Está en la página 1de 1

CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACIÓN

• Obesidad: Una dieta rica en grasas saturadas, azúcares y calorías vacías puede
conducir al aumento de peso y, eventualmente, a la obesidad. La obesidad está
asociada con numerosos problemas de salud, como diabetes tipo 2,
enfermedades cardíacas y trastornos musculoesqueléticos.
• Enfermedades cardiovasculares: El consumo excesivo de grasas saturadas y
colesterol puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares,
como la arteriosclerosis y la hipertensión arterial.
• Diabetes tipo 2: Una dieta alta en azúcares y carbohidratos refinados puede
aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 al contribuir a la resistencia a la
insulina.
• Problemas gastrointestinales: Una dieta pobre en fibra puede provocar
problemas digestivos como estreñimiento y síndrome del intestino irritable.
• Problemas dentales: El consumo excesivo de azúcares y alimentos procesados
puede contribuir a la caries dental y otros problemas dentales.
• Disfunción inmunológica: La falta de nutrientes esenciales puede debilitar el
sistema inmunológico, haciéndolo menos capaz de defender el cuerpo contra
infecciones y enfermedades.

También podría gustarte