Está en la página 1de 9

PROBABILIDAD, CUARTO AÑO: PROGRAMA

SEGÚN INDICAN, LOS ESTUDIANTES NO TRABAJARON NINGÚN CONCEPTO RELATIVO A PROBABILIDAD


EN LOS AÑOS ANTERIORES DE ENSEÑANZA MEDIA.

 INTRODUCCION: CONCEPTOS BÁSICOS

 EXPERIMENTO DETERMINISTA VS. ALEATORIO.


 ORÍGENES DE LA PROBABILIDAD, EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
 ESPACIO MUESTRAL, SUCESO, SUCESO SEGURO, SUCESO IMPOSIBLE, SUCESO ELEMENTAL.
 DEFINICIONES DE PROBABILIDAD.

SE TRABAJARÁN INDAGANDO EN LA WEB Y REALIZANDO UNA CARPETA INTERACTIVA EN GRUPOS-


 DEFINICIÓN FRECUENCISTA DE PROBABILIDAD

 SUCESOS EQUIPROBABLES
 SUCESOS NO EQUIPROBALES
SE TRABAJARÁN ÉSTOS CONCEPTOS MEDIANTE SIMULACION TOMADA DE LA PÁGINA

https://proyectodescartes.org/uudd/materiales_didacticos/Azar_y_probabilidad-JS/azar_probabilidad_1.htm
SUCESOS EQUIPROBABLES

Aquí tenemos una simulación de un dado tetraédrico. Tiene cuatro caras, y el número que contabilizamos como que ha salido
es el de la base. En la escena se supone que hemos lanzado una vez el dado y ha salido el número que se indica. Sigue las
instrucciones que se dan al margen y contesta a las preguntas que se te plantean a continuación.

1) Lanza el dado tetraédrico de esta escena 10 NÚMERO FRECUENCIA FRECUENCIA F R *100


veces y fíjate bien en las frecuencias ABSOLUTA RELATIVA
absolutas y relativas que han salido (no lo borres, 1
o sea no le des al botón inicio) 2
-¿Qué número ha salido con mayor frecuencia 3
relativa? ¿y con menor? 4
TOTAL 10

2) Sigue lanzando el dado otras 20 veces. Observa de


NÚMERO FRECUENCIA FRECUENCIA F R *100
nuevo las frecuencias absolutas y relativas.
ABSOLUTA RELATIVA
1
-¿Cuál es la probabilidad de que salga un 1 ? __________ 2
3
¿y un 2?_______¿y un 3?______ ¿y un 4?______ 4
TOTAL 20
-¿Cuál de los números es el más probable? _________________

NÚMERO FRECUENCIA FRECUENCIA F R *100


3) Une los resultados obtenidos en ambas tabla, ABSOLUTA RELATIVA
¿son muy diferentes los resultados obtenidos?
1
2
4) Imagínate que este experimento lo hicieran todas 3
las clases de tu centro educativo y se unieran 4
todos los resultados, ¿Qué crees que pasaría? TOTAL 30
____________________________________

Hemos jugado con un dado virtual. Si lo hubiéramos hecho con un dado real habríamos obtenido
resultados similares. Esto nos lleva a INFERIR:

TODOS LOS NÚMEROS DEL DADO TIENEN LAS MISMAS POSIBILIDADES DE SALIR.
SE DICE QUE TIENEN LA MISMA PROBABILIDAD DE OCURRIR,
O TAMBIÉN, QUE SON SUCESOS EQUIPROBABLES.

5) INDAGA EN LA WEB: ¿QUÉ ENUNCIA LA LEY DE LOS GRANDES NÚMEROS?


SUCESOS NO EQUIPROBABLES.

Vamos a comenzar con una carrera de coches.

Los coches de este juego se mueven de la siguiente forma: se lanzan los dos dados, y avanza un
casillero, el coche cuyo número coincida con la suma de los puntos.
JUEGA y ¡VEREMOS QUIEN GANA!

Una vez hayas jugado y anotado cuál ha


sido el coche ganador, fíjate en la
posición en que han quedado todos los
coches.
¿Crees que todos tenían la misma
probabilidad de ganar?

Observa atentamente esta tabla e intenta relacionar con ella el resultado del juego.

SUMA FRECUENCIA FRECUENCIA F R *100


ABSOLUTA RELATIVA
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
TOTAL 36

¿Cuál es la probabilidad de que la suma de los dados de 4?

¿Si fuera un juego de apuestas a qué suma apostarías?

¿Si fuera un juego de apuestas a qué suma no apostarías?

Las sumas de los dos dados NO tienen la misma probabilidad de ocurrir.

Se dice que son sucesos que son SUCESOS NO EQUIPROBABLES.


 DEFINICIÓN DE LAPLACE DE PROBABILIDAD

Regla de Laplace:
en el caso de que todos los resultados de un experimento aleatorio sean equiprobables, Laplace define la
probabilidad de un suceso A como el cociente entre el número de resultados favorables a que ocurra el suceso
A en el experimento, y el número de resultados posibles del experimento.

LA PROBABILIDAD DE UN SUCESO ES UN VALOR ENTRE CERO Y UNO ¿POR QUÉ?

También podría gustarte