Está en la página 1de 3

Profesor: Eduardo Marquez

Definiciones y
Actividades
Alumno:Frida Loaiza
Profesor: Teddy Yu

Consignatarios:
Definición: Los consignatarios son las personas o empresas a las que se
envían mercancías desde el extranjero. Pueden ser los destinatarios
finales de las mercancías o intermediarios que recibirán las mercancías
en nombre de otros.
Actividades en el despacho aduanal: Los consignatarios deben presentar
la documentación necesaria ante la aduana para el despacho de las
mercancías importadas. Esto implica la presentación de declaraciones de
importación, pago de aranceles y otros impuestos, y cumplir con los
requisitos de seguridad y regulaciones aduaneras.
Destinatarios:
Definición: Los destinatarios son las personas o empresas a las que se
dirigen las mercancías importadas. Pueden ser los receptores finales de
las mercancías o intermediarios que recibirán las mercancías en nombre
de otros.
Actividades en el despacho aduanal: Los destinatarios deben estar
involucrados en el proceso de despacho aduanal para garantizar que las
mercancías lleguen a su destino final sin problemas. Esto incluye
proporcionar información y documentación necesaria, así como cumplir
con los requisitos aduaneros y fiscales.
Propietarios:
Definición: Los propietarios son las personas o empresas que tienen la
propiedad legal de las mercancías importadas o exportadas.
Actividades en el despacho aduanal: Los propietarios pueden estar
involucrados en el proceso aduanal para proporcionar la documentación
que acredite la propiedad de las mercancías y para cumplir con las
obligaciones fiscales y aduaneras asociadas a la importación o
exportación de las mismas. Poseedores:
Definición: Los poseedores son aquellas personas o empresas que tienen
posesión física de las mercancías importadas o exportadas, pero no
necesariamente son los propietarios.
Actividades en el despacho aduanal: Los poseedores pueden
estar involucrados en el proceso aduanal para garantizar que las
mercancías sean presentadas a la aduana y cumplan con todas
las regulaciones y requisitos aplicables.
Tenedores en las importaciones:
Definición: Los tenedores en las importaciones son aquellas
personas o empresas que tienen la posesión temporal de las
mercancías importadas, generalmente como intermediarios en
la cadena de suministro.
Actividades en el despacho aduanal: Los tenedores en las
importaciones pueden estar involucrados en la presentación de
la documentación aduanal y en asegurar que las mercancías
cumplan con las regulaciones aduaneras y fiscales durante su
tránsito.
Remitentes en las exportaciones:
Definición: Los remitentes en las exportaciones son las personas
o empresas que envían mercancías al extranjero desde un país.
Actividades en el despacho aduanal: Los remitentes en las
exportaciones deben cumplir con los requisitos aduaneros y
documentales necesarios para exportar las mercancías, lo que
incluye presentar la documentación de exportación requerida y
coordinar el transporte de las mercancías hacia el puerto o
aeropuerto de salida.
Agentes aduanales:
Definición: Los agentes aduanales son profesionales o empresas
autorizados por la autoridad aduanera para actuar en nombre de
terceros en los procedimientos aduaneros.
Actividades en el despacho aduanal: Los agentes aduanales
desempeñan un papel fundamental en el despacho de
mercancías, ya que representan a sus clientes ante la aduana.
Sus actividades incluyen la preparación y presentación de la
documentación aduanal, la clasificación arancelaria, el pago de
impuestos y aranceles, y la coordinación de la inspección
aduanera, entre otros servicios relacionados con el comercio
internacional.

También podría gustarte