de Sanidad y Política Social. Unidad de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias. Agencia Laín Entralgo. Comunidad de Madrid; 2009. Guías de Práctica
Clínica en el SNS: UETS N. 2007/5-1.(TABLA 5)(PDF GBPCG_Insomnio)
33. Díaz S M, Salazar C A, Bravo G F, Ocampo-Garcés A. Tratamiento del síndrome de
apneas e hipopneas obstructivas del sueño con terapia miofuncional orofaríngea:
Experiencia en hospital público de Chile. Revista de otorrinolaringología y cirugía de
cabeza y cuello. 2019;79(4):395-403.Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
48162019000400395. (PDF APNEA)
34. Valenzuela-Chaigneau Francisco, Field-Seisdedos Camila, Ugarte-Sánchez Fernando,
Gracia-Abuter Benjamín. Repercusiones del uso de Dispositivos de Avance Mandibular
como Terapia para el Síndrome de Apnea Obstructiva de Sueño en el Complejo
Temporomandibular. Revisión Narrativa. Int J Odontostomat. 2018;12(1):7-14.
Disponible en : http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2018000100007
35. Marcus CL, Brooks LJ, Draper KA, Gozal D, Halbower AC, Jones J, et al. American
Academy of Pediatrics. Diagnosis and management of childhood obstructive sleep
apnea syndrome. Pediatrics. 2012;130:e714-e55. (PDF
pag_387_397_apnea_obstructiva)
36. Sateia MJ. International classification of sleep disorders-third edition: highlights and
modifications. Chest. 2014;146:1387-94. (PDF pag_387_397_apnea_obstructiva)
37. Rous
38. Rous
39. Rous
40. Ochoa S. Evaluación de métodos para el monitoreo del nivel de fatiga basado en
variables cinemáticas y fisiológicas durante entrenamiento en banda sin fin. Rev.
U.rosario. [Internet]. 2016 Jul [citado 2023 Ago 03] ; 1( 8 ): 1-73. Disponible en:
https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/76942e04-21a2-4c2f-84bc-
f03fef12373b/content
41. Rosales Mayor Edmundo, Rey De Castro Mujica Jorge. Somnolencia: Qué es, qué la
causa y cómo se mide. Acta méd. peruana [Internet]. 2010 Abr [citado 2023 Ago
03] ; 27( 2 ): 137-143. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1728-59172010000200010&lng=es.
42. Lorca Luz Alejandra, Sacomori Cinara, Puga Bárbara. Propiedades psicométricas del
inventario breve de fatiga en personas tratadas por neoplasias hematológicas en Chile.
Rev. méd. Chile [Internet]. 2016 Jul [citado 2023 Ago 03] ; 144( 7 ): 894-899.
Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872016000700010&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016000700010.
43. Gómez G. Matías, Deck G. Bárbara, Santelices B. Pilar, Cavada Ch. Gabriel, Volpi A.
Claudio, Serra M. Leonardo. Adaptación transcultural y validación de la escala de
somnolencia de Epworth en la población chilena. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza
Cuello [Internet]. 2020 Dic [citado 2023 Ago 03] ; 80( 4 ): 434-441. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
48162020000400434&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162020000400434
44. Ley 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 20 de agosto del 2011. [Consultado
el 03 de agosto del 2023]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-
la-republica/normas-legales/462576-29783
45. Bazán.E. Fatiga y Somnolencia en el Trabajo. 14 de junio 2022[Consultado el 03 de
agosto del 2023]. Disponible en: https://www.linkedin.com/pulse/la-fatiga-y-
somnolencia-en-el-trabajo-dr-eduardo-baz%C3%A1n-lavanda

También podría gustarte