Está en la página 1de 5

Universidad del Istmo

Materia

Lofoscopia

Profesor:

Irving Castro

Estudiante

Lourdes Alderete

Diciem 2023
Introducción

La exploración de una escena del crimen implica la detección y revelación de rastros invisibles
para obtener indicios cruciales. En este contexto, resaltan varios sitios estratégicos donde se
indagarían rastros invisibles, cada uno elegido por razones particulares. Las mesas y sillas, al
representar superficies frecuentemente manoseadas, constituyen un punto de partida lógico.
Los objetos caídos en el suelo, por otro lado, podrían haber sido manipulados durante el suceso,
transformándolos en posibles depósitos de rastros. Además, las puertas y ventanas, al ser
puntos de entrada y salida, son propensas a albergar rastros vinculados al evento delictivo.
Estudio de caso

Mencionar todos los lugares donde buscarías huellas latentes explicando el


porqué de tu elección.

Para llevar a cabo una evaluación de la escena en la imagen, se procedería a la


búsqueda de rastros invisibles en los siguientes sitios, fundamentando la elección
en las siguientes razones:

Mesas y sillas: Debido a que son superficies que las personas tocan con
regularidad.

Objetos caídos en el suelo: Existe la posibilidad de que hayan sido tocados o


manipulados durante el desarrollo del incidente.

Puertas y ventanas: Al ser puntos de acceso y salida, es probable encontrar rastros


asociados con la actividad delictiva.
Mencionar las características de cada soporte donde probablemente hallarías
huellas y seleccionar un reactivo para tratar cada superficie. Fundamenta la
elección de cada reactivo.

Superficies lisas (mesas, vidrios): Se emplearía polvo para huellas invisibles, ya que
tiene una afinidad natural con los aceites residuales, facilitando su adhesión.

Objetos metálicos (herramientas, armas si las hubiera): Se utilizaría cianoacrilato


para resaltar las huellas, dado que demuestra ser eficaz en superficies metálicas.

Elige dos superficies y reactivos diferentes y explica el procedimiento de


revelado en esos casos puntuales. Procedimiento de revelado para dos
superficies y reactivos:

Revelador de huellas latentes en mesas:

Aplicar una pequeña cantidad de polvo sobre la superficie mediante un pincel.

Distribuir el polvo de manera delicada hasta que las huellas se hagan evidentes.

Capturar imágenes o extraer las huellas utilizando una cinta especial.

Cianoacrilato en objetos metálicos:

Colocar el objeto dentro de una cámara de vaporización.

Atomizar cianoacrilato hasta que forme una capa blanca en la superficie,


revelando las huellas.

Fotografiar las huellas para su posterior análisis.


Referencia bibliografíca

ADN Criminalística. (25/12/2014). Revelado de huellas con pincel de fibra de


vidrio. [Archivo video YouTube]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=4iJayX6hBiA

Te lo cuento en 5 min. (19/04/2021). “Seven – (1995) – Te lo cuento en 5 min”.


[Archivo de Video YouTube]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?
v=qU1Kvuwffm4

También podría gustarte