Está en la página 1de 1

Normativa Mercosur

RESIDENCIA
- “Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Parte del MERCOSUR y Estados
Asociados” (Decisión CMC N° 28/02). Este Acuerdo reafirmaba el deseo de los Estados Partes
de fortalecer y profundizar el proceso de integración.

- El Foro Especializado Migratorio del MERCOSUR y Estados Asociados (FEM) es el ámbito primario
de tratamiento de la movilidad humana de nuestro bloque regional (2003).
○ Clave para la construcción de la Ciudadanía MERCOSUR.

- la DECISIÓN CMC Nº 64/10 sobre el “Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR”, introdujo


una estrategia regional integral para profundizar la “dimensión social y ciudadana” y alcanzar
un desarrollo regional sustentable con justicia e inclusión social. Prevé un “Estatuto de
Ciudadanía del MERCOSUR o de Ciudadanía Regional” con un conjunto de derechos y
beneficios para los “nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR” (no se menciona a los
estados asociados).

REFUGIADOS
Normativa no vinculante:
- En 2000, los Ministros de Interior de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile realizaron la
“Declaración de Río de Janeiro sobre la Institución del Refugio”.

- En 2004, la Declaración de Santiago sobre Principios Migratorios del MERCOSUR.

- en 2012, los Estados adoptaron la Declaración de Principios del MERCOSUR sobre Protección
Internacional de los refugiados.
○ se establece la identificación de situaciones de asilo con enfoque de género, el derecho a
vivir en familia y garantizar el principio de no devolución.

- Tres años después crearon la Reunión de Comités Nacionales de Refugiados del MERCOSUR
(CONARES)
○ manteniendo reuniones periódicas y elaborando documentos y abordajes conjuntos de la
cuestión de la protección internacional en la región.

- el MERCOSUR participa del Pacto Mundial sobre los Refugiados, como parte del compromiso de
sus países por garantizar los derechos de las personas refugiadas, respetando el principio de no
devolución y trabajando por su inclusión con políticas públicas específicas con enfoque de
derechos humanos.

- El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), desde su


creación, ha desarrollado investigaciones, cursos de formación y ha asistido técnicamente a los
Estados de la región a fin de promover políticas migratorias con enfoque de derechos humanos
para las personas en situación de refugio.

INTEGRACIÓN página 1

También podría gustarte