Está en la página 1de 131

Geografía es la clave

Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Filosofía y Letras - Departamento de Geografía

Material de trabajo

GEOGRAFÍA ES LA CLAVE
Módulo III

Curso de ingreso a las carreras de Geografía

Año 2015

Prof. Nélida Berón


Prof. Matías Ghilardi

Pág. 0
Geografía es la clave

Contenido
I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 2
1. Equipo de profesores Módulo III Taller de Alfabetización Académica ............................. 2
2. Fundamentación ............................................................................................................... 2
3. Objetivos ........................................................................................................................... 2
4. Metodología ...................................................................................................................... 3
5. Evaluación ......................................................................................................................... 3
6. Presentación del Departamento de Geografía (FFyL, UNCuyo) ........................................ 4
7. Estructura de las Carreras de Geografía............................................................................ 4
8. Planes de Estudio .............................................................................................................. 7
Profesorado de Grado Universitario en Geografía (Ord. 019/04 C.D.) ................................. 7
Licenciado en Geografía (Ord. 018/04 C.D.)......................................................................... 8
Geógrafo Profesional (Ord. 017/04 C. D) .............................................................................. 9
Tecnicatura en Cartografía, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (Ord.
020/04 C.D.) ........................................................................................................................ 10
II. APARTADO TEÓRICO-METODOLÓGICO............................................................................... 11
1. El Espacio Geográfico como objeto de estudio ............................................................... 11
2. Enfoques, tendencias y Escuelas Geográficas ................................................................. 15
3. La Geografía como ciencia: base conceptual y definiciones clave .................................. 28
4. Los lenguajes para la comunicación de la información ................................................... 33
Los lenguajes para la comunicación en Geografía .............................................................. 35
III. LA GEOGRAFÍA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO: PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS ........... 68
1. El mito del general invierno ............................................................................................ 68
2. Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca
desde mediados del Siglo XIX. ................................................................................................. 75
3. Inundaciones en la ciudad de Santa Fe ........................................................................... 80
4. Regiones hidrogeológicas de la República Argentina y provincias de Buenos Aires,
Mendoza y Santa Fe ................................................................................................................ 95
5. Geografía y la sociedad. Problemáticas demográficas.................................................. 104
6. Planeta - Ciudad ............................................................................................................ 111
7. Economía y Geografía ................................................................................................... 127

Pág. 1
Geografía es la clave

I. INTRODUCCIÓN

1. Equipo de profesores Módulo III Taller de Alfabetización Académica


Directora del Departamento de Geografía: Prof. Claudia Valpreda

Coordinadores: Prof. Nélida Berón - Geog. Matías Ghilardi

Profesores colaboradores (Campus Este): Prof. Facundo Rojas – Prof. Federico Bizzotto

2. Fundamentación
El Taller de alfabetización académica en Geografía forma parte del Módulo III del curso de
ingreso a la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Este módulo está
destinado a desarrollar un conjunto de nociones y estrategias básicas para la comprensión de
la disciplina geográfica. El Taller, además, tiene como finalidad vincular a los estudiantes con la
vida universitaria, permitiendo así no sólo el ingreso, sino también el buen rendimiento
académico y la permanencia en el ámbito universitario.
La perspectiva pedagógica que prevalece en el Taller es que docentes y alumnos se
complementen en el trabajo de equipo, permitiendo no sólo profundizar y actualizar saberes
previos, sino hacer propuestas de acciones estratégicas para concientizar sobre la importancia
de la relación hombre – medio en los territorios, forjando así actitudes responsables. El
proceso de reflexión va acompañado de una selección de contenidos geográficos básicos y de
una serie de prácticas que permiten la aplicación de conceptos teóricos e instrumentos de
análisis, correlación y síntesis.
Desde un paradigma socio-crítico de la educación la intensión que prevalece es redimensionar
la realidad como dinámica y divergente, los valores para el cuidado ambientaly en especial los
intereses (cuestionar, potenciar, generar cambios) al poner la teoría en acción haciendo más
efectiva la práctica. Para lograrlo, las técnicas de aprendizaje deben ser implementadas a
través de instrumentos y estrategias pedagógicas que planteen partir de los contextos sociales
cuestionando las situaciones iniciales, identificando tensiones y elaborando propuestas que
busquen mejorar la realidad. La propuesta didáctica se sustenta en el uso de bibliografía
proveniente de diferentes fuentes para poder desarrollar una visión compleja de la realidad
que vivimos, estimulando la reflexión intelectual de los estudiantes.

3. Objetivos
Generales
Comprender nociones geográficas básicas para el eficaz desempeño en el ámbito
académico.
Conocer los instrumentos que permiten analizar e interpretar el espacio geográfico y
las relaciones que en él se producen a diferentes escalas.
Fomentar el desarrollar una actitud crítica y de compromiso frente a la realidad
compleja, a partir de saberes adquiridos previamente y la reelaboración de nuevos
conocimientos.
Contribuir en el proceso de incorporación al ámbito universitario.

Pág. 2
Geografía es la clave

Específicos

Conocer el departamento de Geografía y la estructura académica de las carreras.


Comprender los conceptos básicos y las características de la ciencia geográfica.
Interpretar las etapas en la historia de la ciencia.
Conocer y aplicar los lenguajes verbal, numérico, cartográfico y gráfico, para la
comunicación en Geografía.
Interpretar las relaciones básicas entre los procesos físicos naturales y
socioeconómicos que intervienen en la organización del territorio.
Desarrollar capacidades para elaborar reflexiones y conclusiones críticas.

4. Metodología
El Taller de alfabetización académica en Geografía se organiza con la intensión de que los
estudiantes apliquen las estrategias de producción y comprensión de textos adquirida en el
Modulo II de competencias lingüísticas. Además, se incorporarán materiales de diversas
fuentes que le permitirán al alumno interpretar distintas visiones respecto a la realidad
geográfica. Asimismo se incorporarán otros lenguajes propios de la Geografía para la
comunicación, principalmente el lenguaje cartográfico, como herramienta primordial de la
ciencia. Los contenidos se organizan en tres partes: una Introducción relacionada con el
Departamento de Geografía y la estructura de las carreras que se ofrecen, un apartado
teórico-conceptual que profundiza sobre los conceptos de Geografía y lenguajes utilizados por
la disciplina; y una última sección en la que se presentan trabajos referidos a diversas
problemáticas contemporáneas de interés geográfico, provenientes de diversas fuentes: atlas
geográficos, revistas científicas, artículos de prensa, materiales multimedia, etc.
Los contenidos se organizan en un cuadernillo de trabajo que recopila material textual y no
textual que será abordado en clases teórico-prácticas mediante el trabajo individual y de
equipo, con el acompañamiento de los docentes en la tarea de síntesis y reflexión tanto
personal como grupal. El debate y la problematización serán pilares fundamentales durante el
desarrollo de las clases a fin de promover en los ingresantes el pensamiento crítico y reflexivo.

5. Evaluación
El seguimiento del proceso enseñanza-aprendizaje se hará a través de clases teóricas-prácticas
y la evaluación es continua.
Instrumentos de evaluación:
La modalidad presencial se aprueba con:
Asistencia a 75% de las clases teórico – prácticas.
Aprobación del 100% de los trabajos prácticos.
Asistencia a la salida de campo propuesta por los docentes.
Aprobación individual de un informe final del curso.
La modalidad a distancia, requiere el uso de la plataforma virtual y la acreditación del 100% de
los prácticos evaluativos.

Pág. 3
Geografía es la clave

6. Presentación del Departamento de Geografía (FFyL, UNCuyo)


La carrera de Geografía se inicia en Mendoza en el año 1947. Surge como Sección de Estudios
Geográficos dependiente del Instituto de Historia y Disciplinas Auxiliares de la Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. En 1954 se produce la separación de las
carreras de Historia y Geografía, creándose entonces el Instituto de Geografía, como un modo
de reconocimiento al carácter humanístico de los estudios geográficos. En el año 1988 se
modifica la estructura anterior. Se crea entonces el DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA (Ord.
1°016/88-CD) al cual pertenecen las cátedras, el Instituto de Geografía y los distintos Centros
de Investigación. En 2003 se introduce una nueva modificación en la estructura de
funcionamiento de los Departamentos Docentes. Por ordenanza N°030/03-CD se establece
que los Departamentos están integrados por todos los docentes que conforman Cátedras que
corresponden a las Carreras de Grado: Profesores Titulares, Asociados, Adjuntos, Jefes de
Trabajos Prácticos, tanto efectivos como interinos.
Los objetivos generales del Departamento de Geografía son:
a) Coordinar, asesorar y propiciar espacios de integración en lo didáctico, pedagógico y
conceptual entre los distintos equipos de cátedra que conforman cada Departamento.
b) Apoyar y colaborar en la transferencia de todo aquello que se derive de las actividades de
docencia, gestión, extensión e investigación

7. Estructura de las Carreras de Geografía


A. Carreras de Grado
Los planes de estudio vigentes en el Departamento de Geografía, Facultad De Filosofía y
Letras, que otorgan tres títulos de grado: Licenciatura en Geografía (Ord. N°19/04- CD),
Profesorado de Grado Universitario en Geografía (Ord. N°18/04- CD) y Geógrafo Profesional
(Ord. N°17/04- CD).
Los planes de estudio de esas carreras se estructuran sobre la base de la conformación de dos
Ciclos: uno BÁSICO y otro ESPECIALIZADO. El ciclo básico para las tres carreras contiene 22
asignaturas y 1960 horas de cursado y el ciclo especializado contiene 8 asignaturas con un total
de 840 horas. La formación superior en las tres carreras de grado suma 2800 horas y 30
asignaturas lo que equivale a una duración de (4) cuatro años y un (1) cuatrimestre adicional.

Pág. 4
Geografía es la clave

Distribución curricular de las carreras de Grado de Geografía

Ciclo Básico
22 asignaturas

Ciclo Especializado

Profesorado Licenciatura Geógrafo


8 asignaturas 8 asignaturas 8 asignaturas
840 hs 840 hs 840 hs

El Profesor de Grado Universitario en Geografía será un graduado universitario con una sólida
preparación disciplinar y docente que le permitirá promover en los educandos diversas
competencias complejas (intelectuales, metacognitivas, prácticas, interactivas, éticas,
afectivas, sociales) y transmitir los valores de la cultura local y nacional en creativo intercambio
regional y mundial.
El título de Geógrafo prefigura un profesional con conocimientos, aptitudes y habilidades para
desarrollar actividades profesionales de diseño, asesoramiento, coordinación, ejecución y
evaluación de planes de ordenamiento territorial, planificación del desarrollo y del ambiente,
en las escalas local, regional, nacional e internacional. Se considera ejercicio profesional a toda
actividad de intervención técnica o científica y su consiguiente responsabilidad, que sea
realizada en forma pública o privada, libremente o en relación de dependencia, que requiera la
capacitación que otorga el título obtenido y sea propia de los graduados universitarios de esta
Carrera de Geógrafo. El ejercicio profesional de Geógrafo deberá llevarse a cabo mediante la
prestación personal de los servicios a través de personas de existencia física, legalmente
hábiles y bajo la responsabilidad de su sola firma, habilitada por la matrícula expedida al
respecto.
El Licenciado en Geografía será un graduado universitario con una sólida preparación
disciplinar y en investigación, lo que le permitirá ejercer su profesión en el desarrollo científico
de la Geografía, en definir avances e innovaciones en los temas científicos y técnicos de su
incumbencia. Un especialista que abre el desafío de la discusión hacia nuevas posturas
científicas y concibe a la Geografía como una disciplina capaz de actuar
interdisciplinariamente. La formación específica y su orientación hacia las nuevas perspectivas
científicas le permiten realizar estudios de postgrado.
La estructura curricular de las carreras de Geografía incluye además un ordenamiento por
áreas temáticas que permite a los docentes articular contenidos para evitar la superposición y
mantener cierto equilibrio entre las distintas instancias de evaluación por cuatrimestre.
Las áreas temáticas son: Geografía Física – Natural, Geografía Humana y Social, Geografía
Regional, Teórica – Metodológica e Instrumental para la Geografía.

Pág. 5
Geografía es la clave

B. Carrera de Pre-grado
El plan de estudio aprobado por Ord. N°20/04- CD del Departamento de Geografía, Facultad de
Filosofía y Letras otorga un título de pre- grado: Tecnicatura Universitaria en Cartografía,
Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. Es una carrera de tres años de duración
con 16 asignaturas que suman un total de 1700 hs cátedra organizadas en un Clico Básico y
uno Específico.
El Técnico Universitario en Cartografía, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
será un graduado universitario de nivel de pre-grado con una sólida preparación en
Cartografía, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, lo que le permitirá ejercer su
profesión en el desarrollo tecnológico para el tratamiento de información geográfica, definir
avances e innovaciones en los temas técnicos de su incumbencia.
Distribución curricular de la Tecnicatura Universitaria en Cartografía, SIG y Teledetección

Ciclo Básico
5 asignaturas
540 hs

Tecnicatura
11 asignaturas
1160 hs

Pág. 6
Geografía es la clave

8. Planes de Estudio
Profesorado de Grado Universitario en Geografía (Ord. 019/04 C.D.)

1° Año
Introducción a la Geografía
Procesos Naturales del Ambiente: Climatología
Procesos Naturales del Ambiente: Geología
Geografía de la Población
Matemática y Estadística (anual)
Procesos Naturales del Ambiente: Geomorfología
Procesos Naturales del Ambiente: Biogeografía y Ecología
Teoría de la Educación

2° Año
Introducción a Cartografía, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección (anual)
Laboratorio de Técnicas en Geografía Física (anual)
Procesos Naturales del Ambiente: Hidrografía
Geografía Urbana
Historia de las Ideas Contemporáneas
Geografía Rural
Política y Sistema Educativo
Sujeto del aprendizaje
Acreditación de idioma extranjero

3° Año
Geografía de Mendoza
Geografía Argentina (anual)
Geografía Económica
Laboratorio de Técnicas en Geografía Humana
Didáctica y Currículum
Geografía Política y Social
Geografía de América Latina
Administración y Gestión Educativa
Didáctica y Curriculum

4° Año
Geografía Ambiental: Ecogeografía
Epistemología de la Geografía
Geografía de los Espacios Mundiales
Didáctica Específica
Seminario de Investigación Educativa Aplicado a la Disciplina
Taller sobre Estrategias para la Práctica docente

Cuatrimestre adicional
Práctica Profesional

Pág. 7
Geografía es la clave

Licenciado en Geografía (Ord. 018/04 C.D.)


1° Año
Introducción a la Geografía
Procesos Naturales del Ambiente: Climatología
Procesos Naturales del Ambiente: Geología
Geografía de la Población
Matemática y Estadística (anual)
Procesos Naturales del Ambiente: Geomorfología
Procesos Naturales del Ambiente: Biogeografía y Ecología

2° Año
Introducción a Cartografía, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección (anual)
Laboratorio de Técnicas en Geografía Física (anual)
Procesos Naturales del Ambiente: Hidrografía
Geografía Urbana
Historia de las Ideas Contemporáneas
Geografía Rural
Acreditación de Idioma Extranjero

3° Año
Geografía de Mendoza
Geografía Económica
Laboratorio de Técnicas en Geografía Humana
Geografía Argentina (anual)
Geografía Política y Social
Geografía de América Latina
Metodología de la Investigación en Geografía

4° Año
Geografía Ambiental: Ecogeografía
Epistemología de la Geografía
Geografía de los Espacios Mundiales
Seminario Temático (selectivo)
Seminario de Formulación y Gestión del Proyecto de Investigación
Eje integrador 1(selectivo) Organización Territorial y Procesos Socioeconómicos
Cambios Culturales, Identidades y Territorios
Agentes, Instituciones y Estrategias de Desarrollo Territorial
Dinámicas Actuales en los Espacios Urbanos
Eje integrador 2 (selectivo) Desarrollo Sustentable: Uso de los Recursos Naturales del Ambiente
Problemas Ambientales de las Zonas Secas
Dinámicas de los Sistemas Naturales, Acciones Antrópicas y Cambio Global
Dinámica de Paisajes, Valoración y Conservación de los Recursos
Problemas Ambientales de las Zonas Secas

Cuatrimestre adicional
Pasantía de Investigación
Tesis de Licenciatura (con Régimen de Tutoría)

Pág. 8
Geografía es la clave

Geógrafo Profesional(Ord. 017/04 C. D)

1° Año
Introducción a la Geografía
Procesos Naturales del Ambiente: Climatología
Procesos Naturales del Ambiente: Geología
Geografía de la Población
Matemática y Estadística (anual)
Procesos Naturales del Ambiente: Geomorfología
Procesos Naturales del Ambiente: Biogeografía y Ecología

2° Año
Introducción a Cartografía, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección (anual)
Laboratorio de Técnicas en Geografía Física (anual)
Procesos Naturales del Ambiente: Hidrografía
Geografía Urbana
Historia de las Ideas Contemporáneas
Geografía Rural
Acreditación de Idioma Extranjero

3° Año
Geografía de Mendoza
Geografía Económica
Laboratorio de Técnicas en Geografía Humana
Geografía Argentina (anual)
Geografía Política y Social
Geografía de América Latina
Análisis y Gestión de los Riesgos Naturales, Ambientales y Antrópicos
Procesos de Integración Territorial

4° Año
Geografía Ambiental: Ecogeografía
Epistemología de la Geografía
Geografía de los Espacios Mundiales
Régimen Jurídico, Gobierno y Administración Territorial
Geografía y Ordenamiento del Territorio
Taller de Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Territoriales
Seminario de Planificación y Gestión Urbana

Cuatrimestre adicional
Seminario de Análisis y Evaluación del Impacto Ambiental
Pasantía Profesional

Pág. 9
Geografía es la clave

Tecnicatura en Cartografía, Sistemas de Información Geográfica y


Teledetección(Ord. 020/04 C.D.)

1° Año
Introducción a la Geografía
Geografía Humana General (anual)
Geografía Física General (anual)
Matemática y Estadística (anual)
Informática

2° Año
Introducción a Cartografía, Sistemas de Información Geográfica (SIG)y Teledetección (anual)
Laboratorio de Técnicas en Geografía Física (anual)
Teledetección
Cartografía y Topografía
Acreditación de Inglés (nivel intermedio)

3° Año
Sistemas de Información Geográfica
Laboratorio de Técnicas en Geografía Humana
Laboratorio de Teledetección
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica Cartografía Temática Seminario final
Cartografía Temática
Práctica Profesional
Seminario Final

Pág. 10
Geografía es la clave

II. APARTADO TEÓRICO-METODOLÓGICO


1. El Espacio Geográfico como objeto de estudio

Documento de referencia
Benedetti, A.(2009) TERRITORIO, concepto clave de la geografía contemporánea. En Revista
12(ntes) DIGITAL para el día a día, número 4, pp. 5-8. Buenos
Aires.

TERRITORIO, concepto clave de la geografía contemporánea


Las transformaciones sociales, económicas y políticas así como el trabajo y los debates constantes al interior de
los ámbitos de producción del conocimiento obligan a revisar y cambiar el uso de ideas y conceptos propios de las
disciplinas. En esta nota, y como su título lo indica, Alejandro Benedetti se refiere al Territorio como concepto
clave de la geografía hoy en día.

En los últimos años la categoría territorio, pareciera, se puso de moda. Dentro de la administración pública se
crearon oficinas que llevan el término “territorio” o “territorial” en su denominación o en alguna de sus políticas de-
sarrolladas -como por ejemplo, la oficina de Planificación Territorial dentro del Ministerio de Planificación Federal,
Inversión Pública y Servicios-. Numerosos títulos de publicaciones académicas o de programas de investigación
incluyen territorio. La geografía en las escuelas comenzó a tener, cada vez más, al territorio y no a la región -como
ocurría décadas atrás- como principal concepto ordenador de los contenidos a enseñar.
En 1994 el geógrafo brasileño Milton Santos publicaba un trabajo titulado “El retorno del territorio” y en 2001 el
urbanista canadiense André Corboz afirmaba que el territorio está de moda. Territorio, región o lugar, como tantas
otras, son herramientas de trabajo intelectual que tienen su propia historia, muestran ciclos, con momentos de
auge y momentos de decadencia. Además, circulan por el discurso académico, escolar, estadístico, periodístico, de
la planificación… Si retornó y está de moda, pareciera indicar que ya había tenido su etapa de desarrollo y que,
ahora, estaría recuperando valor como categoría para analizar determinados procesos. Se impone la pregunta,
entonces: ¿qué es el territorio? Esta pregunta ordena este trabajo que intenta ofrecer algunas ideas ordenadoras
sobre el territorio como herramienta conceptual.

¿QUÉ ES EL TERRITORIO?
Decir que territorio es una categoría que tiene polisemia, o sea, que tiene una pluralidad de significados, sería una
perogrullada. La mayor parte de las palabras usadas en la lengua española tiene varios significados y se puede com-
probar fácilmente recorriendo las páginas del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Como puede obser-
varse a continuación, la RAE le asigna a territorio cuatro significados y agrega un quinto, que adjetiva a territorio:
territorio nacional (que deviene de la tradición jurídico-política argentina).

Real Academia Española


territorio.
(Del lat. territorĭum).
1. m. Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.
2. m. terreno (‖ campo o esfera de acción).
3. m. Circuito o término que comprende una jurisdicción, un cometido oficial u otra función análoga.
4. m. Terreno o lugar concreto, como una cueva, un árbol o un hormiguero, donde vive un determinado
animal, o un grupo de animales relacionados por vínculos de familia, y que es defendido frente a la invasión
de otros congéneres.
~ nacional.
1. m. Arg. territorio que, a diferencia de las provincias, depende administrativa y jurídicamente de la nación.
Fuente: http://buscon.rae.es/draeI/ [consultado el 17 de septiembre de 2009]

Cuando un término se transforma en herramienta heurística, es decir en un instrumento científico para analizar la
realidad, la cantidad y complejidad de los significados suele ser todavía mayor. Los nuevos significados asociados al
término territorio todavía no fueron recuperados por la RAE; y es la Geografía la disciplina que, en las últimas dos

Pág. 11
Geografía es la clave

décadas, ha realizado el mayor esfuerzo por proponer nuevas definiciones de territorio. Estas nuevas proposiciones
pocas veces son recuperadas por otras disciplinas del campo de las ciencias sociales. Estudios antropológicos,
sociológicos e históricos recurren al término territorio, en forma muchas veces carente de reflexividad. Su uso suele
confundir más que esclarecer el panorama de aquello que se está queriendo analizar. Territorio, además, pasó a
formar parte de los contenidos de enseñanza en ciencias sociales. Pues entonces: ¿qué es territorio?
Al revisar la historia del pensamiento geográfico en occidentese pueden identificar dos significados fundamentales,
recogidos por la RAE, que comparten elementos entre sí: el territorio como sinónimo de jurisdicción y el territorio
como sinónimo de terreno o suelo.
El territorio como una jurisdicción viene de la tradición jurídico-política y fue elaborada en paralelo a la formación
de los estados nacionales. Desde fines del siglo XIX, cada vez más, en el pensamiento geográfico el territorio estaba
asociado fundamentalmente con el estado nacional. Es esta la concepción tradicional de la geopolítica, donde el
territorio está asociado con la idea del área de ejercicio soberano, exclusivo y excluyente, de un Estado nacional.
Dentro de esta tradición, en la definición de un autor argentino clásico, territorio hace “referencia a la porción de la
superficie terrestre -superficie tridimensional- sobre la que ejerció o ejerce soberanía el pueblo argentino” (Rey
Balmaceda 1981:183). Aquí recoge el primer y el tercer significado otorgado por la RAE. Durante el siglo XX, en el
campo de las ciencias sociales la noción de territorio estuvo vinculada fundamentalmente al pensamiento geopo-
lítico y, como derivación, a las ideologías nacionalistas de la seguridad interna, el expansionismo, la desconfianza
mutua entre países: el territorio se pensaba -y se enseñaba en la escuela- como un patrimonio inalterable del
pueblo argentino, que debía defenderse de las amenazas externas, especialmente de los países vecinos. El
desprestigio del pensamiento nacionalista tuvo como consecuencia ladesaparición del territorio como categoría de
investigación de la geografía académica. Se hablaba, fundamentalmente, del espacio o de la región. En la Argentina,
la concepción nacionalista sobre el territorio en la enseñanza de la geografía persistió hasta inicios de la década de
1990.
El territorio como terreno o suelo está presente en la definición anterior (el terreno comprendido por la jurisdicción
de una autoridad). Es, además, el segundo de los significados otorgados por la RAE: es el espacio en su dimensión
material, más allá de las elaboraciones culturales y simbólicas que puedan estar asociadas a un área determinada.
En esta línea, el territorio muchas veces se confunde con tierra, o sea, con el área concreta por la que lucha y a la
que accede determinado productor. Esta variante está presente, también, en los estudios ecológicos: el territorio es
el área controlada por un animal. Muchos documentales de la NationalGeographic sobre leones en la sabana
africana describen las estrategias que adoptan estos animales para asegurarse recursos vitales; la territorialidad es
el comportamiento instintivo que lleva a esta especie a destinar una importante cuota de su energía a controlar su
área, delimitada; controlando el área se asegura el acceso a las hembras y a los alimentos. La etología es la
disciplina que primeramente comenzó a desarrollar el término territorialidad (y también puede encontrarse en el
diccionario de la RAE), que más tarde, como veremos a continuación, fue recuperado por la geografía humana.
Como jurisdicción o como terreno, en la definición de territorio está presente alguno de estos tres elementos: un
agente (el Estado, los animales), una acción (localizar, demarcar, apropiar, controlar) y una porción de la superficie
terrestre (un área delimitada, con mayor o menor precisión).

¿CUÁNDO RETORNÓ EL TERRITORIO?


Desde la década de 1980 comienza a reelaborarse en el ámbito de la Geografía la categoría territorio, ya no desde la
tradición de estudios geopolíticos clásicos, sino desde otras perspectivas. Por un lado, territorio fue recuperado
desde la geografía humana, interesada por el comportamiento de los grupos humanos y por los procesos de
construcción de identidades, por las formas en que las sociedades piensan y modifican el espacio en el que viven.
Por otro lado, territorio fue reformulado en el contexto de las nuevas perspectivas en geografías políticas y, particu-
larmente, dentro de una de sus líneas, llamada geografía del poder.
En 1980 el geógrafo suizo Claude Raffestin decía que la historia de esa noción estaba por hacerse. Como idea, la
territorialidad tenía por lo menos tres siglos de historia en los estudios naturalistas, aunque fue recién en 1920
cuando fue explicitada, entendiendo por tal la conducta característica adoptada por un organismo para tomar
posesión de un área y defenderla frente a los competidores. En la década de 1970 el geógrafo Edward Soja formuló
algunos enunciados anticipatorios, donde asociaba la territorialidad a un modelo de relaciones espaciales basado en
la inclusión y la exclusión. Pero fue Robert Sack, geógrafo de origen estadounidense, quien en 1986 propuso una
nueva definición de territorio, ya clásica. Para este autor, el territorio sería un producto espacial de una
determinada relación social: la territorialidad. A diferencia de la territorialidad vista como estrategia de adaptación
animal, regida por comportamientos innatos, en esta propuesta se considera una estrategia consciente, movida por
la voluntad y según ciertas pautas socioculturales, orientada a controlar e incidir sobre las acciones de otros, tanto
en lo que respecta a las posibilidades de localización cuanto a las de circulación. Para Sack, la territorialidad es la

Pág. 12
Geografía es la clave

“…estrategia de un individuo o grupo de afectar, influir o controlar personas, fenómenos y sus relaciones, a través
1
de la delimitación y ejerciendo control sobre un área geográfica. Esta área puede ser denominada territorio” . Algo
muy importante en esta propuesta, con respecto a las definiciones clásicas del territorio, es la desnaturalización de
la vinculación entre agente y superficie terrestre y, por esta vía, la incorporación de la noción de temporalidad en la
comprensión de la territorialidad y de la formación del territorio.
En esta misma línea, Raffestin decía en su obra de 1980 que la geografía política, hasta entonces, se había ocupado
casi centralmente de los Estados nacionales. La geografía, en general, privilegiaba las escalas nacional y regional.
Además, manejaba una noción nacionalista y autoritaria del poder. Este y otros autores, desde entonces, proponen
que no sólo los Estados nacionales definen territorios y que los mismos pueden definirse en una multiplicidad de
escalas. Como afirmaba hace un tiempo Lopez de Souza, geógrafo del Brasil, el territorio “…no precisa ni debe ser
reducido a esa escala o a la asociación con la figura del Estado. Territorios existen y son construidos (y
deconstruidos) en diferentes escalas, desde las más estrechas (p. ej. una calle) a las internacionales (p. ej., el área
formada por el conjunto de los territorios de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
–OTAN) dentro de las escalas temporales más variadas: siglos, décadas…; los territorios pueden tener un carácter
permanente, pero también pueden tener una existencia periódica”.
El concepto territorio sigue poniendo en vinculación los mismos tres elementos señalados arriba:
• Un agente, pero ya no sólo el Estado o los animales. Cualquier individuo, grupo social, comunidad, empresa,
puede construir un territorio por razones variadas, como estrategia para controlar recursos, personas, relaciones.
Un grupo de adolescentes que a la salida del colegio se instala diariamente en una esquina puede ser un agente que
ejerza la territorialidad.
• Una acción: territorializar. La territorialidad es una estrategia mediante la cual un determinado agente localiza,
demarca, se apropia y controla algo de lo que hay en un área. Los adolescentes del ejemplo anterior territorializan
una esquina con el fin de crear un ámbito de encuentro, pertenencia, intercambio. Para ello se ponen en círculo,
colocan bolsos y mochilas en el piso y evitan que cualquier transeúnte pase por allí. Si algún alumno de otro curso
llegara a atravesar por ese territorio, probablemente sea víctima de agresiones verbales.
• Una porción de la superficie terrestre. Lo que delimitan, finalmente, es una esquina, con existencia material, que
puede localizarse en un mapa, observarse y describirse, transformarse en su funcionalidad mediante la realización
de obras de ingeniería (colocar nuevas baldosas). La esquina es un artefacto arquitectónico, es la dimensión
material del territorio, pero no es el territorio. La esquina es el componente material con el que se construye este
territorio efímero. Una vez que ese grupo deja de controlar la esquina, el territorio desaparece, porque ya no hay
relaciones de poder que lo sostengan: los adolescentes no están, nadie se ve intimidado a pasar por allí, no hay
relaciones sociales, no hay más territorialidad; desapareció -al menos hasta el día siguiente.
Un cambio importante en estas perspectivas es que el territorio no es un soporte material, un objeto sobre el que
se desarrollan los procesos: el territorio mismo es un proceso, que atraviesa y es atravesado por otros procesos. Es
la sociedad, a través de sus relaciones, la que construye no “el” sino “los” territorios. Cotidianamente lidiamos con
infinidad de territorialidades, superpuestas y de diferentes escalas: cuando traspasamos con el colectivo dos
jurisdicciones municipales (y por lo tanto dos políticas de mantención de la vía pública), cuando queremos atravesar
una esquina ocupada por una tribu urbana (y nos vemos obligados a desviarnos), cuando ingresamos a un
supermercado.
Hay otro elemento fundamental en las nuevas definiciones del territorio: la temporalidad. Los territorios son
entidades geohistóricas, que están constituyéndose permanentemente a través de las prácticas materiales y
culturales de la sociedad. Un territorio es el espacio localizado, delimitado, apropiado y controlado, todo esto, en un
tiempo determinado. El territorio de la Argentina es casi bicentenario. El de los adolescentes del ejemplo anterior,
es construido durante una fracción de hora, por la tarde, cada día, de lunes a viernes. Además de prestar atención a
las variaciones en las escalas espaciales, esta propuesta nos invita permanentemente a prestar atención a las
variaciones en las escalas temporales.

CONSIDERACIONES FINALES
Espacio, región y territorio muchas veces se confunden, se intercambian y se toman como sinónimos.
Sucesivamente, cada uno a su tiempo, región (primeras décadas del siglo XX), espacio (mediados del siglo XX),
territorio (últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad) tuvieron una función epistemológica, por ser el gran
concepto integrador de la geografía. En el caso de la geografía argentina, especialmente en los contenidos de
enseñanza, la región fue hegemónica hasta la década de 1980. Actualmente es territorio y no espacio o región la
categoría integradora por excelencia. No obstante, sería conveniente no tomarlas como palabras intercambiables,
sino como herramientas de análisis que tienen, cada una de ellas, su capacidad explicativa. Estableciendo una
analogía, no es lo mismo un martillo, una pinza o un destornillador. De igual manera, en el estudio de los procesos
geográficos, no da lo mismo remitir al espacio, al territorio, al lugar o a la región.

Pág. 13
Geografía es la clave

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
-Benedetti, Alejandro (2009) “Los usos de la categoría región en el pensamiento geográfico argentino”. Scripta
Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 15 de marzo de
2009, vol. XII, núm. 286 <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-286.htm>.
-Haesbaert, Rogério (2004) O milto da desterritorializaçao. Do “fim dos território” à multiterritorialidade, Bertrand
Brasil, Rio de Janeiro.
-Lopes de Souza, Marcelo (1995) “O território: sobre espaço e poder, autonomia e desenvolvimento” em: Geografia:
conceitos e temas, InáElias de Castro, Paulo César da Costa Gomes, Roberto Lobato Corrêa organizadores, Bertrand,
Rio de Janeiro.
-Raffestin, Claude (1980) Pour une géographie du pouvoir, traducido y editado como Por umageografia do poder,
Atica, São Paulo, 1993.
-Reboratti, Carlos (2008) “¿El territorio rural: actor social o escenario?” V Jornadas de Investigación y Debate
“Trabajo, propiedad y tecnología en la Argentina rural del siglo XX”, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal
[Disponible en Internet: www.unq.edu.ar/servlet/ShowAttach?idAttach=13767]
-Rey Balmaceda, Raúl (1981) “Modificaciones en la integración territorial de la Argentina” en: La geografía y la
historia en la identidad nacional, Tomo II, Patricio Randle editor, OIKOS, Buenos Aires.
-Sack, Robert (1986) Human territoriality. Its theory and history, Cambridge University Press, Cambridge.

Sobre el autor
Alejandro Benedetti
Licenciado y Doctor en Geografía (UBA). Investigador adjunto del CONICET, miembro de la Unidad de Investigación
en Historia Regional (UNIHR) de la Universidad Nacional de Jujuy y del Programa Transporte y Territorio del Instituto
de Geografía de la Universidad de Buenos Aires. Jefe de Trabajos Prácticos en la cátedra Introducción a la Geografía
en el Departamento de Geografía, UBA. Editor Responsable de la Revista Transporte y Territorio on line (UBA).
Especialista en temas de geografía regional y geografía política. Ha publicado numerosos trabajos sobre la Puna
argentina.

Pág. 14
Geografía es la clave

2. Enfoques, tendencias y Escuelas Geográficas

Documento reelaborado en base a:


Cuadra, D. (2014) Los enfoques de la geografía en su evolución como ciencia, en Revista
Geográfica Digital [En Línea] Nº21. Junio 2014. Resistencia, Chaco: IGUNNE. Facultad de
Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste. Disponible en:
http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/Geo21/archivos/cuadra14.pdf [Accedido el 01 de
noviembre de 2014].

Los enfoques de la geografía en su evolución como ciencia


1.LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE CADA ENFOQUE GEOGRÁFICO
En primer lugar, se hará referencia a los dos enfoques con mayor tradición, tales los casos de la geografía general-
sistemática y la geografía regional, resaltando algunas características esenciales de cada uno. Luego, se hará lo
propio con los enfoques enlazados con el "paradigma neopositivista" y, finalmente, con aquéllos que tienen como
contexto filosófico, teórico o ideológico a una diversidad de concepciones que podrían agruparse bajo el rótulo de
"paradigma socio-histórico".
Debe tenerse en cuenta que estas agrupaciones no tienen por qué ser antagónicas o incompatibles cuando se
desarrollan las investigaciones. De hecho, frecuentemente investigamos trepados a un pedestal teórico al que no
abandonamos, sea por convicción teórica o ideológica, por el tipo de temas que abordamos o porque desconfiamos
de la certeza o eficiencia de otros enfoques que, a veces, no conocemos en profundidad. Pero, con frecuencia
observamos que, por ejemplo, desde un enfoque contextualizado en el paradigma socio-histórico se utilizan
técnicas y procedimientos que provienen del enfoque cuantitativo (neopositivista).
Del mismo modo, el estudio de un espacio puede abordarse desde la multiperspectiva, buscando diferentes
miradas, identificando distintos problemas y, así, enriquecer el análisis y los resultados de la investigación a
través de prácticas de complementación e integración.

A. ENFOQUES TRADICIONALES

Geografía General - Sistemática


CONTEXTO: Positivismo. Determinismo. Evolucionismo. Causalismo. Naturalismo. Fisicalismo.

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: fragmentado, analítico, explicable, generalizable, espacio receptáculo.

TEMAS: todos (los físico-naturales admiten mayor viabilidad para la explicación y la generalización).

FORTALEZAS: análisis profundo de elementos o procesos despejados de la realidad. Aplicación de leyes,


modelos, métodos, herramientas y procedimientos aceptados en disciplinas tradicionales. Fuertes
vínculos con ciencias específicas. Facilita la enseñanza al simplificar o acotarla realidad.

DEBILIDADES: atomización, parcialización, dificultades en la integración de la información, dualismos y


dicotomías en el interior de la Geografía, limitaciones en el tratamiento de problemáticas sociales y
culturales.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: tiene sus orígenes en la antigüedad,
adquiriendo rigor descriptivo con la civilización griega (siglos VII a. C. hasta el II d.C.). En la edad media, los árabes
hicieron aportes importantes y, en la edad moderna los países de Europa Occidental. En el siglo XVII Varenio fue un
adelantado con su obra "Geografía General y Especial", pero como conocimiento científico la disciplina recién logró
afianzarse a fines del siglo XVIII y, especialmente, en el siglo XIX con los aportes decisivos de Humboldt, Ritter,
Ratzel y Richthofen, entre otros, y su posterior inserción en las cátedras universitarias. El área donde inicialmente la
geografía logró adquirir status institucional y social como saber científico correspondió a Alemania y,luego, se
sumaron los países de Europa Occidental y Estados Unidos de América, hasta difundirse en casi todo el mundo.

Pág. 15
Geografía es la clave

Geografía Regional
CONTEXTO: Historicismo. Posibilismo.

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: único, irrepetible, singular (perspectiva idiográfica, mesoescala), homogéneo,


funcional, planificable, historizado, integrado (elementos, combinaciones, conexiones, dinamismos).

TEMAS: unidades espaciales subcontinentales, subnacionales, intraprovinciales.

FORTALEZAS: enfoque holístico, integral, énfasis en la diferenciación de áreas y procesos, camino


inductivo e inclusivo (datos y cualidades). Síntesis. Método, medio para la planificación y el
Ordenamiento Territorial.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: si bien los antecedentes de la
geografía regional datan de la antigüedad greco-romana (Heródoto y Estrabón) y, mucho más tarde, de Varenio
(geografía especial), puede decirse que la forma acabada la obtuvo con Paul Vidal de la Blache en Francia hacia los
años '80 del siglo XIX, sumándose más tarde las contribuciones de LucienFebvre (doctrina del posibilismo) y los
discípulos de Vidal de la Blache: Emanuel De Martonne, Jules Sion, Albert Demangeon y Jean Brunhes. En Alemania,
el abanderado de la geografía regional fue Alfred Hettner, en tanto, en Estados Unidos lo fue su alumno Richard
Hartshorne.

B. ENFOQUES ENLAZADOS CON EL "PARADIGMA NEOPOSITIVISTA"

Enfoque Cuantitativo
CONTEXTO: Neopositivismo. Teorías y modelos.

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: espacio relativo, geométrico, matrices de datos, flujos, modelización, planicie
isotrópica.

TEMAS: todos los que tengan expresión numérica.

FORTALEZAS: objetividad, neutralidad, generalización, vocabulario universal, uso de técnicas y


herramientas que facilitan los procesamientos, aplicación del método científico (hipotético deductivo),
camino inductivo.

DEBILIDADES: ausencia de sujetos, mecanicidad, sólo números y relaciones, riesgos de parcializar,


manipular u orientar los resultados, monismo metodológico.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: surgió a fines en los años '40 y ganó
trascendencia en la década siguiente, ante la falta de respuestas de la geografía regional a los problemas surgidos
tras la segunda guerra mundial. Se propagó con mayor intensidad en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania y,
posteriormente, lo hizo en otros países europeos,americanos y del Este asiático. Algunas de sus figuras en el ámbito
geográfico han sido: William Bunge, Peter Haggett, Richard Chorley y Fred Schaefer.

Pág. 16
Geografía es la clave

Enfoque Sistémico
CONTEXTO: Neopositivismo. Teoría General de Sistemas.

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: sistema geográfico (unatotalidad que involucra a un conjunto de elementos


en interacción que componen una estructura donde circulan los ingresos en un tiempo determinando,
generando una respuesta, la que vuelve a alimentar al sistema, garantizando sus funciones dentro de
un equilibrio dinámico. (Flujos, modelización).

TEMAS: todos los que admitan una dinámica sistémica (sobretodo los físicos o naturales, sin descartar
los sociales).

FORTALEZAS: objetividad, neutralidad, generalización,deducción, vocabulario universal, modelización,


esquematización.

DEBILIDADES: ausencia de componentes subjetivos, mecanicidad (frías esquematizaciones), sólo


números y relaciones, algoritmos, riesgos de simplificación de la realidad.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: este enfoque fue ampliamente
conocido tras la publicación del trabajo que, por varias décadas, vino desarrollando Ludwig von Bertalanffy que,
finalmente, se publicara en 1969 con el título de Teoría General de Sistemas. Tuvo una amplia aceptación entre
biólogos, informáticos e ingenieros y, en la geografía, cobró importancia en los años '80. Entre quienes brindaron
aportes importantes a esta concepción se encuentran William Ross Ashby, Joel de Rosnay, Oscar Johansen y West
Churchmann. Tuvo repercusión inicialmente en Estados Unidos, Canadá y en varios países de Europa Occidental. En
Argentina se reconocen, entre otros, los trabajos de Ricardo Capitanelli y Eliseo Popolizio en la aplicación de esta
teoría en la geografía.

Geografía Ambiental
CONTEXTO: Neopositivismo. Evolucionismo. Teoría General de Sistemas. Otras teorías y modelos.

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: ambiente (conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en


un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones
venideras. No se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende
seres vivos, agua, suelo, aire, objetos y las relaciones entre ellos, como elementos tan intangibles
como la cultura.

TEMAS: todos los que involucren relaciones reales y potenciales entre los grupos humanos y sus
entornos o medios.

FORTALEZAS i generalización, uso de teorías y modelos, de técnicas, herramientas y recursos de


captura, registro y procesamiento de los datos, indicadores, trabajos de campo y pruebas de
laboratorio.

DEBILIDADES: el logro de equilibrios entre las demandas sociales, las pautas culturales, los intereses
económicos y políticos (racionalidad humana) y la preservación de los complejos naturales o eco-
sistémicos. Falta de desarrollo teórico desde la ciencia geográfica.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: su aparición es lejana, podría
remontarse a Estrabón y Ptolomeo, pero se la identifica con mayor claridad a partir del siglo XVIII y, sobre todo, en
el XIX con las contribuciones de Humboldt, Ritter, Ratzel, Richthofen y Davis. En el siglo XX aportaron Vidal de La
Blache, Brunhes y Sorre; también lo hicieron Barrows y Churchill Semple. Logró expandirse en Estados Unidos, Reino
Unido, Francia, Alemania y numerosos países del mundo. En Argentina tuvo mayor expansión en los años '90,

Pág. 17
Geografía es la clave

debido a la reforma constitucional que posibilitó cambios normativos, explotación intensiva de los recursos
naturales (merced a la privatización o concesión de yacimientos y empresas estatales) e incorporación de los temas
ambientales en las currículas educativas. Entre los geógrafos que aportaron a esta perspectiva en el país se
encuentran Carlos Reboratti, Jorge Pickenhayn y Diana Durán.

Geografía Automatizada
CONTEXTO: Neopositivismo. TIC. SIG. Geotecnología. Otras teorías.

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: matriz de datos organizados en puntos y nodos relacionados (red), modelo
digital del mundo real, una estructura de mosaicos.

TEMAS: todos los que componen el espacio geográfico (pasibles de georeferenciación, análisis digital,
representación cartográfica, procesamiento de imágenes, modelos vectoriales y ráster).

FORTALEZAS: dispositivos tecnológicos, modelos digitales, simulación, interdisciplina, gestión social y


territorial, detección rápida de situaciones y problemáticas ambientales, urbanas y rurales. Capas de
información integrables. Nueva visión del mundo. Neutralidad (en sí misma, no en su uso).

DEBILIDADES: carece de una teoría sustantiva. Su énfasis es instrumentalista y operativo. Conlleva el


riesgo de que el geógrafo se convierta en un técnico y/o se desdibujen sus competencias al quedar
atrapado en la vorágine de datos, procedimientos y programas que se renuevan permanentemente.
Riesgo de reduccionismoy de pérdida del rumbo disciplinar. Incipiente como enfoque-paradigma.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: esta perspectiva en geografía tomó
fuerza a partir de los años '80, impulsada por los grandes avances en materia de tecnologías de la información y de
la comunicación. Los debates continúan sobre la condición paradigmática de la geotecnología y la legitimidad de la
geografía automatizada como enfoque geográfico. La concepción de "ciberespacio" como matriz electrónica de
interconexión entre bancos de datos digitales a través de los sistemas computacionales conectados a la red mundial
es, en cierta medida, admitir una nueva faceta de la espacialidad y, a la vez, un tema que produce crispaciones en
algunos geógrafos, en tanto para otros, representa una perspectiva atractiva y desafiante. En este trabajo, a
diferencia de la postura de Buzai ya citada, se considera a la geografía automatizada como un enfoque geográfico,
cuyo contexto paradigmático sería la filosofía positivista, en tanto la geotecnología oficiaría de nexo o interface
entre ellos, junto a las teorías de la información y la comunicación, la teoría general de sistemas y una gran
diversidad de teorías (por ejemplo, la del caos o de la decisión).
Entre los representantes puede citarse a Jerome Dobson, JaishreeBeedasy, Duncan Whyatt, Joaquín Bosque Sendra
y, en Argentina, como ya se enunciara, son importantes las contribuciones de Gustavo Buzai. Lógicamente, los
países con fuerte desarrollo tecnológico van a la vanguardia de las innovaciones a nivel de hardware y software,
como ocurre con Estados Unidos, Japón, China, Canadá y estados de Europa centro-occidental y nórdica.

Pág. 18
Geografía es la clave

C. ENFOQUES PROVENIENTES DE"PARADIGMAS SOCIO-HISTÓRICOS"

Geografía de la Percepción y el Comportamiento


CONTEXTO: Conductismo, (Positivismo).

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: espacio percibido y sentido (subjetivo). Mapas mentales, imagen, conducta.
Distancia psicológica y social. Medir la imagen que la gente tiene de un espacio.

TEMAS: amplia difusión en Geografía Urbana.

FORTALEZAS: toma en cuenta al sujeto, sus sentimientos, preferencias y rechazos. Brinda elementos
para la planificación del espacio. Se despega de los condicionantes económicos.

DEBILIDADES: gran despliegue de técnicas para llegar a resultados obvios, escasa difusión en muchos
países, no se expandió a la diversidad de temas geográficos (falta de trascendencia fuera de lo urbano-
ambiental).

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: se desarrolló en Estados Unidos en
las décadas del '60 y '70 y se expandió en países como Inglaterra y Australia. En Argentina tuvo aplicación en
algunas universidades y órganos estatales desde los años '80. Contribuyeron en su desarrollo teórico figuras como
Kenneth Boulding, Peter Gould y Kevin Lynch.

Geografía Radical
CONTEXTO: ideas de izquierda (Marx, Engels, Kropotkin y trabajos neomarxistas. Materialismo
histórico).

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: espacio como producto de las relaciones sociales (fuerza de trabajo,
propiedad colectiva de los medios de producción, distribución de los bienes sociales, clases sociales,
modelo económico, injusticia espacial).

TEMAS: problemáticas sociales (hambre, hacinamiento, violencia, pobreza, desigualdades, pueblos


originarios, actores y tejido social).

FORTALEZAS: preocupación y compromiso social. Devela aspectos tradicionalmente ocultados por otras
perspectivas (invisibilizados). Cuestiona los modelos injustos. Empatía por los excluidos o marginados
del sistema.

DEBILIDADES: excesiva crítica y escaso sustento teórico-metodológico, la poca relevancia dada por
Marx al espacio.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: el enfoque crítico radical logró
emerger en la década del '60 en Estados Unidos, para luego, en los decenios siguientes, lograr abrirse paso en otros
países como Francia y España y en diferentes puntos del globo, entre ellos Italia, Brasil y Argentina. Algunas de sus
figuras relevantes son: Yves Lacoste, David Harvey, Horacio Capel, Milton Santos y MassimoQuaini. Se erigió como
una postura antineopositivista al considerar que los postulados cuantitativos y sistémicos no sólo fracasan en aliviar
la situación de los excluidos de la sociedad, sino que la ocultan o la omiten. En contraposición, abogan por la
geografía del compromiso social, entendiendo que los geógrafos deben inmiscuirse en los problemas e injusticias
que se generan en la sociedad y orientar su tarea a romper con las desigualdades, las asimetrías y la exclusión.

Pág. 19
Geografía es la clave

Geografía Humanista
CONTEXTO: amplio (Fenomenología, Existencialismo, Idealismo, Marxismo, Socialismo, Cristianismo,
neomarxismo).

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: antropocéntrico, lugar (subjetivo, vivencial, cargado de valores y


sentimientos, identidad, arraigo, idiosincrasia, representaciones). Topofilia.

TEMAS: sociales, muchas veces acotados a lo local, barrial, urbano, a problemáticas específicas:
convivencia, intolerancia, problemas identitarios, marginación, trabajo infantil, discriminación, etc.

FORTALEZAS: realza la condición humana, rescata temas y problemas que, por su extensión puntual o
local o por la misma debilidad de los afectados, son invisibilizados socialmente.

DEBILIDADES: escaso desarrollo teórico-metodológico. Amplitud discursiva y carencia de praxis y


resultados.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: la perspectiva humanista tuvo su
aparición en el escenario geográfico en la década de 1970, gracias a los aportes e David Ley, MarwynSamuels,
Richard Peet, Edward Relph, Yi-Fu Tuan y AnneButtimer. Fue considerado un enfoque crítico, pero más flexible y
abierto que el radical marxista y se propagó inicialmente entre los geógrafos de Estados Unidos y del Reino Unido,
pero con el transcurso del tiempo tuvo acogida favorable en muchos países del mundo en la medida en que el
humanismo lograba poner al hombre en un lugar central, al tiempo que el capitalismo y la globalización se
empeñaban por lo contrario.

Geografía Cultural (años '20 a '80 del S. XX)


CONTEXTO: estudios históricos, regionales, paisajísticos, etnográficos, antropológicos.

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: paisaje que expone las huellas de la cultura a través del tiempo; formas
adquiridas por el territorio por incidencia de las pautas culturales; espacio concreto, materialidades.

TEMAS: paisajes y poblaciones rurales.

FORTALEZAS: contempla el papel de la cultura en el espacio y no solo los factores económicos o


políticos. Es antideterminista, si bien admite influencias del medio sobre las pautas culturales. Asume el
papel del proceso histórico en la producción de espacio.

DEBILIDADES: no ha alcanzado una fuerte difusión fuera de Estados Unidos, Francia o España. El objeto
de estudio es un poco difuso, en tanto el desarrollo teórico-metodológico es restringido.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: la geografía cultural fue desarrollada
en los Estados Unidos por Carl Sauer, convirtiéndose en el líder de la escuela de Berkeley, donde se impulsó la idea
de la morfología del paisaje. Sus contribuciones a la geografía histórica también han sido de gran relevancia. En
Francia, los aportes de Max Sorre y de Paul Claval a la geografía cultural han gozado del reconocimiento
internacional y, del mismo modo, los trabajos de Schultze en Alemania, de Hans Bobek en Austria y de Renato
Biasutti en Italia.

Pág. 20
Geografía es la clave

Geografía Cultural posmoderna


CONTEXTO: Fenomenología, Existencialismo, Idealismo, Postestructuralismo, Deconstructivismo.
Filosofía, Lingüística, Semiología, Sociología, Teorías críticas sociales. Globalización. Geografía Crítica
Radical y Humanista.

CONCEPCIÓN DE ESPACIO: un espacio histórico en proceso de construcción permanente, producto de


las decisiones sociales que operan sobre él. Incluye materialidades e inmaterialidades elementos
simbólicos, significaciones, proyecciones, valoraciones.

TEMAS: problemas de la sociedad urbana contemporánea. Implicancias culturales de las políticas


migratorias, de género, religiosas y lingüísticas, discursividad, identidad, territorialidad.

FORTALEZAS: su compromiso por el bienestar humano. El rescate de lo simbólico en el espacio


geográfico.

DEBILIDADES: se halla en una etapa formativa (incipiente), por tanto adolece de debilidad teórica y
metodológica, en tanto sus resultados son aún acotados, aunque ha ganado jerarquía discursiva y
presencia en los congresos en los últimos años.

Época de surgimiento, áreas de difusión inicial y representantes destacados: la geografía cultural se ha innovado y
resignificado desde los '80, tras el giro cultural vivido por la sociedad tardocapitalista y globalizada. Estados Unidos,
Reino Unido, Francia y numerosos países, entre los que se hallan Brasil y Argentina, vienen haciendo aportes
geográficos ante la incidencia social y espacial de los cambios culturales acelerados por la vorágine tecnológica de
los últimos treinta años. Todo ha cambiado en nuestro mundo: las formas de comunicarnos, las discursividades, las
herramientas de análisis, las concepciones de tiempo y espacio, los desplazamientos humanos, las relaciones
económicas y políticas entre los estados, la aparición de nuevos problemas ambientales y sociales, la instalación de
nuevas y complejas redes que potencian a unos y excluyen a otros y, por tanto, la gestación de nuevas
territorialidades. Se trata de "...un mundo que se mueve con distintas velocidades y que articula múltiples escalas"
(Blanco, J., 2009), donde el tiempo y el espacio parecieran plegables.
Lo que se da en llamar geografía cultural posmoderna, no tiene fronteras claras con la geografía humanista e,
incluso, con la geografía radical, por lo que habrá que ver si se trata de un nuevo enfoque (a modo de resurgimiento
de la geografía cultural saueriana-clavaliana) o un movimiento integrador que posiciona en el mismo pedestal o
perspectiva a varios enfoques que tienen en su foco de atención al hombre y que, en consecuencia, tienen como
brújula la igualdad social, la justicia espacial, los componentes simbólicos del espacio, entendiendo al territorio
como un espacio de relaciones (sociales, políticas, culturales, económicas, tecnológicas, locales, globales).
Pensadores y filósofos como Heidegger, Husserl, Foucault, Lyotard y Derrida, entre otros, han brindado ideas y
conceptos interesantes a la hora de analizar las nuevas espacialidades. Geógrafos eminentes como David Harvey,
Dennis Cosgrove, RegérioHaesbaert, Edward Soja y DoreenMassey han aportado cierta claridad al rumbo que
deberá tomar la disciplina, aunque todavía resta recorrer un largo camino para entender qué es exactamente y
hacia dónde se encamina la posmodernidad, una etapa llena de sorpresas y desafíos para las generaciones de
geógrafos que vivimos este sorprendente tramo de la historia.

CONCLUSIONES

Al decir de Massey, "El espacio es producto de interrelaciones, redes de relaciones, lugar de encuentro,
articulaciones múltiples, experiencias y entendimientos sociales". (Massey, D., 2001). En este contexto, no pueden
faltar las miradas, los trabajos y los aportes que los geógrafos sabemos hacer y que tan necesarios resultan en un
mundo cada vez más diverso, dinámico y desconcertante que nos obliga a reposicionarnos, a desprendernos de
ciertos conceptos estáticos de nuestra formación e incorporar al trabajo cotidiano una amplia gama de situaciones,
procesos y realidades novedosos que se generan a nuestro alrededor. Más que nunca, entonces, se hace
imprescindible que el geógrafo desarrolle "...un pensamiento complejo, reflexivo, multicausal". (Fernández, Caso,
M. V., 2009).

Pág. 21
Geografía es la clave

Sobre el autor
Dante Edin Cuadra
Profesor, Licenciado y Doctor en Geografía (UNNE). Profesor Adjunto ordinario de las Carreras Profesorado en
Geografía y Licenciatura en Geografía (UNNE). Integrante de la Planta de Docentes de Posgrado del Doctorado en
Geografía (UNNE). Especialista en temas de intervenciones humanas en el paisaje y efectos socioambientales,
Geografía Histórica, Geografía de la Población, Geografía Forestal, Teoría y enfoques geográficos. Ha publicado
trabajos científicos en países como Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Holanda y España.

Documento de referencia
Ostuni, J.(1992) Capítulo VII: Reflexiones en torno al pensamiento geográfico. En Ostuni, J.
(1992) Introducción a la Geografía, pp. 109-123. Buenos Aires: CEYNE.

Agradecemos a los profesores del equipo de cátedra de la asignatura Instrucción a la


Geografía, quienes sugirieron la inclusión de este texto.

REFLEXIONES EN TORNO AL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO


"Ya todo está. Los miles de reflejos.
Que entre los dos crepúsculos del día
Tu rostro fue dejando en los espejos
Y los que irá dejando todavía.
Y todo es una parte del diverso
Cristal de esa memoria, el universo;
No tienen fin sus arduos corredores”.
Jorge Luis Borges. Everness

1. La realidad, una obra abierta a la interpretación del geógrafo


La reflexión sobre lo expuesto hasta ahora destaca la posibilidad de diferentes lecturas que pueden hacerse sobre
la realidad. Esta afirmación trajo el recuerdo de la descripción de un lugar realizada por autores pertenecientes a
dos momentos históricos distintos. En efecto, el relato rico en detalles sobre las costumbres y actividades
económicas de una ciudad realizada por Marco Polo contrasta con la de ítalo Calvino en "Las ciudades invisibles".
El autor expresa, a través de KublaiKahn, su particular visión de las ciudades. KublaiKahn, tras un largo diálogo en
el cual Marco Polo le aporta como siempre una detallada descripción de lo que ha visto, le propone un modelo de
ciudad. Ese modelo deberá ser verificado por Marco Polo en sus próximos itinerarios con la responsabilidad de
señalar aquellos aspectos en que las ciudades diferían de la norma. Es evidente que mientras Marco Polo buscaba
destacarla individualidad de los lugares, Calvino hace referencia a un modelo de validez general.
Las dos obras reflejan dos épocas, dos contextos culturales que se manifiestan en la forma, en la estructura. Por
ello el planteo es el siguiente: el tema de las ciudades puede ser considerado como una obra abierta a la que
Marco Polo y Calvino dan sus respectivas interpretaciones y a la cual cada lector podría agregar la propia.
La variedad de perspectivas coexistentes en el pensamiento actual de la Geografía confirma lo expuesto. La
realidad, como la obra de arte, se presta a múltiples lecturas, según la posición de quienes se disponen a
descifrarla; sin embargo, tras la multiplicidad, persiste inalterable su singularidad.
Si la organización del espacio actual es el resultado de sucesivas proyecciones de procesos de decisión, es verdad
que la probabilidad de lecturas puede ser múltiple. Es necesario que el geógrafo aprenda a leer el espacio
diversamente, ya sea como simple soporte de distribución o como escenario de la actividad humana, ya sea en
término de puntos, líneas y superficies o de distancia que deberán superarse y cuyos costos de fricción modelarán
los modos de ocupación, o bien en términos de producto social.
El espacio que estudia el geógrafo no traduce simplemente el proyecto vital de toda la sociedad -subsistir,
protegerse, sobrevivir- sino también sus aspiraciones, sus creencias, lo más íntimo de su cultura. Es por esta razón
que para el geógrafo el espacio está cargado de significaciones.
Esta complejidad ha orientado el análisis hacia distintas líneas de preocupación. Unas veces la atención ha sido
dirigida hacia los fenómenos, otras hacia el espacio mismo, otras al individuo en su forma de conocer, otras a la
sociedad. Pero la fundamentación de las interpretaciones tiene su referencia en el marco histórico-cultural que
incide tanto en los actores como en los intérpretes de esa realidad.

Pág. 22
Geografía es la clave

Una revisión rápida de las lecturas realizadas en las últimas décadas ilustra las distintas formas de interpretar la
realidad.
2. La búsqueda del orden
Un marco histórico caracterizado por una gran depresión económica, secuela de la Gran Guerra Mundial, es el
ambiente en el cual se desarrollará, a fines de la década del 50, la geografía locacional asociada a un importante
nivel científico y tecnológico. Los múltiples problemas que afectan al mundo motivan a la nueva generación de
geógrafos a plantear la investigación de otro modo. Los esfuerzos se concentrarán en el enunciado de leyes
dirigidas a la definición de las distribuciones de determinadas características de los fenómenos sobre la superficie
de la tierra. Las regiones dejan de ser consideradas como casos únicos para convertirse en clases.
Con el fin de destacar el ordenamiento de los fenómenos en el espacio, sus pautas, esta perspectiva se apoya en la
distancia, una de las principales propiedades de la dimensión. La distancia se convierte en el principal componente
de los modelos normativos. Estos modelos de un estilo marcadamente científico y técnico, proclaman la
racionalidad del hombre económico cuya transparencia permite predecir sus acciones futuras. Los valores
culturales se minimizan, la optimación y la eficiencia son las metas que se proponen en ellos. El principio de la
minimización de los esfuerzos con la maximización de los beneficios es el presupuesto que estructura los modelos.
Los modelos matemáticamente perfectos, de una elegante racionalidad, pretenden decirnos algo de la realidad;
sin embargo, arrojan poca luz. Se elaboran redes de retículas perfectas para ser lanzadas al mar de la compleja
realidad, aunque ésta no siempre es aprehendida. La interpretación se reduce a un lenguaje geométrico en donde
las formas adquieren relieve, aunque lamentablemente están vacías.
Se da respuesta al dónde y también al cómo, a través de descripciones lógicamente elaboradas, pero sus
respuestas al por qué son escasamente satisfactorias.
Si bien en el esfuerzo generalizar, los modelos nivelan en demasía las situaciones que se estudian a punto de
generar desinformación con respecto a niveles de resolución más finos, ellos constituyen un medio adecuado para
dar orden a la información.
El marcado interés de la perspectiva locacional por el método y los procedimientos cuantitativos descubre su
flanco más expuesto a las críticas. Un excesivo uso de herramientas cuantitativas y un interés centrado en la
delimitación de pautas y de formas espaciales convirtió a muchos de sus trabajos en meros ejercicios de geometría
que olvidan los procesos que explican esas pautas. A pesar de las críticas que se acaban de puntualizar, debe
reconocerse que esta forma de analizar lo geográfico aportó a la ciencia un nivel de rigurosidad científica, de
logicidad en sus descripciones y en la delimitación de los problemas hasta ese momento no alcanzada.
Además, ninguna como ella puso el espacio en el centro de sus especulaciones.
3. La realidad a través de la imagen del hombre
La interpretación de los geógrafos locacionales comenzó a sufrir resistencias y el entusiasmo por ese estilo de
abordar la geografía se fue diluyendo a la par que la visión optimista del desarrollo económico y de la
omnipotencia de la ciencia y de la técnica se fue desdibujando. Nuevos acontecimientos servirían de marco a otros
estilos de lectura.
En la década del 60 se observa en muchos de los representantes de la perspectiva locacional cierta decepción
sobre los resultados obtenidos. Estas críticas se unen, aunque con método y modos diversos, a la de aquellos que
nunca aceptaron el lenguaje formal de la descripción.
El disconformismo dentro de los positivistas se centraba en el hecho de que los presupuestos de racionalidad en
que se basaban los modelos, no respondían a las verdaderas motivaciones que crean las organizaciones. Por ello se
buscaron nuevas aproximaciones, nuevos ángulos de indagación, aun cuando continuaban ligados a la metodología
ya adquirida.
En la búsqueda del nuevo modo de interpretar la realidad desempeña un papel decisivo el aporte de Herbert
Simons quien en 1957 formula su teoría de las decisiones. Comprenderlos mecanismos de la decisión, es acercarse
al comportamiento del hombre y en consecuencia a la organización del espacio que de él depende.
Los estudios se orientan a analizar los comportamientos de los individuos o grupos de personas y su incidencia en
la estructuración del espacio. Estos comportamientos se traducen en decisiones en las cuales la racionalidad no
apunta a lo óptimo sino a la satisfacción condicionada a la posibilidad de adquirir información, o a la forma en que
la realidad es vista por quien toma la decisión.
Con la misma preocupación, se comienzan a elaborar mapas mentales en los que se quiere expresar la imagen que
el individuo tiene de su espacio y los factores que explican la manera en que la misma pueda ser compartida. La
marcha inductiva desde la observación del individuo a la definición del comportamiento del grupo, señala
reminiscencias del método locacional en su capacidad para generalizar.

Pág. 23
Geografía es la clave

Los representantes de una de las expresiones de la geografía tradicional, la línea cultural e histórica, quienes nunca
sintieron atracción por la teoría y metodología locacional, propondrán en los años en torno al 6o una modalidad de
trabajo renovada aunque próxima a la que los había caracterizado. Se deja de dar realce a lo cultural, factor
externo al hombre, para privilegiar todo aquello que ayuda a comprenderlos mecanismos de los hombres para
formar su imagen de la realidad, es decir, comienza a explorarse el microcosmos, el mundo personal, el mundo
vivido.
Problema fundamental en este esfuerzo de acercamiento a la realidad, es determinar como el hombre adquiere
información y como, a partir de la información recibida, configura su imagen de la realidad que lo dirigirá en su
toma de decisión. De este modo, la percepción del espacio pasa a ocupar un lugar esencial en el problema de los
comportamientos. La geografía centra nuevamente su atención en el hombre, ahora en su modo de percepción y
comportamiento, los que fundamentan las distintas formas de organización. Si en la década del 50 domina la
revolución cuantitativa, en los años 60 prevalece la revolución del comportamiento. En definitiva, la imagen de la
vida y el comportamiento espacial de los habitantes son esenciales para la comprensión de la realidad, tanto en
sus elementos formales como en los estructurales y funcionales.
4. La visión crítica del espacio
El desencanto y la desilusión aparecidos a comienzos de la década del 60, sólo amortiguados y aplazados por la
perspectiva de la percepción y del comportamiento, llegan a su máximo nivel a fines de la década.
Tras dos decenios de altos índices de crecimiento económico y de prosperidad, la economía comienza a padecer
serias dificultades. El problema de fondo es la incertidumbre económica; además se toma conciencia de que la
prosperidad anterior no ha estado equitativamente distribuida y que los problemas de pobreza ya existentes, se
acrecientan.
En los Estados Unidos esta situación, unida a la acentuada impopularidad de la guerra de Vietnam, provoca una
serie de movimientos que se focalizan en las Universidades, como las de Berkeley y Chicago. Pero esas
convulsiones tienen también otros escenarios como los centros de altos estudios de París y Londres.
En los años 70, ante la falta de preparación de los gobiernos y de las empresas para encontrar una solución, estos
movimientos recrudecen; se atribuye a las propuestas liberales la culpa de los graves problemas económicos y
sociales, y se plantea la necesidad de realizar cambios más radicales, involucrando en muchos casos la adopción de
la ideología marxista.
En 1973 otro grave problema se agrega a los ya existentes: la guerra árabe-israelí y la consecuente crisis energética
que produce serias dificultades a los países industrializados y, en forma más grave aún, a los que no lo están.
Los geógrafos, criaturas de su tiempo que reaccionan al clima intelectual, social y político de la época en que viven,
comienzan a analizar la distribución del bienestar, la división social del espacio, particularmente el urbano, los
problemas de la salud, de la educación, de la delincuencia y de la violencia..., todo con el propósito de transformar
la realidad estudiada y mejorar el sistema social que la provoca. Se conforma así en geografía la visión social del
espacio.
Al circunscribirse al contenido social de la ciencia, descuida otras dimensiones importantes de lo geográfico. Por
otro lado, el sesgo marxista introducido en la interpretación, da a lo social un matiz materialista. Esta preocupación
ideológica, sostiene P. Gould, (Il mondo fra le tue mani, 1988: 309)
“es mistificante porque transporta el concepto de ley -propio de las ciencias positivas y
aplicadas por lo tanto a objetos inanimados e incapaces de reflexión- al mundo de los seres
humanos, que son en cambio conscientes y capaces de reflexionar sobre las leyes que deberían
condicionar su comportamiento. Y, además de mistificante, es también algo arrogante porque
coloca al marxismo en posición de privilegio por encima y fuera de la "historia como un
hacerse", y porque proclama un progreso social hacia un objetivo sistémico global, es decir, una
posición que un filósofo llamaría la "estructura teleologica de la teoría marxista".
A pesar de que las mayores críticas de la geografía radical van dirigidas a la geografía positivista, el tratamiento de
lo económico de ambas las aproxima más de lo que podría pensarse. Por otra parte, las herramientas cuantitativas,
que tanto caracterizaron a la geografía locacional, también están utilizadas en los trabajos abordados desde la
óptica radical.
La reflexión marxista de la producción social del espacio privilegia en su análisis dos escalas, la urbana y la mundial,
por entender que, en última instancia, las contradicciones propias de la economía capitalista se traducen
esencialmente en los sistemas locales, el urbano y en los supranacionales.
5. La perspectiva ecológica
La aceptación, en geografía ampliamente generalizada, de la metodología sistémica permite reactualizar el
enfoque ecológico elaborado a partir del determinismo y ampliamente enraizado en la geografía tradicional.

Pág. 24
Geografía es la clave

La realidad analizada como resultado del juego de las relaciones ambientales y de las modificaciones y
perturbaciones introducidas por la acción de los hombres es el rasgo de la visión ecológica de la geografía. Los dos
términos de este planteo, hombre y medio, sin embargo no siempre son abordados con la misma intensidad.
En el determinismo, si bien la unidad de la geografía no se ponía en peligro, es evidente que al estudiar la
influencia del medio, sobre el hombre, el papel de éste quedaba como empequeñecido. Este foco de interés se
revierte con el posibilismo al sostener como base de interpretación que es el hombre quien decide según lo que el
medio posee.
La visión sistémica de esta relación supera los términos para considerar la situación global. No obstante, a este
enfoque, al igual que a la geografía general y a la regional -las dos modalidades de la geografía tradicional para
aproximarse a la realidad- no le resulta fácil desprenderse del fenómeno.
La influencia de la biología a través de la visión organicista, se observa en la producción geográfica correspondiente
a la geografía tradicional, tanto por la persistente influencia de "El origen de las especies" de Darwin, como por la
preocupación esencial de esta corriente, la región.
En las descripciones de Vidal de la Blache y en las preocupaciones metodológicas de Hettner resulta evidente este
modelo explicativo. Hettner lo expresa cuando define la geografía como preocupada por "la totalidad -organizada,
coherente, correlacionada de los rasgos de la tierra y el hombre dentro de un determinado espacio, en el cual
ciertos rasgos ínsitos generan condiciones de coherencia fisionómica y funcional suficiente para configurar una
individualidad espacial".
En los últimos tiempos, la influencia biológica se establece a través del concepto de ecosistema acuñado por
Tansley en 1935. Todas las partes de un ecosistema -orgánico e inorgánico, bioma y hábitat- se encuentran en
interacción. Es por estas interacciones que el sistema total es mantenido y el equilibrio obtenido.
De todos modos, la utilización de los modelos de explicación de analogías orgánicas, ya en forma mecanicista,
orgánica u holística, ha provocado fuertes críticas por considerar que lo humano, lo social, son reducidos a los
esquemas biológicos.
Sin embargo, si se sostiene con Berry que "los conceptos y procesos que integran la Geografía se relacionan al
ecosistema mundial del cual el hombre es parte dominante" (Stoddardt, D., OnGeography, 1986:270), entonces
corresponde reemplazar los ecosistemas por los geosistemas. Cabe destacar por lo tanto que, a través del
concepto de ecosistema, se introduce la metodología sistémica.
Abordar sistémicamente la realidad geográfica es comprender la organización, la multiplicidad de relaciones y las
transformaciones de estas últimas. El sistema es expresión de diversidad, de unidad, de multiplicidad, de totalidad,
de organización, de complejidad.
La metodología sistémica da a la geografía acceso a la interpretación en términos cibernéticos, a la teoría de la
comunicación e información y al uso de técnicas matemáticas que facilitan la simulación. Además, da a la geografía
las bases para constituirse en ciencia nomotética.
6. La visión global del planeta, una perspectiva desde el espacio.
La llegada a la luna, una de las hazañas más grandiosas y fantásticas realizadas por el hombre, le permite tener una
nueva perspectiva por medio de la cual logra tomar conciencia de las verdaderas dimensiones de la Tierra y su
pertenencia a un sistema mayor. Desde ese ángulo, le es provista al científico una masa norme de información a
partir de la cual no es fácil diagnosticar. Un nuevo aporte de la tecnología, la computación, contribuirá a poner
orden y a extraer nuevos juicios.
Los otros, nos dice R Gould (Pensamientos sobre la Geografía, 1987: 28), se reemplazan por nosotros. Y agrega "No
hay fronteras humanas en esas fotos, ni divisiones dentro de la única familia humana, sólo suaves gradaciones de
color que van del verde al marrón, sólo los contrastes entre el agua, la tierra y el hielo cubiertos y descubiertos
repetidamente por las idas y venidas de nubes blancas".
Hermosa imagen que va más allá de lo puramente estético, ella ha creado una revolución conceptual y ética
profunda. Conduce a la visión global, a la visión macrocósmica, a la solidaridad de todas sus partes, a la
interrelación de todos sus elementos, a la toma de conciencia sobre los cambios que el hombre ha producido en la
superficie de la tierra, en la intensa artificialidad que ha incorporado.
Aunque existente, se profundízala preocupación por el futuro, pero no como un simple juego de acertijo, sino
como una responsabilidad ética en relación con el planeta como un todo y con las generaciones futuras.
Esta nueva lectura, esta posibilidad de contemplar la Tierra globalmente, no se limita a indagar sobre los cambios
producidos por los mecanismos naturales, sino sobre aquellos que son de responsabilidad de los hombres.
Estas son algunas de las lecturas a las que cabría agregar muchas más, aunque las principales líneas son las aquí
bosquejadas.

Pág. 25
Geografía es la clave

En la interpretación abierta de la obra queda por plantear, dados los hilos existentes, en qué forma diseñar los
capítulos por venir.
Nuevamente la inventiva de Calvino acude para sugerirla conclusión de las variadas lecturas realizadas en torno a
la realidad geográfica. Son estas palabras que pronuncia el emperador las que hacen reflexionar sobre su
transferencia a la realidad actual:
"El imperio que nos había parecido la suma de todas las maravillas, es una destrucción sin fin ni
forma, que su corrupción está demasiado gangrenada para que nuestro cetro pueda ponerle
remedio, que el tiempo sobre los soberanos enemigos nos ha hecho herederos de su larga ruina.
Sólo en los informes de Marco Polo, KublaiKhan conseguía discernir, a través de las murallas y
las torres destinadas a desmoronarse, la filigrana de un diseño tan sutil que escapaba a la
mordedura de las termitas".
Esa sensación de vacío que invade al emperador al tomar conciencia de que en sus extensos dominios el germen
de disolución estaba socavándolo, se puede comparar con la preocupación de los hombres frente a los continuos
desequilibrios (ecológicos, económicos, sociales y de todo tipo) que afectan la superficie de la tierra.
El imperio del que nos habla Calvino puede serla superficie de la tierra que el hombre ha ido conquistando
lentamente hasta modificar su fisonomía. Él ha conquistado su espacio: un espacio que lleva su impronta,
organización que ha logrado a expensas de la destrucción de muchos equilibrios. La habilidad consistirá en captar
sutilmente esa filigrana del diseño que escapará a la destrucción. Lograrlo implica explorar la dimensión temporal
en su globalidad.
El hombre está siempre acuciado por el futuro, quizá por su inseguridad, por su debilidad ante las fuerzas de la
naturaleza que pueden poner en riesgo su existencia.
Si el futuro humano puede ser proyectado, un conjunto de problemas filosóficos que giran alrededor de la
supervivencia, calidad de vida y perspectivas hacia el futuro, deben ser resueltos. La descripción del mundo debe
estar inspirada en un interés basado en la que es parte constitutiva del ser humano. Respeto, pensamiento
riguroso y responsabilidad son los presupuestos para intentar moldes apriorísticos. Muchos intentos se han
realizado para interpretar los próximos capítulos de la superficie terrestre y de las organizaciones que allí se han
modelado.
Muchas de las propuestas no han constituido más que elegantes fantasías.
Pensar en la organización del futuro es considerar al hombre comprometido en todos sus valores. En este sentido
son magistrales las ideas que Paulo VI sostiene en la Encílica Populorum Progressio donde afirma que “si para llevar
a cabo el desarrollo se necesitan técnicos cada vez en mayor número, para este desarrollo se exige más todavía
pensadores de reflexión profunda que busquen un humanismo nuevo, el cual permita al hombre hallarse a sí
mismo, asumiendo los valores superiores del amor, de la amistad, de la oración y de la contemplación".
Hasta aquí algunas de las lecturas realizadas sobre la realidad geográfica, y también algunos criterios sobre los
valores que deben fundamentar las futuras decisiones de los hombres sobre el espacio geográfico.
Queda aún un número considerable de probables líneas de interpretación, quiera el lector asumir la propia en esta
obra abierta que es nuestra organización del espacio geográfico del que somos sus lectores, pero sobre todo sus
artífices.
Conclusión
Después de haber recorrido los conceptos de espacio y las perspectivas de análisis, queda una última reflexión.
Quizá una re-reflexión sobre las ya adelantadas durante el desarrollo de los capítulos.
El sucederse de los espacios, ecológico, social, locacional y cognitivo, no debe inducir al error de creer que se trata
de distintos espacios, ya que son modos diferentes de abordarlo; detenerse sólo en uno de ellos es limitar el
conocimiento de lo geográfico.
Tres planos, el de la realidad, desarrollada con el tema de la energía y de la organización; el epistemológico,
abordado en la exploración del espacio geográfico mismo y el del pensamiento geográfico, en el análisis de las
diversas interpretaciones, han representado el esfuerzo para delimitar en el plano de intersección, el estado de la
ciencia geográfica.
Las organizaciones impresas en la realidad, fuente de las inquietudes geográficas; el espacio en su formalización
conceptual y el quehacer geográfico, alimentado por las grandes corrientes del pensamiento, son las áreas en
donde se manifiestan los intentos de la geografía para comprender o aprehender su objeto. Estos aspectos
esenciales han estado presentes en esta ciencia, aunque no siempre con la claridad deseada.
Es evidente que los continuos cambios que afectan al mundo no pueden dejar de producir inquietud en el geógrafo
que es a la vez responsable e intérprete de los mismos. Son esos cambios los que constantemente obligan a hacer

Pág. 26
Geografía es la clave

ajustes tanto en el proceso de conocimiento como en la metodología que lo acompaña.


El alto grado de tecnología incorporado en algunos espacios y, a través de ella, el creciente control del hombre
sobre las fuerzas de la naturaleza le permitieron adoptar posturas triunfalistas que empequeñecían aún más su
pobreza espiritual.
En efecto, el optimismo originado en los increíbles avances científicos contrasta con los numerosos problemas que
asolan el mundo. Los perversos actos cometidos por el hombre en las Guerras mundiales y en las continuas
escaramuzas que periódicamente conmueven a la humanidad muestran que la dimensión espiritual no ha tenido el
mismo crecimiento de las técnicas, pues se encuentra como atrofiada. Toda esa situación que ha quedado grabada
con distinta intensidad en el espacio, constituye la preocupación que dinamiza el conocimiento geográfico. Los
problemas de la realidad lo impulsan a explorarlas características del espacio mismo.
Las indagaciones realizadas a distintos niveles de abstracción se detienen a veces en el plano de la realidad, otras
en el del sujeto que conoce. Los dos términos de la actividad cognoscitiva, el hombre con su mundo interior y la
realidad espacio-temporal, dirigen los pendulares movimientos del conocimiento geográfico que quedaron
plasmados en los tipos de espacios analizados.
En la continua búsqueda para lograrla más acertada aprehensión de la realidad, el pensamiento geográfico
muestra un desfilar de espacios diversos.
A veces se estructura el espacio a partir de su propio contenido. Otras, se lo estructura formalmente para luego
proyectarlo a la realidad con el fin de verificar el grado de desvíos. También se lo estructura mediante el
procesamiento de la información provista por la realidad, a la que retorna nuevamente en forma de
comportamientos que interactúan con los procesos impresos anteriormente.
En estos dos últimos casos, el espacio es un constructo mental: en el primero, elaborado sobre la base de
presupuestos; en el segundo, desde la información provista por la misma realidad. En otras circunstancias, resulta
un constructo social que se proyecta en la realidad la que a la vez interactúa sobre la sociedad.
Todos estos espacios constituyen el conocimiento geográfico obtenido través de la relación que se establece entre
el sujeto y el objeto relación que se enmarca en un contexto filosófico-científico del cual el geógrafo no puede
sustraerse. En ese contexto y según los matices de la problemática que la realidad le plantea, el método se amolda
y señala con estilos diversos el camino que acerca al conocimiento de la realidad.
El geógrafo, como todo científico preocupado por el hombre, es afectado por el objeto de su investigación ya que
es parte del mismo. Es decir, mediante todo el conocimiento del espacio geográfico, se observa la concepción de
uno externo no modificado por las percepciones o bien la de uno que se va estructurando a partir de las
significaciones que se le asignan.
La geografía durante siglos ha ido escribiendo su historia, una historia llena de alternativas, de avances y de
regresiones, de largas detenciones, de pausas inmersas en la desorientación y de ímpetus entusiastas capaces de
grandes progresos.
El espacio en su estructura, en sus procesos, en sus formas, en la concreción de las decisiones de los hombres que
lo organizan y recrean continuamente, es el objeto de su preocupación y la constante que le da identidad.

Pág. 27
Geografía es la clave

3. La Geografía como ciencia: base conceptual y definiciones clave

Documento reelaborado en base a:


Paoletti. M. J. (1993) ¿Qué es geografía? En Rivero, E. y Gutiérrez Sánchez, J. (1993)
Introducción a las Ciencias Sociales, pp. 79-99. San Juan de Puerto Rico: Universidad de Puerto
Rico en Mayagüez.

¿QUÉ ES GEOGRAFIA?
La geografía es la ciencia que estudia la distribución espacial de todos los fenómenos naturales (físicos) o humanos
en la superficie del globo terrestre. Analiza la interdependencia entre las áreas geográficas, los procesos naturales,
las actividades sociales y culturales. Se interesa en las interacciones espaciales entre los grupos humanos y el
ambiente que los rodea. La palabra geografía, o "descripción de la tierra" fue creada por el griego Eratóstenes en el
tercer siglo antes de Cristo. Sin embargo, esta disciplina va más allá de la mera descripción de los fenómenos y de su
distribución en la tierra; es una ciencia social que busca explicar el por qué de esta distribución. Además, dada la
variedad de conceptos y métodos que utiliza, los cuales pertenecen tanto al campo de las ciencias naturales como al
de las ciencias sociales y las humanidades, la Geografía constituye un conjunto integrado que tiende a reducir la
distancia entre las ciencias sociales y las otras ramas del saber.

CAMPOS Y SUBCAMPOS DE LA GEOGRAFÍA


Tradicionalmente, la geografía se divide en dos ramas fundamentales, que son la geografía sistemática y la
geografía regional.
La geografía sistemática abarca principalmente la geografía física y la geografía humana. La geografía física estudia
los procesos naturales que causan la diversidad física de la tierra e incluye campos tan diferentes como la
geomorfología, climatología o biogeografía. La geografía humana (o cultural) se interesa en todos los aspectos de
las actividades humanas que están relacionados con el ambiente físico o que se pueden interpretar en términos
espaciales. Este campo es muy amplio ya que prácticamente todos los aspectos de la vida social tienen una
dimensión espacial. Por esta razón los subcampos de la geografía humana son múltiples y variados: entre éstos está
la geografía económica, que trata, entre otros temas, del desarrollo agrícola, industrial o comercial, tomando en
cuenta la ubicación de los recursos naturales o humanos, las facilidades de transportación, etc.; la geografía política,
que estudia las actividades sociales que tienen relación con la ubicación y fronteras de naciones o grupos de
naciones; la geografía urbana, que se interesa en las ciudades, su ubicación, sus funciones, patrones de desarrollo y
cómo estas se integran en redes interurbanas.
La geografía regional corresponde a una visión más integrada de la disciplina. Esa rama estudia similaridades y
diferencias entre las diferentes regiones del mundo; busca poner en evidencia los rasgos específicos que le dan a
una región su identidad y la distinguen de otras regiones del mundo; esa identidad puede ser el resultado de un
elemento físico que leda un aspecto distintivo a un paisaje, o puede provenir de algún tipo de relación que
caracteriza a la sociedad que ocupa ese espacio, y cuyas prácticas culturales han marcado notablemente el aspecto
de la región, como lo sería un tipo predominante de agricultura. A menudo, el carácter original de una región se
debe a la combinación de factores físicos y culturales.
Hoy día, la tendencia en Geografía tiende a superar las divisiones tradicionales para enfocar las interrelaciones
entre el ser humano y el espacio geográfico que lo rodea.

CONCEPTOS BÁSICOS EN GEOGRAFÍA

1. LA GEOGRAFÍA EXPLICA LA UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS FENÓMENOS Y OBJETOS EN EL ESPACIO

a. UBICACIÓN O POSICIÓN
Se refiere a una posición particular en la superficie terrestre. Especificar la ubicación precisa de un objeto o
fenómeno es el punto de partida de la curiosidad geográfica y permite contestar la pregunta "dónde está?".
Existen varias maneras de indicar la ubicación de un objeto. Se le puede dar a un lugar una ubicación nominal, por
medio de un topónimo: por ejemplo, vivo en Puerto Rico, en el pueblo de Mayagüez. Otra manera de situar un
objeto es por medio de su ubicación relativa, es decir la posición que éste ocupa con relación a otro objeto: así.
Puerto Rico está ubicado al este de la Española. La ubicación relativa constituye un interés esencial para la geografía
ya que permite ir más allá de la descripción. La posición relativa de Puerto Rico con relación a la República
Dominicana es uno de los factores que permiten explicar la inmigración de dominicanos a Puerto Rico. De igual

Pág. 28
Geografía es la clave

manera, la ubicación de recursos naturales como el petróleo o el carbón con relación a Puerto Rico son de vital
importancia para determinar el futuro energético de la isla. La manera más precisa de indicar la ubicación de un
lugar es por medio de medidas matemáticas; el sistema de latitud y longitud es universalmente aceptado. Este
sistema se establece a partir de unas líneas imaginarias, los meridianos y los paralelos. Los meridianos son medios
círculos que unen el Polo Norte al Polo Sur, y los paralelos son paralelos unos a otros y al Ecuador. La latitud y
longitud se expresan en grados ya que representan medidas angulares. La longitud se mide al este o al oeste del
primer meridiano que es el de Greenwich en Escocia; la latitud mide distancias al norte y al sur del Ecuador.
Montreal, la mayor ciudad de la provincia de Montreal en Canadá se encuentra a 45 grados de latitud norte y a 74
grados de longitud oeste.

b. LUGAR O SITIO
El lugar es también una posición particular en la superficie terrestre; pero esa situación está cargada de significado.
Un lugar es el resultado de características físicas (clima, topografía, recursos naturales) o culturales que le dan a un
área su identidad y ayudan a entender el porqué del establecimiento humano en esa zona particular; así, en Puerto
Rico, la combinación de terrenos llanos y fértiles, clima favorable al cultivo de la caña de azúcar, facilidades de
transportación, demanda internacional para los productos tropicales y política del gobierno español hacia los
extranjeros oriundos de naciones católicas son factores que hicieron de Puerto Rico un sitio particularmente
atractivo para los inmigrantes europeos que arribaron a la isla en la primera mitad del siglo XIX.
La interpretación que una sociedad determinada hace de un sitio puede cambiar debido a factores sociales,
culturales o tecnológicos.

c. DISTRIBUCIÓN
Se refiere a la manera en que objetos y fenómenos se diseminan o se ordenan en un área determinada; es otro
tema de interés esencial de la geografía, ya que la distribución constituye la base de todos los mapas y plantea el
problema de la explicación, (¿por qué está allí?). También es útil cuando se quiere llevar a cabo comparaciones. Los
elementos comunes a toda distribución espacial son la densidad, la concentración, y el patrón.
La densidad representa el número de datos geográficos por unidad de superficie: es un concepto que se utiliza en el
estudio de la población. Una alta densidad no implica sobrepoblación, y sólo tiene relevancia cuando se consideran
otros criterios como el tamaño del área considerada, la estructura socio-profesional, el desarrollo tecnológico y el
nivel de vida de la población. Así, los Países Bajos tienen una densidad de población de 357 habitantes por km2,
mientras que la densidad de Somalia es sólo 11.5 habitantes por km2. La densidad tampoco es sinónimo de tamaño
de la población: la densidad de población de China, el país más poblado del mundo (más de 1,100 millones de
habitantes) es de alrededor de 117 habitantes por km2.
La dispersión o concentración se refiere al grado en que los objetos están cerca o lejos unos de otros. Como en el
caso de la densidad, la dispersión tiene sentido sólo en relación con un área específica. Para comparar la
concentración o la dispersión de objetos geográficos en dos áreas, es necesario considerar dos áreas de igual
tamaño con un mismo número de objetos. Ese concepto se usa mucho para estudiar la geografía de la población,
para entender los cambios ocurridos en la distribución de una población. Dos áreas con una misma densidad
pueden tener concentraciones muy diferentes.
Patrón: se refiere a la organización geométrica de los objetos geográficos; una ciudad puede ser lineal, como las que
se desarrollan a lo largo de un río o de una carretera, centralizada como las que se desarrollan alrededor de la plaza
central; uniforme, es decir que se distribuye igualmente a través del paisaje, o dispersa, sin organización. La
comparación de diferentes patrones de distribución espacial, como por ejemplo el patrón de las industrias químicas
y el patrón de distribución de ciertos tipos de enfermedades en una región puede permitir poner en evidencia una
relación entre ambos fenómenos.

d. MAPAS
El mapa es el primer modo de expresión de la Geografía. Es una representación gráfica bi-dimensional de una parte
o de la totalidad de la superficie de la tierra. Permite expresar conceptos tales como ubicación, cantidad, forma,
tamaño, distribución, distancia, etc. Ayuda a simplificar los fenómenos bajo estudio según la escala y los criterios
seleccionados. La escala expresa la relación existente entre la superficie real y su representación en el mapa. Los
mapas pueden ser muy sencillos, o altamente complejos como los que provienen de datos recopilados por los
satélites. Los mapas son de vital importancia para el geógrafo que los usa para almacenar o ilustrar información;
también pueden servir para sugerir explicaciones para los fenómenos estudiados, por ejemplo, cuando se compara
un mapa del relieve de una región con un mapa de la distribución de los establecimientos humanos. Tanto la
planificación regional y urbana como el desarrollo de los recursos de un país están estrechamente relacionados con
la disponibilidad de mapas especializados. Existen diferentes tipos de mapas: además de los mapas topográficos, y
de los mapas especializados (aguas, suelos, etc.), existen mapas temáticos que se usan generalmente en geografía
humana para presentar un tipo específico de información, como la distribución de una población, o el patrón de una
enfermedad. Entre los mapas temáticos más comunes figuran el mapa estadístico que presenta cantidades por
unidad de superficie por un período dado: se podría representar así el número de crímenes cometidos en los
diferentes barrios de la ciudad de San Juan durante el año 1992; el mapa de puntos, en el cual las cantidades
numéricas se sustituyen por puntos para un mayor impacto visual; en fin, el mapa coroplético, en el cual se

Pág. 29
Geografía es la clave

atribuyen diferentes colores para representar diferentes cantidades o fenómenos. Los mapas políticos, donde
diferentes colores representan distintas unidades nacionales, son el ejemplo más común de mapa coroplético.

2. LA GEOGRAFÍA ESTUDIA LA INTERACCIÓN ENTRE EL SER HUMANO Y EL AMBIENTE FÍSICO


Este es un tema básico en geografía; la geografía física y la geografía humana, aunque han sido tradicionalmente
separadas, tienen una estrecha relación. El espacio geográfico en su sentido amplio incluye la superficie terrestre y
la biosfera; es el espacio habitable, el lugar que la humanidad utiliza para su existencia. El concepto omnipresente
en la geografía es que la tierra es el "habitat" de la especie humana, y que ese ambiente condiciona gran parte de
las acciones de los seres humanos. El clima, la topografía, la distribución de las personas y de los recursos, entre
otros ejemplos, ilustran el papel del ambiente físico como escenario de la conducta humana. Esa relación es una
recíproca e incluye, por una parte, cómo el ambiente influye sobre los seres humanos, y por otra parte, cómo los
seres humanos modifican el espacio geográfico.

a. EL AMBIENTE INFLUYE SOBRE LOS SERES HUMANOS


Los geógrafos humanos necesitan estar familiarizados con los principales procesos físicos de la naturaleza (clima,
topografía, etc.) ya que los mismos pueden afectar la distribución de las personas y de sus actividades. La
comparación de un mapa global de los climas y de un mapa de la distribución de la población mundial muestra que
los seres humanos tienden a evitar los extremos climáticos. El clima de una región específica influye sobre el tipo de
agricultura que se lleva a cabo en ésta: así, en China del sureste, India oriental y gran parte de Asia del sureste, cuyo
clima es caluroso y húmedo, la cosecha principal es el arroz mientras que en el interior de la China y el noreste de
China, regiones más frías y secas, se produce trigo. Se puede afirmar, sin caer en el determinismo, que el ambiente
geográfico en el cual se desarrolla una sociedad marca notablemente ciertos aspectos de la cultura de esa sociedad;
la comida típica, tanto por sus ingredientes como por la manera de prepararlos, ciertos modos de vestir y la
vivienda llevan la marca del ambiente en el cual se ha desarrollado determinada sociedad. Obviamente, una cultura
no es exclusivamente producto de la geografía, como lo atestiguan culturas muy distintas que se han desarrollado
en ambientes similares; sin embargo, es uno de los elementos que contribuyen a explicar ciertos rasgos, junto con
factores de índole social, histórica o cultural.

b. LAS SOCIEDADES ALTERAN SU AMBIENTE


La acción humana tiende a convertir el ambiente natural en un ambiente geográfico moldeado por el quehacer
humano a lo largo de la historia. El papel del ser humano como agente de modificación del espacio geográfico
empieza realmente con los inicios de la agricultura hace escasamente unos 7,000 años. Sin embargo, el efecto de la
acción humana sobre el ambiente natural se ha hecho sentir con más fuerza bajo el doble efecto del crecimiento
demográfico y de los progresos de la tecnología.
La tecnología moderna ha cambiado drásticamente las condiciones de la interacción entre las sociedades y su
ambiente geográfico. Uno de los ejemplos más llamativos al respecto es el de los Países Bajos: más de la mitad del
territorio holandés está ubicado bajo el nivel del mar, y se encontraría hoy sumergido por las aguas de no ser por las
obras emprendidas por los holandeses desde el siglo XIII. Los "polders" son tierras rescatadas al mar mediante la
construcción de muros y el bombeo del agua. Esta operación que se lleva a cabo hoy día por medio de poderosas
máquinas se hacía en el pasado utilizando los molinos de viento tan típicos del paisaje holandés. Los "polders", en
su mayor parte, son dedicados a actividades agrícolas; también se usan para la construcción de viviendas, y el
aeropuerto de Schiphol, cercano a la ciudad de Amsterdam, uno de los más activos de Europa, ha sido construido
sobre un terreno rescatado del mar. Por otra parte, para proteger ese país, tradicionalmente amenazado por las
inundaciones del Mar del Norte, los holandeses han construido diques y elaborado grandes proyectos. Uno de estos
proyectos es el de ZuiderZee, que al final del siglo XIX era un brazo del mar del Norte y que los holandeses
convirtieron en lago de agua dulce en 1932. Otro proyecto es el del plan Delta, terminado a mediados de los años
80, consistente en cerrar por medio de diques la mayor parte de las entradas del mar del Norte, modificando así la
zona de desembocadura de numerosos ríos que formaban un delta particularmente vulnerable a las inundaciones.
La mayor parte de los cambios efectuados por las sociedades en el espacio en que viven responden a la intención de
mejorar el mismo, y de mejorar la productividad o las condiciones de vida en un ambiente dado. Muchos cambios,
sin embargo, han tenido impactos secundarios nefastos. Algunos de estos efectos incluyen:
-La alteración física, química o bioquímica de los suelos como consecuencia de ciertos tipos de agricultura o
prácticas relativas a la crianza de ganado.
-Cambios en la calidad y cantidad de agua subterránea, o de superficie o en el interior de los países, (continentales).
-Modificaciones menores de los microclimas rurales, y aún más importante, en los microclimas urbanos.
-Alteraciones en la composición de la flora y la fauna de una región incluyendo la desaparición de ciertas especies.
-Erosión y sedimentación aceleradas como consecuencia de la modificación de la cubierta vegetal.

3. LA REGIÓN
Una región es un área que se distingue por una o varias características -naturales o culturales- originales. Sus límites
pueden ser precisos como los que definen las fronteras de un país, o difusos, como los que se fundamentan sobre
costumbres sociales como la religión o el idioma. Su tamaño puede variar: la zona de producción de café en las
colinas del oeste de Puerto Rico es una región, como lo es también la zona en que se habla portugués en América

Pág. 30
Geografía es la clave

Latina.
Existen diferentes tipos de regiones como son la región uniforme y la región "nodal." La región uniforme, formal u
homogénea es una en la cual existe una característica original que está presente en todas partes con el mismo
grado de intensidad. Esa característica puede ser el idioma, la religión, una costumbre, un tipo de agricultura. Un
país como España es una región formal; el estado de California que tiene un gobierno que adopta leyes, recauda
impuestos, cuya acción se hace sentir en la totalidad del estado es una región uniforme.
La región "nodal" o funcional es una región establecida para llevar a cabo una función específica: administrativa,
comercial, etc. Esta región puede no ser visible, pero se puede representar en un mapa. La región funcional tiene un
centro (node) bien definido, en el cual la característica está presente con intensidad pero a medida que uno se aleja
del núcleo central, la presencia de esa característica disminuye. La zona de distribución de un periódico, la zona de
difusión de una estación de radio, el área de entrega de una tienda por departamentos, o una región urbana
constituida por una ciudad y su esfera de influencia son ejemplos de regiones funcionales.
Una región no constituye una entidad aislada: es una parte organizada dentro de un sistema, y se inscribe dentro de
un conjunto más amplio; las regiones son "mundos dentro de un mundo", que interesan al geógrafo tanto por sus
características propias como por sus relaciones con otras regiones del mundo, ya que éstas favorecen el cambio
geográfico.

4. EL CAMBIO GEOGRÁFICO
Los cambios geográficos pueden surgir de procesos físicos o culturales o de la interacción entre ambos. Los cambios
en el ambiente físico pueden provocar cambios sociales o culturales importantes; así, en Puerto Rico, como en
California, la recurrencia de terremotos ha impuesto la elaboración de reglamentos de construcción adaptados a
esa necesidad. Un caso dramático es el del Sahel, región localizada al sur del desierto del Sahara. En los años 60, esa
región, usualmente seca, se benefició de un periodo de mayor humedad que provocó una expansión de los cultivos,
y de la crianza de ganado. Ese período de humedad excepcional se terminó en 1968; entonces, la combinación de
sequía, sobre utilización de pastos, y cultivos excesivos de cereales provocaron el deterioro de los suelos y por ende
una ampliación de la zona desértica del Sahara, con las consecuencias sociales de hambre, malnutrición, muerte, y
dependencia de las organizaciones de auxilio internacionales.
El cambio geográfico puede ser el resultado de la interacción entre regiones y de la difusión de objetos, ideas y
costumbres. La distribución espacial de ciertas características culturales cambia constantemente. Ideas nuevas se
originan en algunos lugares y se expanden a través de una gran parte del mundo. Como ejemplo de esto podríamos
citar la moda del mahón o la música de rock, que fueron acompañadas de cambios en ciertos estilos de vida. El
fenómeno de difusión se estudia en geografía humana; el geógrafo busca entender dónde y por qué se origina un
hecho geográfico (idioma, artefacto, enfermedad, etc.), ¿cómo?, ¿por qué canales?, ¿a qué velocidad esta
característica se traslada a otros lugares?, ¿por qué algunos hechos geográficos persisten o ganan terreno mientras
otros pierden el espacio anteriormente ocupado?
La investigación en geografía humana ha puesto en evidencia dos patrones principales de difusión: expansión y
reubicación.
El proceso de expansión es un modo de difusión por el cual las ideas u objetos pasan de un lugar a otro; el objeto
difundido permanece en la región de origen a la vez que se expande hacia nuevas áreas. Encontramos un ejemplo
de expansión en la propagación del fenómeno urbano que se inició en Mesopotamia y de allí se expandió a Europa
del sur y luego al norte de ese continente. La expansión puede ser resultado de difusión jerárquica, es decir
trasmitirse según una secuencia de orden, clases, o jerarquía. Generalmente, los centros urbanos más importantes,
los que las personas visitan con más frecuencia para obtener allí bienes y servicios son más propensos a adoptar
primero nuevas ideas o tecnología, y luego éstas se propagan al campo. Este sería un patrón típico de difusión de
los bienes de consumo o de moda.
La expansión puede hacerse por "contagio": se trata entonces de la difusión amplia de una característica a una
población, similar al modo de propagación de una enfermedad contagiosa. Implica un contacto directo, y disminuye
con la distancia.
El segundo modo de difusión de un hecho geográfico es la reubicación: que consiste en un desplazamiento de
elementos culturales que acompaña un movimiento de migrantes que van de un lugar a otro, llevando sus
características originales. La llegada del inglés y del español al continente americano ilustra la reubicación de
características lingüísticas. Este proceso fue seguido luego de la expansión de esos idiomas en el Norte y el Sur de
América.
Los estudios geográficos sobre el fenómeno de difusión fueron iniciados en Suecia por TorstenHagerstrand, quien
estableció un modelo operacional de ondas de difusión y fue el precursor de muchos trabajos en Estados Unidos.
Los estudios para comprender cómo se propagan los fenómenos en el espacio son esenciales no sólo para entender
un proceso en sí, sino también para prevenir ciertos tipos de difusión tales como las enfermedades o el consumo de
drogas. La erradicación de la viruela en América Latina, África y Asia fue resultado de un análisis de la difusión
espacial del fenómeno. En los años 60, después de un fuerte brote de la enfermedad, se estableció un mapa de las
zonas afectadas a partir de los casos señalados, y la Organización Mundial de la Salud inició una política sistemática
de vacunación en las regiones infectadas. En 1979, la Organización Mundial de la Salud, OMS, pudo anunciar
oficialmente que la enfermedad había sido eliminada.
El problema crucial de la propagación del Síndrome de Inmunodefíciencia Adquirida ha llamado la atención de los

Pág. 31
Geografía es la clave

geógrafos, y en una de las publicaciones recientes de la Association of American Geographers, un análisis de la


difusión del SIDA toma en consideración los factores geográficos que eventualmente aumentan o disminuyen las
posibilidades de contraer la enfermedad. Así, el mero hecho de vivir en Nueva York o California, -núcleos a partir de
los cuales la enfermedad se esparció a través del país- aumenta considerablemente el riesgo de padecer el SIDA en
comparación con el resto de los Estados Unidos. Dentro de las mismas ciudades, la difusión del SIDA, así como la
posibilidad de ser víctima de este mal, varía según los barrios. Esto tiende a apuntar, como lo señala uno de los
médicos entrevistados que "en esta epidemia, el destino es la geografía".
El punto de vista de la geografía humana en esa área, como en muchas otras, representa un acercamiento que
ayuda a un mejor entendimiento de fenómenos socio-culturales complejos y multicausales. Pero el geógrafo va más
allá de la explicación teórica; en efecto la geografía humana ha desarrollado toda una gama de aplicaciones
prácticas que hacen del geógrafo un artesano de primera importancia en los asuntos de planificación y desarrollo de
las sociedades modernas.

Pág. 32
Geografía es la clave

4. Los lenguajes para la comunicación de la información


El lenguaje constituye un medio de comunicación sin el cual se haría imposible la vida en
sociedad. Mediante el lenguaje se puede transmitir e intercambiar pensamientos,
sentimientos o estados anímicos. Está constituido por un sistema de signos convencionales
que se articulan entre sí de acuerdo con ciertas reglas, y donde cada uno de ellos cumple una
determinada función. Es, por tanto, una manifestación de la racionalidad humana.
Etimológicamente “lenguaje” proviene del verbo griego legein, que significa “hablar, decir,
narrar, dar sentido”; de allí proviene también el término logos que puede traducirse como
“palabra”, pero principalmente como “razón”. De este modo, el lenguaje es el medio que le
permite al hombre pensar, expresarse de acuerdo con la razón.
Podemos clasificar a los lenguajes de la siguiente forma:
Lenguaje natural(u ordinario): son aquellos que usamos en nuestra vida cotidiana para
comunicarnos. Los lenguajes naturales se han ido construyendo y modificando históricamente
mediante su uso y de una manera no deliberada.
La importancia de los lenguajes naturales es vital, dado que a través de ellos nos
culturalizamos, nos hacemos miembros de una sociedad y su cultura. Son una forma de vida
tan natural, como beber, comer, pasea, jugar.
Sin embargo, como consecuencia de su gran riqueza, muchos de sus términos tienen más de
un significado (ambigüedad) y otros resultan imprecisos (vaguedad). Las palabras ambiguas
son las que tienen más de un significado, como “banco”. La vaguedad se refiere a la
imprecisión de nuestro lenguaje, por ej. con la palabra “rojo” nombramos una variedad de
matices: bermellón, púrpura, etc., que sin embargo el pintor diferencia en su tarea.
Los científicos se han preocupado por dar mayor precisión a las afirmaciones acerca de sus
respectivos objetos de estudio. Producto de esto, son los lenguajes artificiales.
Lenguaje artificial. Dentro de este tipo podemos diferencias dos subtipos: el técnico y el
formal.
El lenguaje técnico se construye tomando como base el lenguaje natural. Adopta el léxico y las
reglas de combinación de este, pero se preocupa por otorgarle mayor precisión de significado
a algunos de sus términos.
Cada ciencia o disciplina elabora su propio lenguaje técnico, eliminando ambigüedad y
vaguedades en los términos correspondientes a sus respectivos objetos de estudio. A veces no
es suficiente otorgarle mayor precisión a los términos. Puede ocurrir que para expresar ciertos
fenómenos sea necesario crear un nuevo término porque no existe previamente en el léxico
del lenguaje natural. Las personas de determinada profesión, para designar sus objetos,
operaciones, relaciones y nociones, emplean palabras no usadas corrientemente y dan sentido
especial a las palabras del vocabulario general: «escuadra» y «operación» significan cosas muy
distintas en boca de un matemático, un militar, un comerciante, un médico, etc.
El lenguaje geográfico es una modalidad de la lengua técnica o profesional, por tanto, es
empleado por personas que se dedican, fundamentalmente, al estudio de la geografía para
designar los objetos, hechos, procesos y fenómenos geográficos. Otra característica que define
al lenguaje geográfico, es que por la extensión del objeto de estudio de la geografía, este se

Pág. 33
Geografía es la clave

auxilia de otras ciencias de las que toma algunos conocimientos para completar y perfeccionar
sus conceptos. Por esto, su lenguaje está formado por términos de otras materias como la
cartografía, la geología, la astronomía, la meteorología, la física, la biología, la edafología, la
demografía, la economía, la historia, entre otras.
El lenguaje formal implica un nivel mayor de precisión que el lenguaje técnico, puesto que
elimina todos los signos del lenguaje natural y construye artificialmente sus símbolos y,
además, formula explicita y previamente a su uso las reglas de combinación y transformación
de sus expresiones simbólicas. Tal como su nombre lo expresa, sus símbolos son puras formas
vacías, sólo interesan las relaciones entre ellos, prescindiendo de su significado. Si el lenguaje
técnico es propio de las ciencias empíricas, el lenguaje formal lo es de las ciencias formales
como la matemática y la lógica.
En resumen, los lenguajes son un medio de comunicación, de intercambio de señales por
medio de un código de expresión. En Geografía, además del lenguaje técnico propio de la
ciencia, utilizamos cuatro códigos o lenguajes formales para transmitir, estructurar o expresar
la información geográfica: lenguaje verbal, lenguaje numérico, lenguaje cartográfico y el
lenguaje gráfico.

Pág. 34
Geografía es la clave

Los lenguajes para la comunicación en Geografía

A. El Lenguaje verbal

Documento reelaborado en base a:


Acevedo, S. (2008) Cómo elaborar un informe, en Scribd, octubre 2014 [En línea]. Disponible
en: http://es.scribd.com/doc/6648347/Como-Elaborar-Un-Informe[Accedido el 01 de
noviembre de 2014].
Torres, S. et al. (2013)La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblioteca UCES. [En línea]. Disponible
en:http://www.uces.edu.ar/biblioteca/citas-bibliograficas-APA-2012.pdf[Accedido el 01 de
noviembre de 2014].

El lenguaje verbal se caracteriza por utilizar el lenguaje escrito u oral. Presenta un emisor -
receptor - mensaje - contexto - canal - código.
- Emisor: Es quien emite el mensaje, es decir, quien habla o escribe.
- Receptor: Quien recibe el mensaje, es decir, quien escucha o lee.
- Mensaje: Es el enunciado, lo que se trasmite desde el emisor al receptor, es decir, lo
hablado o escrito, construido según un código lingüístico.
- Código: Sistema de señales o signos que se usan para transmitir un mensaje, por
ejemplo, el inglés, el castellano, el código morse.
- Contexto situacional: Entorno donde se realiza la comunicación, ya sea el entorno
físico o la situación (política, social, histórica o de otro tipo).
- Contexto temático: Tema en torno al que se organiza la situación comunicativa.
- Canal: Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor. Soporte
material por el que circula el mensaje.

1. El texto
La palabra texto deriva en su etimología del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o
entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sistemática y
coherentemente dispuestos que se expresan en forma oral o escrita. La intención del texto es
comunicar un mensaje, ya sea persuasivo, intimidatorio, romántico, informativo, entre otros;
por eso debe tener sentido, para ser comprendido por el destinatario que puede ser una o
varias personas individualizadas (por ejemplo una carta) o destinados al público masivo (un
libro).
1.1. Tipos de textos
INFORMATIVO: se refiere objetivamente a datos, hechos, situaciones o problemas reales.

Pág. 35
Geografía es la clave

Ejemplo:
“Piratas del asfalto robaron un camión cargado con desodorantes”
Diario Los Andes, 30 de noviembre de 2014

EXPRESIVO: el texto expresivo es subjetivo y su intención primordial es transmitir sentimientos


y un cierto sentido estético. Su intención no es informar, sino utilizar los diversos recursos de
estilo para conformar una obra literaria que refleje la expresividad del autor.
Ejemplo:
“El hombre bajo todo gobierno será el mismo, con las mismas pasiones y debilidades”
Gral. José de San Martin.

APELATIVO: intenta incitar, persuadir, inducir a hacer algo en razón de una verdad o punto de
vista. Un texto apelativo es el que convence, sugiere o aconseja buscando orillar al lector a
realizar una acción definida por aquel que lo escribe. Los textos apelativos se encuentran
mayormente en propaganda política, anuncios clasificados, etc.

Ejemplo:
“Si quieres volverte millonario solo llama al 0800335511 y con nuestro método infalible
vas a descubrir que el poder está en tus manos”
2. Momentos de la lectura
Para la comprensión de textos es necesario tener en cuenta los siguientes elementos:
1. Elementos periféricos: título, fuente (Autor), figuras, etc.
2. Revisión del texto propiamente dicho: idioma, número de párrafos, estilo, etc.
3. Lectura analítica: se debe realizar una lectura teniendo en cuenta dos aspectos, qué dice el
texto (denotativa) y además que me dice el texto como receptor, es decir que me sugiere
(connotativa).
Existen estrategias para la comprensión de textos:
a. Resumen: subrayado de las ideas principales y reelaboración de ello.
b. Esquema: representación gráfica y simbólica de cosas inmateriales con las
características más significativas.

A
C
B
c. Cuadro sinóptico: organiza el texto en clases y subclases, es decir, organiza ideas. Se
utilizan llaves o corchetes.

Pág. 36
Geografía es la clave

d. Mapa conceptual: figuras ovales encierran conceptos o ideas principales, que se unen
con líneas de llegada que llevan frases conectoras.

e. Esquema conceptual: es una numeración escalonada que jerarquiza ideas.

Pág. 37
Geografía es la clave

1. PARTE I
1.1. La Geografía como ciencia. Base conceptual. Definiciones.

1.2. El Espacio Geográfico como objeto de estudio.


1.3. Escuelas Geográficas. Historia de la disciplina.
1.4. Lenguajes de la Geografía
1.4.1. Verbal
1.4.2. Numérico
1.4.3. Cartográfico
1.4.4. Gráfico

3. La bibliografía
La bibliografía incluye el catálogo de los escritos, libros, revistas, etc. que pertenecen a una
materia determinada.
La American PsychologicalAssociation (APA) Style ha establecido una serie de directrices que
intenta servir de apoyo a los alumnos, docentes e investigadores, en la elaboración de
monografías y trabajos finales, la confección de programas de estudios y en la publicación de
artículos científicos. A continuación se establecen las normativas para las referencias y citas
bibliográficas.
Citas bibliográficas: es la transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su
origen, es decir, de la fuente, debiendo consignarse ésta en el texto mismo del trabajo. Las
citas en el texto permiten que todo el artículo quede debidamente documentado, al citar autor
y fecha de los trabajos que se incorporaron en la argumentación.
Se sugiere que el autor varíe la redacción de las citas, enfatizando en un párrafo el año, en otro
el contenido o el autor, según el propósito del texto y del estilo personal.
a. Ejemplo (énfasis en el año):
En 1997, Castro encontró en un estudio con...
b. Ejemplo (énfasis en el contenido):
En un estudio cuyo propósito fue probar la efectividad de un modelo de enseñanza, se
encontró que ... (Castro, 1997).
Cuando se utiliza una fuente de tres a cinco autores, citar la primera vez a todos y la(s)
siguiente(s) incluir únicamente el primer apellido seguido de “et al.”(Sin subrayar y sin cursivas
y con un punto después de “al”) y el año de publicación. En las referencias bibliográficas se
listan todos los autores.
Si son seis o más autores, citar el primer apellido seguido de “et al.” y el año de publicación. En
las referencias bibliográficas se citan los primeros seis autores, seguidos de “et al.” Si un
trabajo no tiene fecha de publicación escribir dentro del paréntesis (s. f.), sin fecha.

Pág. 38
Geografía es la clave

3.1. Tipos de citas


3.1.1. Citas textuales
Para todas las citas textuales los datos de la publicación citada se deben colocar
entreparéntesis, consignado el apellido del autor, año de edición y número de
página,indicando p. si es una sola página o pp. si se trata de más de una página.
Ejemplo 1:
“Las leyendas de Pinel y Tuke transmitirán unos valores míticos, que la psiquiatría delsiglo XIX
aceptará como pruebas de naturaleza” (Foucault, 2002, p. 218)
Ejemplo 2:
“No tengo más que un amigo..., el eco. Y ¿por qué el eco es mi amigo? Porque amomis penas y
él no me las quita. Tampoco tengo más que un confidente..., el silencio dela noche. Y ¿por qué
es él mi confidente? Porque se calla” (Kierkegaard, 1999, pp.78-79)
Las citas textuales pueden ser de dos tipos:
a. Cita corta: cuando su extensión sea menor a tres renglones; entonces se colocarádentro
del párrafo, como parte del texto, en letra cursiva y con comillas.
Ejemplo:
Esto es claro cuando miramos al estado teológico comteano entendido como unainvestigación
sobre “la naturaleza íntima de los seres, hacia sus causas primeras y finales” (Comte, 1981,
p.35).
b. Cita larga: cuando la cita textual posea una extensión mayor a tres renglones seescribirán
dos puntos y se la separa del texto normal del documento, con sangría entodo el párrafo,
sin comillas, en letras cursivas y más pequeñas. En este caso, lareferencia se colocará al
final y entre paréntesis con el mismo tamaño de fuente que eltexto.
Ejemplo:
Para poder entender el estado teológico regresemos al curso de filosofía positiva yrevisemos
cómo el propio Comte lo definía:
En el estado teológico, el espíritu humano al dirigir esencialmente sus investigaciones hacia la
naturaleza íntima de los seres, hacia las causas primeras y finales de todos los efectos que le
asombran, en una palabra, hacia los conocimientos absolutos, se representa los fenómenos
como producidos por la acción directa y continuada de agentes sobrenaturales más o menos
numerosos, cuya arbitraria intervención explica todas las anomalías aparentes del universo.
(Comte, 1981, p. 35).
Otros detalles para las citas textuales
Si alguna palabra o signo confunde al lector o tiene errores ortográficos, añadir entrecorchetes
y subrayado [sic].

Pág. 39
Geografía es la clave

Ejemplo:
Una vez elaborado los PPOT por parte de la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial,
este debe ser evaluado y aprobado por el Consejo Provincial de Ordenamiento Territorial, el
cual es un organismo consultor y asesor que será presidido por el Secretario de Medio
Ambiente. La evaluación y aprobación de los PMOT será realizada por Consejo [sic]
Deliberante. (Berón, 2011, p.23).
Usar tres puntos suspensivos entre paréntesis (...) para indicar la omisión de unaparte del
texto original que se cita.
Ejemplo:
En la Unión Europea se consolidó “sólo (…) una gran zona geográfica destacada de
integración en la economía mundial: se trata del núcleo central de la UE, que
comprende el territorio limitado por las metrópolis de Londres, París, Milán, Munich y
Hamburgo (Padilla, 2010, p.334).
3.1.2. Cita no textual
Se considera una cita no textual cuando se sintetizan o resumen las aportaciones y análisis de
algún autor. Es decir, la cita se expresa con otras palabras y con otro estilo de redacción. Esta
cita no lleva la página donde fue tomada.
3.1.3. Otras citas en el texto
Para citar una conversación personal (Ej. conferencia, ponencia, entrevista, correo electrónico
o comunicación verbal) es necesario incluir las iniciales de los nombres del emisor y el primer
apellido, así como la fecha tan exacta como sea posible (día, mes y año). No se incluye en la
lista de referencias.
Ejemplo:
M. R. Ramírez (comunicación personal, 21 de marzo de 2002)
3.2. Referenciasbibliográficas
Son Referencias bibliográficas los datos de los autores citados en el texto. Se listarán bajo el
título de Bibliografía los datos de las obras consultadas no citadas y citadas. Tanto unas como
otras deberán aparecer completas al final del artículo, ordenadas alfabéticamente y, para cada
autor, en orden cronológico, de más reciente a más antiguo. El sistema Harvard-APA que
establece, entre otras, las siguientes formas:
a. Libro de un autor:
Autor (Apellido e inicial del nombre), año de publicación (entre paréntesis), Título y subtítulo
del libro (cursiva), Edición (entre paréntesis), páginas. Lugar de edición (seguido de dos
puntos): Editorial. Si el lugar de edición es una ciudad poco conocida, indicar también el país.
En caso de ser relevante se puede colocar aquí el nombre del editor o traductor, Ciudad de
edición, Editorial.

Pág. 40
Geografía es la clave

Ejemplo:
Castillo, R. (1997). Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado.
(1ª ed.), pp. 32-48. Posadas, Argentina: Paidós.
b. Libro con más de un autor
Autor(es) (Apellido e inicial del nombre) año de publicación (entre paréntesis). Título del libro
(cursiva), Edición (entre paréntesis), páginas. Ciudad de edición (seguido de dos puntos),
Editorial.
Ejemplo:
De Mattos, C. y Ducci, M. E. (2005). Santiago en la globalización: ¿una nueva
ciudad?(2ª ed.), pp. 32-48. Santiago: Lom.
c. Libro sin autor (anónimo)
Título del libro (cursiva) (año de publicación).Edición (entre paréntesis), páginas. Ciudad de
edición (seguido de dos puntos), Editorial.
Ejemplo:
El Cantar del Mio Cid (1993). (10ª. ed.). México: Ariel.
d. Artículo de revista científica con un autor
Autor del artículo (Apellido e inicial del nombre), Año de publicación (entre paréntesis). Título
del artículo en letras cursivas. Seguido de la palabra En y luego nombre de la revista. Volumen
(seguido de coma), Número, Paginas que abarca el artículo, precedidas de pp. Ciudad de
edición: editorial.
Winchester, L. (2006). Desafíos para el desarrollo sostenible de las ciudades en América
Latina y El Caribe. En Revista EURE, Volumen 32, número 96, pp. 7-25. Santiago de
Chile: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.
e. Artículo de revista científica en prensa
Winchester, L. (en prensa). Desafíos para el desarrollo sostenible de las ciudades en
América Latina y El Caribe, en Revista EURE. Santiago de Chile: Instituto de Estudios
Urbanos y Territoriales.
f. Artículo de revista científica disponible en Internet
Autor (es) (apellido e inicial del nombre), año de publicación en la red –si no aparece en el
documento se colocará el año en que se actualizó la página o bien la fecha en que fue
accedido, entre paréntesis, Título del artículo en letra cursiva, seguido de la palabra en; luego
nombre de la revista. Volumen (seguido de coma), Número, Ciudad de edición: editorial,
seguido de “disponible en”: dirección electrónica completa [fecha de acceso].
Ejemplo:
Arnold, M. y Osorio, F. (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría
General del Sistemas, en Revista Cinta de Moebio [En Línea] No. 3. Abril 1998. Santiago
de Chile: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Universidad de Chile. Disponible

Pág. 41
Geografía es la clave

en: http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/03/frames45.htm [Accedido


el 20 de enero de 2005].
g. Artículos en Actas de Congresos, Boletines, etc.
Apellido/s, Nombre (año).Título del trabajo en Apellidos, Nombre del evento o boletín, etc.
(año). Seguido de la palabra En y luego Título de la obra, página inicial -página final. Ciudad de
edición: editorial.
Ejemplo:
Gudiño, M. E. y Villegas, M.B (1994). Una alternativa para la revalorización de la
explotación agrícola familiar. Caso Gran Mendoza, Argentina. En Actas del VII Coloquio
de Geografía Rural, pp. 567 576. Córdoba, España: Universidad de Córdoba.
h. Artículos dentro de una obra colectiva, con Coordinador/s
Apellido/s, Nombre (año). Título del trabajo. Seguido de la palabra En y luego Apellidos,
Nombre (coord.) (Año), “Título de la obra”, página inicial-página final. Ciudad de edición:
editorial.
Ejemplo:
Lidenboim, J. y Serino, L. (2002). Mercados de Trabajo urbanos en la Argentina de los
90. En Sabater, A. (coord.) (2002) Economía y Sociedad en la Región Metropolitana de
Buenos Aires, pp. 163-194. Buenos Aires: Universidad Nacional de Gral. Sarmiento.
i. Artículo de periódico/revista sin autor especificado
Nombre de la revista o diario (año): Título del artículo, columna/apartado/sección, volumen,
número, páginas, fecha de publicación. Ciudad de edición.
Ejemplo
Diario Los Andes (2011): El mundo según Celso, Sección Editorial, Volumen 4, número
2, p. 3, 31 agosto de 2011. Mendoza, Argentina.• Sitio web sin autor especificado
Nombre de la página (año): “Tìtulo del artículo” [En Línea], disponible en URL
[Acceso el 20 de enero de 2005]
Ejemplo:
Wikipedia (2011): “Urbanismo” [En Línea], disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Urbanismo [Acceso el 01 de abril de 2011]
j. Legislación
Se incorpora en la bibliografía general, en orden alfabético.
k. Leyes nacionales
Nombre del país. Órgano Legislativo. Nombre de la Ley. Número y fecha de sanción. Lugar de
acceso.

Pág. 42
Geografía es la clave

Ejemplo
Colombia. Congreso de la República. Ley de Medioambiente. Nº 99/93. Disponible en
www.congresodelarepublica.gov.co
l. Leyes provinciales o municipales (leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas, etc.)
Lugar. Órgano Legislativo. Nombre de la Ley. Número y fecha de sanción. Lugar de acceso.
Ejemplo
Argentina. Provincia de Mendoza. Honorable Legislatura de la Provincia de Mendoza.
Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo. Nº 8051/2009. Artículo Nº 10, inciso
c). Disponible en www.mendoza.gov.ar
Argentina. Provincia de Mendoza. Honorable Concejo Directivo de la Municipalidad de
Godoy Cruz. Ordenanza sobre Altura de los Edificios Nº 2576/2003. Disponible en
http://ordenanzas.godoycruz.gov.ar
m. Instituciones gubernamentales
Se incorpora en la bilbliografía general, en orden alfabético. Se cita País. Nombre de la
institución-sigla. Nombre del documento, año. Sigla. Ciudad.
Ejemplo
Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas-DANE. Censo
General 2005. DANE. Bogotá.
4. El informe
Es un texto escrito en prosa con el objetivo de informar sobre hechos o actividades concretas a
un determinado lector o lectores. “Es una exposición de los datos obtenidos en una
investigación de campo o bibliográfica sobre un determinado tema; por eso, su propósito es
principalmente informativo” (Veronicazib, 2012).
El propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los
informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u
otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del
informe pudiera adoptar.
Es un texto expositivo y explicativo
Tiene como propósito dar información sobre resultados de investigación.
Se centra en un tema determinado
Utiliza un lenguaje objetivo.
Se escribe en tercera persona
La estructura predominante es la enunciativa.
En este tipo de textos también está presente una estructura argumentativa.
En ellos también aparece la estructura descriptiva porque se describen hechos.
Clasificación de informes que utilizamos en Geografía: Informe escrito, informe científico,
informe de recomendación, informe anual, informe del censo, informe de viaje, informe de
investigación, informe demográfico, informe final, informe ambiental, estudios de viabilidad,
informes sobre inmigración, informe estadístico, entre otros.

Pág. 43
Geografía es la clave

4.1. Estructura
Como todo texto, debe tener introducción, desarrollo y una conclusión.
La introducción contiene: el planteo del tema- problema, la necesidad del estudio, la
justificación o fundamentación de la elección, la presentación de las distintas partes del
informe, el enunciado de el o los objetivos y la presentación de la metodología utilizada en la
elaboración.
El desarrollo contiene el análisis de la información, organizada mediante una secuencia lógica.
Constituye la esencia del trabajo, ya que es aquí donde se exponen los datos obtenidos o
recolectados. Si el informe es el resultado de una investigación documental, el investigador
organizará la información reunida relacionando los autores consultados o introduciendo
aquellas referencias que resulten importantes para el desarrollo del tema elegido. Si se trata
de un informe que expone los resultados de una investigación de campo, el autor detallará los
materiales utilizados y describirá, paso por paso, los procedimientos empleados para obtener
determinados resultados, etc.
La conclusión es la sección final del informe, se deben retomar los objetivos y analizar si fueron
alcanzados o no. Aquí se resumen los datos más importantes que se desarrollaron en el cuerpo
del trabajo, sin agregar información nueva. En general, se trata de una sección breve en la que
el autor incluye alguna valoración personal del trabajo realizado o sobre el tema tratado, y
permite al lector saber cuál es la postura del investigador sobre el problema tratado.
4.2. Formato
En cuanto a formato, los informes varían desde un formato más simple con meros títulos que
indican los asuntos tratados a formatos más complejos incluyendo diagramas, gráficos,
imágenes, tablas de contenido, extractos, resúmenes, apéndices, nota a pie de página,
hipervínculo y referencias.
4.3. Presentación
Portada (nombre del estudiante, de la universidad, semestre; año; título, fecha de
entrega).
Índice
Cuerpo (introducción, desarrollo, conclusión).
Bibliografía
Anexo
4.4. Pautas para la realización
Fijar el objetivo del informe.
Recolectar información.
Elegir la información.
Estructurar la información para la introducción, el cuerpo y la conclusión (mapas,
gráficos).
Escoger el vocabulario pertinente.
Escribir borradores
Escribir versión final de acuerdo con las anotaciones del profesor.

Pág. 44
Geografía es la clave

B. El lenguaje numérico

Documento reelaborado en base a:


Ostuni, J., Civit, M., Manchón, M. (1985)Técnicas en Geografía. Mendoza: Inca.

En el lenguaje numérico sólo intervienen números y signos de operaciones.


Ejemplos:

Lenguaje
Lenguaje usual
numérico

Catorce dividido entre


14 : 7
siete

Dos elevado al cuadrado 22

El lenguaje que utiliza letras con números y signos de operaciones aritméticas se llama
lenguaje algebraico.
Ejemplos:

Lenguaje usual Lenguaje algebraico

La suma de dos números a+b

Un número menos tres


x–3
unidades

El lenguaje numérico trata y sintetiza gran cantidad de información ya que reduce y simplifica
los datos. Aporta además gran precisión en las descripciones y facilita la comparabilidad de
espacios y fenómenos. Ejemplo Argentina tiene 40.000.000 de habitantes y China tiene
1.357.000.000 habitantes. Permite una visión estática y dinámica de los fenómenos porque
permite incluir el tiempo en las descripciones.
El lenguaje numérico en Geografía utiliza un vocabulario estadístico básico, se expresa por
niveles o escalas de medición y se expone en tablas de datos. A continuación se presentan los
contenidos mínimos de estos tres elementos del lenguaje numérico.
1. Estadística
La estadística es muy importante para el quehacer geográfico. Mediante su empleo pueden
comunicarse efectivamente diferentes temáticas que hacen a la Geografía, como las
vinculadas con aspectos económicos, territoriales, demográficos, naturales, entre otras.
La estadística es una rama de la metodología científica relacionada con la recolección,
clasificación e interpretación de los datos obtenidos a partir de observaciones y experimentos.

Pág. 45
Geografía es la clave

Es la ciencia que estudia los procedimientos utilizados para elaborara datos en lenguaje
numérico.
La estadística describe sintéticamente, clasifica, busca precisar la intensidad de las relaciones
entre fenómenos, permite la generalización y la interpretación. Su función es reducir los datos,
es decir, simplificar, esquematizar, encontrar la lógica interna de un conjunto de
informaciones. El uso de la misma supone seleccionar un objeto preciso y claramente
delimitado. Es preciso también establecer los límites en la recolección de datos, es decir,
verificar las fuentes, la exhaustividad de la información y sinceridad de los declarantes.
1.1. Vocabulario estadístico
a. Población e individuos
Población: Es un conjunto finito de elementos o individuos sobre el que deseamos realizar
nuestro trabajo. Debe ser homogéneo, es decir, los elementos que lo componen están
relacionados por una o varias propiedades. Ejemplo: Estudiantes universitarios de la Argentina.
Individuo o sujeto de información o unidad de análisis: es un elemento que pertenece a la
población. Ejemplo: estudiante de Geografía de FFyL, UNCuyo.
Muestra: como la población generalmente es demasiado grande se procede a la determinación
de un subconjunto de la misma. Este debe tener como requisitos: ser representativo y estar
formado por miembros seleccionados. Las muestras pueden ser aleatorias o por selección
intencionada, las primeras responden a una selección azarosa por medio de la asignación de
números aleatorios (todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser seleccionados), las
segundas se basan en una intencionalidad del investigador, es él quién selecciona las muestras
a analizar.
b. Características de una población
Carácter: es una propiedad común a todos los individuos de una población. Puede ser:
cuantitativa (variable) o cualitativa (atributo).
Modalidad: es un valor o una situación concreta tomada por un carácter. En una población a
cada individuo le corresponde una sola modalidad.
Frecuencia: hace referencia a la proporción en que aparece una determinada variable en una
muestra. Existen diferentes tipos de frecuencias:
- La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un determinado valor en un
estudio estadístico. La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de
datos.
- La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado
valor y el número total de datos. Se puede expresar en tantos por ciento.
- La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores
inferiores o iguales al valor considerado.
Tabla de frecuencias:La distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación
en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada dato su frecuencia
correspondiente.

Pág. 46
Geografía es la clave

c. Serie estadística y distribución


Serie estadística: Conjunto de individuos con sus correspondientes características.
Distribución: los valores de la serie están clasificados u ordenados.
d. Medidas de tendencia central en una distribución
- La moda (Mo): es el valor que se presenta con mayor frecuencia.
- La mediana (Ma): es el valor situado en la mitad del conjunto de los valores dispuestos
ordenadamente.
- La Media o Promedio: sumando los valores de un conjunto de datos y dividiendo la
suma por el conjunto de valores se obtiene el promedio.
- Amplitud: es la diferencia entre el valor máximo y el mínimo.
1.2. Niveles o escalas de medición de la variable
Los niveles de medición sirven para asignar números a objetos con ciertas reglas. Tienen que
cumplir con una serie de condiciones fundamentales, por un lado, ser exhaustivos, es decir,
tener el suficiente número de categorías para que puedan clasificarse cada uno de los casos
considerados. Por otro lado, deben ser mutuamente excluyentes, es decir, cada caso individual
debe ubicarse en una sola categoría.
Existen tres niveles o escalas de medición:
a. Nivel o escala NOMINAL:
Implican determinar la ausencia o presencia de una característica. Clasifica a los individuos de
acuerdo con la característica que poseen. Por lo tanto, alcanzan un nivel de clasificación.
No poseen propiedades cuantitativas. El nivel nominal permite mencionar similitudes y
diferencias entre los casos. Sólo se pueden interpretar que son diferentes entre sí, sin que se
pueda afirmar que uno es superior a otro, y por lo tanto, sin que se puedan ordenar.
Ejemplos: Sexo, Estado Civil, Nacionalidad
a) Nivel o escala nominal binaria: consiste en nombrar objetos en dos categorías. Ejemplo
femenino o masculino; argentino – extranjero. Este nivel dicotomisa, separara en dos.
b) Nivel o escala nominal propiamente dicho: nombra los objetos en más de dos
categorías. Ejemplo montaña, meseta, llanura; cálido, frio, templado; Asia, África,
América, Europa, Oceanía.
b. Nivel o escala ORDINAL
Se basa en la capacidad de poner orden a las cosas a partir de un criterio: peso, tamaño,
distancia, etc. y se establecen jerarquías. Ejemplo:
Altura: alto, medio, bajo
Superficie: pequeña, mediana, grande
Nivel de estudios: alto nivel, medio nivel, bajo nivel.
c. Nivel o escala de RAZON
Variables en las que podemos significar o precisar el orden y la distancia entre los atributos.
Poseen propiedades cuantitativas.

Pág. 47
Geografía es la clave

Podemos distinguir dos tipos:


a) Nivel de intervalo: permite decir qué distancia separa a cada individuo dentro de una
escala; pero comparte un cero arbitrario, elegido por consenso, esa distancia o
proporción entre los individuos varía según el sistema de medición elegido. Ejemplo:
o Temperatura: en escala Fahrenheit 40º F - 68 Fº 40/68= 0,59. En escala Celsius
10 º C – 20 º C 10/20= 0,5
o Sismos
o Meridianos y paralelos
b) Nivel de proporción, relación o cociente: permite establecer relaciones o proporciones
constantes entre individuos porque parte de un cero absoluto, el mismo, cualquiera
sea el sistema de medida. Ejemplo pesos, distancia, superficies, capacidad.
Se pueden establecer relaciones:
En valores absolutos: 1580, 35, 206, 1.330.225
En valores relativos: 90%, 15 hab/km2
En intervalos de clase: 0-10, 11-20, 21-30
En resumen…

Nivel de medición Ejemplo Característica

NOMINAL Bodega 1 y Bodega 2 Establece clases, da nombres

ORDINAL Bodega 1 es mayor que Bodega 2 Orden, jerarquía, rango

Bodega 1: 5 millones de hl
RAZON Relaciones, proporciones
Bodega 2: 1 millones de hl

1.3. Tabla de datos


Es una forma ordenada de presentar la información, es la expresión gráfica del la información
en lenguaje numérico y sirve para estructurarla.
Es una ordenación cuadrangular de filas y columnas que permite visualizar rápidamente la
estructura de todo dato científico.
Elementos
- Encabezamiento: es el título y el subtitulo
- Cuerpo

Pág. 48
Geografía es la clave

celda

- Pie: fuente, notas o aclaraciones de la tabla


1.3.1. Tipos de tablas de datos
a. Tablas que estructuran el dato
b. Tablas que estructuran el resultado del tratamiento del dato
Pueden tener cualquier nivel de medición en la información:

Alumno Sexo Nación

Juan M Argentino

Pedro M Extranjero

María F Argentina

Tabla de porcentajes: el % es la porción o parte que le corresponde a ese valor en el total.


- El % en el sentido de las filas representa la porción o parte de cada variable en el
individuo.
- El % en el sentido de las columnas la proporción o parte de cada individuo es la
variable.
Podemos elaborar tablas con datos según el nivel de medición (razón, nominal, ordinal), tablas
de medidas de tendencia central (media, moda, mediana), etc. La tabla de contingencia
permite la asociación de variables, tanto los encabezamientos de la fila como de las columnas
están ocupados por variables. En las celdas se ubican los individuos, se dividen las variables a
asociar en dos subconjuntos, es decir, se dicotomisa la información.
Tabla de contingencia:

Soja Girasol Mayor que el Menor que el


promedio promedio

Mayor que el promedio Buenos Aires, Córdoba Santa Fe

Menor que el promedio La Pampa Entre Ríos

Pág. 49
Geografía es la clave

1.3.2. Lectura de tabla de datos


a. CAPTACIÓN DEL HECHO: primer contacto con la tabla, permite descubrir la estructura
básica, brinda una imagen global de los datos:
- Título y subtítulo
- Fuentes
- Notas y llamadas
- Características (variables) que se mencionan en el tema
- Lugares (países, regiones, provincias, otras divisiones administrativas) que se
mencionan
b. ANÁLISIS: es separar en partes, descripción de los elementos de la tabla a través de un
texto informativo – analítico.
c. SÍNTESIS
- Síntesis parcial: en ésta se permite mostrar conjuntos semejantes o aspectos
exclusivos.
- Tratamiento: supone aplicar transformaciones a los datos para extraer mayor
información, facilita la clasificación, la formación de conjuntos. Es un texto
informativo con la interpretación de los resultados de las transformaciones.
- Correlación: es la asociación de variables, puede ser en una tabla de
contingencia y se hace la interpretación
- Síntesis final.

Pág. 50
Geografía es la clave

C. El lenguaje Cartográfico

Documento reelaborado en base a:


Instituto Geográfico Nacional.Conceptos Cartográficos. Madrid: Gobierno de España.
Ministerio de Fomento. Disponible en:
http://www.ign.es/ign/resources/cartografiaEnsenanza/conceptosCarto/descargas/Conceptos
_Cartograficos_def.pdf [Accedido el 1 de diciembre de 2014].
Instituto Geográfico Nacional (2010).Manual de signos cartográficos. Buenos Aires:
Gobiernos de la República Argentina, Ministerio de Defensa. Disponible en:
http://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/ManualDeSignosCartograficos

1. Cartografía
Es la rama de las ciencias geográficas destinada a expresar gráficamente el conocimiento que
se tiene de la superficie de la tierra, en sus más diversos aspectos.
Al igual que para escribir se hace necesario conocer unas normas lingüísticas para la creación e
interpretación de un mapa. Se necesitan, además, unos conocimientos previos sobre
determinados conceptos cartográficos como la forma de la Tierra, las proyecciones, la escala, o
las técnicas de representación y simbolización cartográfica. A continuación se presentan los
temas principales del lenguaje cartográfico.

1.1. La tierra y su representación en el plano


Para el ser humano siempre ha sido necesario representar la superficie terrestre y los
elementos situados sobre ella. De esta inquietud por conocer el mundo que les rodea
surgieron los mapas.
Con la representación de la Tierra aparecen dos problemas a considerar: la forma y las
dimensiones de la tierra.

1.1.1. Forma: la superficie de representación es plana y la Tierra no lo es.


La Tierra es un cuerpo tridimensional con aspecto cercano a la esfera, achatada por los polos y
ensanchada por el Ecuador, semejante a una figura geométrica denominada elipsoide.
La forma real de la Tierra es un geoide cuya superficie irregular coincide con la que resultaría al
prolongar por debajo de las superficies continentales, los mares y océanos en calma.

Pág. 51
Geografía es la clave

Geoide
Conocer con exactitud el geoide es complicado; para facilitar los cálculos, en cartografía se
simplifica la forma de la Tierra asemejándola a un elipsoide o a una esfera regular, figuras
geométricas cuya formulación matemática es perfectamente conocida.

Elipsoide

1.1.2. Dimensiones: mayores de las que pueden emplearse para su representación.


Es evidente que en ningún caso es posible la representación de la Tierra a tamaño real, por lo
que se debe plantear una relación entre una distancia sobre el mapa y su correspondiente
sobre la superficie terrestre: la escala.
En resumen, la primera cuestión, la forma, se soluciona mediante los métodos de proyección
cartográfica, mientras que la segunda, las dimensiones, conduce al concepto de escala. Estos
dos factores hacen posible la relación entre el mapa y la realidad, es decir, condicionan la
representación de cualquier mapa.

1.2. Las proyecciones cartográficas


La representación de la superficie terrestre sobre una superficie plana, sin que haya
deformaciones, es geométricamente imposible. En cartografía, este problema se resuelve
mediante las proyecciones. Así, una proyección cartográfica es una correspondencia biunívoca
entre los puntos de la superficie terrestre y sus transformados en el plano llamado plano de
proyección.

Pág. 52
Geografía es la clave

Este método consiste en establecer una radiación de semirrectas a través de un punto,


llamado vértice de proyección; se consigue así una correspondencia entre cada punto
interceptado en la esfera y su homólogo en el plano cortado por la misma semirrecta.
Las proyecciones tampoco evitan ciertas distorsiones que, según como se proyecten, pueden
afectar a la forma, al área, a las distancias o a los ángulos de los elementos representados, y
aquí surge otro aspecto importante de la cartografía: decidir qué proyección se va a utilizar
para minimizar esas distorsiones.
Las proyecciones admiten diversas clasificaciones dependiendo de sus cualidades,
fundamentos y propiedades: en función de las cualidades métricas o en función de las
cualidades proyectivas. Otro grupo importante de proyecciones lo constituyen las diseñadas
para poder representar la totalidad de la superficie terrestre sin incurrir en deformaciones
excesivas, permitiendo representar fenómenos geográficos globales, esas son las proyecciones
modificadas.
Este tema será tratado en las cátedras de las carreras de Geografía, de modo que en este
apartado sólo se presentan para el conocimiento del alumno.

1.3. La escala cartográfica


La relación existente entre las distancias medidas en un plano o mapa y las correspondientes
en la realidad se denomina escala. Por tanto, la escala es una proporción entre dos magnitudes
lineales, independientemente del sistema de unidades de longitud que se utilice.
En general, los mapas, cualesquiera que sean sus características, están dibujados a una escala
determinada que permite efectuar medidas y conocer la distancia exacta entre los diferentes
puntos del terreno. La escala puede expresarse de tres formas distintas: numérica, gráfica y
textual o literal. Cualquiera de estas formas (o su combinación) es suficiente para conocer
inequívocamente la relación entre las dimensiones reales y las medidas en el plano o mapa.

a) Escala numérica
La escala numérica se expresa mediante una fracción que indica la relación entre la distancia
medida de dos puntos en el mapa (numerador) y la correspondiente en el terreno
(denominador) de modo directo entre unidades del sistema; así la escala 1:60.000.000 o
1/60.000.000 indica que una unidad medida en el mapa equivale a 60 millones de unidades
medidas en la realidad.

Pág. 53
Geografía es la clave

b) Escala gráfica
La escala gráfica es una línea situada en el mapa, a menudo en el margen de la hoja, que se ha
subdividido en segmentos para indicar las longitudes sobre el mapa de las unidades terrestres
de distancia. Gracias a este elemento, es posible medir la distancia real directamente sobre el
mapa con la ayuda de una regla o un compás.

c) Escala textual
La escala textual se expresa, claramente, mediante una relación escrita y literal. Por ejemplo,
en el caso ilustrado sería: “un centímetro representa 600 kilómetros”.

2. Tipos de mapas
Según la Asociación Cartográfica Internacional un mapa es “la representación convencional
gráfica de fenómenos concretos o abstractos, localizados en la Tierra o en cualquier parte del
Universo”. De forma general, los mapas se pueden clasificar desde dos puntos de vista: según
la escala de trabajo o según el propósito –general o topográfico y particular o temático– para
el que ha sido creado.

2.1. Según la escala de trabajo


a) Mapas de pequeña escala: son los mapas que representan amplias zonas de la superficie
terrestre, por lo que es imprescindible tener en cuenta la esfericidad de la Tierra. En estos
mapas el nivel de detalle es pequeño.

Pág. 54
Geografía es la clave

Se suelen denominar mapas de pequeña escala aquéllos cuya escala es menor de 1:100.000.
Algunos ejemplos de este tipo de mapas son los que representan países, continentes,
hemisferios, etc.

b) Mapas de gran escala: son los que representan pequeñas zonas de la Tierra. En estos
mapas el detalle de los elementos cartografiados es mayor.

Se suelen llamar mapas de gran escala aquéllos de escala mayor de 1:10.000. Se denominan
planos a partir de 1:2.000, al no considerar la esfericidad de la Tierra.

Según el Manual de signos Cartográficos del IGN Argentina las cartas se clasifican en:
Cartas a escala grande: 1:25.000 y mayores
Cartas a escala media: 1:50.000 y mayores 1:100.000
Cartas a escala chica: 1:250.000 y menores

2.2. Según el propósito para el que ha sido creado


a) Mapas topográficos
Un mapa topográfico o de propósito general es el que representa gráficamente los principales
elementos que conforman la superficie terrestre, como vías de comunicación, entidades de
población, hidrografía, relieve, con una precisión adecuada a la escala.

Pág. 55
Geografía es la clave

Históricamente, los mapas topográficos o de propósito general fueron el objetivo de la


cartografía hasta mediados del siglo XVIII; ya que el estudio de geógrafos y cartógrafos se
centró en el conocimiento geográfico del mundo.

b) Mapas temáticos
Un mapa temático o de propósito particular (también denominado carta) es aquel cuyo
objetivo es localizar características o fenómenos particulares. El contenido puede abarcar
diversos aspectos: desde información histórica, política o económica, hasta fenómenos
naturales como el clima, la vegetación o la geología. El mapa base utilizado en la elaboración
de los mapas temáticos es el topográfico o de propósito general simplificado.

A partir del siglo XVIII, los cartógrafos, que antes sólo se habían centrado en el estudio del
conocimiento geográfico del mundo, comenzaron a plasmar en los mapas datos sociales y
científicos, dando lugar al nacimiento de la cartografía temática.

3. Los elementos de un mapa


Los elementos imprescindibles que deben aparecer en todos los mapas son: el título o tema, la
escala utilizada y la leyenda. Con la escala se consigue aclarar la relación métrica entre el mapa
y la realidad que representa, mientras que con la leyenda (signos convencionales) se facilita al
usuario la interpretación correcta de los símbolos que aparecen en el mapa. Sin embargo, se
pueden añadir otros elementos y otros datos que son de especial relevancia como: rosa de los
vientos, fuente, ubicación relativa y tipo de proyección. En las normas cartográficas específicas
se establecen y fijan su posición y características, el Manual de Signos Cartográficos del
Instituto Geográfico Nacional (IGN) establece esta normativa en la Argentina.
(http://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/ManualDeSignosCartograficos)

Pág. 56
Geografía es la clave

Ubicación
Título
relativa

Leyenda

Rosa de los
vientos

Escala

Fuente

4. La representación de datos
Para representar un objeto cualquiera o un fenómeno geográfico en un mapa es fundamental
conocer las características de este dato que contempla los tres aspectos siguientes: forma de
implantación, nivel de medición y distribución. El análisis de las características de los datos
permite elegir la simbología más adecuada para representar los fenómenos geográficos.
Forma de implantación

Por su extensión, los fenómenos que se representan en un mapa pueden clasificarse en:
puntuales, lineales, areal o superficiales.
a) Fenómenos puntuales
La información aparece concentrada en un punto concreto (puente, manantial, mina, ciudad,
estación, etc.). Esta característica depende de la escala: a pequeña escala (1:10.000.000), las
grandes ciudades aparecen representadas con círculos, mientras que a escalas mayores
(1:200.000) estas mismas ciudades aparecen como superficies urbanizadas.

Pág. 57
Geografía es la clave

b) Fenómenos lineales
La información discurre a lo largo de una línea, que puede existir en el terreno (ríos, carreteras,
ferrocarriles) o no (línea de término municipal, red de meridianos y paralelos, etc.).

Fenómenos areales o superficiales

La información es bidimensional, y se ha de tener en cuenta la extensión del área del


fenómeno (cuencas de ríos, tipos de suelos, Parques Nacionales, etc.).

Pág. 58
Geografía es la clave

4.1. Nivel de medición


Los elementos de la naturaleza se miden con el fin de clasificarlos y compararlos; lo que no
siempre indica una magnitud numérica. En orden creciente de precisión, las escalas de medida
de los datos son: nominal, ordinal o de razón (intervalo).
a) Escala nominal
La escala de medida nominal asigna una característica no numérica a un fenómeno, por lo que
sólo se pueden hacer comparaciones de tipo cualitativo. Por ejemplo, un mapa de cuencas
hidrográficas, un mapa de suelos. Este es el nivel más elemental de medida, pues no informa
acerca de la cantidad o el orden. Ejemplo: lago del desierto, suelos entisoles, meseta, etc.

b) Escala ordinal
La escala de medida ordinal establece una cierta jerarquía no mensurable o no cuantificable
entre los diferentes elementos. Por ejemplo, un mapa en el que aparecen núcleos de
población, cuyos símbolos están jerarquizados según el número de habitantes sin especificar
cantidad.

Pág. 59
Geografía es la clave

c) Escala de razón o intervalo


La escala cuantitativa o de intervalo asigna una característica numérica a un fenómeno
geográfico. Por ejemplo, en un mapa de temperaturas medias los intervalos son valores
numéricos (expresados en grados Celsius o Fahrenheit). Es necesario emplear algún tipo de
unidad convencional.

4.2. Distribución
Los elementos de la naturaleza se miden con el fin de clasificarlos y compararlos; lo que no
siempre indica una magnitud numérica. En orden creciente de precisión, las escalas de medida
de los datos son: continuos o discretos.
a) Fenómenos continuos
Los fenómenos continuos son los que tienen presencia en todos los puntos del territorio
objeto de representación, aunque sólo se tengan medidas de algunos puntos significativos. Por
ejemplo: la temperatura, altitud sobre el nivel del mar, niveles de contaminación atmosférica,
índice de gramíneas, pluviometría, densidad de población, etc.

Pág. 60
Geografía es la clave

b) Fenómenos discretos
Los fenómenos discretos son los que tiene presencia en algunos puntos del territorio objeto de
representación. Un ejemplo son los datos de población, dado que se localizan en determinadas
áreas y no en todos los puntos del territorio.
Algunos fenómenos discretos pueden transformarse en continuos mediante la aplicación de
una relación. Por ejemplo, el número de habitantes de una provincia (fenómeno discreto) pasa
a ser un fenómeno continuo cuando se habla de densidad de población: la relación se aplica
dividiendo el número de habitantes por la superficie de la provincia en km2.

5. Simbolización cartográfica: variable visual


La variable visual son las variaciones de las que dispone el diseñador para formar imágenes en
un mapa, es un componente del sistema de expresión del mapa para la representación gráfica.
En cartografía podemos utilizar siete variables visuales: forma, tamaño, color, valor,
orientación y grano o textura.

Nombre Variable visual


Características
variable

Es la forma que
toman los
Forma elementos en
el terrenos, es
infinito.

Pág. 61
Geografía es la clave

La variación en
la talla es una
Tamaño variación de
superficie

Se refiere a
Color diferentes
colores de la
escala visible

El valor es la
variación de la
intensidad de
Valor un color o en la
escala de
grises.

Un mismo
signo puede
tomar
diferentes
Orientación orientaciones
(Horizontal,
vertical u
oblicuo)

Pág. 62
Geografía es la clave

En un valor
dado la
cantidad de
Grano o
pictogramas
textura separables y
continuos en
una superficie.

En resumen…
En un mapa se combinan la variable visual y la forma de implantación

VARIABLE VISUAL
FORMA DE IMPLANTACIÓN

6. Lectura de una carta geográfica


a) CAPTACIÓN DEL HECHO
Primer contacto con la carta, permite descubrir los elementos básicos.
- Título y subtítulo
- Espacio de estudio
- Escala
- Leyenda
- Proyección
- Fuentes
- Notas y llamadas
- Variable visual

Pág. 63
Geografía es la clave

- Forma de implantación
b) ANÁLISIS
Es separar en partes, descripción de los elementos de la carta a través de un texto informativo
– analítico.
c) SÍNTESIS
Síntesis parcial: en ésta se permite mostrar conjuntos semejantes o aspectos exclusivos.
Tratamiento: supone aplicar transformaciones a los datos para extraer mayor información,
facilita la clasificación, la formación de conjuntos. Es un texto informativo con la interpretación
de los resultados de las transformaciones.
Correlación: es la asociación de variables tratadas en el caso de que trate más de una.
Síntesis final.

Pág. 64
Geografía es la clave

D. Lenguaje gráfico

Documento reelaborado en base a:


Ostuni, J., Civit, M., Manchón, M. (1985)Técnicas en Geografía. Mendoza: Inca.
García, F. M. (1985)Socioestadística, introducción a la estadística en sociología. Madrid:
Editorial Alianza.
Kerlinger, F. (2000)Investigación del comportamiento. Ciudad de México: Editorial McGraw –
Hill.
Masachs, R., Suáres Casares, M. y Menéndez Fernández, R. (1999)Aprender a Enseñar
Geografía. Barcelona:Oikos Tau.

Los gráficos estadísticos se utilizan con el objetivo de facilitar la comparación visual de


magnitudes numéricas de una o más variables o características de interés. Su representación
se hace por medio de figuras geométricas en un eje de coordenadas, llamado diagrama
Cartesiano.
Entre sus principales utilidades o ventajas podemos destacarlos como instrumentos eficaces
para la comunicación de datos resumidos y para la comprensión de los mismos, su análisis y
posterior síntesis. Estos instrumentos son utilizados de manera masiva por la Estadística, pero
también por otras ciencias, entre ellas la Geografía, especialmente en su faceta cuantitativa.
Proporcionándole herramientas para el trabajo con el lenguaje numérico en su análisis y
presentación de resultados. Generalmente los gráficos acompañan en la ciencia geográfica a
los datos aportados por tablas estadísticas. Con ello se busca transmitir los resultados de
forma rápida, directa y comprensible.
Un ejemplo de ello sería el trabajo, con diferentes tipos de gráficos, de los datos estadísticos
proporcionados por un censo poblacional. Son entonces un elemento importante en la
comunicación de resultados, ayudan a su interpretación, y cumplen una función estética que
atrae la atención del lector y lo convence del mensaje transmitido. Su confección puede ser
manual o informatizada, esta última opción es la más utilizada en la actualidad y para ello
encontramos una amplia gama de programas entre los cuales Excel es el más utilizado. Dentro
de la estructura de un gráfico podemos distinguir diferentes elementos:
a) Título y etiquetas. Ellos indican el contenido contextual y las variables representadas.
b) Marco del gráfico incluye los ejes, escalas, y marcas de referencia en cada eje. Proporciona
información sobre las unidades de medida de las magnitudes representadas.
c) Especificadores del gráfico, como los rectángulos (en el histograma) o los puntos (en el
diagrama de dispersión) son los elementos usados para visualizar los datos.
d) Referencias y fuente.
Sistema de coordenadas cartesianas: se denomina así a la base sobre la cual se plasmarán los
datos recogidos. Está representado por ejes de ordenadas y abscisas en un plano, el punto
donde se cortan ambos ejes es el origen.
El eje horizontal se llama eje X o eje de abscisas.

Pág. 65
Geografía es la clave

El eje vertical se llama eje Y o eje de ordenadas.


El punto O, donde se cortan los dos ejes, es el origen de coordenadas.
Las coordenadas de un punto cualquiera P se representan por (x, y).

1. Tipos de gráficos más utilizados en Geografía


1.1. Gráficos de líneas
Este tipo de gráfico se utiliza básicamente para mostrar el comportamiento de una variable
cuantitativa a través del tiempo. El gráfico de líneas consiste en pequeños segmentos unidos
entre sí, los cuales resaltan las variaciones de la variable por unidad de tiempo. Un ejemplo
claro de su empleo en Geografía serían los utilizados para el comportamiento de las
temperaturas medias en San Rafael, Mendoza, a través del tiempo.
Inversión Directa Extranjera en América del sur por países
1980 – 2008 (millones de dólares, valores corrientes)

Fuente: UNCTAD,2009

1.2. Gráficos de barras


Están compuestos por barras rectangulares de ancho idéntico colocadas horizontal o
verticalmente. Este tipo de gráfico es útil para mostrar cambios de datos en un período de
tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos. Las categorías normalmente se
organizan en el eje horizontal y los valores en el eje vertical. Ejemplo de aplicación en
Geografía sería el de la evolución de la población argentina a través del tiempo.

Pág. 66
Geografía es la clave

Climograma de la Provincia de Mendoza

Fuente: www.educ.ar, Ministerio de Educación, Argentina

1.3. Gráficos circulares


Se los denomina así por su forma de circunferencia dividida en sectores por medio de radios.
Permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de
porcentajes sobre un total. Ejemplo sería la participación de Argentina en la producción de
transgénicos a nivel mundial.
Distribución de la población de Mendoza 2010

Noreste
Centro - oeste 4%
6%

Este
12%

Sur Gran
15% Mendoza
63%

Fuente: INDEC, Censo 2010

Pág. 67
Geografía es la clave

III. LA GEOGRAFÍA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO:


PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS
1. El mito del general invierno

Documento de referencia
Acot, P. (2003)Historial del clima. Desde el Big Bang a las catástrofes climáticas.Buenos Aires:
Editorial El Ateneo.

EL MITO DEL GENERAL INVIERNO


Uno de los campos donde las fantasías climáticas son más recurrentes es el militar: el desastre de la retirada de
Rusia no se le imputa a la imprevisión de Napoleón I, sino al terrible invierno ruso; la reconquista de los inmensos
territorios de la Unión Soviética ocupados por el ejército hitleriano no ha sido, por sobre todas las cosas, obra de
un pueblo obsesionado por liberarse y un Ejército Rojo aguijoneado por comunistas políticos resueltos y guiados
por mariscales competentes, sino que se explica por el implacable rigor de los inviernos de 1941-1942 y 1942-
1943. Veremos que la realidad histórica debe describirse de manera menos simplista.
Si nos remontamos en el tiempo, la inesperada derrota de Felipe VI de Valois (1293-1350) en la batalla de Crécy
(1346) se debió a las tormentas que se desencadenaron durante el combate y que habrían aflojado las cuerdas de
las ballestas francesas. Los opositores más radicales a esta climatomanía observan que ambos ejércitos sufrieron
las mismas vicisitudes climáticas, lo que anula sus eventuales consecuencias en el plano militar. Pero, como
siempre, las generalizaciones apresuradas son perjudiciales en términos de relaciones entre el clima y las
sociedades humanas: en ciertos casos, las circunstancias climáticas pesan fuertemente. Pensemos en el papel de la
meteorología en la decisión del desembarco aliado en las playas normandas el 6 de junio de 1944 o en el éxito de
las misiones de bombardeo en la Segunda Guerra Mundial. En otros casos, como la retirada de Rusia, o las
operaciones del frente del Este en 1942-1943, ¿cuál fue el papel exacto del clima? Salvo que lo evaluemos con pre-
cisión, el tiempo que hubo no le otorgó ventajas a ninguna de las partes. Algunas observaciones sobre la batalla de
Crécy nos permitirán ilustrar este punto.
La Guerra de los Cien Años fue el resultado de una crisis de sucesión. En 1328, después de la muerte de Felipe V el
Largo (1294 1322), y como no había un heredero directo francés, la corona real pasó a Felipe VI de Valois. Esto fue
posible por la decisión de excluir a las mujeres y a los parientes por la rama de las mujeres de la continuidad
dinástica: a partir de ese momento, una mujer no podrís heredar la corona de Francia. Pero en 1337, Eduardo III,
rey de Inglaterra (1312-1377), reivindicó esa corona, pues era nieto de Felipe IV el Bello (1268-1314), una filiación
bien directa. Y entonces empezó la Guerra de los Cien Años. El primer gran enfrentamiento entre franceses e
ingleses se produjo en Crécy, en el norte de Francia. El rey do Inglaterra había desembarcado en Cotentin y había
subido hacia el norte, donde se encontró con Felipe VI.
El cronista valenciano Jean Froissart (1337-después de 1401) describió en dialecto picardo la tormenta que se
abatió el sábado 26 de agosto de 1346 sobre ambos ejércitos ("tanto sobre uno como sobre el otro"): "(...) bajó
una lluvia del cielo, tan gruesa y tan espesa que maravillaba, y unos truenos y unos relámpagos muy grandes y muy
horribles. Y ante esta lluvia, por encima de las batallas, tanto de uno como del otro, volaron muchos cuervos,
incontables, y estalló la mayor tormenta del mundo. (...) después de todo esto, el aire comenzó a aclarar, y el sol a
2
brillar blanco y claro: a los franceses en los ojos, a los ingleses por detrás" .
Se dijo que esta lluvia aflojó las cuerdas de las ballestas de los genoveses —mercenarios que combatían para los
franceses—. Pero en ese caso, también tendría que haberlo hecho con las de los arcos ingleses, que, finalmente,
ganaron la batalla. También se propuso que el lodazal que quedó después de la tormenta volvió agotador el
avance francés. Esta vez, esa circunstancia pudo ser más desventajosa para los franceses porque los ingleses, bien
organizados y descansados, bien conducidos por el rey Eduardo III, esperaban al ejército de Felipe VI, que se
encontraba en un desorden indescriptible. La vanguardia de los franceses llegó ante la vista de los tres cuerpos del
ejército inglés en orden de batalla y se detuvo. A Felipe VI le hubiese gustado que su ejército descansara (algunas
tropas caminaban desde la mañana), pero los caballeros franceses (y todo el mundo está de acuerdo con esto),

2
Jean Froissart, Chroniques, libro 1, capítulo IX, § 278.

Pág. 68
Geografía es la clave

desorganizados, arrogantes, impetuosos e indisciplinados atacaron enseguida. No bastó con su valor irracional. Los
ingleses recibieron la orden de no tomar prisioneros. La batalla de Crécy fue una masacre y la caballería francesa
perdió a sus mejores hombres.
El hecho de que los franceses hayan tenido el sol "directo en mus ojos" complicó el combate: ¿cómo distinguir
entre franceses e ingleses en una mescolanza confusa, a contraluz, cerca de las 19 horas del mes de agosto y, por
lo tanto, con un sol casi en el horizonte? Y lúe mucho más difícil porque el rey de Francia dio la orden de hacer
(rizas las ballestas genovesas, indudablemente porque muchos huían c impedían el avance de los caballeros
franceses hacia el enemigo.
¿Qué hay que pensar entonces del verdadero papel del clima o, mejor dicho, del tiempo que hubo durante esta
batalla? Por supuesto que pesó en ambos ejércitos; quizá fue más nefasto para las cuerdas de las ballestas
francesas que para las de los arcos ingleses, y con seguridad los estilos culturales de los combatientes (en cuanto a
mentalidad, organización y estrategia) llevaron a ambas partes a integrar de un modo diferente el parámetro
climático. Una vez más, las circunstancias climáticas no pueden considerarse determinantes, aun cuando haya que
tenerlas en cuenta: en el teatro, muchas obras podrían no tener escenografía, pero ésta puede jugar un rol impor-
tante. Esto fue lo que sucedió con el insólito desastre de la retirada de Rusia en 1812.
Seguía nevando...
Tan sólo un año después de la paz de Amiens con Inglaterra (1802), volvió a haber una guerra: el "usurpador"
representaba una amenaza intolerable para Europa. La batalla de Trafalgar (21 de octubre de 1805) le dio a
Inglaterra el dominio absoluto de los mares. Pero Napoleón (1769-1821) tuvo una importante serie de victorias en
tierra: el Gran Ejército venció a los austríacos en Ulm el 20 de octubre de 1805; a los rusos en Austerlitz, el 2 de
diciembre del mismo año y, luego, a los prusianos en Jena, el 14 de octubre de 1806; a los rusos en Friedland, el 14
de junio de 1807 y nuevamente a los austríacos en Wagram, el 5 y 6 de julio de 1809. Las tres mayores potencias
militares de Europa continental estaban destruidas. Desde 1806, las islas británicas soportaban el bloqueo
continental instaurado para provocar una crisis económica y social. Para que fuese eficaz, tenía que ser lo más
efectivo posible, lo que llevó al Emperador a realizar nuevas conquistas: en Italia, en la Península Ibérica y en Rusia,
en 1812, pues, desde 1810 el zar Alejandro I había dejado dejado de aplicar el bloqueo. El desastre de la campaña
de Rusia significó un vuelco en la epopeya napoleónica: la caída del Imperio empezó con la terrible retirada del
invierno de 1812.
3
Esto ya se pensaba en la época y Víctor Hugo aportó a la construcción de nuestro imaginario sobre esta retirada:
Nevaba. Estábamos vencidos por su conquista.
Por primera vez, el águila bajaba la cabeza.
¡Días oscuros! El Emperador regresaba lentamente,
Dejando detrás a Moscú humeando.
Nevaba. El amargo invierno caía en avalancha.
Después de la llanura blanca, otra llanura blanca. (...)
Nevaba, seguía nevando. Soplaba el frio cierzo
(...)
Sin ruido, el cielo construía para este enorme ejército
Una inmensa mortaja con la nieve espesa; (...)
Pero ¿el invierno es la única explicación del desastre? El Gran Ejército invadió Rusia en junio de 1812. En Vitbesk,
Smolensk y Borodino, los rusos fueron vencidos, pero no de manera decisiva. El 7 de septiembre de 1812, la batalla
de Borodino (o del Moscova) fue especialmente encarnizada: 110 coroneles y 43 generales del ejército
napoleónico murieron, en su mayoría durante los intensos intercambios de artillería. El ejército imperial perdió
30.000 hombres (muertos, heridos o prisioneros). Los rusos se retiraron y, de este modo, dejaron que el
Emperador entrara en Moscú: esta aparente victoria tuvo un costo muy alto.
El 15 de septiembre, Napoleón, que había armado sus cuarteles en la fortaleza del Kremlin, fue despertado en la
mitad de la noche: Moscú estaba en llamas. Los franceses aseguraron que los incendiarios fueron los mismos rusos
y éstos acusaron a los franceses de reiteradas imprudencias cometidas por los saqueadores y los cientos de
hogueras de campaña prendidas para luchar contra el frío durante la noche. El 16, el Emperador dejó el Kremlin. El
18, las dos terceras partes de la ciudad se habían quemado. El Estado Mayor apuró a Napoleón para que dejara
Moscú, pero se encontró con una cerrada negativa: la retirada, aunque parcial, desmoralizaría a las tropas,
animaría al Zar y debilitaría la autoridad del Imperio en Europa.
Varios intentos de negociaciones con los rusos fracasaron. Parece que Napoleón subestimó el odio profundo del
pueblo ruso ante la invasión (la primera en doscientos años) y ante las exacciones intolerables, del Gran Ejército (la
logística nunca fue la preocupación principal del Emperador), ya que el pillaje con frecuencia fue el único recurso
que tuvieron los soldados para sobrevivir. Entonces, Napoleón pensó en destruir lo que quedaba de Moscú y

3
Victor Hugo, Los castigos, libro V, XIII, “La expiación”

Pág. 69
Geografía es la clave

marchar hacia San Petersburgo. Los hombres cercanos a él lo disuadieron con grandes dificultades. El 13 de
octubre, todos los intentos de negociación fracasaron y Moscú estaba cubierta de nieve, algo que inquietaba al
Imperador. El 19 por la mañana, el Gran Ejército comenzó a evacuar la ciudad. Los hombres estaban mal equipados
y cansados. Además, quedaban retrasados por una multitud de vehículos y carros cargados con el botín. El 22 de
octubre, los 100.000 hombres habían evacuado la ciudad, asolada.
El adversario de Napoleón, el mariscal Mijaíl lllarionovichKutuzov (1745-1813), jefe del ejército ruso, era un
estratega de extremada fineza (aunque muchas veces haya sido criticado por su exceso de prudencia). Hostigó a
los franceses hasta el fin, con gran preocupación de no abandonara sus hombres. Bajo sus órdenes, los rusos
practicaron con frialdad la política de la tierra arrasada, antes y después de la batalla del Moscova. Acompañó al
ejército francés durante la retirada de Rusia y, al hacerlo, pudo controlar sus movimientos, pero sin enfrentársele
realmente, salvo en la batalla de Malo-laroslavets, el 24 de octubre: batalla perdida por los rusos, pero no decisiva.
En cambio, Kutuzov no dejó nunca de apoyarse en la ayuda que los cosacos le prestaron todo el tiempo y en los
ataques de los partisanos rusos (quienes, cada vez mejor organizados, llegaron a contar con 40.000 hombres).
Todo esto hace pensar en las tácticas de la guerrilla española. Hecho príncipe en Smolensk, el mariscal Kutuzov
murió en Silesia en 1813, justo después de haber echado a los invasores de su país.
El 26 de octubre de 1812 se decidió la retirada propiamente dicha: el Gran Ejército volvió sobre sus pasos, al
mismo campo de batalla de Borodino, sembrado de cadáveres en putrefacción los hombres estaban agotados y la
retirada se prolongaba interminablemente. Muchos caminantes (a veces extranjeros que residían en Moscú, con
mujeres e hijos) eran masacrados por los cosacos y varias columnas de partisanos. El tiempo cambió y se volvió
frío. No había vituallas. La miseria fisiológica de los hombres iba en aumento. El mariscal Ney (1769-1815), futuro
"príncipe de Moscova", tomó el peligroso mando de la retaguardia, con Kutuzov pisando les los talones. En
noviembre, el tiempo se descompuso verdaderamente: la nieve caía abundante y la temperatura descendió -10°C.
Los caballos, agotados y mal herrados, morían por centenares y se los comían ahí mismo. En quince días de
retirada, más de la mitad de los 100.000 hombres que habían salido de Moscú estaban fuera de combate.
Los sobrevivientes llegaron a Smolensk, en el límite oeste de la Rusia central, y se encontraron con una ciudad que
no tenía con qué abastecerse porque los partisanos habían atacado los convoyes. La situación militar se degradó:
Kutuzov y sus generales avanzaban sobre los flancos del Gran Ejército. Había que apurarse a salir de Smolensk para
evitar que los cercaran. Pero había que atravesar un pequeño afluente del Dniéper, cuyo nombre se convirtió en
sinónimo de desastre: el Berezina.
El 22 de noviembre, Napoleón decidió aligerar al ejército en la mayor medida posible: se abandonó una parte de
los vehículos y de los carros con cargamentos. Los caballos que los tiraban fueron enviados a los regimientos de
artillería, para unirse a las monturas de los oficiales, muchos de los cuales habían decidido caminar al lado de los
infantes antes que perder los cañones. En Borisov, el único puente que habría permitido atravesar con facilidad el
Berezina fue quemado por los rusos. Pero Napoleón sabía que había un vado al norte; el paso era difícil por la
altura de las aguas y por los bloques de hielo que había en el río, pero era posible sortearlo. Sin embargo, debían
construir un puente. El ancho del río en esa parte no superaba los 50 metros, pero como los bordes pantanosos
eran inestables, la obra tendría que extenderse unos 100 metros. En efecto, se construyeron dos puentes con
caballetes: uno para que pasaran las tropas, otro para los carros, furgones y la artillería.
Una de las cualidades de Napoleón era que sabía rodearse de losmejores hombres: el Gran Ejército debe su parcial
salvación al genio del general Jean-BaptisteEblé (1758-1812), que tuvo la clarividencia de salvar material cuando el
Emperador había ordenado destruirlo: forjas de campaña, clavos, piezas metálicas necesarias construir los
puentes, etc. A continuación, tuvieron que encontrarmadera: las vigas de las miserables chozas de la aldea vecina.
Durante la construcción, que duró desde la tarde del 25 y toda la noche siguiente, Napoleón se ocupó de que los
rusos creyeran que preparaban la reconstrucción del puente destruido en Borisov. El engaño logró su efecto: los
cosacos desguarnecieron los alrededores del vado, para concentrarse en otras partes. Entonces, el Emperador hizo
atravesar el vado, en balsas y a caballo, a las tropas que protegerían primero a los pontoneros y luego el paso. Así
fue posible cruzar el Berezina.
El 26 de noviembre, al terminar la mañana, comenzó el paso. El segundo puente se abrió a mediodía. Cuando un
caballete cedía, se lo reparaba, siempre en menos de dos horas, según los testimonios. A la noche se interrumpió
el cruce, pero todavía quedaban 40.000 caminantes que habrían podido aprovechar los puentes en los bosques
vecinos. Esta decisión suicida quizá sea difícil de explicar: acaso no quisieron alejarse de los bosques porque les
brindaban madera para calentarse? Puede ser, pues todos se juntaron alrededor de las pobres hogueras de
4
campaña. Recién intentaron cruzar, en una multitud indescriptible , el 27 por la mañana, pero se le dio prioridad al
ejército. El 28, los rusos comprendieron la situación y atacaron la ciudad clave de Borisov, el lugar del paso, y a los
caminantes, a los que hicieron prisioneros o masacraron. El 29, los rusos avanzaban en todas direcciones, pero ya
era un poco tarde: la mayor parte de los hombres en condiciones, cuya cantidad se evalúa entre 15.000 y 18.000,

4
Testigos estimaron que eran unos 10.000 vehículos, carreteras, berlinas, cargados de riquezas robadas de Moscú. El cruce fue
lamentable, bajo el fuego de la artillería enemiga: muchas mujeres y ninños perdieron la vida en el pánico general. Los cosacos
deben haber matado entre 5.000 y 10.000 personas. Alrededor de 10.000 soldados fueron hechos prisioneros.

Pág. 70
Geografía es la clave

había atravesado el río. El general Eblé retrasó dos horas la destrucción de los puentes para que pudiera pasar la
mayor cantidad de los hombres en fuga.
La continuación de la campaña fue terrible: era fines de noviembre y el invierno bielorruso se instaló bruscamente.
Las temperaturas cayeron a -20°C y hasta -30°C. Sin víveres, agotados, las extremidades muchas veces congeladas,
los fantasmas del Gran Ejército pasaron el Niemen el 16 de diciembre de 1812. La campaña de Rusia terminó con
una tragedia, de la que Napoleón nunca se recuperó verdaderamente. Según sus palabras, consignadas por
Emanuel de las Cases (1766-1842) en el Memorial de Sainte-Hélenc (Memorial de Santa Elena), 50.000 hombres de
la Francia de 1815 y 300.000 rusos perdieron la vida. Estas cifras no son honestas: no hablan de los soldados de los
países aliados, vasallos, o de los departamentos franceses en 1812 que se perdieron por el tratado de Viena. Según
el historiador leanTulard, las pérdidas totales (muertes, prisioneros y desertores) llegaron a 300.000, sobre los
675.000 hombres que habían entrado en Rusia.
¿Quién venció al Águila? ¿El invierno ruso? ¿El mariscal Kuiuzov y sus generales? ¿Los cosacos y los partisanos?
¿Los vi veril» prácticamente inexistentes del ejército napoleónico? ¿La demora del Emperador en Moscú? ¿La
inmensidad de las llanuras bielorrusas? Como vemos, los factores históricos son múltiples e inseparables y los
rigores del clima fueron los mismos para los dos contendientes. Entonces, ¿y si el invierno ruso lo único que hizo
fue precipitar una ineludible catástrofe militar? Ciento treinta años nu»1 tarde, otra invasión a Rusia, con
consecuencias todavía más dramáticas, permite aportar algunos elementos para responder a estas preguntas.
La Operación Barbarroja
En ocasiones se ha comentado el carácter simbólico del nombre en código y la fecha de la invasión a la Unión
Soviética por parte te de las tropas hitlerianas. "Barbarroja" era el sobrenombre del emperador alemán Federico I
(1122-1 190), que partió a las Cruzadas contra los turcos. Al elegir este nombre codificado, Hitler le qul so dar a su
ofensiva el aspecto de una cruzada en contra del comunismo. En cuanto a la fecha, el 22 de junio de 1941,
recuerda otro 22 de junio, cuando Napoleón invadió Rusia. Por supuesto que lo do esto son anécdotas que a los
historiadores les gusta recordar pero la segunda tiene el mérito de atraer la atención sobre algunos puntos en
común entre la ofensiva napoleónica y la invasión nazi: el untamiento brutal de las poblaciones civiles a manos de
los invasores, el papel de los temibles inviernos (1941 y 1942) y, de nuevo movilización del pueblo ruso —soldados
5
y partisanos cada vez mejor organizados—. Por último, sabemos que los generales alemanes de alto rango
estaban aterrorizados por el temor a correr la misma suerte que Napoleón. Pensemos que un general como
Wilhelm Ritter von Leeb (1876-1956), comandante en jefe del grupo de ejércitos del norte, que sitió Leningrado,
había nacido en 1876. Por lo tanto, pudo haber conocido a hijos de los ex combatientes en las guerras
napoleónicas, es decir, haber tenido de ese hecho, que hoy nos parece tan alejado, un conocimiento bastante
concreto. Y lo que es válido para von Leeb también lo fue para los generales rusos. Pero las comparaciones entre
las dos ofensivas y las dos retiradas se detienen en este punto.
6
Las causas principales de la ruptura del pacto germano-soviético fueron tres: la lucha contra el bolchevismo, la
expansión territorial de Alemania y, sobre todo, la conquista y confiscación de las riquezas del subsuelo de la URSS
(los invasores codiciaban especialmente el petróleo del Cáucaso). Y este último punto es el que más nos interesa,
porque es esencial para la evaluación del peso del clima durante los hechos. Esta codicia llevó a Hitler a elegir
estrategias desastrosas que pueden ayudarnos a evaluar de otro modo el papel que jugó el invierno durante ese
período decisivo del segundo conflicto mundial.
El 22 de junio de 1941, cuando comenzaba el verano, más de 3 millones de soldados alemanes, apoyados por
3.300 carros de asalto, atravesaron la frontera rusa. La Operación Barbarroja había empezado. Los rusos alinearon
230 divisiones de 14.000 hombres cada una y de 20.000 tanques (muchos de los cuales, no obstante, fueron
técnicamente superados). El 23 y el 24, la aviación alemana destruyó una parte importante de la flota aérea
soviética, la mayoría en tierra. En un mes, la Luftwaffe debe de haber destruido más de 4.500 aparatos. Esto
condenó a las tropas soviéticas a operar sin apoyo aéreo, al menos por un año. El 28, la Wehrmacht tomó la ciudad
de Minsk. Quince divisiones rusas fueron cercadas y tuvieron que rendirse. El avance alemán fue apabullante:
recorrieron más de 320 kilómetros en una semana. El 3 de julio, Stalin, quizás inspirado en la estrategia de
Kutuzov, ordenó la política de la tierra arrasada en un discurso difundido por la radio. El 10 de julio, los ale manes
atravesaron el Dniéper y el 15 tomaron Smolensk e hicieron prisioneros a 300.000 hombres. El 22, los panzers
interrumpieron su avanzada para dejar que la infantería los alcanzara. Cinco días más tarde, Hitler dio la orden al
ardiente general Heinz Guderian (1888 1954), comandante del 2º Ejército Blindado, de cambiar la ruta hacia el sur
para apoderarse de los importantes centros industriales, de Rusia. Guderian habría preferido continuar su avance
hacia Moscú, pero debió acatar la orden. En el norte, el 19 de agosto, el ejército del general von Leeb llegó a los
alrededores de Leningrado y cercó la ciudad. Guderian, que seguía esperando marchar sobre Moscú, intentó sin
éxito convencer a Hitler, y tuvo que seguir bajando hacia el sur.
El 12 de septiembre, las primeras caídas de nieve retrasaron el avance de los ejércitos alemanes. Era previsible,

5
Cerca de 800.000 partisanos combatieron desde que los alemanes entra-ion en Rusia hasta que se retiraron.
6
Se sabe que este pacto de no agresión, contra natura, tenía cláusulas secretas que organizaban el reparto de Polonia.

Pág. 71
Geografía es la clave

pero los soldado-, todavía tuvieron que esperar más de dos meses antes de que llegaran los trajes de invierno. La
ciudad de Kiev, en Ucrania, fue tomada el 19 de septiembre e hicieron prisioneros a 650.000 hombres. El 2 de
octubre se retomó la marcha hacia Moscú. El 21, el mariscal GeorgiZhukov (1896-1974), que había organizado con
éxito la defensa de Leningrado, se encargó de la de Moscú. La Wehrmacht fue detenida a unos treinta kilómetros
de la ciudad por una defensa encarnizada, en condiciones atmosféricas glaciales. A partir de ese momento, el
viento empezó a soplar a favor de los soviéticos. El 5 de diciembre, los alemanes abandonaron el ataque a Moscú.
Este éxito reforzó al Ejército Soviético y Zhukov contraatacó con tropas frescas: se pudo desguarnecer el frente de
Siberia a raíz de un pacto de neutralidad firmado unos meses antes con Japón, y las tropas que de allí venían
estaban bien equipadas y preparadas para combatir en las condiciones más extremas de frío.
A comienzos de 1942, los soviéticos ya habían perdido 3 millones de hombres, es decir, el equivalente de los
efectivos alineados al comienzo de la invasión. La situación era dramática, tanto más cuanto que la ferocidad de las
tropas alemanas superaba todo lo que las poblaciones de Europa Occidental habían soportado hasta ese
7
momento. Pequeñas unidades de SS especiales, los Einsatzgruppen , se agregaron a cada grupo que operaba en
Rusia. La totalidad de los efectivos no superaba los 3.000 hombres pero los historiadores consideran que fueron
directamente responsables de la muerte de más de un millón y medio de seres humanos. Seguían las órdenes de
Heinrich Himmler (1900-1945), el jefe de la policía alemana y los SS, y de Reinhard Heydrich (1904-1942), su
adjunto; estaban encargados de exterminar a los responsables comunistas, los judíos, los gitanos, los partisanos e,
inclusive, los civiles que no quisieran colaborar con ellos. Muchos prisioneros fueron asesinados por estos grupos y
otros fueron deliberadamente maltratados hasta la muerte (se calcula que 4.300.000 prisioneros murieron en
cautiverio). La horrorosa barbarie de los Einsatzgruppen pesó muy fuerte en la determinación de los combatientes
rusos, regulares y partisanos.
Sin embargo, los soviéticos tenían otras razones para luchar: todavía tenían 9 millones de hombres capaces de
portar armas y, a pesar de que su potencial industrial estaba reducido a la mitad, conservaban la capacidad para
construir tanques (por supuesto que rústicos, pero numerosos: produjeron 4.500 durante el invierno de 1941-
1942). Alemania estaba lejos de alcanzar el mismo potencial, pero esta situación no tenía nada que ver con los
problemas que le causaba el invierno.
El 13 de enero de 1942, los rusos recapturaron la ciudad de Kiev. Entonces, las operaciones se estabilizaron: el
invierno es imparcial. La ofensiva alemana hacia el petróleo del Cáucaso se retomó en mayo. Para llegar allí había
8
que tomar la ciudad de Stalingrado. El general Vasili Chuikov (1900-1982), comandante del 62° Ejército, se en-
cargó de defender la ciudad de los asaltos del general Friedrich von Paulus (1890-1957), comandante del 6o
Ejército alemán. El 1º de septiembre, la batalla decisiva de la Segunda Guerra Mundial empezó con un
encarnizamiento extraordinario. Las ofensivas de Hitler fracasaron. El 17 de noviembre, en un frío mortal para los
dos contendientes (-40°C), el Ejército Rojo contraatacó. Seis días después, el 23 de noviembre, el 6o Ejército fue
9
cercado sin que hubiese podido unirse con el general Erich von Manstein (1887-1973). Luego de negarse a
capitular —por órdenes de Hitler—, el 8 de enero von Paulus —que ya era mariscal— aceptó el desafío. Cien mil
alemanes fueron heridos y los soviéticos capturaron 110.000 prisioneros.
Durante los meses de febrero y marzo de 1943, el Ejército Soviético avanzó en todas partes. Los alemanes
prepararon una contraofensiva y, en mayo, Hitler decidió atacar de frente lo que los militares denominaron la
10
saliente de Kursk , es decir, la parte del frente que forma una especie de panza de 200 kilómetros de ancho sobre
150 de profundidad, donde los soviéticos estaban más avanzados: se trató de la Operación Ciudadela. Esta táctica
se decidió con la opinión en contra del Estado Mayor alemán, que tenía algunos estrategas, como von Manstein,
que habrían preferido movimientos más finos: dejar que los soviéticos recuperaran la cuenca del Donetz y luego
contraatacar. Hitler cometió un nuevo error en ese momento: retrasó el ataque a Kursk para esperar que los
11
blindados modernos, los nuevos tanques Panzer, fuesen producidos y estuvieran operables . El Ejército Rojo
aprovechó esto para reforzar sus líneas de defensa antitanques y para crear otras: utilizaron a 300.000 civiles,
construyeron 5.000 kilómetros de trincheras y colocaron 1.500 minas antitanques y 1.700 minas personales por
kilómetro de frente. Los alemanes debieron atravesar cinco líneas de trincheras en la primera zona de defensa,
antes de atacar las otras dos zonas. En la saliente de Kursk se construyó rápidamente una vía férrea y se arreglaron
rutas, caminos y puentes.
El 5 de julio de 1943, los nazis emprendieron el asalto. La batalla de Kursk fue la mayor batalla con tanques de la

7
Grupos de intervención
8 Luego fue elevado a la dignidad de Mariscal de la URSS. Chuikov recibió la rendición de la guarnición de Berlín en 1945.
9
En 1950, el mariscal von Manstein, que tuvo el desparpajo de pretender ignorar la existencia de grupos de intervención en el
grupo de ejércitos que dirigía, fue condenado a 18 años de prisión por crímenes de guerra. Fue liberado en 1953 por "razones de
salud" y murió veinte años más tarde.
10La ciudad de Kursk está situada a 450 kilómetros al sur de Moscú y a aproximadamente 600 kilómetros al noroeste de
Stalingrado.
11Además, no estaban de ningún modo a punto

Pág. 72
Geografía es la clave

historia: 2.700 blindados alemanes lucharon contra 4.000 soviéticos. La avanzada alemana se hizo más lenta ante
la resistencia del Ejército Soviético. El general HermannHoth (1885-1971) comprometió sin éxito sus reservas;
inclusive, se vio obligado a dar marcha atrás, a posiciones defensivas preparadas de antemano. El 19 de julio, la
contraofensiva soviética se inició en Kursk y luego continuó en un frente gigantesco: terminó en Berlín con la
victoria.
La ofensiva alemana empezó el 22 de junio de 1941 y se desenvolvió bajo trombas de agua que impedían el avance
de los blindados, de los hombres y los vehículos de aprovisionamiento. Desde el comienzo de las hostilidades, los
inviernos fueron precoces y rigurosos, por eso las orugas de los blindados se helaban de noche y los hombres se
12
agotaban de luchar contra el frío. Finalmente, la rasputitza , es decir, el deshielo que transformaba las rutas y los
caminos en inmensos barriales, impidió los movimientos tácticos en todo terreno (las lluvias de otoño tuvieron casi
el mismo efecto). En las enormes llanuras de la Rusia europea, el agua se infiltra en el suelo: la ausencia de relieve,
al disminuir el escurrimiento, no ayuda a que se formen las cuencas de desagote.
Estas malas condiciones meteorológicas, sin embargo, jugaron en contra de los dos campos (quizá le hayan dado
una ligera ventaja al ejército soviético, que no estaba obligado a avanzar tanto como su adversario). Además, el
período clemente en una guerra relámpago es corto. El comienzo tardío de la ofensiva hitleriana, que no podría-
mos imputar al clima, sin duda influyó en la lentitud sensible del avance a partir de fines de agosto. Asimismo, la
primera ofensiva de Zhukov ante Moscú, a partir del 5 de diciembre de 1941, pudo haber sido facilitada por la
intervención de las tropas provenientes de Siberia, acostumbradas a manejarse con temperaturas inferiores a los -
40°C. Estas explicaciones, ¿bastan para dar cuenta del desastre de los alemanes? De ningún modo, pues hubo
otros factores que también pesaron en el balance.
En primer lugar, desde el inicio de la invasión, el ejército alemán estaba dramáticamente alejado de sus bases. El
grupo norte (von Leeb) a 600 kilómetros de Berlín-, el del centro (Fedor von Bock, 1800-1945), a 500 kilómetros, y
el del sur (Alfred von Runstedt, 1875-1953), a 750 kilómetros. Son distancias enormes, a las que hay que agregar
cerca de 250 kilómetros antes de llegar a los grandes centros industriales de armamento. De modo que, todavía
antes de que se iniciara la invasión, y en el mejor de los casos (grupo de ejércitos del centro), si llegaban las piezas
por separado, significaba un trayecto de 750 kilómetros antes de que se las pudiera montar sobre los vehículos
que había que reparar. Cuando el grupo norte llegó a los alrededores de Leningrado, estaba a 1.300 kilómetros de
Berlín a vuelo de pájaro (y a 1.650 del Rhur): demasiado en territorios asolados por la guerra. El alejamiento de las
bases jugó un papel de relevancia en el aprovisionamiento: los ejércitos alemanes realizaron pillaje en los países
por los que atravesaban, pero éstos ya estaban exangües y no había demasiado que tomar. Finalmente, las
distancias eran tan anchas como largas: en la ofensiva del Cáucaso la línea del frente tenía 3.500 kilómetros.
En segundo lugar, los alemanes no conocían bien la red de rutas soviética, así que tuvieron que avanzar por malos
caminos de tierra. Eso significaba consumir más nafta, pues los tanques alemanes no eran diesel, con lo que,
además, tenían menos autonomía que los rusos. Por otra parte, los alemanes requisaron una gran cantidad de
vehículos civiles, poco adaptados a las condiciones del medio ambiente ruso y, en general, montados sobre un solo
eje. En cuanto al parque militar, estaba compuesto sobre todo por vehículos con ruedas 4 x 2 y 6 x 4, y no 4x4 o
6x6. Por último, el aprovisionamiento de nafta, vital en una fase de guerra relámpago, se hacía por aire. Pero como
las distancias eran grandes, la carga útil de los aviones disminuía en relación proporcional. Por eso, con frecuencia
se veían tanques que remolcaban camiones averiados u otros tanques, para economizar combustible.
Los soviéticos, en cambio, estaban en su país. Conocían muy bien el terreno y la red de rutas y caminos. Su parque
vehicular, por supuesto que rústico y poco confortable, estaba adaptado al clima y al terreno y los mecánicos
soviéticos sabían impedir que el gasoil se congelara, con aditivos especiales comparables al propilenglicol o
agregándole un poco de nafta. Además, los Aliados ayudaron al Ejército Rojo con vehículos: recibieron más de
400.000 fabricados en los Estados Unidos y Gran Bretaña. La diversidad de los vehículos que utilizó el ejército
alemán también constituyó una desventaja. Cuando uno se descomponía, era difícil encontrar otro idéntico para
desarmarlo y repararlo. Y eso no les ocurría a los soviéticos.
Un tercer punto importante es la determinación popular. Las múltiples atrocidades cometidas por los
Einsatzgruppen influyeron en la fuerza con que combatieron los rusos: las víctimas de esos grupos en su gran
mayoría eran civiles o partisanos. Los judíos, adultos y niños también eran blancos buscados por los SS. Hubo otras
razones que explican el extraordinario encarnizamiento de los rusos en la defensa de su suelo: la propaganda, por
cierto, pero también sus sinceras convicciones políticas antifascistas, la contención de las unidades combatientes a
manos de comisarios políticos obstinados y poderosos y, finalmente, un sentimiento nacional. Los propios so-
viéticos calificaron a la guerra contra los alemanes como "Gran guerra patriótica".
Un cuarto factor importante reside en ciertas elecciones de Hitler. Muchas las tomó en contra de las opiniones de
sus generales, que eran militarmente competentes. Al cambiar la ruta de Guderian hacia el sur, el 27 de julio de
1941, Hitler les otorgó unas preciosas semanas a los defensores de Moscú. Y eso que la capital representaba no
sólo el corazón ferroviario de Rusia, sino también un complejo industrial, centro administrativo y neurálgico de una

12 Literalmente “período sin rutas”

Pág. 73
Geografía es la clave

red de comunicaciones, crucial para la defensa del conjunto de la URSS. La Operación Barbarroja inicial había
señalado esta importancia. Además, Stalin no dudaba del efecto desastroso sobre la moral del pueblo si se
producía la caída de la ciudad en manos de los nazis. Ésta fue una de las razones por las que decidió permanecer
en Moscú. No se rehace la historia, pero podríamos preguntarnos qué habría pasado si Guderian hubiera tenido las
manos libres para continuar su rápido I avance hacia la ciudad. Recién el 2 de octubre los alemanes retomaron su
marcha sobre Moscú, es decir que Hitler les dio un respiro de más de ocho semanas a los soviéticos. Recordemos
que durante la muy tardía Operación Tifón, el 25 de noviembre de 1941 (el ataque final a Moscú), tanques de
reconocimiento alemanes alcanzaron y, entraron en algunos suburbios de la ciudad.
Asimismo, von Paulus, cercado ante Stalingrado, se negó a intentar una unión con von Manstein. Políticamente en
desacuerdo con Hitler, parece que prefirió rendirse (y después colaborar con los soviéticos) a poner en peligro su
vida, tanto temía la reacción del dueño de Alemania como consecuencia de su fracaso ante las fuerzas de Zhukov.
Vale decir que entendemos que si bien el clima tuvo mucho que ver con el sufrimiento de los soldados y
partisanos, estuvo muy lejos de ser el elemento decisivo en materia militar. Por supuesto que se podría debatir
hasta el infinito sobre los ejemplos que hemos propuesto. En especial, sobre el papel del invierno ruso en
1811-1812, sin duda más decisivo que en 1941 y 1942: los veteranos todavía no estaban mecanizados y no
transportaban fuentes de energía. Pero en ambos casos, la imprevisión, la obstinación, la arrogancia y las
dilaciones de los dos jefes supremos de los ejércitos invasores tuvieron terribles consecuencias, que no eran
fatales porque había posibilidades de tomar otras decisiones. Y quizá nunca hubiéramos oído hablar del "general
Invierno".

Pág. 74
Geografía es la clave

2. Deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La


Rioja y Catamarca desde mediados del Siglo XIX.

Documento de referencia
Rojas, F. (2014) Procesos ambientales: deforestación y actividades productivas en los valles del
Oeste de La Rioja y Catamarca desde mediados del siglo XIX, en Estudios Rurales [En Línea],
Nº5. Marzo 2014. Quilmes: Centro de Estudios de la Argentina Rural. Universidad Nacional de
Quilmes. Disponible en:
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudiosrurales/article/view/4014/3920 [Accedido el 01
de noviembre de 2014].

Reseña de Tesis
Autor: Dr. Facundo Rojas
Directora: Dra. María del Rosario Prieto
Codirector: Dr. Pablo Villagra
Institución: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.
Jurados: Dra. Moira Alessandro, Dra. Isabel Andrade y Dra. Elvira Suárez de Montenegro.

Resumen:
En el oeste de La Rioja y Catamarca, se produjo una creciente explotación forestal
desdemediados de siglo XIX, motorizada por actividades emergentes como el auge de la
mineríametalífera, la llegada del ferrocarril y la demanda -mayoritariamente extrarregional-
deproductos madereros provenientes del bosque nativo. Estos procesos no habían
sidotrabajados, en estos territorios, desde perspectivas que buscaran integrar las
problemáticassocio-ambientales derivadas de un uso intensivo del bosque nativo con las
discusiones sobrela actividad minera y ferroviaria de aquel periodo. De forma más general, los
debates sobredesarrollo regional alcanzan a las problemáticas ambientales, como la
deforestación, casiexclusivamente en ensayos y obras literarias.

A partir de estas inquietudes e inspirados en trabajos realizados sobre Mendoza y los


Llanosriojanos desde miradas de Historia ambiental (Abraham y Prieto 1981, 1999; Roig
1985,1987; Prieto y Abraham 1998, 2000; Prieto, Villagra, Lana y Abraham 2003; Natenzon
1988;Natenzon y Olivera 1994) esta investigación comenzó realizando la reconstrucción de la
líneade base del bosque nativo, situada alrededor de 1850, pues se considera que
posteriormentecomenzó la explotación a gran escala del mismo Los objetivos de este estudio
se llevaron acabo a partir del análisis de fuentes históricas (primarias y secundarias),
entrevistas enprofundidad y (para los últimos años) el análisis de imágenes satelitales y salidas
de campo.De esta manera, se describieron y explicaron los procesos de deforestación del
bosque nativo,comparando la distribución espacial de la línea de base propuesta (hacia
mediados de sigloXIX), con el estado posterior de estos bosques (durante el siglo XX y
principios del XXI). Enun paso siguiente se interpretaron los procesos de aprovechamientos del

Pág. 75
Geografía es la clave

bosque nativo,indagando las relaciones socio–territoriales en torno a la deforestación, desde


mediados desiglo XIX hasta la actualidad. En estos contextos, se abordaron los debates sobre
el desarrollohistórico regional, a partir de las modalidades de aprovechamiento social del
recurso forestaly algunas características del mundo del trabajo asociado a estas actividades,
así como tambiénel rol gubernamental en la política forestal, especialmente desde 1930.
Los territorios estudiados se ubican en la Región Biogeográfica del Monte, y se
caracterizanecológicamente por la presencia dominante de árboles del género Prosopis,
(algarrobos) y enmenor medida la especie Bulnesia Retama (retamo), los cuales presentan un
alto podercalorífico en sus maderas, cualidad que fue útil para ser utilizadas como
combustibles para elferrocarril y la minería.
De acuerdo a estimaciones surgidas de este trabajo, hacia mediados de siglo XIX, de los51.840
km2 que abarca el área de estudio (los valles del Monte en el oeste de La Rioja yCatamarca)
probablemente alrededor de una quinta parte (10.818 km2) habrían estadocubiertos por
bosque nativo. Si bien esta reconstrucción no permite definir en muchos casos sise trataba de
un bosque denso o ralo, sí se pudieron identificar efectivamente algunas grandesmasas
boscosas o ciertos territorios que presentaban mayor densidad de bosques, como enalgunas
áreas del bolsón de Pipanaco y del bolsón de Chilecito donde existieron muchoskilómetros de
bosque denso con cierta continuidad. Además, se cuantificaron las cantidadesforestales
extraídas en diferentes períodos, localizando geográficamente los sitiosdesmontados. Los
efectos sobre el bosque nativo de la actividad minera implicaron unconsumo de forestales
(entre 1851 y 1914) de casi medio millón de toneladas en torno al salarde Pipanaco y
especialmente al sur de la localidad de Andalgalá, y aproximadamente 350.000toneladas en el
bolsón de Chilecito.
En cuanto a las cantidades de forestales transportadas por el ferrocarril (entre 1900 y 1942)
secalcularon en más de 140.000 toneladas (entre leña, carbón y postes). La mayor parte de
estosproductos fueron destinados a abastecer los mercados cuyanos y pampeanos en
plenaexpansión. Sin duda en Chilecito fue mucho mayor la extracción, seguido por
Pipanaco,mientras el ramal que llegaba a Tinogasta no mostró, en términos relativos, una
importanteextracción.
Mientras en el marco nacional se producía, para la misma época, una progresivamodernización
agropecuaria en el Litoral, y cambios productivos acontecían en Tucumán yMendoza, en estos
valles se apostó por este modelo de desarrollo basado en la minería deCapillitas y Famatina, y
el dinamismo que aportaría el ferrocarril. Paralelamente la actividadganadera de exportación
hacia Chile (y en menor medida de mulas hacia Bolivia) sufrió undeclive progresivo, en el oeste
riojano y catamarqueño, mientras que en la agriculturapersistieron antiguas estructuras de
producción, y en muchos casos también disminuyeron lasproducciones. (Olivera, 2000).
Entre los principales resultados se destaca que la explotación forestal intensificada desde
ladécada de 1850, nunca mermó considerablemente. Las miles de hectáreas desmontadas y
lacantidad de forestales talados representaron un importante impacto ambiental
principalmente,y en primer lugar, en Pipanaco y Chilecito, debido a la actividad minera
metalífera deCapillitas y Famatina. En los primeros años del siglo XX, se suma el impacto del
ferrocarril,el cual si bien asistía a la demanda forestal minera, orientaba sus principales cargas
extraídasde algarrobales y retamales hacia la satisfacción de la demanda de otras provincias

Pág. 76
Geografía es la clave

con mayordinamismo agrario, industrial y urbano. Fue así que durante todo el siglo XX, se
llevaron unaimportante cantidad de postes para viñedos y alambrados a Mendoza, y en menor
medida aSan Juan. Paralelamente las cargas de leña y carbón se dirigieron mayoritariamente
hacia lasprovincias pampeanas, y en menor medida a las provincias cuyanas mencionadas.A
partir de la década de 1940, cuando el transporte automotor se hace más común en
estosvalles, y se realizan mejoras en las rutas, el impacto extractivo se pronuncia en otras
zonas noalcanzadas por el ferrocarril, como eran los Valles Calchaquíes, Valle del Bermejo o
VillaUnión, y ciertas zonas de Fiambalá, principalmente.
La cantidad de cargas forestales que transportaba el transporte ferroviario, va a
experimentarun incremento hasta la década de 1960, cuando comienza a declinar producto de
losproblemas estructurales en este tipo de transporte, pero también debido al agotamiento
delbosque en ciertos sectores y a la disminución relativa del precio de los forestales.
Sinembargo, la actividad extractiva vía transporte automotor continúa, aunque disminuida, y
vaa tener sus primeras restricciones ambientales efectivas hacia mediados de la década de
1980.En estas regiones el consumo local de productos del bosque nativo es alto en
términosrelativos a otras regiones del país, pues no cuentan con disponibilidad de
combustiblesalternativos a bajo precio. Pero es bajo en términos absolutos, por la cantidad de
poblaciónimplicada en el desmonte, pues si bien se utiliza la madera para postes,
tranqueras,alambrados, muebles, cocina con la leña y carbón e incluso se vende remanentes
de la tala,dichas cantidades implican –hasta donde se ha estudiado- menores volúmenes que
lo“exportado” a otras provincias.
También se analizó la relación entre el uso del suelo agrícola y el necesario para conservar
elbosque nativo, debido a que en zonas áridas y montañosas como las estudiadas,
suelenpresentarse en escasos lugares (valles) condiciones de disponibilidad de agua,
pendientesplanas y existencia de suelos, por lo que se pronuncia en estas áreas bajas la
competenciaentre diferentes usos y aprovechamientos. Sin embargo, se observó que en
Pipanaco yChilecito la distribución histórica de los bosques no presentó alta correlación
territorial conlas áreas más densamente pobladas y dedicadas a la agricultura, ya que las
grandes masas dealgarrobos y retamos se encontraban algunos kilómetros retirados de las
áreas cultivadas, yrecién en las últimas décadas aumentó la competencia entre la actividad
vitivinícola yolivícola en desmedro de las zonas de bosque nativo. Sin embargo en el resto de
los valles(Valles Calchaquíes, Bolsón de Villa Unión, Fiambalá-Tinogasta, Arauco, San Blas de
losSauces) sí se comprobó la relación anticipada. En estos últimos casos la competencia por
eluso del suelo habría sido muy alta entre diversas actividades, incluso desde antes
delcomienzo de este estudio.
Otra derivación que surgió de este trabajo, aunque no fue exhaustivamente estudiada, es
lacompetencia por el uso del agua que necesitan la agricultura bajo riego, el bosque nativo,
lapoblación local y otras actividades emergentes en la actualidad como la mega-minería,
enzonas como Andalgalá, que aprovechan o aprovecharían las mismas reservas de
aguasubterránea.
A partir de perspectivas de la Ecología política, en otro apartado del trabajo se
interpretaronlos procesos asociados a la explotación minera y ferroviaria -que comienzan a
mostrarrelevancia en la segunda mitad del siglo XIX-, como los intensos niveles de explotación

Pág. 77
Geografía es la clave

delbosque y las desfavorables características del mundo del trabajo minero y forestal
(yposiblemente las escasas alternativas favorables de la actividad agropecuaria),
concluyendoque habrían debilitado la consolidación de un sistema productivo hegemónico en
esta región.Las pronunciadas tasas de emigración hacia otras regiones, como Mendoza y
Tucumán,advertirían las contradicciones que representaban estos sistemas productivos en
losimaginarios de los sectores populares catamarqueños y riojanos. Fue así que hasta
nuestrosdías la visión expresada por los entrevistados, parece confirmar lo que señalan
losdocumentos y ensayos sobre el desarrollo regional: la intensa extracción forestal no
parecióredundar en mejores condiciones de vida para los campesinos y hacheros, que
constituían elmás bajo eslabón económico de esta actividad, ni contribuir al ansiado desarrollo
regional.
Por su parte, en las entrevistas actuales y documentos históricos, la agricultura
fuerepresentada en el imaginario social como una actividad altamente favorecedora
deldesarrollo, y captando mayor atención gubernamental después del declive minero, a partir
de1930. Contrariamente, la actividad forestal continúo constituyendo –durante todo el siglo
XX- unaválvula de escape a las carencias materiales y energéticas de la población de la región,
loque llevó a los gobiernos regionales a resignar algunas funciones soberanas sobre este
sector,incumpliendo los planes de control y manejo forestal firmado con organismos
nacionales. Esdecir, que las políticas públicas hacia la explotación del bosque nativo y hacia la
actividadagrícola fueron radicalmente diferentes entre sí, en lo que respecta a fomento,
regulación ycontrol efectivo, hasta por lo menos, fines de siglo XX.
En cuanto a la distribución de los bosques de algarrobos en las últimas décadas, se
estimómediante imágenes satelitales y salidas al terreno, las superficies de bosque nativo
existentesen cuatro momentos recientes (1985, 2005, 2009 y 2011). Si bien desde
diferentesperspectivas de la ecología se ha trabajado sobre la vegetación de estos valles, sólo
unospocos presentan descripciones de la distribución espacial del bosque nativo en las
últimasdécadas (entre los que se destaca las contribuciones de Del Valle Perea, 2006;
trabajosinéditos de Villagra y su grupo de trabajo; y el Mapa del Ordenamiento del Bosque
Nativo deCatamarca; 2009; en el caso de La Rioja recientemente se ha aprobado la Ley de
proteccióndel bosque nativo -Ley 9.188, sancionada 3 de mayo de 2012- aunque a la fecha no
cuentacon un mapa publicado). Por ello fue de particular interés profundizar los relevamientos
yestimar la ubicación y distribución espacial de los bosques nativos.
Dichos resultados se volcaron en un Sistema de Información Geográfico (S.I.G.) que
haincorporado la distribución espacial de los bosques de algarrobo tanto históricos (obtenidas
dedocumentos históricos), presentes (imágenes satelitales y salidas de campo) y potenciales (
apartir de otro estudio llevado a cabo por el Grupo de investigaciones (resumido en Perosa
etal. 2013) en el cual se calcula a través de modelos de distribución de especies, la
probabilidadde existencia de bosque nativo, a partir de variables ambientales que influyen en
su desarrollo.Así se obtuvo que, entre 1850 y 2005 se habría reducido la superficie del bosque
nativoalrededor de un 42% en toda el área de estudio. La principal presión fue en los primeros
108años, en los cuales se habría reducido un 31%, y desde 1958 hasta 2005 un 11%. Esto
sedebería a que luego de la década de 1970 habría una disminución de la intensidad
deextracción.

Pág. 78
Geografía es la clave

Es importante destacar también que se detectaron áreas que probablemente no han


tenidobosques durante –al menos- los últimos doscientos años, debido a la estructura de los
suelos,inexistencia de freática y ausencia de evidencia histórica y ecológica en el trabajo de
campo.Es relevante señalar que más de un tercio de todos los bosques totales del área de
estudiotodavía se encontrarían en Pipanaco, por lo que se considera muy importante
estableceralguna figura de área protegida, la cual no sólo tenga en cuenta la conservación del
bosque,las interacciones de flora y fauna asociadas, sino, además, las condiciones de vida de
loscampesinos locales, incluyendo la posibilidad de realizar un aprovechamiento sustentable
delbosque.
En Chilecito existe una alta cantidad de bosques, pero básicamente ralos; los bosques
densoshabrían disminuido mucho desde 1850, y a pesar de que se encontraron zonas
deregeneración, el avance agropecuario, sumado a la alta tasa de extracción que se observó
entre1989 y 2005 (que supera la observada en Termas de Santa Teresita), indicaría que
estosbosques también están en peligro, si no se toman algunas medidas concretas como
sepropusieron para Pipanaco.
En esos sentidos se buscó realizar aportes que puedan servir tanto para futuros estudios
deinvestigación como también para la formulación de políticas ambientales, planes de manejo
yde ordenamiento territorial. Es así que en este trabajo no sólo se realizó y recopiló una
seriede inventarios sobre la distribución de los bosques y se calcularon los volúmenes de
forestalesdesmontados, desde mediados de siglo XIX, sino que además se interpretaron
dichosresultados, en relación a los documentos y entrevistas que refieren a los modos de
explotacióny uso histórico del bosque nativo. A partir de ello se arribó a interesantes
resultados y anuevas preguntas, que podrían servir no sólo para profundizar el conocimiento
ecológico de laregión, sino también para contribuir al diseño de políticas que mejoren la
calidad de vida delos campesinos, actores históricamente poco beneficiados por la explotación
de susecosistemas.
Se agradece a CONICET quien financió esta Investigación y a Lucrecia Wagner por
sussugerencias y correcciones.

Pág. 79
Geografía es la clave

3. Inundaciones en la ciudad de Santa Fe

Autores: Matías Ghilardi – Nadia Rapali13


1. Análisis geográfico del área de estudio: La Ciudad de Santa Fe
1.1. Localización
La Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, fundada en 1573 por Juan de Garay, se localizaba
originalmente a orillas del Río San Javier, aproximadamente 80 km al norte de su actual sitio. El
traslado de la ciudad, puesto en marcha a partir de 1651, se debió sobre todo a los problemas
que sufría el pequeño núcleo urbano: constantes crecientes del río y la progresiva erosión de
las barrancas sobre el río. La nueva localización favorecía el tránsito de carretas y una zona
previsiblemente menos afectada por las crecidas de los ríos.
Santa Fe se encuentra emplazada en la confluencia de los ríos Salado (al oeste) y Paraná (al
este). Entre este último y el entramado urbano se desarrolla el sistema hídrico Setúbal,
quedando así la ciudad en una suerte de “isla”. La jurisdicción territorial del Municipio abarca
26.8000 has., de las cuales más de un 70% está conformado por ríos, lagunas y bañados.
Cualquier incremento de caudal de las cuencas que la circundan provoca peligros de
inundación.
Imagen 1. Localización de la Ciudad

Fuente: Google Maps.

13
Este trabajo inédito, fue presentado y evaluado en el curso de posgrado “Geomorfología y
Ordenamiento Territorial: Gestión de Riesgos”, dictado por el Dr. Robert-André Daignault (Université du
Québec à Montréal) en el marco de la Maestría en Ordenamiento del Territorio con orientación en
Planificación Estratégica (FFyL – UNCuyo), en el mes de mayo de 2010.

Pág. 80
Geografía es la clave

1.2. Características demográficas


En el último Censo Nacional de Población (2001), la población ascendía a 369.589 habitantes.
En el presente, según una tasa de crecimiento estimada, la población sería de 383.000
habitantes aproximadamente (Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe). Al analizar el Área
Metropolitana (Gran Santa Fe) que comprende a la ciudad de Santa Fe, sus vecinas Santo
Tomé y Recreo; más una serie de localidades menores como Monte Vera, Sauce Viejo, La
Guardia y Rincón, la población asciende a más de 500.000 habitantes. La densidad de
población en la Capital es de más de 160 hab./km2.
Santa Fe es una ciudad estratificada económica y territorialmente. Si nos remitimos a la
Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el segundo trimestre de 2009, el 10,4% de los
hogares se encontraba por debajo de la línea de pobreza, en ellos vive el 16,6% de la población
del aglomerado. La mayor parte de estas personas viviendo en condiciones de extrema
pobreza lo hace en barrios o asentamientos ilegales ubicados en el lecho de inundación del río
Salado, y en las cercanías del mismo. Mientras que los que poseen un poder adquisitivo más
elevado, residen en las márgenes de la laguna Setúbal. El corrimiento adquisitivo de menor a
mayor se desplaza de oeste/sudoeste a este. Esto refleja una característica propia de las
ciudades latinoamericanas donde la población de menores ingresos se ve relegada a ocupar
terrenos baratos, expuestos a gran cantidad de peligros naturales, y en este caso el de
inundaciones.
1.3. Los sistemas hídricos
1.3.1. El río Salado
Este río también es conocido como Pasaje Juramento, tiene una cuenca de aporte de 80.100
km, con una longitud de 1.150 km., nace a 1.100 metros s.n.m. en las estribaciones orientales
de la cordillera de Los Andes en la Provincia de Salta y desemboca en el sistema Paraná entre
las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. Posee, en la desembocadura, un caudal medio anual
de 170 m3/s. El régimen hidrológico es pluvio-nival, destacándose la importancia de las lluvias
en el curso inferior.
La cuenca inferior del río Salado se
desarrolla principalmente en territorio
santafesino y se trata de un sistema
hidrológico de llanura. Los aportes
provenientes de las cuencas altas y media
son, en general, de escasa significación en
cuanto a caudales máximos en la cuenca
baja. En la provincia de Santa Fe, recibe
desde el norte las aguas del río Calchaquí,
luego ya en la Región Pampeana de la
provincia de Santa Fe toma una dirección
sursureste recibiendo por la derecha las
aguas de los arroyos San Antonio y Cululú
y por la izquierda las aguas del Arroyo
Saladillo. Allí prácticamente desemboca

Pág. 81
Geografía es la clave

en el río Paraná, aunque un canal natura, que es el río Coronda es su prolongación por unos
150 km antes de su plena afluencia en el Paraná.
1.3.2. El río Paraná
La cuenca del Paraná tiene una superficie de 2,6 millones de Km2 y abarca cinco países: Brasil,
Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
El Paraná medio, que discurre frente a la Ciudad de Santa Fe, posee una pendiente leve (4
cm/Km) y el ancho del río va disminuyendo –de 4.200 m en Corrientes a 2.300 m en Santa Fe y
2000 m en Rosario. El ancho del área inundable se extiende casi completamente sobre la
margen oeste, que es más baja. El caudal medio anual es de 17.300 m3/s. El valle de
inundación está limitado por barrancas en la margen izquierda, mientras que en la margen
derecha, sus costas son bajas y anegadizas con numerosos riachos y lagunas. También existen
islas que se inundan en época de crecientes tal es el caso de Colastiné, localidad ubicada al
este de la aglomeración. Hacia el sur de la Ciudad de Santa Fe, se produce un cambio, ya que
las barrancas comienzan a aparecer en la margen derecha; es por ello que por ejemplo la
ciudad de Rosario, no es afectada por las crecidas del río.
Las variaciones de caudal del río dependen de las precipitaciones. El Paraná atraviesa zonas
con distintos tipos y variedades climáticas. El curso superior presenta una creciente anual
durante el verano, mientras que los cursos medio e inferior ven modificado su régimen por los
aportes del río Paraguay, lo que provoca una segunda creciente durante el invierno. El máximo
caudal del río se registra hacia fines del verano (febrero–marzo).
1.4. Régimen de precipitaciones y temperaturas
Imagen 3. Climograma Provincia de Santa Fe

En verano a la zona llegan masas de aire tropical cálida y húmeda con vientos del norte que
traen altas temperaturas, mientras que en invierno masas de aire polar producen
enfriamientos y heladas.
La temperatura media en invierno es de 12 °C, con una humedad de 65%; en verano es de 26
°C y 55% de humedad media. Las precipitaciones se concentran en los meses de verano,
destacándose Marzo como el mes con mayor cantidad de lluvia caída.

Pág. 82
Geografía es la clave

1.5. Composición de los suelos


Esta cuenca aluvial que se extiende desde las sierras pampeanas al oeste, ha recibido
sedimentos desde fines del Paleozoico hasta nuestros días.
El relieve superficial de la región fue modelado por el clima, los procesos aluviales, producidos
por la acción del agua encausada en ríos y arroyos, formaron fajas y abanicos, al sedimentar
los materiales que acarreaban desde la montaña, y por los movimientos de los bloques
profundos de la placa Tectónica Sudamericana.
Las presiones laterales que soportó esta cubeta, de los brasilides, y de las Sierras Pampeanas,
fracturaron longitudinalmente su fondo rígido, movimiento que se fue atenuando en los
terrenos sedimentarios hasta llegar a la superficie. Una de estas fallas longitudinales abrió el
cauce del Río Paraguay – Paraná hecho ocurrido en el límite Pliopleistocénico
Imagen 4. Litología de la Llanura Santafesina

La cubierta superficial de la provincia de Santa Fe se compone de limos y arcillas de color


marrón rojizo amarillentas dispuestas en capas de pocos metros de espesor. La litología es
bastante uniforme y su origen es primariamente
eólico. En las arenas y limos suelen intercalarse
delgadas capas de arcilla verde.
En la Cuenca Rosario las capas Cenozoicas están
conformadas por la siguiente sucesión:
1) Cubierta cuaternaria de areniscas limos
Pampeanos y arcillas (loess)
2) Sedimentos continentales y marinos del
Cenozoico (Arenas Puelche)
3) Sedimentos y basaltos mesozoicos

Pág. 83
Geografía es la clave

4) Basamento Cristalino precámbrico


2. Peligro de inundación. Caracterización
2.1 Historia de las catástrofes por inundación en la ciudad de Santa Fe
Se observan abajo las 13 crecientes que han superado los 6 metros según el Hidrómetro del
Puerto de Santa Fe. En los últimos 15 años se produjeron 4 de las 5 máximas crecidas del siglo.
1) 14 de junio de 1905 7.83 mts.
2) 23 de marzo de 1929 6.55 mts.
3) 06 de marzo de 1959 6.12 mts.
4) 17 de abril de 1961 6.15 mts.
5) 17 de marzo de 1966 6.94 mts.
6) 07 de marzo de 1977 6.36 mts.
7) 23 de diciembre de 1982 6.95 mts.
8) 05 de julio de 1983 7.35 mts.
9) 17 de febrero de 1990 6.53 mts.
10) 22 de junio de 1992 7.43 mts.
11) 25 de marzo de 1995 6.16 mts.
12) 05 de marza de 1997 6.54 mts.
13) 16 de mayo de 1998 7.24 mts.
14) 16 de Marzo de 2007 5.76 mts.

La inundación del mes de abril de 2003 fue el mayor desastre que haya sufrido la provincia,
tanto en términos de evacuados como en pérdidas económicas. Este registro no figura en la
lista anterior ya que todas estas tuvieron su origen en crecidas sobre el Río Paraná.
La inundación ocurrida en 2003 fue provocada por lluvias producidas en la cuenca del Río
Salado y como consecuencia en su afluencia al Paraná los niveles de su caudal habían
aumentado como nunca antes en la historia de la ciudad. En la imagen satelital a continuación
se puede observar como a fin de mes de abril de ese año el agua del Salado ingresó a la ciudad
por su sector oeste, inundando casi un tercio de la misma. También se muestra en ella los
distintos niveles hidrométricos y su aumento paulatino desde el 15 de junio de 2002.

Fuente: Instituto Nacional del Agua (INA)

Pág. 84
Geografía es la clave

2.2. Causas de la catástrofe


2.2.1. Causas Naturales. Amenaza
Según investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) "la crecida del río Salado se
originó por la ocurrencia de intensas precipitaciones sobre su cuenca baja, ocurridas
principalmente entre los días 22 y 24 de abril del 2003", cuando un sistema frontal caliente
semiestacionario se ubicó en el centro del litoral argentino.
“El pico de la primera onda de crecida se registró en la escala hidrométrica de Santo Tomé el
día 12/03/03, con una altura de 5.42 metros. En tanto, los efectos de la segunda onda de
crecida se comenzaron a manifestar a partir del 23/04/03 (4,76 metros) en la escala de Santo
Tomé, alcanzando el pico en esta estación el 30/04/03 (6,28 metros). Si los datos de lluvias y
niveles se comparan, se puede observar que el tiempo de retardo comprendido desde el final
de la lluvia intensa (24/04) y la llegada del pico a Santa Fe (30/04) fue de seis días”, según
señala el Instituto Argentino de Recursos Hídricos.
Lo anterior denota que, si bien el tiempo de predicción de la situación era insuficiente quizás
para efectuar acciones concretas sobre el territorio, como la construcción de obras, si se
podría haber concebido la evacuación, así como también se podría haber realizado algún tipo
de planificación para minimizar la cantidad de agua que ingresó a la ciudad disponiendo de
equipos de bombeo.
En marzo de ese año ya se alertaba sobre posibles situaciones de riesgo hídrico en la cuenca
del salado:
“MARZO 2003: La siguiente figura muestra el mapa de anomalías de marzo. En él se
observa que prácticamente la única zona con excesos por sobre lo normal es la franja
del Litoral comprendida entre los paralelos 28° y 30°S, involucrando la cuenca media y
baja del Salado, si bien la muy baja cuenca resultó con anomalía negativa
Prácticamente durante todo el mes, el nivel del río se mantuvo por sobre los 5,00 m
(escala RP70). El día 12 de marzo, la empresa EVARSA realizó un aforo del río a la
altura de la Ruta Provincial 70 (cerca de Esperanza) para la SSRRHH. Con una lectura de
6,32 m, se midió un caudal de 1.782 m3/s.
Como consecuencia de unos diez días de lluvias intensas del orden de 300 mm, ya a
mediados de marzo se había registrado la evacuación de unos quinientos pobladores,
tanto de la ciudad capital como de localidades cercanas del interior de la provincia, lo
que fue consignado en diversos medios periodísticos de alcance nacional el día 17 de
marzo.
En este mes se emitió un aviso de alerta hidrológico, al tiempo que se informaba en
nuestro reporte del 13 de marzo, “Posibles Escenarios Hidrológicos en la Cuenca Del
Plata durante el Otoño de 2003”, de difusión en Internet y distribución directa a los
organismos interesados, que “Es particularmente relevante la situación en el río Salado
Santafesino, en cuya cuenca inferior se han producido lluvias extraordinarias dando
lugar a la crecida máxima histórica. En lo que va del año las precipitaciones superaron
los 700 mm en algunos puntos de la cuenca. Se produce así una situación de
emergencia en las proximidades de la ciudad de Santa Fe, la que no mejoraría
sensiblemente durante el próximo otoño... Se deberá considerar el aporte de los

Pág. 85
Geografía es la clave

afluentes agua abajo de Corrientes que podrían potenciar una situación de emergencia.
Estos últimos ya se encuentran desbordados y contribuyen con grandes volúmenes de
agua al Paraná”14
Las precipitaciones que originan la crecida del río Salado se produjeron en su cuenca baja y
fueron del orden de los 300 milímetros en aproximadamente 2 días, que al tomar una cuenca
saturada sobre la que había llovido en abundancia meses anteriores provocó una crecida
extraordinaria de un caudal medido de entre 3100 m3/s y 3500 m3/s El avance de la onda de
crecida originó la superación de varias rutas provinciales aguas arriba de la ciudad de Santa Fe,
incluyendo el colapso de puentes (ej. San Justo)
2.2.2Causas antrópicas. Vulnerabilidad
La incompleta construcción de la defensa oeste de la ciudad: Esta fue la principal causa de las
inundaciones en la ciudad. La defensa oeste de la ciudad de Santa Fe (Tramos 1 y 2) se
extiende desde el puente carretero
Santa Fe-Santo Tomé al sur hasta
proximidades de la calle Gorostiaga
(Hipódromo Las Flores) al norte, con una
cota de coronamiento de 17.50 metros.
Allí, el terraplén finaliza abruptamente
en un cierre provisorio situado en el
cordón sur de la calle Gorostiaga. El
Tramo 3 de la defensa quedó pendiente
y no fue ejecutado. Este abarcaba el
área aledaña al Hipódromo, y del mismo
hacia el norte.
El nivel pico del río en las proximidades
del hipódromo fue de 16.80 metros
IGM, por lo que la defensa existente
(Tramos 1 y 2) no fue superada por el
nivel de las aguas. Aun así el tramo
inconcluso generó el problema dado que
por éste de produjo el ingreso del agua
al área urbana. Una vez que el agua
ingresó a la ciudad comenzó a escurrir
rumbo sur en el sentido de la pendiente.
También se sumó a ello el hecho de que
la misma defensa oeste conformó un
obstáculo para el escurrimiento del agua
hacia el río y por el este las cotas más
elevadas del terreno también lo impedían. Así, el agua dentro del área de la defensa sobre la
ciudad, alcanzó un nivel superior de 2,50 metros por encima del nivel del río, quedando

14
Sistema de Alerta Hidrológico de la Cuenca del Plata. Rio Salado santafesino - Monitoreo y Evaluación
Satelital de la Emergencia en la Cuenca Inferior Abril-Mayo de 2003 - 17 de junio de 2003.
http://www.ina.gov.ar/alerta/

Pág. 86
Geografía es la clave

anegada y cada vez se inundaba en mayor medida, por lo que las autoridades se vieron
obligadas a actuar volando con dinamita ciertos sectores de la defensa para poder desaguar
hacia el oeste, hacia el mismo Río Salado. En la imagen anterior se puede observar las
voladuras del terraplén y el escurrimiento del agua desde el Río Salado hacia la ciudad,
ingresando por el norte.
La insuficiente luz en el puente de la Autopista Santa Fe-Rosario: Dicho puente tiene una luz
de 155 metros, lo que representa tan sólo el 8% del ancho del valle aluvial (2000 metros) en
esa sección. Con la crecida del río, "se originó una sobreelevación del nivel de agua y un efecto
de remanso hacia aguas arriba. El desnivel máximo medido entre aguas arriba y aguas abajo
del puente fue de unos 0.80 metros. El efecto del remanso influyó en el desborde en la zona
del hipódromo, ubicado a unos 2.400metros aguas arriba del puente", detalla el informe
presentado por expertos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias hídricas de la UNL.
Imagen 5. Terraplén de la Autopista Santa Fe-Rosario

Fue construido transversalmente de este a oeste, en el valle


de inundación del Río Salado. En las inundaciones de 2003
éste obstaculizó el desplazamiento natural de las aguas.

Cambios en el uso de la tierra: en los últimos años, debido a que el cauce del río no superaba
en general ciertas cotas, las zonas inundables de su lecho se fueron ocupando para el
usufructo de distintas actividades, entre ellas el uso residencial, dado el bajo costo de los
terrenos, y también la instalación de empresas
En la ciudad de Santa Fe, justamente en el área afectada, residían los habitantes de menores
recursos y menor capacidad de respuesta, lo que contribuyó a acrecentar el grado de
emergencia de la situación.
Medidas no estructurales que faltaron:
-Un sistema de alerta hidrometeorológico temprano que pueda ser efectivo, para poder
obtener así información en tiempo real y pronosticar la evolución de la crecida del río Salado
en la ciudad de Santa Fe, para actuar en consecuencia. Se plantea en algunos documentos que
este sistema existe en la realidad, pero no demostró su funcionamiento al momento de
actuación en este acontecimiento en particular. Sus fallas fueron en realidad humanas, dado
que el alerta en si funcionó pero no se tomaron medidas desde la gestión pública.

Pág. 87
Geografía es la clave

-Regulación del uso del suelo en áreas inundables: leyes que impidan o restrinjan las
construcciones de viviendas y otros edificios en áreas con alto riesgo de inundación. En los
sectores agrícolas en cambio, la regulación de la cuenca puede contribuir a disminuir el
escurrimiento superficial que posteriormente produce daños y pérdidas a cultivos y ganado,
entre otras actividades.
-Un plan de contingencia o evacuación: para la evacuación ordenada de la población afectada
antes del desastre y disponer de acciones de asistencia durante y después del fenómeno.
2.3 Daños y pérdidas
Se registraron 23 personas fallecidas a causa de la inundación, y más de 100.000 personas
evacuadas. También hubo daños en los servicios básicos de la ciudad, tales como las redes de
agua potable y alcantarillado.
Según un documento realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) los daños más importantes fueron de tipo social, en especial en las viviendas, pero en
“términos cuantitativos la principal pérdida se registró en el ámbito productivo. Así, se detectó
una reducción de 5% del hato ganadero, se perdió parte de la segunda cosecha de soja que no
pudo levantarse oportunamente, cayó la producción de sorgo y hortalizas, se arruinaron
pasturas, lo que permite pronosticar una disminución de la producción de carne y de leche en
2003, 2004 y 2005.” (CEPAL 2003)
En el sector industrial y comercial, según el mismo organismo, las inundaciones repercutieron
en pérdidas en el proceso y comercialización de los productos agropecuarios, sumándole a ello
los daños acaecidos a la producción y ventas de las pequeñas y medianas empresas
industriales y comerciales. Ello trae como consecuencia directa efectos negativos sobre el
sector externo y las finanzas del sector público (en todos los niveles tanto provincial como
municipal sobre todo.
El elevado monto total de daños y pérdidas (2.878 millones de pesos) se concentró
principalmente en las actividades y los sectores productivos, pero más grave -en términos
sociales- es el hecho de que las condiciones de vida de la población de menores ingresos que
se ubica en zonas marginales de la urbe se han deteriorado en forma significativa, al verse
dañadas las viviendas, y arruinarse las pequeñas empresas y comercios, así como
consecuentemente el nivel de empleo.
Las inundaciones develaron la vulnerabilidad y fragilidad del tejido social, y de la
infraestructura y las actividades productivas ante la ocurrencia de fenómenos naturales de tal
magnitud.
El impacto ambiental también fue significativo, se produjeron más de 24 mil toneladas de
basura que luego debieron ser recogidas en el menor tiempo posible para evitar la
propagación de enfermedades.
Según el informe de Cascos Blancos de Naciones Unidas (RICO, G. y PORTILLO, F. 2004) “En el
área de transporte y telecomunicaciones, se cuantificaron los cortes y anegamientos de
carreteras, daños serios en puentes y alcantarillas y en vialidad urbana. Además, se tuvo en
cuenta la pérdida del parque automotor producto de los autos que resultaron afectados. El
total de los daños es de casi 482 millones de pesos.”

Pág. 88
Geografía es la clave

Todo lo anterior denota la importancia del riesgo que se corre ante eventos naturales de cierta
magnitud y, en el caso de santa fe, como en muchos otros, muchas veces la vulnerabilidad es
lo que genera un riesgo mayor, independientemente de la magnitud alta o baja del evento
natural.
2.4. Legislación de emergencia y vulnerabilidad. Planes de contingencia y mitigación
Los meses posteriores, a medida los niveles de agua fueron disminuyendo, se sancionaron
leyes de emergencia desde el Gobierno de la Nación en las cuales se destinaron fondos de
ayuda a los damnificados y a la recuperación de la infraestructura de la ciudad de Santa Fe y
ciudades aledañas que también resultaron afectadas. Fueron paliativos post catástrofe para
aminorar el impacto ya acontecido a la población en primer lugar.
Estas leyes son las siguientes:
Ley Nº 25.812/03: Otórguense beneficios impositivos para la compra de maquinaria y equipos,
las obras de recuperación de suelos y desalinización y la compensación por daños.
Se deberán contemplar beneficios directos para las siguientes situaciones:
a) Familias afectadas cuya vivienda haya sido destruida, deteriorada o deban reubicarse en una
nueva unidad habitacional;
b) Familias afectadas por la destrucción total de bienes muebles básicos que permiten la
habitabilidad del inmueble;
c) Actividades industriales, comerciales, agropecuarias y de servicio afectadas de manera total
o parcial;
d) Otros sectores o actividades no económicas que hubieren sido afectados de manera total o
parcial.
Ley 25.735/03: Declárese en determinados Departamentos de las Provincias de Santa Fe y
Entre Ríos la creación del Fondo Especial para la Reconstrucción y Asistencia, en el ámbito del
Ministerio del Interior, con administración y disposición de los fondos a cargo de los gobiernos
de las provincias mencionadas.
Con respecto a la legislación en lo que a peligro de inundación se refiere, en aquel entonces
solamente se habían tomado ciertas medidas de limitación de usos del suelo, regulado con la
ley provincial 11.730, la cual establece pautas para el uso de bienes situados en las áreas
inundables en toda la provincia, no sólo en la ciudad de Santa Fe. Es decir, que trata de
disminuir la vulnerabilidad de la población ante la situación de peligro. En ella se determinaron
3 áreas:
•AREA I: Corresponde a los cauces naturales y artificiales y cuerpos de agua permanente.
•AREA II: Corresponde a las vías de evacuación de crecidas y área de almacenamiento.
•AREA III: Corresponde a las áreas con riesgo de inundación no incluidas en las Áreas I y II.
En cada una de ellas, se establece que se pueden realizar ciertas actividades siempre que:
a) No obstaculicen el escurrimiento natural de las aguas.

Pág. 89
Geografía es la clave

b) Se adopten las previsiones necesarias para anular el riesgo de inundación o sean


compatibles con el riesgo.
Dicha aprobación en ningún caso otorga derecho a indemnizaciones ni reconocimiento alguno
por parte del Estado Provincial.
Uno de los inconvenientes que puede generar esta legislación es que, si bien aclara que el
Estado no se responsabiliza por aquellos propietarios que decidan construir ahí, también
puede verse que no prohíbe de forma absoluta ningún tipo de instalación en estos lugares. Si
desalienta, más no prohíbe, siendo que todas las áreas que delimita, o bien son inundables o
poseen peligro de inundación.
Otra crítica que puede hacerse a la mencionada ley es la falta de manejo de vocabulario
específico sobre la gestión del riesgo, siendo que debería ser el principal fundamento de la
misma dadas las características probables de los eventos por el sitio de la ciudad.
A partir de la inundación del año 2003 y 2007, se comienzan a tomar una serie de medidas
tanto estructurales como no estructurales.
Una de ellas es la creación de la Ordenanza 11.512de la Ciudad de Santa Fe, del año 2008, en
la cual se establece un Sistema Municipal de Gestión de Riesgos, en donde, por una parte de
planifica la gestión estructural mediante diferentes obras para hacer frente a la amenaza.
Algunos ejemplos son: la readecuación y mantenimiento de centrales de bombeo, limpieza de
desagües, mejoramiento de terraplenes de defensa, entre otras. Y por otro lado se pone en
marcha un plan de contingencia en toda la ciudad.

Pág. 90
Geografía es la clave

Imagen 7. Plan de Contingencia de la Ciudad de Santa Fe.

Pág. 91
Geografía es la clave

El plan de contingencia resulta ser muy ordenado, y aparentemente muchas acciones se han
llevado a cabo para ponerlo en práctica. Algunas de ellas han sido:
Talleres de capacitación y organización interna.
La señalización de calles para facilitar la evacuación
El acuerdo de vías de salida y puntos de encuentro en acuerdo con la sociedad civil
mediante muchas organizaciones.
Una serie de recomendaciones generales a seguir en caso de emergencia.
Un panfleto explicativo barrio por barrio sobre el plan de evacuación
La ordenanza también explica la terminología relacionada con la gestión de riesgos y contiene
un pequeño glosario de términos. Y en cuanto a operatividad establece claramente las
competencias y jurisdicciones de cada organismo, de las ONGs y por supuesto de la sociedad
civil, quedando bajo pena por no cumplimiento aquellos que no presten colaboración en caso
de que sea necesario.
Este plan concreto se encuentra dentro de un plan general de contingencias que contempla
seriamente los escenarios de riesgo que pueden acontecer en la ciudad. En el Documento
Síntesis de agosto de 2009 se encuentran especificadas las principales características de planes
de contingencia ante emergencias hídricas para la ciudad de Santa Fe. En él se establecen que
situaciones hídricas generan un riesgo y que protocolos a seguir para cada una de ellas.
Sintéticamente se citan cada uno de los escenarios de riesgo:

Precipitaciones de suficiente intensidad y/o duración.


El evento tomado como referencia para la configuración de un escenario de riesgo ante lluvias,
ha sido el de las precipitaciones ocurridas en marzo de 2007 (en cuanto a la cantidad de agua
caída y la zona de afectación).
El escenario posible de lluvias se modifica permanentemente con las obras e intervenciones
que se realizan para mejorar el escurrimiento, almacenamiento y drenaje del agua hacia fuera

Pág. 92
Geografía es la clave

de los terraplenes de defensa. Entonces, resulta difícil describir una situación hipotética
definitiva y por eso se considera a las lluvias ocurridas en marzo de 2007 como escenario de
referencia, al menos hasta que estén finalizadas estas intervenciones.
Además, es necesario puntualizar que, aunque se avance en la instalación de mejores sistemas
para realizar pronósticos meteorológicos, no es posible tener certezas acerca de
precipitaciones abundantes o de gran intensidad. Esto obliga a preparar y articular
anticipadamente los dispositivos necesarios en la atención de una emergencia, incluyendo el
trabajo permanente con la comunidad.
Crecidas de río que superen los terraplenes u originen fallas en ellos.
Para el planteo de estos escenarios se han tomado en cuenta antecedentes brindados por
diversos estudios y análisis realizados oportunamente por la Municipalidad de Santa Fe y otros
organismos e instituciones (INA, ProCIFE, FICH, CFI, entre otros).
Estos antecedentes muestran los grados diferenciales de exposición física de distintossectores,
particularmente ante crecidas del río Paraná, dado el distinto estado de consolidación y
conservación de las defensas costeras. En este sentido, los protocolos se organizan según los
niveles de crecidas que prevean los alertas meteorológicos, de acuerdo a las líneas de riesgo
definidas por el INA; estableciendo como referencias las alturas de +5,50m y +7,00m en la
escala del Puerto Santa Fe.
En lo que respecta al río Salado, debe tenerse en cuenta que sus caudales durante crecidas son
sensiblemente menores que los del Paraná y que las defensas han sido consolidadas con el
cierre del Tramo III. La previsión de un escenario extremo debe contemplar entonces la
posibilidad de superación o falla de los terraplenes de protección y esto, según los estudios,
delimita un área de afectación similar a la ocurrida en abril de 2003.
Todo el operativo de puesta en marcha de estos planes de contingencia tiene lugar también
dentro de un plan más amplio de desarrollo de la ciudad, comenzado en el mes de marzo de
2008, en el cual, dentro de su segundo Eje, con los cuales se estructura el mismo, aparece
destacado particularmente el objetivo: “Desarrollar como política de Estado la gestión integral
de riesgos, incorporando este enfoque a toda la planificación urbana y promoviendo la
construcción de una cultura de la prevención.”
3. Conclusiones
Una de las principales conclusiones que pueden observarse al haber estudiado el caso de la
ciudad de Santa Fe y como esta se enfrenta al este peligro con el cual convive en forma
permanente, es el hecho de que las últimas dos grandes inundaciones llevaron al Estado y a los
ciudadanos a un nivel de toma de conciencia profunda sobre el riesgo al cual se encuentran y
con el cual deben aprender a vivir.
Es lamentable que esta toma de conciencia le haya constado a la provincia los daños que
efectivamente causó la falta de planificación y previsión de aquel entonces. Pero es de
destacar que, a raíz de ello, hoy Santa Fe cuenta con:
Un plan real de contingencia ante emergencias hídricas
Un plan de desarrollo general en donde todas las temáticas y objetivos para mejorar la
calidad de vida son plasmados.

Pág. 93
Geografía es la clave

Un plan de ordenamiento urbano, en donde la participación de la ciudadanía ha


determinado la imagen de ciudad que desean para las generaciones futuras.
Lo cierto también es que, si bien cada uno de los planes anteriores puede ser real y benigno,
no tienen razón de ser sin la inclusión de una correcta difusión y comunicación a la ciudadanía,
y menos aún sin la concientización de la misma sobre la importancia de éstos. Aparentemente
se ha llevado a cabo su implementación de forma muy ordenada y se ha hecho efectivo el
traspaso de las consignas de cada uno a la población toda, con un aumento de conciencia por
parte de la misma.
Probablemente aún no se encuentren finalizadas e implementadas todas las etapas de los
planes, pero si puede rescatarse el aprendizaje de situaciones pasadas en vistas a mejoras en
el futuro y ello, en países como Argentina, es un gran paso hacia adelante.
4.Bibliografía
FERREIRA, C. (2005). La crecida extraordinaria del Río Salado en Abril - Mayo de 2003.
(Provincia de Santa Fe - Argentina) – Aspectos hidrológicos, XX Congreso Nacional del Agua.
Mendoza- Argentina.
Gobierno de la Ciudad de Santa Fe (2008) Por una ciudad más preparada. Gestión de Riesgos:
una política de todos. Documento de Difusión Plan de Contingencia.
RICO, G. y PORTILLO, F. (2004). Desbordamiento del Río Salado e Inundación de la Ciudad de
Santa Fe y aledaños, abril de 2003. La articulación de la ayuda humanitaria. Informe Final del
Proyecto ARG/98/L/01799 en Convenio con el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo. Comisión Cascos Blancos. Buenos Aires.
ROCCATAGLIATA, J. (Coord.). La Argentina: geografía general y los marcos regionales. Buenos
Aires, Planeta, 1992.
Sistema de Alerta Hidrológico de la Cuenca del Plata. Rio Salado santafesino. (2003) Monitoreo
y Evaluación Satelital de la Emergencia en la Cuenca Inferior Abril-Mayo de 2003 - 17 de junio
de 2003. Instituto Nacional del Agua (INA).
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (2003) La Crecida extraordinaria del Río Salado. Las
Causas Naturales y Antrópicas. Informe Técnico elaborado por la Facultad de Ingeniería y
Ciencias Hídricas (FICH).

Pág. 94
Geografía es la clave

4. Regiones hidrogeológicas de la República Argentina y provincias de


Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe

Documento reelaborado en base a:


Auge, M. (2004)Regiones hidrogeológicas. República Argentina y provincia de Buenos Aires,
Mendoza, Santa Fe. La Plata: Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

1. INTRODUCCIÓN
El incremento en la demanda global de agua, debido al aumento de la población, de la producción y del riego, es un
problema que ha afectado, salvo raras excepciones, a todo el planeta. Esto lógicamente se ha manifestado con
mayor intensidad en las regiones densamente pobladas, especialmente en las megalópolis.
Si bien el volumen total de agua se ha mantenido prácticamente constante en la hidrosfera a través del tiempo, no
ha sucedido lo mismo con su distribución espacial y temporal. En este último aspecto, inciden tanto procesos
naturales como artificiales. Así, la influencia de las corrientes marinas, como la de El Niño, o el desplazamiento de
masas de aire seco o húmedo, pueden influir notoriamente en las características climáticas de una región,
modificando el régimen y distribución de las lluvias y/o de otras variables (temperatura, presión, insolación,
humedad, viento, etc).
Las actividades antrópicas, también pueden generar alteraciones regionales significativas en el comportamiento
climático y por ende, en el agua. Como ejemplo de ello se puede citar al calentamiento del aire por el uso de
combustibles fósiles, o el deterioro de la capa de ozono por el empleo de flúor-cloro-carbonados.
En el transcurso de este siglo, particularmente en los últimos 50 años, a los problemas volumétricos de
disponibilidad de agua, se les agregaron los de deterioro en su calidad (contaminación), ambos generados por una
mala utilización tanto del recurso, como de aquellas sustancias con capacidad para degradarlo. En este sentido, el
deterioro ha alcanzado en mayor o menor medida al agua en las tres fases del ciclo hidrológico (atmosférica,
superficial y subterránea).
A continuación se indica el consumo de agua en nuestro planeta desde el inicio hasta la finalización del siglo XX
(cuadro 1).
Cuadro 1. USO DEL AGUA EN EL MUNDO
Consumo total Agricultura Industria Agua potable

3 3 3 3
año km /a km /a km /a km /a
1900 400 350 87,5 30 7,5 20 5
1950 1.100 820 74,5 220 20 60 5,5
1975 3.000 2.200 73 650 22 150 5

2000 5.000 3.400 68 1.250 25 350 7


Fuente: HydrogeologicalPrinciples of GroundwaterProtection UNESCO
En el cuadro se aprecia que el aumento en el consumo total es del 1.150% entre 1900 y el 2000, y que la incidencia
respecto agua potable, se ha mantenido con muy poca variación (5 al 7%). El uso industrial, como contraparte,
creció notablemente del 7,5 al 25% y para riego, que continúa siendo el mayor consumidor mundial, disminuyó del
87,5 al 68%.
2. REGIÓN HIDROGEOLÓGICA
En este concepto se incluye a toda región que presente características o comportamientos distintivos en relación a
sus aguas subterráneas. El término distintivo implica la manifestación reiterada y/o fácilmente detectable de alguna
característica peculiar y por lo tanto, no siempre involucra un comportamiento homogéneo.
Los factores que ejercen mayor influencia primaria en el comportamiento hidrológico subterráneo son: el
geológico, el geomorfológico, el climático y el biológico. Por ello, el carácter distintivo es consecuencia de la señal o
rúbrica impresa por alguno/s de los factores mencionados.

Pág. 95
Geografía es la clave

El componente geológico incide notablemente en el aspecto hidroquímico y en el hidrodinámico.


El tipo mineralógico, tanto de la zona saturada como subsaturada, constituye el elemento principal del que toma su
composición química inicial el agua subterránea. El grado de litificación, la textura y la estructura, también
condicionan los comportamientos químicos y dinámicos. En las rocas, que conforman medios netamente
discontinuos, el agua tiene poco espacio para almacenarse, se transmite a través de fisuras, o superficies de
debilidad (diaclasas, fallas, estratificación, esquistosidad), con mayor velocidad y menor superficie de contacto que
en los sedimentos. El resultado general es escasa reserva, flujo rápido de tipo turbulento y baja salinidad.
La textura de los sedimentos controla la porosidad, la permeabilidad y la composición química. Bajo condiciones de
porosidad intergranular el medio es continuo, la capacidad de almacenamiento y la superficie de contacto
aumentan y la velocidad de flujo disminuye, en relación a ambientes rocosos. El tamaño de los poros, que en
general es función del tamaño de los granos, es uno de los principales condicionantes del comportamiento
hidráulico, hidrodinámico e hidroquímico. La granometría fina, se caracteriza por presentar alta porosidad total y
baja permeabilidad y porosidad efectiva. El volumen total de agua almacenada es elevado, pero el extraíble es
escaso. Las velocidades de flujo son bajas y la tendencia salina es hacia altas concentraciones.
Las granometrías medianas (arenas) y particularmente las gruesas (gravas), manifiestan un comportamiento
opuesto al citado para las pelitas. Sin embargo la tendencia, especialmente en lo referente a la hidroquímica,
puede variar sustancialmente bajo la influencia del clima. Así, en regiones con marcado exceso en el balance hídrico
(húmedas), es común encontrar aguas de baja salinidad aún en sedimentos arcillosos (suelos lateríticos de
Misiones), mientras que en zonas deficitarias (Llanura Chaco-pampeana árida) predominan salinidades elevadas,
incluso en materiales arenosos.
La geomorfología de las zonas montañosas, con fuertes pendientes topográficas, origina acentuados gradientes
hidráulicos y por ende da lugar a ámbitos donde predomina el flujo lateral. En los piedemontes, las pendientes
topográfica e hidráulica adoptan valores intermedios y la condición de la primera, junto con la presencia de
sedimentos con permeabilidades relativas altas, favorece el incremento de la recarga. La morfología de estos
ámbitos y de las llanuras vecinas, es la principal responsable de la existencia de zonas de surgencia con altas
presiones y caudales (Piedemonte-Llanura tucumano-santiagueña, Cuenca de Bahía Blanca, Valle de Lerma,
Piedemonte-Llanura cuyana, etc).
En las llanuras, la escasa expresión morfológica controla la energía hidráulica subterránea, cuyo principal vector se
orienta verticalmente. Por ello, pese a que en las mismas predominan granometrías finas, son sitios de recarga y
descarga preferencial mediante flujo vertical. Otra característica que tipifica a las llanuras es el confinamiento
parcial o semiconfinamiento, que permite la recarga de unidades hidrogeológicas profundas a partir de otras
sobrepuestas, incluso desde la capa freática, por el proceso de filtración vertical descendente (Acuífero Puelche en
el NE de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe).
El clima es otro de los factores que inciden en las características y el comportamiento hidrológico subterráneo.
En condiciones de aridez la recarga es escasa o prácticamente nula, la superficie freática se emplaza a
profundidades considerables y la salinidad es elevada, debido a la concentración por evapotranspiración y a la falta
de dilución. En regiones húmedas sucede lo contrario y el excedente en el balance suele manifestarse mediante
una abundante red hidrográfica. En algunos casos, como ya se mencionó, la morfología limita la importancia de la
red de drenaje (Llanura Chaco-pampeana húmeda).
El componente biológico natural tiende a mantenerse en equilibrio con el ambiente y el resto de los recursos
naturales (agua, aire y suelo), pero el instalado artificialmente (cultivos, plantaciones) y las prácticas y actividades
desarrolladas por el hombre (arado; riego; drenaje; fertilización; fumigación; construcciones urbanas, viales e
hidráulicas; basurales; industrias; efluentes; etc), son las que generan las mayores alteraciones en el
comportamiento del recurso hídrico subterráneo. En este sentido, los parámetros más afectados son la reserva, la
productividad y la calidad.
3. ZONIFICACIÓN
Tomando en consideración las características y/o comportamientos distintivos de las aguas subterráneas, impresas
o controlados por los factores mencionados previamente, se propone la subdivisión del territorio en las siguientes
provincias hidrogeológicas: 1) Puna 2) Cordillera Oriental - Sierras Subandinas y sus valles 3) Piedemonte y Llanura
Chaco-salteña 4) Llanura Chaco-pampeana árida 5) Llanura Chaco-pampeana húmeda 6) Cuenca de Bahía Blanca 7)
Sierras Pampeanas y sus valles 8) Piedemonte y Llanura Tucumano-santiagueña 9) Precordillera - Cordillera Frontal
- Cordillera Principal y sus valles 10) Piedemonte y Llanura cuyana 11) Llanos Riojanos y salinas asociadas 12)
Cordillera Patagónica y sus valles 13) Patagonia Extra-andina 14) Entre Ríos y Corrientes 15) Misiones 16) Costa
Atlántica Bonaerense 17) Islas Malvinas y del Atlántico Sur 18) Antártida. (Mapa Nº1: Provincias hidrogeológicas de
la Argentina y grandes regiones)
En la identificación y delimitación de las regiones hidrogeológicas se ha creído conveniente mantener la
denominación de las grandes unidades orográficas, pues si bien es en sus valles intermontanos donde se almacena

Pág. 96
Geografía es la clave

y es factible de aprovechar el mayor volumen de agua subterránea, debido a la acumulación de potentes


secuencias de sedimentos aluviales y coluviales, porosos y permeables, el principal aporte proviene de
precipitaciones pluviales o nivales que predominan notoriamente en las altas cumbres. La recarga se produce a
través de la infiltración en el álveo del valle, del agua conducida por los afluentes y por el colector principal.
Respecto a los cuerpos serranos, pese a que generalmente están formados por rocas (medio discontinuo con
porosidad secundaria), el aporte por flujo lateral a través de las mismas puede ser considerable, en el cómputo
general de la recarga de los valles intermontanos. Por lo expresado se considera a la depresión receptora (valle
intermontano) y a sus bordes montañosos como una unidad a la que se le asigna el carácter de región
hidrogeológica.
Mapa Nº1: Provincias hidrogeológicas de la Argentina y grandes regiones
A. La región de Valles
Intermontanos
1. PUNA
2. CORDILLERA ORIENTAL –
SIERRAS SUBANDINAS Y SUS
VALLES
3. PIEDEMONTE Y LLANURA
CHACO- SALTEÑA
7. SIERRAS PAMPEANAS Y
SUS VALLES
8. PIEDEMONTE Y LLANURA
TUCUMANO –
SANTIAGUEÑA
9. PRECORDILLERA –
CORDILLERA FRONTAL –
CORDILLERA PRINCIPAL Y
SUS VALLES
10. PIEDEMONTE Y
LLANURA CUYANA
11. LLANOS RIOJANOS Y
LLANURAS ASOCIADAS
B. La región de la Llanura
Chaco Pampeana
4. LLANURA CHACO –
PAMPEANA ÁRIDA
5. LLANURA CHACO –
PAMPEANA HÚMEDA
6. CUENCA DE BAHÍA
BLANCA
14. ENTRE RÍOS Y
CORRIENTES
16. COSTA ATLÁNTICA
BONAERENSE
C. Región de las Mesetas
Patagónicas
12. CORDILLERA
PATAGÓNICA Y SUS VALLES
13. PATAGNIA EXTRA –
ANDINA
D. La región de la Meseta Misionera
15. MISIONES
E. Región insular
17. ISLAS MALVINAS Y DEL ATLÁNTICO SUR
18. ANTÁRTIDA

4. REGIONES HIDROGEOLÓGICAS PROVINCIA DE MENDOZA


4.1 INTRODUCCIÓN
La Provincia de Mendoza fue una de las primeras en emplear agua subterránea para riego desde el siglo pasado y
actualmente es uno de los mayores consumidores del país en ese rubro. Como ejemplo puede mencionarse la
extracción que se realiza en la región Norte (ríos Mendoza y Tunuyán) que, mediante 16.000 perforaciones, oscila

Pág. 97
Geografía es la clave

entre 100 hm3/a (100 millones de m3) para un año hidrológico rico en agua superficial (84/85) y 600 hm3/a para
otro pobre (71/72).
4.2 ZONIFICACIÓN
En lo referente a la zonificación hidrogeológica de Mendoza, se pueden reconocer dos megaregiones (Llanura y
Montaña), dentro de las cuales se desarrollan ambientes más reducidos con caracteres distintivos.
En el Mapa Nº 2 se indica la distribución geográfica de ambas regiones, situándose la mayor parte de la Llanura en
el sector oriental de la provincia, con unos 52.000 km2; en su subsuelo se emplazan los reservorios más
importantes de agua subterránea por su volumen, productividad y calidad.
Mapa Nº 2: Unidades fisiográficas de la Provincia de Mendoza

El ambiente de Montaña se emplaza fundamentalmente en el sector Oeste de la provincia, extendiéndose en forma


de faja de orientación meridiana a lo largo de 650 km, con un ancho máximo de 150 km en la latitud de San Rafael.
En esta región se destacan la Precordillera, la Cordillera Frontal y la Cordillera Principal, mientras que manifiestan
menor expresión orográfica la Cerrillada Pedemontana, el Bloque de San Rafael y las mesetas y cerros basálticos del
Sur mendocino. Dado que el cuerpo de las montañas está constituido por rocas de muy baja permeabilidad, los
reservorios más interesantes de agua subterránea se ubican en los valles intermontanos, en coincidencia con los
depósitos aluviales, aunque el volumen almacenado en ellos es significativamente menor que el contenido en la
llanura.
Seguidamente se identifican y describen en forma sintética los ambientes hidrogeológicos reconocidos en la
Llanura y en la Montaña, de acuerdo a la interpretación realizada por Pazos et al (1993). (Mapa Nº 3: Ambientes
hidrogeológicos de la Provincia de Mendoza)

Pág. 98
Geografía es la clave

Mapa Nº 3: Ambientes hidrogeológicos de la Provincia de Mendoza

EN LA LLANURA SE IDENTIFICAN LOS SIGUIENTES AMBIENTES:


a. Región de los Ríos Mendoza y Tunuyán:
Es también llamada Cuenca Hidrogeológica Norte, ocupa una superficie aproximada de 23.000 km2. El agua
subterránea se encuentra en depósitos con buena porosidad, de la edad cuaternaria u origen aluvial, generados por
los ríos Tunuyán y Mendoza. En el sector suroeste de la región el acuífero se encuentra libre, mientras que en el
noreste los acuíferos se desarrollan bajo confinamiento parcial.
Sobre esta cuenca habita casi el 80 % de la población de la provincia en el denominado oasis norte. Hacia el oeste
del río Mendoza predomina la actividad agrícola bajo riego y en el sector este del río Mendoza se práctica la
ganadería. En este oasis se estima que existen unas 16.000 perforaciones que riegan aproximadamente a 80.000 ha
y se utiliza en forma complementaria con el agua superficial.
La recarga subterránea se produce por tres procesos: la infiltración del río Mendoza, la infiltración en las parcelas
regadas y la infiltración en los canales de riego.
Contaminación
Son numerosos los efectos no deseados, registrados actualmente sobre la calidad del recurso hídrico subterráneo,
inducidos por la explotación, que producen graves perjuicios en la actividad productiva regional.
Se mencionan a continuación las actividades desarrolladas por el hombre que han generado un mayor grado de
deterioro en la calidad del agua subterránea. Actividad agrícola. La explotación de los acuíferos semiconfinados en
las regiones central y oriental, ha generado la intrusión descendente de aguas con elevados tenores salinos
provenientes de la freática, que sufre un incremento en su salinidad natural como consecuencia del riego. Los
excedentes empleados para el lixiviado de los suelos, arrastran las sales precipitadas en los mismos, incrementando

Pág. 99
Geografía es la clave

la salinidad de la capa freática y generando el ascenso de su nivel hidráulico, lo que favorece el ascenso capilar y la
concentración por evaporación.
Se ha detectado la existencia de procesos de contaminación por salinización descendente en el área central de la
Cuenca Norte, en importantes zonas de los departamentos de San Martín, Junín y Rivadavia. Allí la salinidad de los
acuíferos emplazados entre 100 y 200 m de profundidad ha aumentado, hasta valores superiores a 4.500 umho/cm
por lo que el agua se ha vuelto inapropiada para bebida y para riego. La información histórica y la obtenida a partir
del monitoreo esporádico que efectúa el ex CRAS desde hace unos veinte años, permite deducir que esos procesos
fueron consecuencia del crecimiento acelerado de la superficie cultivada, que fue acompañado por la ejecución de
numerosas perforaciones, muchas de ellas construidas sin seguir las reglas del arte en lo referente a entubamientos
y cementaciones
En esta zona el acuífero más somero posee alta salinidad, que puede transmitir al segundo nivel de explotación a
través de los pozos mal construidos, o naturalmente por el proceso de filtración vertical descendente que
caracteriza a los acuíferos semiconfinados, cuando disminuye el potencial hidráulico de los más profundos.
En el tercer nivel no se detecta contaminación salina manteniéndose por lo tanto las condiciones hidroquímicas
naturales. Este nivel, de acuerdo a la información geológica disponible, está más protegido de la intrusión vertical
descendente de aguas salobres y saladas, por estratos arcillosos de muy baja permeabilidad.
Un estudio estadístico efectuado en la zona central de la cuenca indicó que un 36% de las perforaciones que
o er o o
explotan el 2 y 3 nivel están en mal estado y que aquellas que extraen una mezcla del 1 y 2 nivel, pasaron de
aguas de calidad buena a regular para riego (Clase III) a regular a mala (Clase IV - U.S. SalinityLaboratory).
El incremento salino del agua para riego que se extrae del segundo nivel, ha producido una disminución en el
rendimiento de algunos cultivos, estimada en un 20% en el caso de la vid.
Otra actividad agrícola que genera un riesgo potencial respecto a la contaminación del agua subterránea es el
empleo de agroquímicos (pesticidas, fertilizantes y herbicidas). En este sentido el acuífero más vulnerable es el
freático, especialmente en los sitios donde se ubica a poca profundidad (regiones central y oriental). De los
contaminantes mencionados sólo se han realizado determinaciones de nitratos, identificándose áreas destinadas a
la horticultura en los departamentos de Maipú (Rodeo del Medio), Guaymallén (Corralitos y Rodeo de la Cruz) y
-
Luján de Cuyo (Ugarteche), con valores de 20 a 40 mg/l de NO3 , que indican contaminación a partir de
fertilizantes. Si bien se presume la existencia de contaminación con pesticidas en la mayoría del ámbito irrigado, no
se han efectuado hasta el presente estudios sistemáticos que permitan verificar los grados de afectación.
Actividad petrolera. El área petrolera se superpone en parte con la cuenca hidrogeológica y con el ámbito cultivado
bajo riego superficial y subterráneo, originando en numerosas ocasiones serios daños como consecuencia de
derrames accidentales de hidrocarburos, o por la infiltración de las aguas saladas de separación, provenientes de
los yacimientos petrolíferos. Esta actividad genera grandes cantidades de sales y otros agentes contaminantes,
entre los que se destacan hidrocarburos, metales pesados y sustancias radiactivas.
En la subcuenca El Carrizal se registró hace 10 años, un caso de contaminación de agua subterránea con aguas de
purga del Yacimiento Ugarteche, que se disponían en una pileta de infiltración de grandes dimensiones. El efecto
fue detectado en primera instancia por los productores ubicados aguas abajo en la dirección del flujo subterráneo,
quienes al regar con el agua salinizada deterioraron sus cultivos y sus suelos.
Hasta el presente, en la Provincia de Mendoza no se han efectuado estudios sistemáticos, que permitan cuantificar
el grado de afectación de las aguas subterráneas como consecuencia de la actividad petrolera.
Actividad industrial y sanitaria. Existen zonas críticas donde puede producirse contaminación por percolación de
líquidos industriales, de pozos sépticos y de basureros municipales. Los contaminantes asociados a estas
actividades son muy variados, encontrándose agentes biológicos (bacterias y virus), todo tipo de sustancias
químicas y materia orgánica.
Industrial. Una situación de riesgo muy importante lo constituye la ubicación de la mayoría de las industrias y
parques industriales, ya que para ello no se ha tenido en cuenta la vulnerabilidad de los acuíferos frente a la
contaminación. Estas se han localizado principalmente en zonas de acuífero libre con agua dulce, que son áreas
naturales de recarga preferencial, por lo que una disposición inadecuada de desechos líquidos y/o sólidos, dará
lugar al ingreso de contaminantes en el sistema subterráneo. Las industrias que mayor contaminación producen
por la naturaleza de sus efluentes y por descuidos en la disposición de los mismos, son las alcoholeras, químicas,
petroquímicas, curtiembres, lácteas, frigoríficas y mataderos. Se destaca el caso particular del Colector Pescara,
receptor de efluentes de la zona alcoholera y de otras industrias del Departamento Maipú.
Sanitaria. En el Gran Mendoza, la percolación de líquidos cloacales que se produce a partir de los pozos sépticos,
plantas de tratamiento y disposición de efluentes, produce contaminación del agua subterránea en áreas urbanas y
periurbanas, que se manifiesta fundamentalmente por la concentración de nitratos. En un sector de la cuenca
donde los acuíferos son libres, los estudios han detectado baja contaminación de origen biológico, en el segundo
nivel de explotación de agua subterránea, con contenidos en nitratos entre 20 y 50 mg/l. En el primer nivel de

Pág. 100
Geografía es la clave

explotación existe alta contaminación con nitratos, con valores que varían entre 50 y 100 mg/l y en el área ubicada
bajo la mayor urbanización, la contaminación es muy alta (100 a 180 mg/l).
Los efluentes de la actividad sanitaria provenientes de las áreas urbanas, tienen tratamientos primarios y
posteriormente, en algunos casos, se reusan para riego y en otros se vierten en cauces superficiales. En el área de
jurisdicción del Río Mendoza, existen dos plantas de tratamiento primario de líquidos cloacales emplazadas en
áreas donde los acuíferos de agua dulce son semiconfinados, por lo que están mucho más protegidos ante la
contaminación que los libres.
Los efluentes de la Planta de Paramillos (Departamento Lavalle), son derivados al Río Mendoza poco antes de la
última toma (San Pedro y San Pablo) contaminando así a los 5 canales del tramo Inferior.
En el Río Tunuyán, aguas abajo del Embalse El Carrizal, revisten importancia los vertidos cloacales de la ciudad de
San Martín sobre los canales Gral. Contreras-Sta. Rita-Las Lagunas y de la ciudad de Rivadavia, directamente sobre
el río.
b. Región entre los ríos Tunuyán y Diamante:
Esta región se distingue de las anteriores por su mecanismo de recarga que se asocia a la lluvia y a los ríos secos
que bajan esporádicamente de la cerrillada pedemontana. En esta zona se han realizado perforaciones con fines
petroleros, no para la extracción de agua subterránea, por lo que no se conoce lo suficiente en cuanto a su
comportamiento hidrogeológico.
c. Región de los Ríos Diamante y Atuel.
Es también conocida como Cuenca de San Rafael y se recarga principalmente con los aportes de la infiltración del
Río Diamante, fundamentalmente de la Isla del Diamante.
Existen dos oasis bien definidos que constituyen las áreas urbanas y agrícolas de las cabeceras de los
departamentos de San Rafael y General Alvear. Desde el punto de vista del aprovechamiento del agua subterránea
este sector es el más importante del sur de la provincia de Mendoza. Hacia el oeste están los acuíferos libres y
hacia el este comienza el grado de confinamiento.
También se la conoce como Llanura Sanrafaelina y se extiende desde el Bloque de San Rafael hacia el Este, hasta el
Río Salado y por el S hasta la Provincia de La Pampa, cubriendo una superficie de unos 9.000 km2. Existen dos oasis
bien definidos que involucran a los sectores agrícolas de los departamentos de San Rafael y Gral. Alvear,
constituyendo por el volumen de agua subterránea utilizado, el ámbito más importante de la región Sur de
Mendoza. En el resto de las cuencas, el agua subterránea se emplea para consumo humano en el ámbito rural y
para el ganado, con caudales escasos que generalmente fluctúan entre 2 y 5 m3/h.
d. Región Sur
En esta región los sedimentos del subsuelo son más finos, está compuesta por limos y arenas eólicas. La recarga del
acuífero proviene de los aportes de los ríos y arroyos efímeros que bajan de las cerrilladas basálticas. Actualmente
no es muy conocida ni explotada, sólo se conoce que la composición y concentración salina en el agua es variable,
por lo que no es recomendable para el riego. En general el agua que se extrae en esta zona es utilizada para el
abastecimiento doméstico en el ámbito rural y para el consumo del ganado.
EN LA MONTAÑA SE ENCUENTRAN:
e. Región del Valle de Uspallata
Este valle intermontano se encuentra entre la cordillera frontal y la precordillera, es una depresión tectónica en
forma longitudinal.
El principal río del valle es el Mendoza, otro es el arroyo Uspallata que recibe importantes aportes de numerosos
cursos de agua, como el arroyo San Alberto. Estos cursos de agua desaparecen cuando ingresan al aluvio del valle,
lo que indica la vía de recarga de la zona subterránea, que tiene aptitud para el riego.
f. Región del Valle medio del Río Tunuyán.
Se encuentra entre la cerrillada pedemontana, la cordillera frontal y el bloque de San Rafael. Abarca parte de los
departamentos de Tupungato, Tunuyán, San Carlos y Rivadavia.
Esta región tiene dos secciones una con acuífero libre, hasta unos 80 metros y otra donde domina el confinamiento
en la parte inferior, entre los 58 a 250 metros. Este ámbito forma parte de una gran depresión de origen tectónico
conocida como la Depresión de los Huarpes.
El agua en estado sólido se concentra sobre la cordillera principal y la frontal, estas aguas cuando en verano se
derriten originan importantes cursos de agua, el río Tunuyan, las Tunas, arroyo de la Carrera, Anchayuyo,
Chupasangral, Villegas, Olmo, Grande, Manzano, Yaucha y Aguanda. En aquellos lugares del recorrido donde
existen fracturas o fisuras comienza la infiltración del agua que recarga los acuíferos, a partir del piedemonte de

Pág. 101
Geografía es la clave

estos dos cordornes la infiltración es mayor debido a la permeabilidad de los depósitos aluviales.
g. Región de los Valles medios de los Ríos Diamante, Atuel, Salado y Malargüe.
Este valle se ubica entre el Bloque de San Rafael, los cerros y mesetas basálticas y la cordillera principal. Esta región
está poco delimitada por lo que el criterio unificador para la identificación de los valles medios de estos ríos hace
referencia a la composición de sus materiales, de tipo sedimentitas y volcanitaspreterciarias y terciarias, que
poseen baja porosidad y permeabilidad primarias y escaso relleno aluvial. Esto produce que no sean buenos
reservorios para el almacenamiento y la explotación de aguas subterráneas. Además en algunas capas el agua
presenta elevada salinidad y no son aptas para usos comunes de riego o consumo humano.
5. POLÍTICA Y ESTRATEGIA PARA EL MANEJO
No cabe duda de que para lograr un manejo adecuado de cualquier recurso natural, previamente es necesario
conocer sus características y comportamiento esenciales. También es cierto que el conocimiento es más o menos
preciso en función de: la información disponible; la investigación realizada; los parámetros y variables medidos; el
seguimiento de la evolución del recurso en el espacio y en el tiempo (monitoreo).
Cuanto mayor sea el conocimiento citado, menores serán las deficiencias que se cometan en el manejo. Los
recursos naturales en general y el agua subterránea en particular, se rigen por algunos postulados básicos como
por ejemplo, la ley de conservación de la energía o la ley de gravedad para el flujo; sin embargo las condiciones del
sistema pueden variar notablemente en espacios o lapsos muy reducidos (variación de permeabilidad, porosidad,
grado de saturación, etc), lo que obliga a asumir esquemas o modelos generales para descifrar o predecir un
comportamiento particular. Esto en definitiva deriva en un conocimiento aproximado del sistema, que
generalmente se va precisando en función de los resultados obtenidos durante el manejo.
En Mendoza existe un organismo (ex CRAS) que desde hace unos 30 años realiza estudios de prospección y
evaluación del agua subterránea, con personal altamente especializado e instrumental adecuado para ello. En el
transcurso de 1998 el ex CRAS pasó a formar parte del INA (Instituto Nacional del Agua y el Ambiente),
desligándose de su vinculación institucional con la Provincia de Mendoza, hecho que en el entendimiento del
suscrito debiera revertirse a la condición anterior, donde además del ente nacional, tenían representación en dicho
organismo las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja. De esta manera Mendoza se aseguraría la realización de
las investigaciones hidrogeológicas que resultan fundamentales para lograr un adecuado desarrollo regional.
En lo referente al riego no cabe duda que es imprescindible mejorar la eficiencia actual, que se estima alrededor de
sólo un 40%. Esto, que constituye uno de los fundamentos para un manejo adecuado, asume mayor relevancia aún
en zonas áridas como Mendoza, que deben aprovechar al máximo sus escasos recursos hídricos.
Actualmente se riega por surco y una forma de mejorar la eficiencia es cambiar el sistema por el de aspersión y/o
goteo. Para ello será necesaria la conjunción de dos condiciones; una referida a la rentabilidad de los cultivos y la
otra a la costumbre en la práctica del riego.
Resulta evidente que si el productor no percibe una rentabilidad apropiada no efectuará inversiones para mejorar
el sistema de riego ni otros afines. De cualquier manera si la rentabilidad lo permitiese, sería necesario difundir las
ventajas de los sistemas propuestos y enseñar su uso, pues los productores hace más de 100 años que están
regando por surco.
En lo referente a información hidrogeológica se considera conveniente la creación de un banco con datos de:
perforaciones (ubicación, perfiles, caudales, uso, niveles, composición del agua, rendimientos, etc); clima
(precipitación, temperatura, humedad, viento, insolación, radiación, etc); geología (informes, mapas, perfiles);
geomorfología (geoformas); hidrología superficial (caudales y derrames de los ríos y arroyos y alturas de las
lagunas); edafología (tipos y distribución de los suelos); riego (volúmenes aplicados, origen del agua, pérdidas);
piezometría (niveles de agua subterránea y su evolución en el espacio y en el tiempo); uso del agua (consumo
humano, riego, ganadero, industrial).
Para el banco de datos, posee una cuantiosa y valiosa información el ex CRAS y también el Departamento General
de Irrigación.
En lo referente a estudios regionales y puntuales, se considera conveniente que:
el ex CRAS continúe con el monitoreo hidrogeológico de la Cuenca Norte (Región de los Ríos Mendoza y
Tunuyán) que inició hace más de 20 años, pero que debió interrumpir en 1998 por falta de fondos.
se profundice la evaluación del sector N de la cuenca mencionada (ámbito de acuíferos bajo confinamiento)
hasta lograr la información suficiente para formular un esquema hidrogeológico conceptual ajustado, sobre
cuya base deberá asentarse el desarrollo de cualquier modelo numérico o analógico.
se investiguen las regiones de los ríos Tunuyán y Diamante, Región Sur y Valle de Uspallata, que son poco
conocidas hidrogeológicamente.

Pág. 102
Geografía es la clave

se efectúen estudios sobre la infiltración efectiva que se produce en los lechos de los ríos principales
(Mendoza, Tunuyán, Diamante, Atuel, Salado, Malargüe) dado que constituyen las vías principales para la
recarga subterránea.
se realicen estudios similares para precisar las pérdidas en los canales de distribución y en las parcelas
regadas.
se hagan experiencias respecto a la modificación de la capacidad de infiltración en los canales, en las parcelas
y en el cauce del Río Mendoza, en función de las aguas claras que derivará el futuro Embalse Potrerillos.
se instale una red de pozos para monitoreo en ambas márgenes del Río Mendoza, entre su salida de la
Garganta de Cacheuta y la Central AlvarezCondarco, pues en ese tramo el río quedará prácticamente seco
cuando opere el Embalse Potrerillos; el objeto es efectuar un seguimiento de las alteraciones en los niveles y
en la reserva del acuífero libre en el tramo citado.
6. BIBLIOGRAFÍA
AUGE M. P. 1998. Hidrogeología. En Evaluación de Impacto Ambiental del Embalse Potrerillos - Mendoza.
Ambiental S.A. Inéd: 50. Mendoza.
HERNÁNDEZ M. 1984. Río Mendoza. Infiltración en el tramo Cacheuta - Cipolletti. Provincia de Mendoza. CRAS -
D87. San Juan.
PAZOS J. A. BESSONE J. L. VIVAS J. A. VACA A. WETTEN C. y C. E. VALERO 1993. Recursos hídricos subterráneos y
aguas termales. En Geología y Recursos Naturales de Mendoza. Relatorio XII Congr. Geol. Arg: 551-599. Buenos
Aires.
ROBLES J. 1983. Prospección geoeléctrica en la subcuenca Carrizal Norte -Provincia de Mendoza. CRAS - D69. San
Juan.
VACA A. 1993. La Cuenca de Uspallata. En Recursos hídricos subterráneos y aguas termales. Geología y Recursos
Naturales de Mendoza. Relatorio XII Congr. Geol. Arg: 583- Hidrogeología 586. Buenos Aires.

Pág. 103
Geografía es la clave

5. Geografía y la sociedad. Problemáticas demográficas

Documentos de referencia
A) Artículo de revista
Kunzig, R. (2011) 7.000 millones,en: NationalGeographic en español, Enero de 2011, Vol. 28, N°
I,pp.10-31. Buenos Aires: Editorial Televisa. [Disponible en línea].

B) Artículos de periódico
Diario El Mundo. Madrid (España) 14/02/2012
ESTADÍSTICA | 46.815.916 personas

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA CRECE UN 14% EN 10 AÑOS GRACIAS


A LOS EXTRANJEROS. Olga R. Sanmartín
El número de inmigrantes ha subido un 234% desde 2001.
Nunca se había producido un incremento de la población tan elevado.
El INE ha escogido una muestra del 11% para elaborar el censo.
Baleares es la comunidad que más ha crecido y Asturias, la que menos.
La provincia de Guadalajara ha experimentado un crecimiento del 47%.
Más del 50% de los municipios han perdido población en esta década.
La población española es de 46.815.916 habitantes, casi seis millones más que hace una
década. En otras palabras, ha crecido un 14,6% desde 2001, cuando el Instituto Nacional de
Estadística (INE) realizó el último censo de población y viviendas.
El INE destaca que "si tenemos en cuenta la información de otros censos, nunca se había
producido en una década un incremento de la población tan elevado en términos absolutos ni
relativos".
El 'boom' migratorio está detrás de este aumento demográfico. Si en 2001 había 1.572.013
extranjeros, ahora se contabilizan 5.252.473; es decir, se ha producido un incremento del
234%.
El nuevo censo, realizado en 2011, se ha hecho público esta mañana, con la peculiaridad de
que ha dejado de ir casa por casa contando los ciudadanos uno a uno. El INE ha escogido una
muestra del 11% de la población: dos millones de hogares, que equivalen a 5,4 millones de
personas.
La muestra es suficiente, según este organismo público dependiente del Ministerio de
Economía, para contabilizar la población.
El INE señala que "la población española ha experimentado un aumento mucho menos
pronunciado en términos relativos que la población extranjera". Así, ha pasado de poco más
de 39 millones de habitantes en 2001 a más de 41 millones y medio.
Los motivos son tres: el aumento de la esperanza de vida desde entonces; el incremento de la
tasa de natalidad (sobre todo en el periodo 2005-2009); y el hecho de que muchos extranjeros
hayan adquirido la nacionalidad española, explica.

Pág. 104
Geografía es la clave

Los datos del censo muestran también nuestra fotografía demográfica, que se reparte entre
19,1 millones de hombres y 20 millones de mujeres. En estos 10 años, ha crecido más el
número de varones (un 15% frente al 13%).
BALEARES, LA QUE MÁS CRECE
Por comunidades autónomas, los lugares donde más ha aumentado la población han sido las
islas (Baleares ha crecido un 30% y Canarias, un 23%) y el Levante (Murcia, un 22% y la
Comunidad Valenciana, un 20%). En el noroeste ha sido donde menos ha crecido, sobre todo
en Asturias (1%) y Galicia (2,9%).
Por provincias, Guadalajara ha sido la que más ha crecido (un 47%), seguida de Gerona y
Tarragona. Sólo hay cuatro provincias que pierden población: Zamora, Orense, Lugo y Palencia.
El municipio que más ha crecido en términos relativos es Yebes, en Guadalajara, que ha
multiplicado por más de 10 su población, pasando de 203 habitantes en 2001 a 2.099 en la
actualidad. En términos absolutos, Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca son los que más
población han acumulado en esta década.
4.145 municipios, más del 50% del total de España, han perdido población en estos 10 años,
pero de ellos sólo hay 54 municipios con más de 10.000 habitantes. De ellos, el que más
población ha perdido en porcentaje es Villablino (León).
En cifras absolutas, los municipios que más población han perdido han sido Cádiz, Ferrol (La
Coruña) y Mieres (Asturias).
Respecto a la población extranjera, el INE destaca el aumento de rumanos y marroquíes, en
términos absolutos, y de paraguayos, bolivianos y rumanos, en términos relativos. En 2001,
por poner un ejemplo, había 57.533 rumanos en nuestro país. Hoy son 798.104. Es decir, se ha
producido un incremento del 1.287%.
Los bolivianos, por su parte, han experimentado una subida del 1.523%. Y los paraguayos, que
eran un millar hace una década, hoy son 121.741, es decir, se han incrementado en un 6.836%.
En comunidades como Baleares, Murcia, la Comunidad Valenciana o Cataluña el porcentaje de
extranjeros respecto a la población de su comunidad autónoma supera el 15%.
ROJALES, EL MUNICIPIO CON MÁS EXTRANJEROS
El municipio con más extranjeros es Rojales (Alicante), con un 72% de su población foránea.
Por contra, el que tiene menos extranjeros es Ubrique (Cádiz), con menos de un 1% de venidos
de fuera.
El INE destaca que cada vez la población está "más envejecida" y la masiva llegada de
población extranjera (mayoritariamente más joven que la española) no ha impedido que, en
esta década, la edad media haya aumentado en 1,5 años.
Cada vez hay más personas de entre 40 y 64 años y menos de entre 16 y 39 años, lo que se
traduce en un "ligero" incremento de la tasa de dependencia, que es la relación entre
población en edades no activas y personas en edad de trabajar. Por cada persona en edad no
activa, hay casi dos en edad de trabajar.
La comunidad autónoma más envejecida es Asturias, con una edad media de 46 años, y la más
joven es Melilla, con una edad media de 34 años. Aunque Canarias es la región que más ha
envejecido en la última década, seguida de Galicia, Extremadura y Asturias.
El INE dice que los extranjeros más jóvenes son los asiáticos y los africanos, frente a las edades
medias de los europeos, que son "mucho más altas". Los suizos, con una edad media cercana a
los 56 años, son los más mayores, seguidos muy de cerca por los noruegos.

Pág. 105
Geografía es la clave

Diario Perfil. Buenos Aires (Argentina) 06/10/2013

LA NUEVA FAMILIA: DEL DIVORCIO A LA REPRODUCCIÓN


ASISTIDA. Diana Cohen Agrest
Si hay un campo en el que las tres décadas de democracia produjeron grandes cambios –
algunos revolucionarios a escala mundial–, es el de las leyes de la sociedad civil, que
redefinieron el matrimonio y, con el aporte de las tecnologías biomédicas, transformaron la
percepción ciudadana de la familia: el divorcio, el matrimonio igualitario, la identidad de
género y la reproducción asistida.
Durante siglos, el imaginario social se representó la familia arquetípica nuclear, conyugal y
heterosexual como la célula básica de la sociedad. Etimológicamente, la palabra “matrimonio”
deriva de la expresión matri-monium, donde matrem significa “madre”, y monium, “calidad
de”, es decir, el derecho que adquiere la mujer que contrae matrimonio para poder ser madre
en el marco de la legalidad. Y como denominación de una institución social y jurídica, deriva de
la práctica y del derecho de la antigua Roma. Si bien en la evolución del matrimonio en
Occidente gravitaron compromisos religiosos, a partir de la Revolución Francesa se convirtió
en una institución civil y laica.
En las últimas décadas, el matrimonio fue redefinido como una construcción conceptual,
cimbronazo que daría cuenta de las transformaciones de los parentescos y de la creación de
nuevos formatos familiares. Desde el advenimiento de la democracia y, recientemente, desde
el aporte de las tecnologías biomédicas, se promulgó una serie de leyes que cambiaron, en
mayor o menor medida, la percepción de los ciudadanos sobre la familia: las llamadas Ley de
Divorcio, la Ley del Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género y la Ley de
Reproducción Asistida.
¿Cuál fue el grado de aceptación de las nuevas modalidades de construcción y disolución de
vínculos y de los nuevos parentescos independientes de la filiación biológica, expresada o
impulsada por la promulgación de esta serie de leyes que, si bien acompañaron los cambios
producidos de hecho también impulsaron una visión tan revolucionaria como compleja de la
familia?
NO MÁS HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE
En medio de una polémica que llevaba más de un año, donde las voces de los representantes
de la Iglesia, de las organizaciones civiles y de la dirigencia política se entrecruzaron
conformando un arco que albergaba desde las posturas más conservadoras hasta las
propuestas más innovadoras de la renaciente democracia, la Cámara de Diputados de la
Nación convocó a una sesión especial para la noche del 3 de junio de 1987 con el propósito de
tratar en aquel entonces un controvertido proyecto de Ley de Matrimonio Civil y Familia,
popularizado en la sintética expresión “Ley de Divorcio”.
La norma produjo un enorme impacto social, pues al habilitar el divorcio vincular legalizó miles
de separaciones y uniones de hecho. Y más que disparar la temida avalancha de divorcios,
modificó las percepciones culturales y sociales refrendadas por la instauración de un novedoso
estado civil (“divorciado”).
La ley transformó el imaginario colectivo dominante en torno de esta práctica, transmutado
tan radicalmente que en pocos años los divorciados se liberaron del estigma social que
deshonraba a quienes rompían el vínculo marital.
Una vez naturalizada la ruptura legal del matrimonio con la consecuente posibilidad de que sus
integrantes contrajesen nuevas nupcias, proliferaron familias ensambladas liberadas de la
condena moral.

Pág. 106
Geografía es la clave

No sólo eso: la prolongación de la vida promedio, aunada a una cultura de vínculos líquidos,
eliminó para la sociedad argentina la exigencia de convivir con una sola pareja para toda la
vida.
TAMBIÉN EN EL AMOR, IGUALES ANTE LA LEY
La cuestión del reconocimiento legal del matrimonio homosexual fue uno de los retos más
complejos dirigidos hacia una institución nuclear de la sociedad. La humanidad se dividió
desde tiempos inmemoriales en dos polos sexuados: hombres y mujeres. En las últimas
décadas, esa clasificación bipolar fue puesta en tela de juicio. Mientras que tradicionalmente
se adoptó un punto de vista puramente biologista y se designó como “sexo” lo que compete al
cuerpo sexuado, en la actualidad la palabra “género” alude a la significación sexual del cuerpo
en la sociedad –masculinidad o femineidad–. En el marco de esta distinción, el género no
depende de la diferencia anatómica. Al incorporar la idea de que el género es una construcción
cultural, las diferencias identitarias se multiplican: hombres, mujeres, gays, lesbianas,
transexuales y bisexuales.
El reclamo de una legislación que autorizara el matrimonio entre personas del mismo sexo se
instaló en la Argentina en el año 2002. Una vez aprobada la Ley de Unión Civil, la Federación
Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans impulsó una campaña nacional por la
igualdad jurídica bajo la consigna “Los mismos derechos, con los mismos nombres”. La Ley de
Matrimonio Igualitario introdujo un debate en la opinión pública que visibilizó categorías
tradicionalmente negadas.
Las razones invocadas como caja de resonancia cubrieron un amplio espectro: se dijo que el fin
del matrimonio es la procreación y el matrimonio de hombre y mujer no es una convención
caprichosa sino que es impuesto por un límite anatómico. Se alegó que el matrimonio
igualitario trasmitiría un mensaje a la sociedad que habilitaría tácita e irrestrictamente
cualquier tipo de matrimonio, sin distinciones de edad ni de vínculo familiar –pronunciando el
fantasma de una pendiente resbaladiza que conduciría incluso a la violación de la prohibición
del incesto–. En contrapartida, quienes reivindicaban la propuesta igualitaria replicaron que el
matrimonio entre miembros de un mismo sexo no es una afrenta al orden biológico sino que
su prohibición enmascara un prejuicio homofóbico. Y lo que se toma como una afrenta,
subrayaron, era apenas una respuesta a la intención de persistir en un prejuicio nacido de una
organización económica heteronormada cuya columna fue la institución patriarcal fundada en
la institución del matrimonio concebido exclusivamente en términos de hombre y mujer.
El 15 de julio de 2010 se aprobó el dictamen de modificación de la Ley Nacional de Matrimonio
Civil, conocida como Ley de Matrimonio Igualitario. El cambio sustancial fue la del artículo 172,
donde el requisito de “libre consentimiento expresado personalmente por hombre y mujer”,
fue sustituido por “los contrayentes”. Y se añadió: “El matrimonio tendrá los mismos requisitos
y efectos con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo.”
¿Cuáles son las percepciones de la población en torno a este cambio legal? Un estudio
exploratorio de julio de 2012 sobre las percepciones sociales de las nuevas familias,
coordinado por el Centro de Estudios de Opinión Pública de la Facultad de Ciencias Sociales
(Cedop) de la Universidad de Buenos Aires, encuestó telefónicamente a 1.113 habitantes de
los principales centros urbanos del país, a quienes se les preguntó si consideraban a las parejas
del mismo sexo como positivas o negativas para la sociedad. El 41% consideró que era un
cambio positivo, el 42% respondió negativamente y el 14% ni positivo ni negativo. El estudio
identificó una diferencia significativa por regiones, atribuida a una postura conservadora de las
tradiciones en el interior del país. O bien a un dato aportado por el censo de 2010, según el
cual el 54, 6% de las parejas del mismo sexo –el 0,33% del total de las parejas argentinas– se
concentra en Capital y Gran Buenos Aires.

Pág. 107
Geografía es la clave

Una vez cumplidos dos años de vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario, los registros
nupciales indican que cerca de 6 mil parejas del mismo sexo contrajeron matrimonio en el
país.
LA IDENTIDAD AUTOPERCIBIDA
Tras la sanción del matrimonio igualitario, el 9 de mayo de 2012 se promulgó la Ley de
Identidad de Género, que en apenas un año habilitó a más de 3 mil personas trans a rectificar
su partida de nacimiento y su documento nacional de identidad con el fin de que reflejaran su
identidad de género. Es la primera vez en el mundo que la ley no exige diagnósticos médicos o
psiquiátricos, ni operaciones de adecuación corporal para el acceso a este derecho,
tramitándose el reconocimiento de su identidad de género según su identidad autopercibida.
Además, la ley contempla el derecho de todas las personas trans a solicitar el acceso a
intervenciones quirúrgicas totales o parciales y a tratamientos integrales hormonales para
adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género. Todas estas prestaciones
de salud quedaron incluidas en el Plan Médico Obligatorio, por lo cual deben ser cubiertas por
los prestadores estatales y privados y por las obras sociales.
Un sondeo de Livra.com realizado en el año 2012 entre 2.022 personas de todo el territorio
nacional concluyó que el 55% de los encuestados apoya esta medida, considerada la más
progresista del mundo.
El 45% respondió que esta legislación ayuda a respetar la integridad de las personas.
NUEVOS FORMATOS, NUEVAS FAMILIAS
Si nos preguntamos cuáles son los distintos formatos de familias hoy, la respuesta inmediata
es: “Más que los imaginables”. Niños nacidos de parejas heterosexuales en uniones
matrimoniales. Niños nacidos de parejas heterosexuales en uniones de hecho estables. Niños
nacidos de matrimonios previos o de parejas de hecho pero que ahora crecen en una familia
uniparental o en una familia ensamblada. Niños de padres o madres solteros. Niños adoptados
por una familia. Niños nacidos de parejas heterosexuales mediante la inseminación artificial de
un donante. Niños nacidos de parejas lesbianas a través de inseminación artificial de un
donante. Niños nacidos de los gametos –semen y óvulo– de una pareja a través de la
fecundación in vitro y la transferencia del em-brión. Niños nacidos de los gametos de
donantes, o de los embriones de donantes mediante la fecundación in vitro y la transferencia
del embrión. Niños nacidos de gestación por sustitución, donde la madre social y biológica
contribuye con su óvulo y al nacer el niño cede su papel de madre social a otra mujer. Niños
nacidos del aporte de los gametos por parte de los padres genéticos y de crianza que recurren
a la fertilización in vitro para la formación del embrión, transferido luego a una mujer que lo
gestará y, tras el nacimiento, lo entregará a los padres genéticos.
En esta policromía de formatos familiares, sin lugar a dudas los más controvertidos son las
familias con niños nacidos de parejas de lesbianas –a través de inseminación artificial de un
donante en una de ellas y de la posterior adopción legal por parte de la otra–, y las familias con
niños de parejas de gays –a través de la inseminación artificial del esperma de uno de los
miembros de la pareja en el útero de una mujer que será la madre genética y gestante, quien
renuncia a su crianza, que estará a cargo de la pareja homoparental, cuyos integrantes serán
los padres sociales.
En cualquier caso, la incorporación de nuevos formatos familiares cuestiona el concepto
mismo de filiación pues, tal como observa la antropóloga francesa Françoise Héritier, “la
paradoja de los métodos nuevos de procreación consiste en que permiten reivindicar
simultáneamente, en ciertos casos, la preeminencia de lo genético, y en otros casos, la del
vínculo social”. Si bien los enfoques genéticos son los más familiares, la voluntad
procreacional–que separa la biología del deseo, pues éste ya no está anudado a la

Pág. 108
Geografía es la clave

reproducción biológica– ha servido de fundamento jurídico de legitimación de las


parentalidades alternativas.
Reconociéndose el uso de las nuevas tecnologías biomédicas, la Ley de Reproducción Asistida
promulgada el 19 de julio de 2013 se inscribió en el marco de la ampliación de derechos que
caracterizó los cambios impulsados por el gobierno nacional, contemplando los derechos de
toda persona a la parentalidad –paternidad o maternidad– y a formar una familia. La norma
establece que tienen derecho a las prestaciones de reproducción médicamente asistida todas
las personas, mayores de edad, sin discriminación o exclusión deudora de su orientación
sexual o de su estado civil.
El estudio del Cedop de la Universidad de Buenos Aires –llevado a cabo antes de la
promulgación de la ley– concluyó que, mientras el 56% percibió negativamente la adopción de
niños por parejas homosexuales, el 34% la percibió positivamente. Pero en este punto se debe
hacer una salvedad: la mayoría de las parejas del mismo sexo, de hecho, no adoptan niños sino
que recurren a la donación de semen –en el caso de parejas de lesbianas– o de óvulos, como
sucede en las parejas de gays que necesitan de una madre gestante (que puede ser la misma
que suministró el óvulo) para formar una familia homoparental. De allí que el encuestado que
aceptó la adopción tradicional (tal vez partiendo de la premisa de que es mejor para un niño
ser criado en una familia que en un albergue institucional, los antiguos “hogares”) podría no
haber estado de acuerdo con traer un niño al mundo en estos nuevos formatos.
EMBANDERADOS POR LA INCLUSIÓN
Algunas de estas normas, como tantas otras de los últimos años, fueron sancionadas
expeditivamente. Facilitadas por intereses políticos ajenos al contenido intrínseco de las leyes,
fueron impulsadas por grupos de presión que, alentados por el lema de la “inclusión”, lograron
su promulgación sin el amplio e imprescindible debate de la sociedad civil.
Los defensores de estas leyes sostienen, certeramente, que varios colectivos recuperaron la
condición de ciudadanía, con normas que reparan las vulneraciones de derechos padecidas a
través de décadas. Sin embargo, la inclusión no implica el borramiento de las diferencias que
atraviesan en la sociedad como un todo. Y cuando se habla de inclusión en oposición a
exclusión, se anula el reconocimiento de la diversidad.
Por una parte, estas leyes legalizaron prácticas ya instaladas y reclamadas por sectores
específicos de la sociedad. Por otra, la construcción de sentido fue forjada por las
reivindicaciones de ONGs que lanzaron sus proclamas, influyendo en una opinión pública que,
las más de las veces, escuchaba una sola voz. Estas transformaciones radicales, sin embargo,
serán el legado a las próximas generaciones que resultarán de esta revolución cultural. Esas
generaciones que nos responderán los interrogantes cuyas respuestas, por el momento, sólo
pueden ser avizoradas en el horizonte

Diario El Universal. Ciudad de México (México) 22/01/2008

ES CUBA EL PAÍS POBRE CON MENOR MORTALIDAD INFANTIL.


Siete menores mueren por cada mil nacimientos en la isla, en tanto Sierra Leona encabeza las
muertes, con 270 por cada mil nacimientos, según el informe Estado Mundial de la Infancia
2008.

Cuba tiene el porcentaje más reducido de mortalidad infantil entre los países en desarrollo, y
Argentina donde el riesgo de fallecer durante el embarazo o el parto es menor, con 1 caso por
cada 530 mujeres, señala el informe "Estado Mundial de la Infancia 2008" presentado hoy.

Pág. 109
Geografía es la clave

El estudio anual efectuado por el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) precisa que 7
niños menores de cinco años mueren por cada mil nacimientos en Cuba, mientras que al otro
extremo se ubica Sierra Leona, con 270 muertes.
Le siguen a Cuba en la lista de menores tasas de mortalidad - siempre en el mundo en
desarrollo- Sri Lanka y Siria, con 13 y 14 muertes infantiles por cada mil nacimientos.
Por el contrario, después de Sierra Leona, la situación más dramática se observa en Angola,
con 260 muertes y Afganistán, con 257, según el informe hecho público en Ginebra.
Desde 1990, cuando la comunidad internacional estableció las metas conocidas como
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para mejorar la situación de las poblaciones más
pobres, las muertes de menores de cinco años en el mundo han pasado de 93 a 72 por cada
mil nacimientos.
En el caso de América Latina y el Caribe, se pasó de 55 a 27fallecimientos en esa categoría, con
lo que se considera que está "bien encaminada" para cumplir el ODM relativo a reducir en dos
tercios esas muertes para 2015, con respecto a 1990.
Asimismo, UNICEF sostiene que la región latinoamericana y caribeña contó por 300 mil de los
9.7 millones de fallecimientos de niños con menos de cinco años en 2006.
En cuanto a desnutrición en el mundo en desarrollo, sólo los países de la Comunidad de
Estados Independientes (antiguamente de la Unión Soviética) están mejor que Latinoamérica,
donde el 7% de niños menores de cinco años tiene un peso inferior a la normal. A nivel
mundial ese porcentaje es del 25%.
El informe también evalúa la probabilidad de muerte materna por causas relacionadas con el
embarazo, que en el caso de América Latina se ubica en 130 casos por cada 100 mil nacidos
vivos, frente a una media de 450 casos en el mundo en desarrollo.
Esa cifra cae a 8 mujeres fallecidas en los países industrializados, pero aumenta
dramáticamente hasta 920 casos en África subsahariana.
En cuanto a la atención materna, considerada uno de los factores claves de mortalidad infantil,
UNICEF indica que en América Latina y el Caribe el 86 por ciento de partos tuvieron lugar en un
centro de salud en los dos años previos a la encuesta hecha para el informe, mientras que el
94% de embarazadas recibió atención prenatal.
Para el organismo de la ONU, "hasta los países más pobres que se enfrentan a las peores
circunstancias pueden lograr progresos" en la salud de las madres, recién nacidos y niños en
general, y ofrece ejemplos de países, entre los que se encuentra México.
De ese país, destaca el programa "Progresa", que consiste en ofrecer incentivos económicos a
las familias más pobres a cambio de mejoras sanitarias, nutricionales y de mantener a los niños
en la escuela.

Pág. 110
Geografía es la clave

6. Planeta - Ciudad

Documentos de referencia
Le Monde Diplomatique (2014) El atlas de las ciudades. El mundo a través de sus grandes
conglomerados urbanos. Buenos Aires: Capital Intelectual. 190pp.
Artículos seleccionados
-El nuevo gran salto chino. Del arrozal a la megalópolis, por Jordan Pouille.
-Pekín. Un Silicon Valley “Made in China”, por JordanPouille.
-Shanghai. El “skyline” del partido, por JordanPouille.

Pág. 111
Geografía es la clave

Pág. 112
Geografía es la clave

Pág. 113
Geografía es la clave

Pág. 114
Geografía es la clave

Expansión urbana y legislación territorial: un desafío para la gestión metropolitana

Ghilardi, Matías; Berón, Nélida


Artículo presentado en el XXIX Congreso Latinoamericano de
Sociología. Santiago de Chile: Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de Chile, Septiembre de 2013

Resumen

Desde la década de 1970 los avances producidos en la información y las comunicaciones, así
como la revolución económica que intenta fusionar todas las operaciones comerciales en una
“economía mundo” se ven reflejados en los espacios urbanos. En este nuevo escenario el
papel del Estado se debilita.

Así, el objetivo principal de este estudio, es indagar la relación entre las transformaciones que
este proceso produjo en la morfología urbana, en la forma en que las ciudades se extienden
sobre el espacio, y la/s normativa/s que fueron creadas para regular o guiar este crecimiento.
Es decir, ¿tienen las leyes territoriales y ambientales una influencia concreta en el espacio?
¿Pueden verse en el territorio los lineamientos positivos que las mismas intentan generar?

Palabras clave: expansión urbana – legislación territorial – ciudades intermedias

1. Introducción

La lógica que impera en los territorios de las ciudades, en las últimas décadas del siglo XX,
tiene sus causas en la denominada tercera mundialización15, que empezó a forjarse en la
década de 1970, gracias a las nuevas tecnologías en los campos de la información y la
comunicación, así como por la revolución económica que intentó fusionar todas las economías
en una “sola economía mundo”. En este nuevo escenario el papel del Estado no se
corresponde con aquel de la sociedad industrial, sino que se potencia un marcado
debilitamiento del mismo, incrementándose las políticas liberales.

No es posible, sin embargo, reducir este fenómeno a los cambios en la economía o al


protagonismo Estatal, sino que tiene consecuencias en diferentes planos. Las transformaciones
que este proceso produjo en la morfología urbana y en la forma en que las ciudades se
extienden sobre el espacio, en relación con la normativa que regula este crecimiento, son los
aspectos elegidos para abordar en este trabajo.

El Área Metropolitana de Mendoza (AMM) es el espacio urbano elegido para llevar adelante el
estudio, el cual en su primera parte presenta la evolución del proceso de expansión urbana. La
segunda parte de este trabajo se encarga de analizar aquella legislación que a criterio de los
autores tendrían injerencia en la forma en que la ciudad crece, ya sea limitando su expansión o
fomentando nuevas inversiones e intervenciones urbanas.

15
Siguiendo a Olivier Mongin, consideramos que la primera mundialización estuvo ligada, a fines de la
Edad Media y principios del Renacimiento, a la aparición de las primeras economías mundiales
capitalistas. Esta estuvo apoyada en las ciudades mercantiles y marítimas que formaban una red. La
segunda mundialización por su parte correspondió a los cambios producidos en la sociedad industrial en
el plano tecnológico, gracias al impulso recibido por las políticas industriales que respondían a la función
de motor de los gobiernos (1870-1914). (Monguin, 2005)

Pág. 115
Geografía es la clave

Por último, se analiza la responsabilidad que tiene la legislación provincial en la producción de


la ciudad. Los resultados de este estudio de caso serán un aporte para los formuladores de
normas de alcance territorial y para la gestión urbana, ya que acerca soluciones a varios
dilemas y problemas urbanos.

2. Desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza

A medida que las áreas metropolitanas pasan a constituirse en nodos de la dinámica


económica globalizada, comienza a producirse un conjunto de cambios en su organización y
funcionamiento (Gudiño et al., 2011). El proceso de expansión urbana, es el principal cambio a
nivel territorial, y hace referencia a los espacios rurales y/o naturales que son incorporados
como áreas urbanas durante un periodo de tiempo determinado.

Para llevar adelante un análisis exhaustivo de las etapas de este proceso en el Área
Metropolitana de Mendoza, se recurrió a la lectura de estudios previos lo que permitió
determinar los principales hitos del crecimiento urbano en cada periodo. La ciudad de
Mendoza desde su fundación ha sido objeto de procesos relacionados con hechos naturales,
históricos, políticos y económicos; no obstante para los fines de este trabajo, se pondrá
atención en las últimas dos décadas, en las que se han producidos importantes
transformaciones16.

2.1. Mendoza, Metrópoli Fragmentada (1990-2012)

Durante el gobierno del presidente Menem, el proceso denominado por muchos ideólogos
neoliberales como “globalización”, implicó para la Argentina una apertura indiscriminada al
comercio internacional en un contexto de desprotección de la industria. De esta manera se
consolida un modelo, que lejos de los discursos, terminó condenando a la exclusión a miles de
ciudadanos. La segregación social, no hizo más que potenciar la fragmentación territorial.

Desde 1991 en adelante y como consecuencia del plan de convertibilidad se incrementa


notablemente la inversión privada en construcción. Hay un retroceso de la obra pública en
materia de viviendas, lo que provocó un gran desfasaje con respecto al crecimiento urbano
que sigue de manera acelerada. La inversión estatal se direccionó hacia obra de infraestructura
vial, como por ejemplo la construcción del Corredor del Oeste, que si bien fue pensado para
solucionar la conectividad de Chacras de Coria -suburbio residencial de altos ingresos- hacia la
ciudad de Mendoza, paralelamente ayudó a mejorar la vinculación de los barrios del oeste.

La crisis de 2001 detuvo esta expansión liderada por los desarrolladores privados pero a partir
de 2003 se produjo un nuevo impulso, a un ritmo más acelerado, avanzando en gran medida
sobre áreas del sur de la ciudad.

“Nuevos actores aparecen como los gestores de la planificación en los nuevos


escenarios: los emprendedores privados, los promotores, la clase media “ganadora”,
los inversores extranjeros, etc.; en tanto que los gobiernos provinciales y locales han
perdido fuerza en la toma de decisiones y la normativa urbana en su conjunto muestra
importantes espacios vacíos” (Vidal-Koppman, 2005, en Valdés, 2007, p.2).

16
Para profundizar en el proceso de urbanización de esta Metrópoli se recomienda la lectura del libro
Repensando el Gran Mendoza. Estrategias de desarrollo urbano (Gray de Cerdán, 2005). Allí los autores
distinguen dos periodos de importancia: desde 1970 hasta 1990, y el segundo desde 1990 en adelante.

Pág. 116
Geografía es la clave

En el centro de la ciudad, caracterizado tradicionalmente por casas y edificios de poca altura,


se dispara la competencia por el uso del suelo y comienzan a implantarse construcciones de
propiedad horizontal. La mayoría de estas nuevas inversiones, de tipo residencial, de alto o
muy alto valor de mercado, están destinadas a personas con gran poder adquisitivo
(extranjeros entre ellas).

Hacia el año 2009, se contabilizaban más de 180 urbanizaciones privadas en la aglomeración


(Lentini, 2010). Muchos proyectos están orientados hacia otros niveles socioeconómicos,
apareciendo barrios cerrados en zonas “no tradicionales” cómo es el caso de Las Heras y
Guaymallén.

El Estado Nacional ha implementado a partir de 2003 una política habitacional activa a través
de la ejecución de programas federales desarrollados y financiados por el Gobierno Nacional,
que tienden a mejorar el acceso a la vivienda de los sectores más desfavorecidos17.Gran parte
de estos barrios, construidos en la periferia urbana de Mendoza, son destinados a mejorar las
condiciones de la población que residía en la ilegalidad y la pobreza. Los esfuerzos se
concentraron en la construcción en el mismo sitio o en el entorno cercano (cómo por ejemplo
los barrios construidos alrededor del asentamiento La Favorita, al oeste de la Capital). Sin
embargo han existido algunos casos de relocalización en zonas alejadas del lugar de origen del
asentamiento, carentes de servicios públicos y en zonas periféricas de la trama urbana, no
permitiendo una inclusión social ni espacial de la población18 (Dalla Torre &Ghilardi, 2011).

3. Normativa territorial en la Provincia de Mendoza

La expansión urbana de la ciudad de Mendoza responde a diversos factores, como fue


explicado en el apartado anterior, y se desarrolla en torno a un marco regulatorio vigente en el
territorio provincial. Para realizar un análisis de la normativa con injerencia en las áreas
urbanas, se toman 4 leyes consideradas troncales en la regulación del territorio provincial, a
partir de las cuales el crecimiento urbano encuentra su oportunidad o limitación.

3.1 Ley N° 4.341 de Loteo o fraccionamiento

A fines de los 70 y principios de los años 80 se comienzan a regular, a través de la legislación


provincial, algunos aspectos que tienen que ver con la producción de ciudad y ocupación del
suelo. Un primer antecedente en el año 1979 es la Ley N° 4.341 de Loteo o fraccionamiento,
actualmente en vigencia, que establece los parámetros necesarios para fraccionar o lotear
terrenos.

Por un lado establece los pasos reglamentarios necesarios para la presentación de los
proyectos de loteo o fraccionamiento de terrenos, en dónde las autoridades son, en primer
lugar, la Municipalidad, que evalúa los informes de proyecto, y en segundo lugar el Consejo de
Loteos, que a través de dictamen realiza la aprobación definitiva del proyecto. Por otro lado, la
importancia de esta ley reside en la definición de un nuevo tipo de morfología urbana, al

17 El presupuesto ejecutado en el año 2002 alcanzó los 200 millones de dólares, mientras que el
destinado para Desarrollo Urbano y Vivienda en 2006 alcanzará los 1.100 millones de dólares,
representando un incremento del 550%. Fuente Secretaría de Obras Públicas de la Nación, Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

18 El asentamiento “Costa Esperanza” fue trasladado desde los terrenos pertenecientes a la Estación de
FF.CC. Mendoza, en el centro de la ciudad hacia el distrito El Bermejo en Guaymallén.

Pág. 117
Geografía es la clave

reglamentar categorías de terrenos de acuerdo a determinadas dimensiones dentro del área


urbana y suburbana. Para ello establece tres tipos de terrenos: terrenos de más de 5.000 m2,
terrenos menores o iguales a 5.000 m2 y fraccionamientos del Instituto Provincial de la
Vivienda.

En los primeros, terrenos de más de 5.000 m2, las dimensiones mínimas de las fracciones
deberán cumplir mínimamente con 200 m2 en zonas consideradas urbanas., y 300 m2en zonas
suburbanas (sin mencionar lo que se entiende por urbano o suburbano). Además, para este
tipo de terrenos que superan las 5 has., se crean obligaciones relacionadas con la
disponibilidad de circulaciones, de ochavas, espacios libres y disponibilidad de servicios. En
este último punto se establece la obligatoriedad de disponer de servicios (agua, gas,
electricidad) para la aprobación definitiva por parte del Consejo de Loteos.

Para los terrenos iguales o inferiores a 5.000 m2, se regulan las dimensiones de los lotes, que
para este caso no podrán ser menores a 100 m2, y establece la longitud y ancho de los accesos
peatonales y vehiculares.

Para el caso de los fraccionamientos del Instituto Provincial de la Vivienda el capítulo IV de la


Ley determina que cuando planes provinciales o nacionales de vivienda que por sus
características imposibiliten el cumplimiento de esta ley el Consejo de Loteos impartirá
instrucciones adaptando el contenido al caso particular planteado y lo informado por la
municipalidad. Además, las medidas de los lotes podrán ser menores a las planteadas para
lotes de más de 5000 m2 (200 – 300 m2) pero nunca inferiores a 120 m2.

En el año 2007 a través de la sanción de la Ley 7.751 se reglamentan los aspectos que no están
en las leyes vigentes (leyes 4.341, 4.886, 5.804 y 5.961) para la implementación de los planes
nacionales PRO.ME.BA, Programa Federal de Mejoramiento de viviendas MEJOR VIVIR y
Programa Federal de Construcción de viviendas estableciendo que la superficie de las
viviendas debe “acercarse” a la que dice la Ley de Loteos y Fraccionamientos.

3.2 Ley Nº 4.886 sobre Disposición del suelo de zona oeste del Gran Mendoza.

Esta ley del año 1983 regula el uso, fraccionamiento y ocupación del suelo en la zona conocida
como piedemonte estableciendo los límites que la comprenden. Tiene como fin la
preservación y conservación de esta área la cual se encuentra bajo la jurisdicción de los
municipios de Las Heras, Capital y Godoy Cruz. Zonifica y propone diversos usos, que se
aplicará a toda persona física o jurídica que quiera ocupar alguna de las 12 subzonas y el área
restante establecidas por la ley.

Estos intentos por lograr una regulación de usos del suelo en el área pedemontana, responden
a la aparición de emprendimientos que atentan contra la fragilidad natural propia de este
medio.

En octubre de 1994 se sanciona una ley modificatoria del Art. 6 de la ley 4.886 y se instituyen
nuevos límites a algunas de las 12 subzonas. En 1997 se exceptúa un terreno frente al circuito
Challao-Cerro de la Gloria de los usos de suelo determinados con anterioridad con el fin de
construir viviendas de tipo social (Mapa 1).

La ley 4.886 crea también un Organismo Consultor de la Zona Oeste del Gran Mendoza, para la
emisión de dictámenes con respecto a la utilización del suelo en el área. Esta normativa fue el
primer intento de regular la ocupación sobre estas tierras de especial dinámica física – natural,

Pág. 118
Geografía es la clave

pero la dificultad en su aplicación, ya sea por falta de voluntad política o por errores en su
articulado, queda plasmada en la sucesión de excepciones que luego le fueron realizadas,
también mediante ley, con la sanción de las leyes 5.046/85, 6.129/94 y 6.596/97 (Abraham et
al. 2004).

En el año 1991, se sanciona la Ley 5.804, la cual declara de interés y utilidad pública sujeta a
expropiación, a regularización del uso de la tierra o a creación de reservas naturales, según lo
determine el poder ejecutivo, la fracción de terreno al oeste del Gran Mendoza, determinando
sus límites geográficos.

Mapa 1. Zonificación de la Ley 4886/83

Fuente: Elaboración propia en base a la Ley Provincial 4886/83.

El decreto Nº 1.077 del año 1995 constituye la reglamentación de la Ley 5.804. En él se


establece una zonificación del área pedemontana con los usos adecuados para cada una de
ellas.

En el mismo decreto, se crea la Comisión Reguladora del Piedemonte (CRP) (Art. 37) como
órgano Asesor del Poder Ejecutivo y los Municipios del área, cuyas atribuciones serán
coordinar, evaluar y recomendar la autorización y/o rechazo de los usos y emprendimientos
sobre el área pedemontana.

Pág. 119
Geografía es la clave

3.3 Ley Nº 5.961 de Preservación del Medio Ambiente

El 26 de agosto de 1992 se sanciona la Ley Nº 5.961 de Preservación del Medio Ambiente.


Tiene como objetivo, según el Art. 1°, la preservación del ambiente en todo el territorio de la
provincia de Mendoza, a los fines de resguardar el equilibrio ecológico y el desarrollo
sustentable, siendo sus normas de orden público. Declara, además, de interés provincial las
acciones y actividades destinadas a la preservación, conservación, defensa y mejoramiento de
los ambientes urbanos, agropecuarios y naturales y todos los elementos constitutivos.
Determina que esas acciones comprenden el ordenamiento territorial y la planificación de los
procesos de urbanización, poblamiento, industrialización (…), en función de los valores del
ambiente. Con lo anterior queda explícita la intención que tiene esta ley en planificar o regular
las actuaciones sobre áreas urbanas, en defensa del ambiente natural.

Esta Ley es importante ya que a través de ella se establece el procedimiento de Evaluación de


Impacto Ambiental (EIA) como “el procedimiento destinado a identificar e interpretar, así
como a prevenir, las consecuencias o efectos que acciones o proyectos públicos o privados,
puedan causar al equilibrio ecológico, al mantenimiento de la calidad de vida y a la
preservación de los recursos naturales existentes en la provincia.”

En el Anexo I de la Ley figura como actividad sometida al proceso de Evaluación de Impacto


Ambiental: el emplazamiento de nuevos barrios o ampliación de los existentes y las
intervenciones edilicias, apertura de calles y remodelaciones viales. Para este tipo de
proyectos la autoridad ambiental, es decir quien deberá solicitar la EIA, es el Municipio, quien
además determinará otras actividades y obras susceptibles de someterse a EIA. Los proyectos
que queden fuera de lo establecido en el Anexo I serán eximidos de este proceso de
evaluación y sólo deben presentar aviso de proyecto al Municipio.

En el año 1996 se da origen al Decreto Nº 1.939. El mismo consiste en un Plan de Acción


destinado a garantizar la ejecución de la política ambiental plasmada en la Nº 5.961. En su
artículo 8, promueve la protección de los suelos productivos del avance de la urbanización,
hasta tanto se sancione la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de la Provincia de
Mendoza, e implementa acciones para que ello se cumpla.

Con respecto a la ocupación y urbanización del piedemonte, en el artículo 11, se convoca a la


CRP para que elabore un Código Urbano que regule la ocupación en el área. Hasta tanto se
apruebe una regulación al respecto, se prohíbe todo asentamiento, ocupación,
fraccionamiento, loteo o urbanización en el área establecida por la Ley 5.804. Las excepciones
a estas prohibiciones podrán ser avaladas por concenso unánime de la CRP.

3.4 Ley 8.051 de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo

En 2009 como culminación de un proceso participativo y social se sanciona esta preciada ley
que tiene por objeto establecer el Ordenamiento Territorial como procedimiento político-
administrativo del Estado en todo el territorio provincial, entendido éste como Política de
Estado para el Gobierno Provincial y el de los municipios.

Con esta legislación se pretende crear Planes de Ordenamiento Territorial a nivel Provincial y
Municipal para obtener una zonificación de Mendoza que responda a las pautas del OT y el
desarrollo sostenible. Da a origen a instrumentos de evaluación, sumando a la evaluación de
impacto territorial e instrumentos económicos que permitan gestionar el territorio.

Pág. 120
Geografía es la clave

Uno de los objetivos de la ley es garantizar un sistema urbano, rural y natural equilibrado
conforme a la aptitud del suelo para asentamientos humanos y actividades económicas” (Art.
3. b). También plantea como uno de los objetivos principales del Ordenamiento del Territorio
el “detener, estabilizar y reorientar los procesos de intervención espontánea y crecimiento
urbano descontrolado, ordenando las áreas ocupadas para reducir desequilibrios demográficos
y espaciales defectuosos, producto de las acciones especulativas del crecimiento económico”
(Art.1, g.). Al sancionarse esta Ley marco, sus principios y objetivos sin duda estarán rigiendo
sobre futuras normativas territoriales y urbanas.

Los Planes de OT Municipales así como el Provincial tendrán fuerte impacto en las áreas
urbanas de la provincia y en especial en el Área Metropolitana de Mendoza. Los municipios
tienen a su cargo la zonificación. Y en el Plan Provincial se podrán establecer los lineamientos
necesarios para el tratamiento del AMM como una unidad integrada.

En el Art. 7 se instaura un Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano para el Gran


Mendoza (POTMGM). Luego, en el Art. 14, se menciona que se deberá definir para el Gran
Mendoza “un Plan Metropolitano Integrado y planes especiales de coordinación con respecto
a servicios, equipamiento, infraestructura, recursos humanos, gestión del riesgo y otros
temas,(…) que será monitoreado y dirigido por las autoridades de los diferentes municipios
que la componen, quienes definirán la forma jurídica más adecuada para llevarlo adelante”.

A pesar de las consideraciones anteriores, la Ley 8.051 innova en cuanto a instrumentos de OT


(Evaluación de Impacto Territorial), perfecciona los existentes (Evaluación de Impacto
Ambiental), y crea nuevas estructuras de gestión, como los son la Agencia Provincial de
Ordenamiento Territorial (APOT) y el Consejo Provincial de Ordenamiento Territorial (CPOT).
Todos ellos contribuirán al ordenamiento urbano, debido a que serán aplicados en las
intervenciones que se realicen en toda la provincia, y seguirán las directrices de los planes que
se establezcan.

En el Capítulo 10º se expresan las medidas económicas y tributarias para el Ordenamiento


Territorial, entre las que se mencionan: Art. 54, b. la adecuación de los instrumentos fiscales
para corregir las distorsiones generadas por la especulación inmobiliaria, la internalización de
las externalidades y la recuperación de la plusvalía; Art. 55, b. propuestas de modificaciones de
las variables utilizadas en la fórmula polinómica que se utiliza para determinar las alícuotas
para la percepción del impuesto inmobiliario que fija el Código Fiscal de la Provincia, basadas
en los Planes de Ordenamiento que se aprobarán, para la recuperación de la plusvalía por
parte del Estado y Art. 59, el Poder Ejecutivo Provincial “deberá mantener actualizados los
valores de la tierra libre de mejoras en los avalúos fiscales de los bienes inmuebles de acuerdo
a las variaciones que registre el mercado inmobiliario como consecuencia de la puesta en
vigencia de los Planes de OT” que surjan por la aplicación de la Ley.

Las leyes tratadas anteriormente intentan influir en la ocupación y expansión del área
metropolitana. Pero es el municipio, a través de las ordenanzas, el que finalmente permite y
establece los requisitos necesarios para la expansión urbana, ya que es allí donde, según la
zonificación que propone, se dan los permisos de ocupación del suelo y excepciones para la
instalación de nuevos proyectos.

Pág. 121
Geografía es la clave

4. Ciudad reglamentada versus ciudad existente

El análisis de los apartados anteriores se realizó en base a la dimensión temporal, por un lado
del crecimiento del Gran Mendoza y por otro lado con relación a la fecha de sanción de la
legislación.

Para lograr un análisis crítico de la situación actual del Área Metropolitana de Mendoza y
teniendo en cuenta la vigencia de la legislación estudiada este se llevará a cabo teniendo en
cuenta los tres frentes de expansión urbana hacia el Piedemonte, Maipú y Lujan de Cuyo al sur
y Las Heras y Guaymallén al noreste.

4.1 Piedemonte

La zona pedemontana, por sus características en cuanto a fragilidad natural, ha representado


una problemática a nivel legislativo y de gestión. Se han realizado sucesivos estudios para
evaluar la aptitud del suelo para acoger las actividades humanas pero ninguno de estos ha
quedado plasmado en una legislación que provea una solución al respecto. Un ejemplo son los
estudios realizados por las Doctoras Gray de Cerdán y Gudiño (1986) en “Propuesta de
Desarrollo Urbano para el Gran Mendoza” y posteriormente los realizados por el IADIZA
(Instituto Argentino de Investigación sobre las Zonas Áridas) en el marco de la sanción de la
Ley 5084 del año 1991 y su decreto reglamentario 1077/95.

La ley 4886 es la primera normativa que intenta preservar el medio natural en esta área a
partir del año 1983, creando zonificaciones y usos del suelo permitidos. A esta normativa se le
han efectuado sucesivas modificaciones y excepciones para promover el asentamiento de
barrios en la mayoría de los casos. Muchos de ellos son barrios de promoción social cuyos
fondos provienen de la Nación, y poseen un tipo de urbanización que la provincia no ha podido
adaptar a su legislación. Esto también se vislumbra en las repetidas excepciones incurridas a la
Ley 4341 de Loteos o fraccionamiento.

La ley 5804 del año 91 establece un área más amplia de preservación y conservación, y su
decreto reglamentario 1077/95 zonifica específicamente las zonas de expansión urbana. A su
vez crea, como se dijo, la Comisión Reguladora del Piedemonte, a la cual se le da la potestad
de otorgar excepciones con la sola condición de obtener el voto positivo de sus miembros
permanentes. Esta comisión, así como todo proyecto o intento de planificación sobre el
piedemonte, ha carecido de apoyo político y continuidad temporal, afectando ello a la
efectividad en la aplicación de las normas.

Con respecto al funcionamiento de la CRP se vivenció que “En este período (1995 – 98), las
acciones de gestión ejercidas por la CRP son muy limitadas, no contando con el respaldo
político suficiente y real del Poder Ejecutivo y Los Municipios. Las acciones de esta Comisión
estaban limitadas por la falta de recursos necesarios para el cumplimiento de sus funciones y
la deficiente articulación en la toma de decisiones entre los integrantes de la CRP (técnicos y
profesionales) y sus respectivas autoridades superiores. En síntesis, se contaba con un marco
normativo adecuando pero, la gestión efectiva era deficiente.” (Abraham et al. 2004)

La ley 5961, a través del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, pretende evitar
la instalación de proyectos que afecten el medio natural, pero en el caso de esta área, tal
procedimiento es insuficiente, pues considera el impacto de la actividad humana sobre el
medio, pero deja de lado otras dinámicas territoriales que surgen con la instalación de una
actividad cualquiera que esta sea. La EIA no contempla estudios relativos a la vulnerabilidad

Pág. 122
Geografía es la clave

ante riesgos naturales, aspectos geográficos, de impacto socio-económico, etc., aspectos que
podrán en la actualidad ser sorteados con la correcta reglamentación y aplicación de la Ley
8051.

Cabe destacar que el decreto 1939 del año 1996 establece en su artículo 11 la prohibición de
instalación de asentamientos, ocupación, fraccionamiento, loteo o urbanización en el área que
regula la Ley 5804, hasta tanto se de origen a un Código Urbano. Esta reglamentación, tal
como puede verse en la realidad, no se ha cumplido.

En síntesis, con respecto a la legislación específica en el piedemonte mendocino, puede decirse


que:

-Se han sucedido diversas normas que han resultado en una superposición de zonificaciones
nacidas de criterios poco claros que no responden a la aptitud del territorio para acoger las
actividades o bien a un plan concreto y global, complicando la gestión eficiente del área.

-Varias modificaciones de la legislación dan cuenta de su poca claridad e ineficiencia.

-La gran cantidad de excepciones genera una imagen “blanda” de la aplicación de las
normativas de este tipo.

4.2 Maipú y Luján de Cuyo.

De acuerdo a los datos de los últimos censos nacionales, estos son los departamentos del área
metropolitana en los cuales la variación intercensal ha sido mayor. Por lo que es allí donde las
inversiones inmobiliarias han proliferado.

Es importante destacar que son los desarrolladores y emprendedores privados quienes llevan
adelante este proceso, teniendo el Estado un papel ausente en tres sentidos:

-Por un lado, tanto el Gobierno Provincial como los Municipios, a pesar de contar con planes
estratégicos de acción o bien ordenanzas de zonificación, en la mayoría de los casos se otorgan
concesiones fuera de esta normativa. Muchos de los nuevos loteos de zonas suburbanas no
respetan las dimensiones mínimas establecidas para esta categoría. También ocurre que
muchos loteos son clandestinos y no cuentan con autorización municipal, por ello, no poseen
servicios básicos para la urbanización. La ausencia de control por parte de las autoridades
competentes evidencia la falta de compromiso estatal en la gestión urbana.

-Por otro lado, son contados los casos de urbanización promovidas con fondos públicos a
través de planes federales o provinciales en el área sur de la metrópoli, dejando la producción
de ciudad en manos privadas, actuando libremente el mercado. Esto trae como consecuencia
que los precios del suelo crezcan de manera exponencial, elevando los mismos en relación al
resto de las áreas de expansión urbana y aumentando los procesos de segregación social y
urbana. Los barrios privados, en los últimos años, proliferaron en estos departamentos y la
legislación provincial queda obsoleta frente a esta nueva forma de urbanización que fragmenta
los espacios suburbanos.

-Por último, la urbanización avanza en este caso, sobre tierras de alto valor agrícola vitivinícola,
sobre las cuales no hay una política definida a nivel provincial que contemple la preservación o
prioridad para estos usos.

Pág. 123
Geografía es la clave

4.3 Las Heras y Guaymallén

En esta tercer área de expansión metropolitana se pueden diferenciar dos subzonas, siendo el
acceso este la línea divisoria de las mismas. Hacia el sur de esta vía se encuentran una amplia
cantidad de barrios cerrados y semicerrados que interrumpen la trama urbana y disminuyen la
conetividadintrasistema. La legislación en este aspecto queda obsoleta ya que las Evaluaciones
de impacto ambiental de los proyectos evidentemente no han dicho nada al respecto de los
problemas de conectividad y acceso.

Hacia el norte del Acceso este la ocupación del suelo ha estado liderada por asentamientos
precarios y barrios que son resultado de planes de vivienda estatal. Si bien es cierto que en los
últimos años se han realizado mejoras en el entorno gracias a planes como PRO.ME.BA, Mejor
vivir, etc aún se mantiene un déficit en cuanto a infraestructura urbana (pavimento,
saneamiento, transporte público, etc). Un agravante a este problema lo constituye la
localización de nuevos emprendimientos ya que se instalan alejados de la trama urbana
consolidada, lo que dificulta la anexión de ellos al sistema metropolitano.

La ley de loteo y fraccionamiento establece claramente que se podrá lotear con la


disponibilidad de servicios de agua, gas y electricidad que va en detrimento a la forma de
urbanización que se desarrolla aquí.

5. Algunas reflexiones finales

El dilema de la producción de ciudad se basa en dos puntos esenciales, por un lado la


responsabilidad estatal en la creación de nuevos espacios urbanos y por otro lado, en relación
a la influencia de distintos actores sociales sobre ella.

El Estado por su parte, en la búsqueda del bien común, deberá propiciar ambientes aptos y
regular el uso del territorio, pero aquí se encuentra en la dicotomía de legislar y que
efectivamente su accionar desde las letras tenga injerencia sobre el espacio. Desde este punto
de vista el primer problema con el que se encuentra es la posibilidad de mantener y generar
mecanismos eficaces de control, ya que, como se ha analizado, la simple legislación sin
adecuadas formas de regulación no tiene sentido en tano y en cuanto se realizan acciones que
evaden las normas. Además, la legislación debería establecerse sobre bases de estudios
técnicos claves que sean tenidos en cuenta en todo el proceso de gestión de suelo.

“(…) por más fundamental que sea el estudio formal e integral de las leyes, principios e
instrumentos jurídicos urbanísticos, la debida comprensión del derecho urbanístico -
su naturaleza y sus posibilidades -también requiere una reflexión crítica del proceso de
producción de tales leyes, las condiciones para eso y los obstáculos para su
cumplimiento, así como su relación con el proceso de producción social de la ilegalidad
urbana. Por estas razones, es imperativo que los juristas establezcan los vínculos
necesarios entre los estudios jurídicos y los estudios urbanos y ambientales, ya que
solamente una visión interdisciplinaria del fenómeno de la urbanización intensiva
notaría la complejidad de las cuestiones y de los problemas jurídicos de las ciudades.”
(Iracheta, 1984, en Fernandes, 2002, p.64)

Los distintos actores sociales son a su vez creadores y victimas del proceso de producción de
ciudad. Creadores porque desde sus decisiones personales eligen dónde residir, dónde
comprar, dónde trabajar y en fin en qué lugar del mundo crear sus espacios de vida; y victimas

Pág. 124
Geografía es la clave

porque en el accionar individual o de unos pocos se perjudica el desarrollo de un sistema


urbano armónico con bases fundadas en la equidad, la justicia y el derecho a la ciudad.

“La ciudad, en palabras del sociólogo urbano Robert Parker, es el intento más exitoso
del ser humano de rehacer el mundo en el que vive de acuerdo con el deseo más
íntimo de su corazón. Pero si la ciudad es el mundo que el ser humano ha creado, es
también el mundo en el que a partir de ahora está condenado a vivir. Así pues,
indirectamente y sin un sentido nítido de la naturaleza de su tarea, al hacer la ciudad,
el ser humano se ha rehecho a sí mismo” (Harvey, 2008, p.23)

Por todo esto la producción de ciudad no debe ser más que el consenso entre el Estado y los
actores sociales en búsqueda de un lugar para vivir que esté sobre las bases del bien común
con reglas claras en pos del beneficio de la sociedad y de la naturaleza.

5. Bibliografía

Abraham, E., Roig, F. A. &Salomon, M. (2004). Planificación y gestión del piedemonte al oeste
de la ciudad de Mendoza. Un asunto pendiente. En A. Scoones& E. Sosa (Eds.).
Conflictos socio-ambientales y políticas públicas en la Provincia de Mendoza. Mendoza,
Argentina: Observatorio Regional de Conflictos Ambientales.

Berón, N. &Rapali, N. (2011, Agosto). Situación actual de la Ley N°8051 de Ordenamiento


Territorial y Usos del Suelo: lineamientos para su aplicación en el Área Metropolitana
de Mendoza, Argentina. En I Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos,
Universidad Nacional de General Sarmiento. Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires,
Argentina.

Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza (s.f.). Consultado el 15 de Julio de 2012.


www.tribunet.com.ar

Dalla Torre, J. &Ghilardi, M. (2011).Aproximación a la ciudad dual. Fragmentación espacial y


segregación material y subjetiva en el Área Metropolitana de Mendoza. Revista
Proyección, 11, 6-25.

Fernandes, E. (2004). Del código civil al estatuto de la ciudad: algunas notas sobre la
trayectoria del derecho urbanístico en Brasil. Eure, 87(29), 63-78.

Gray de Cerdán, N. & Gudiño, M. E. (1986). Propuesta de desarrollo urbano para el Gran
Mendoza. Mendoza, Argentina: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad Nacional de Cuyo.

Gray de Cerdán, N. (2005). Repensando el Gran Mendoza. Estrategias de desarrollo urbano.


Mendoza, Argentina: EDIUNC.

Gudiño, M., Reyes Paecke, S., Rivas, M. &D’Inca, V. (2005). Estrategias de integración y
transformaciones metropolitanas. Santiago de Chile y Mendoza, Argentina. Mendoza,
Argentina: EDIUNC.

Harvey, D. (2008). El derecho a la ciudad. New Left-Review (enespañol), 53, 23-39.

Pág. 125
Geografía es la clave

Lentini, M. (Octubre, 2010). La inequidad en el acceso al suelo urbano: los procesos de


segregación residencial e informalidad urbana. En XI Seminario Internacional de la Red
Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, Universidad
Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina.

Mongin, O. (2006). La Condición Urbana. La ciudad a la hora de la mundialización. Buenos


Aires, Argentina: Paidós.

Roitman, S. (Septiembre, 2000). Transformaciones urbanas en los ’90: Los barrios cerrados del
Área Metropolitana de Mendoza. En IV Jornadas de Sociología, Universidad de Buenos
Aires. Buenos Aires, Argentina.

Valdés, E. (2007). Fragmentación y segregación urbana. Aportes teóricos para el análisis de


casos en la ciudad de Córdoba. Revista Digital Alfilo, 18.

Pág. 126
Geografía es la clave

7. Economía y Geografía

Documento reelaborado en base a:


Lusteau, M (2011) Economía 3D, Buenos Aires, Argentina: Editorial Sudamericana.

A. Un desfile muy particular. Los ricos nos miran desde arriba


Existe una manera muy gráfica de ilustrar cómo es una determinada distribución del ingreso. Se denomina “desfile
de enanos” y fue creada por un holandés llamado Jan Pen (no confundir con Sean Penn) en 1974.
La idea es sencilla. Supongamos que todos los argentinos somos invitados a participar de un megadesfile cívico que
durará diez horas. Durante ese tiempo vamos a ir caminando por la avenida 9 de Julio y pasando por el palco
principal. La particularidad es que cada persona (que será representativa de un hogar) será ubicada en orden
creciente de acuerdo con el Ingreso per cápita familiar. Primero pasaran los más pobres de todos y al final los más
ricos.
Pero eso no es todo. Como no podemos pedir que traigan sus Ingresos en la mano, o un extracto de cuenta
bancaria, haremos un pequeño truco. Transformaremos el dinero en altura. Sabiendo que la altura promedio de
los argentinos es 1,73 metros, le asignaremos la misma al hogar cuyo ingreso es el promedio de la Argentina. Para
el ejemplo vamos a usar 1.053 pesos por mes por cada persona que pertenece a esa familia. Ello equivalía en 2010
a 4.210 pesos (o aproximadamente 830 dólares) para una familia tipo de un matrimonio con dos hijos. Luego
ajustaremos la estatura de todos los participantes para que represente su ingreso en relación con la media. Ahora
sí, ¡que comience el desfile!
Si estas mirando en el palco, al inicio probablemente no alcances a ver demasiado qué ocurre. Es que durante
primera hora estarán desfilando ciudadanos enanos que miden como máximo 38 cm de altura. De hecho, dado
que en la Argentina alrededor del 25% de la población se considera pobre, recién transcurridas las primeras dos
horas y media pasaría alguien que llegue a medir 70 cm.
Un rato después el panorama no cambiará mucho: para que comiencen a circular "orgullosos" los que miden más
de " un metro tendremos que esperar a la cuarta hora. Llegados a la mitad del tiempo que tomará el desfile
completo pasará una persona con una estatura de 1,22 m. y recién después de seis horas y media se hará presente
alguien con la altura media de 1,73 m. Es decir que ya habrá marchado antes un 66% de los hogares.
En las últimas dos horas comenzarán a pasar los primeros representantes del 20% más rico de la población. Todos
miden más de 2,5 m de altura, lo que equivale a 6.100 pesos para una familia tipo.
Pero las cosas se ponen más interesantes muy hacia el final. La última hora (cuando desfila el 10% de los hogares
más ricos de la población) comenzará con individuos que duplican la estatura promedio (3,5 m) y terminará con
verdaderos gigantes. Habrá profesionales con ingresos equivalentes a un edificio de más de tres pisos (entre 8 y 9
m), que no son otros que destacados hombres de negocios, abogados y gerentes de empresas que poseen ingresos
de 20.000 pesos mensuales.
Y entre los últimos comenzarás a reconocer algunas de las caras que marchan frente al palco oficial. Futbolistas
prestigiosos del torneo local, como Verón y Palermo, tendrían alturas de 40 y 110 m, respectivamente. Poco detrás
de ellos podría seguir también un Riquelme con 205 m de estura.
Más tarde aparecería la familia presidencial, que sobre la base del patrimonio declarado en 2009 y asumiendo una
mínima rentabilidad mensual (1%) tendría una altura de 245 m. ¡Es decir casi dos veces la del Obelisco! Y si ello te
parece extraño lo que verás después sería casi ridículo. Harían su presencia ante el palco Mirtha Legrand y Susana
Giménez, para quienes se calcula que sus ingresos equivalen a una altura de 370 m y 700 m. respectivamente (¡o
sea quince veces la de la Estatua de la Libertad!). Y ya cerrando el desfile encontraríamos a todos los empresarios
más poderosos del país, entre ellos Amalita Fortabat con una altura similar a la del Aconcagua y Gregorio Pérez
Companc con 7.800 m, casi equiparando la altura de vuelo de un jet privado. Ahora se entiende por qué a algunos
de ellos les cuesta tanto ver lo que pasa allá abajo...
B. No dar todo por sentado. Cuando el agua sea más preciada que el petróleo
Quizás uno de los efectos más preocupantes del cambio climático y al que no solemos prestarle la debida atención
sea la disminución de la disponibilidad de agua potable. El problema es tan sencillo como alarmante: sin agua
potable no se puede vivir más que unos días. Lamentablemente, todo parece indicar que vastas regiones del
mundo deberán enfrentar el desafío de la escasez de agua.
Hace unas décadas la campaña publicitaria de una bebida alcohólica (Añejo W) puso de moda la frase “No va a

Pág. 127
Geografía es la clave

andar". La idea era que los pesimistas que pronosticaban semejantes augurios se equivocaban. Se veía, por
ejemplo, un productor musical diciendo: "¿Los Beatles? No va a andar". Y en otra, un antiguo jeque árabe no se
convencía de la exploración petrolera y expresaba: "Agua negocio de hoy y de futuro. Petróleo nadie usa. No va a
andar". Lo que hace apenas un par de décadas era un chiste, hoy amenaza con convertirse en realidad.
Suele decirse que tenemos reservas de gas y petróleo para varias décadas, y quizás los combustibles fósiles nos
alcancen hasta fin de siglo, pero no mucho más allá. Y ello dispara toda clase de temores e investigaciones sobre
cómo reemplazarlos. Sin embargo, olvidamos que nuestro consumo de agua también es mayor que lo que el
proceso natural repone.
El hecho de ver que los océanos ocupan tres cuartas partes de la superficie terrestre puede darte una falsa
tranquilidad. La realidad es otra: del total del agua del planeta, el 97,25% es salada y el proceso de desalinización
aún es muy costoso. Y un 2.25% corresponde a hielos. Ello nos deja con solamente un 0.5% utilizable directamente
por el hombre. Y su uso es asimilable al de cualquier recurso no renovable: la extracción de los acuíferos
subterráneos sólo es compensada parcial y lentamente por la filtración del suelo. El desvío de cursos de agua
superficiales para atender necesidades del hombre tampoco se equilibra, por lo que ríos y lagos van perdiendo su
caudal, a la vez que son contaminados.
De acuerdo con Jeffrey Sachs, economista y director del Earth Insitute de la Universidad de Columbia, cerca de
1.400 millones de personas viven hoy en zonas donde el uso actual del agua tiende a exceder la velocidad con la
que se renueva su fuente. Y la falta de agua, algo que irá profundizándose en diversas regiones del planeta, podría
dar lugar a problemas geopolíticos. La historia muestra que sin garantía de agua para el hombre, sus cultivos y su
ganado, se producen conflictos. En cierta medida, por ejemplo, las guerras tribales que se observan en el Cuerno
de África (Etiopía, Sudán, Eritrea, Somalia y parte de Kenia) están relacionadas con esta escasez. Pero no estamos
hablando sólo de países periféricos. Las fuentes de agua potable de dos potencias nucleares rivales: India y
Pakistán, se encuentran comprometidas. Lo mismo ocurre con la llanura septentrional china, y con Irak, Irán y la
península arábiga. Para peor, como los cursos de agua muchas veces atraviesan amplios territorios, hay países que
dependen de la acción de otros en cuanto a su potencial disponibilidad. Para citar sólo algunos casos: Bangladesh
depende de la India; y Palestina, de Israel.
El derretimiento de las nieves supuestamente eternas también podría dejar numerosas poblaciones sin acceso al
agua de deshielo. Paradójicamente, antes padecerían graves inundaciones.
El Impacto de la escasez, de agua en la producción de alimentos generaría hambre y muertes por desnutrición. Y a
ello podrían sumarse otros efectos del cambio climático sobre la salud: un aumento de la temperatura contribuiría
a la mayor propagación de enfermedades, ya sea infecciosas o transmitidas por insectos.
Como de costumbre, los países más pobres serán los más afectados. Por su ubicación geográfica son más cálidos y
tienen mayor variabilidad de precipitaciones. Por su nivel de desarrollo dependen más de la agricultura, y es más
probable que no tengan una red adecuada de salud y de servicios públicos. Y su debilidad radica no sólo en un
mayor impacto directo del cambio climático sino en que su mayor vulnerabilidad, en conjunto con sus menores
ingresos, hace menos accesibles las tareas de adaptación una vez que los problemas comienzan.
Lamentablemente no solemos valorar el agua de que disponemos ni tenemos dimensión de cuánta utilizamos en
realidad. No se trata sólo de lo que bebés por día, ni del uso para asearte o lavar los platos. Ni siquiera de la
ridiculez de lavar el auto con una manguera y la canilla permanentemente abierta mientras otros no tienen agua
para tomar. Nos olvidamos de que todos los procesos industriales, mediante los cuales se fabrican los productos
que consumís, requieren de agua.
En su libro Historia de las cosas, Annie Leonard nos cuenta que para que esa camiseta de algodón esté disponible
en los comercios se han utilizado primero 969 litros de agua en el cultivo de la materia prima, y que para que
puedas beberte una taza de café en el desayuno se requirieron 136 litros de agua antes. Ni hablar del proceso que
va desde la obtención de los materiales hasta fabricar un auto estadounidense, lo cual precisa en promedio
147.420 litros de agua, más de cincuenta veces el peso del auto. En www.waterfootpiint.org podes calcular tu
propia "huella de agua", es decir cuánta agua se precisa para que vos puedas mantener tu estatus de vida anual.
Seguramente te vas a sorprender: ¡La mía dio alrededor de 1,7 millones de litros! Mientras en la actualidad una de
cada siete personas no tiene acceso a agua potable segura.
Por esta vía vamos rumbo a un mundo donde el agua potable se ira agotando hasta ser un recurso para muy
pocos. Planteado así, la devastación a la que viaja Marty McFly en Volver al futuro III parece una mera caricatura.
La diferencia es que él al menos, tenía bien claro quién tenía la culpa de todo.
C. ¿Quién está primero? ¿El huevo o la gallina? Dos grandes teorías sobre el origen del cambio climático
Más allá de la posición de la gran mayoría de comunidad científica y de la evidencia generada respecto del rol del
hombre en el cambio climático, todavía hay sectores poco convencidos e incluso hay quienes sostienen posturas
muy distintas. Y ambos grupos, los preocupados y los escépticos, tienen a sus campeones.
Imaginemos un ring de boxeo con Al Gore en un rincón y un señor que se llama Martin Durkin en el otro. Cada uno

Pág. 128
Geografía es la clave

en un banquito, esperando la campana.


Al Gore es, como todos sabemos, el “ex futuro presidente de los Estados Unidos". Así se presenta a sí mismo al
comienzo del documental Una verdad incómoda. El tipo sirvió en Vietnam, fue diputado, dos veces senador,
vicepresidente de Bill Clinton y en 2000 sacó más votos que Bush, pero por el sistema electoral no pudo ser
presidente. Y después logró algo único: ganó dos Oscar y el Premio Nobel de la Paz. Pequeño currículum, ¿no?
Este político del Partido Demócrata estadounidense es el exponente más mediático de los que piensan que el
cambio climático es producido por los seres humanos y que el hombre puede hacer algo para frenarlo. Desde 2006
viene recorriendo el mundo con su película para decir cuán importante es que todos los países del mundo
luchemos contra el cambio climático. Incluido Estados Unidos, claro.
Esta teoría señala al hombre como responsable del calentamiento global se llama "antropogénica" y es la que
defiende la mayor parte de la comunidad internacional de científicos, académicos, políticos y hasta empresarios
(ya sea porque realmente lo creen, o porque es lo políticamente correcto). Sostiene que las concentraciones de
dióxido de carbono en la atmósfera vienen aumentando desde la Revolución Industrial (algo inédito en mucho
tiempo, como lo comprueban esas muestras de hielo que se tomaron en la Antártida) y que la temperatura
promedio del planeta también viene incrementándose desde esa época, que justo coincide con el momento en
que el hombre comenzó a tener una relación más agresiva con el medio y los recursos naturales.
Pero en el rincón opuesto de nuestro ring tenemos a Martin Durkin, un polémico productor de documentales
británico, que en el año 2007 presentó en el Canal 4 de la televisión inglesa un largometraje llamado El gran fraude
del calentamiento global. El mismo circula desde entonces por internet y sostiene, obviamente, que el cambio
climático no es producido por el hombre sino que es provocado en su totalidad por factores naturales, como los
ciclos de actividad solar o las erupciones volcánicas. Por lo tanto, no podemos hacer nada para combatirlo.
Los dos paladines sostienen teorías totalmente contrarias: cambio climático antropogénico versus factores
naturales que afectan el clima. Y sin embargo usan evidencia parecida para respaldar sus posturas. Técnicamente
hablando, lo que los científicos hacen es comparar lo que en economía llamamos dos "series de datos". En este
caso, se trata de información histórica sobre la cantidad de dióxido de carbono en el aire y la temperatura del
planeta.
Está claro que ambas series van en aumento, pero mientras unos creen que la mayor concentración de dióxido de
carbono en el aire derivada de las actividades humanas que eleva la temperatura, los otros defienden la tesis
opuesta: que primero aumenta la temperatura de la Tierra y después las concentraciones de dióxido de carbono
en la atmósfera, por lo que el hombre no tendría nada que ver.
Esto tiene mucha similitud con el dilema del huevo y la gallina, con la diferencia de que en este caso, si elegimos la
opción incorrecta, nuestros nietos tendrán muchas más probabilidades de terminar viviendo en un páramo. ¿Pero
cuál es la alternativa correcta? En principio, no podemos saberlo con certeza. Parece que no nos queda otra que
"comprar" la teoría más mediática, mejor vendida, o la que más coincida con nuestras creencias preexistentes.
Pero siempre se puede analizar el problema desde otra óptica.
En situaciones así vale la pena pensar como médicos. Ante un diagnóstico ambiguo, en el que los síntomas pueden
sugerir por igual una enfermedad incurable y una tratable, siempre es conveniente inclinarse por la que nos
permite hacer algo antes de que sea tarde. Aunque sea por las dudas.
En estadística se habla de dos clases de errores: tipo 1 y tipo 2. El primero es el que se comete cuando se descarta
algo que en realidad es verdadero, y que el segundo se refiere a aceptar como cierto algo que es falso. Si bien
ambas son equivocaciones, pueden no tener las mismas consecuencias.Supongamos que estamos decidiendo si el
cambio climático es o no producido por el hombre. Si en realidad lo es pero deduzco que no, me despreocuparé
del cuidado del medio ambiente y alimentaré un proceso que tendrá consecuencias dramáticas (por ejemplo, les
estaré dando un cheque en blanco a las principales industrias contaminantes para la explotación indiscriminada de
los recursos naturales). En cambio, si actúo como si los seres humanos fuéramos responsables y estoy equivocado,
a pesar de mi error, las consecuencias no serán tan graves.
Pero además, y sin importar sus causas, detrás del fenómeno del cambio climático se encuentran los problemas
más acuciantes del desarrollo: hambre, contaminación, enfermedades. Cada uno de ellos se verá agravado si
cambia el clima, si hace más calor, si hay más inundaciones o si hay más sequías. Aquí lo que tenemos que pensar
es cómo nos adaptamos a un mundo futuro con más gente y un clima más hostil.
Y a ello hay que adicionarle otro inconveniente. Detrás de la problemática ambiental asoma la cabeza una
inminente crisis del petróleo. Quizás para eso no falten más que unas pocas décadas. Y el resto de los combustibles
fósiles que mediante algunos procesos podrían reemplazar al oro negro también podrán durar, como mucho, hasta
fin de siglo. Entonces se nos plantea una nueva necesidad, independientemente de cualquier postura: tenemos
que pensar en fuentes de energía alternativas y más limpias.La cuestión, entonces, más allá del cambio climático,
es qué hacemos con un modo de vida que se nos ha vuelto insostenible, nos guste o no. Y es ahí donde la
economía quizás tenga algo para decir.

Pág. 129
Geografía es la clave

Pág. 130

También podría gustarte