Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD

PR I VA D A D E TR U J I L LORESOLUCION RECTORAL N.020-201 g-UpRtT

Trujillo, 28 de Marzo de 2018

VISTO, la necesidad académica, sobre modificación del Plan de Estudios de la Carrera profesional
de lngeniería Cívil, aprobado con Resolucíón de Consejo Universitario N'003-2017-UPRIT de fecha
07 de Abril del2A17, y el acuerdo del Consejo Universitario de fecha 26 de Mazo del2018, sobre la
Modificación del Plan de Estudios de la Carrera Profesional de lngeniería Civil, que ofrece la
Universídad Privada de Trujillo. Según las observaciones presentadas por SUNEDU.

CONSIDERANDO:
Que, el Articulo 3 de la Ley N"30220. Ley Universitaria, establece que la Universidad es una
comunidad académica orientada a la ínvestigación y a la docencia, que brinda una formación
humanista, científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como realidad
multicultural.

Que, elartículo I de la Ley N"30220, Ley Universitaria, establece la autonomía universitaria y en su


inciso 8.3 indica que implica la potestad auto determinativa para fijar el marco del proceso dé
enseñanza aprendizaje dentro de la institución universitaria. Supone el señalamiento de los planes
de estudios, programas de investigación, formas de ingreso y egreso de la institución, etc.

Que, mediante Resolución Comisión Organizadora N'010-2016-UPRIT, se aprobó el nuevo


Currículo de las Carreras de Derecho, lngeniería Civil, lngeniería de Sístemas e lnformática,
Contabilidad y Finanzas, y Marketing y Negocios Internacíonales.

Que, de acuerdo a las observaciones presentadas por SUNEDU durante el Proceso de


Licenciamiento de la Universidad, y se ha propuesto la modificación del respectivo Plan de estudios,
ante este Consejo Universitario.

Que, mediante actas de sesión de Consejo Universitario de fecha 26 de Marzo de 2018, se aprobó
por unanimídad la Modificación del Plan de Estudios, de la Carrera Profesionalde lngeniería Civilen
su modalidad Presencial.

Estando a las consideraciones y de conformidad con la Ley Universitaria N"30220 y en concordancia


con el Estatuto y Reglamento de esta universidad, y en virtud a las atribuciones del rector de la
universidad.

$E RE§UELYE:
Artículo {': APROBAR la Modiñcación del Ptan de Estudios de Ia Carera Profesional de
lngeniería Civil que ofrece la Universidad Privada de Trujillo en Ia modalidad
Presencial, en la siguiente forma que se adjunta a la presente resolución.

Artículo 2': DEROGUESE la resolución Resolución de Consejo Universitario N'003-2017-UPRIT


de fecha 07 de Abril de12017

Artículo 3": Comuníquese a las instancias respectivas para su aplicabilidad y cumplimiento.


Regístrese,

Universidad Privada de Trujillo

lndustrial a Laredo Km 4 s/n


Av. C. 1:04421 1111
(esquina con Av.Villareal) www.uprit.edu.pe
Trujillo - Perú nformes@u prit.edu.pe
I

t
UNIVERSIDAD
PRIVADA DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERíA GIVIL

pRocRAMA DE ESTUDToS DE tNGENtEníe ctvll


MODALIDAD PRESENCIAL

Grado que otorga: Bachiller en lngeniería Civil

Título Profesional: INGENIERIO CIVIL

I. OBJETIVO
La canera de lngeniería Civil de la Universidad Privada de Trujillo tiene como
objetivo:
o Formar profesionales en lngeniería Civil capacitados para aplicar creativamente
las leyes, principios, las técnicas, los métodos y sistemas de lngeniería con la
finalidad de conceptuar, plantear, representar, analizar, evaluar, construir,
conservar y operar planes y proyectos de lngeniería Civil
r Desarrollarcompetencias en los profesionales de lngeniería Civilque les permita
intervenir en la satisfacción de necesidades de infraestructura de la comunidad
local, regional y nacional.
. Formar profesionales capaces de aplicar con claridad y profundidad sus
conocimientos para contribuir en a solución de problemas regionales de
infraestructura, mediante elejercicio de su práctica profesionalen Ia planeación,
construcción y operación de obras civiles.
. Brindar el servicio de desanollo profesional contemplando con sensibilidad los
problemas sociales de nuestro país y su estrecha relación con la economía
nacional.

2. PERFIL DEL EGRESADO

El perfil profesionalse define en torno a las competencias propias y definitivas de la


profesión, las cuales están estrechamente relacionadas con los requerimientos de
desempeño en el trabajo.

Civilegresado de la Universidad Privada de Trujillo estará caracterizado


conocimientos, habilidades, destrezas y competencias siguientes:

Av. C.lndustrial a Laredo Km 4 s/n T:04421 1111


(esquina con Av.Villareal) www.uprit.edu.pe
Trujillo - Perú I nformes@u prit.ed u.pe
r
UN IVERSIDAD
PRIVADA DE TRUJILLO

Z.I. COIUIPETENCIASGENERALES

Desempeña FUNCION DE CONSTRUCTOR, mediante las competencias siguientes:

. Proyecta obras de lngeniería Civil relacionados con Planeamiento Urbano y


Regional. Estructuras, Geotecnia, Hidráulica, Transportes, Saneamiento,
Prevención y Mitigación de Desastres, Ordenamiento Territorial y otros.
. Dirige técnicamente edificaciones derivadas de los proyectos de lngeniería Civil.
Ejecución, reparación y mantenimiento de obras de lngeniería Clvil.

Desempeña FUNCION EDUCATIVA, mediante las competencias siguientes: :


r Orienta a la comunidad en la solución de problemas de construcción de
infraestructura comunal.
e Capacita al personalde mando medio en construcciones
r Forma profesionalmente a los estudiantes de lngeniería Civilde las Universidades
delpaís

Desempeña FUNCION DE ASESORIA, mediante las competencias siguientes:

o Asesora al Poder Judicial en calidad de Peritos técnicos


r Asesora a lnstituciones estatales o privadas en aspectos de su especialidad

Desempeña FUNCION DE INVE§TIGACION, mediante las competencias siguientes:

r ldentifica y prioriza problemas de la comunidad que pueden ser resueltos mediante


la aplicación del conocimiento y tecnologfa de la lngeniería Civil
. Evalúa, crea o innova métodos, técnicas y normatividad en aspectos de la
lngeniería Civil
o Transfiere tecnologías apropiadas para el desarollo de la cornunidad.
o Realiza investigaciones en materia de metodologías, técnicas, henamientas para
la aplicación de la lngenierÍa Civil.

Desempeña FUNCION DE ADMINSITRACION, mediante las competencias siguientes:

Organiza y conduce centros produclivos de bienes y prestación de servicios


profesionales
Administra y gerencia empresas de construcciones

Av.C.lndustrial a Laredo Km 4 s/n f:04421111"1


(esquina con Av.Villareal) www.uprit.edu.pe
Trujillo - Perú I nformes@u prit.edu.pe
?
UNIVERSIDAD
PRIVADA DE TRUJILLO

2.2- COIIIPETENCIASCOGNITIVAS
Conoce con amplitud y profundidad, la estructura conceptual actualizada, de las
áreas de Materiales, Suelos, Estructuras, Construccione§, lnstalaciones,
Proyectos de lngeniería Civil,.etc
Conoce con amplitud y profundidad las principales tendencias del mundo de la
I ngeniería Civil, Proyectos interd isci pl inarios, etc.

Conoe,e las bases teóricas de las técnicas, henamientas, instrumentos y equipos,


de actualidad, utilizados en el desarrollo de la lngeniería Civil
a Conoce los fundamentos físicos y matemáticos de las Ciencias de la lngeniería.. -
a Conoce los fundamentos económicos, sociales y ambientales que influyen en ei
desarrollo de la Ingeniería Civil.
Conoce la Realidad Nacional, el lenguaje, idiornas que le permiten ser parte de
una eomunidad con historia y con futuro e interactuar en forma conveniente con
los integrantes de la comunidad local, regional, nacional
Conoce el Método Científico para la creación de conocimiento y tecnología para la
solución de problemas de la lngeniería Civil.
Preparación académica de alto nivel en Ciencias Básicas y Aplicadas a la
lngeniería Civil, con una visión social y económica adecuada y acrualuada de la
realidad regional y nacional

2.3. COflIPETENCIASPROCEDMilENTALE§
. Aplicar la inventiva, para dar solución a los problernas de lngeniería Cívil.
o Habilidad para ejecutar cálculos numéricos, manejar algorltmos y realizar
procedimientos manuales y computarizados.
r Habilidad para realizar representaciones e interpretación de gráficas.
r Habilidad para organizar, ejecutar y supervisar la construcción de obras de
lngeniería Civil. Capacidad y agilidad en la toma de decisiones y trato con el
personallaboral
. Adaptación a grandes jomadas de trabajo en condiciones y ambientes adversos.
Capacidad para supervisar el desempeño técnico y administrativo de persona§
o grupos de trabajo.
. Capacidad para supervisar el desempeño técnico y administrativo de personas o
grupos de trabajo
actica del orden, Ia perseverancia, la tolerancia y Ia disciplina como normas
de comportamiento laboral

Av.C.lndustrial a Laredo Km 4 s/n f:A4421 1111


(esquina con Av.Villareal) www.uprit.edu.pe
Trujillo - Perú I nformes@u prit.ed u.pe
,
UNIVERSIDAD
PRIVADA DE TRUJILLO

Facilidad para comunicarse eficientemente de manera ora[, escrita y gráfica.


Facilidad y adecuación para la coordinación de varios equipos de trabajo
interdisciplinarios y multiprofesionales.
. Capacidad de análisis y síntesis para facilitar el trabajo interdisciplinario y
multiprofesionales.
lncorporación consiente de la lógica, de la ciencia, las artes y Ia tecnología como
parte de su formación profesional.
Percepción de la realidad y su problemática más relevante, para implementar
soluciones óptimas con criterio científico, social, económico y ambiental,
armonizado con la disponibilidad de recursos y los altos intereses de la población.
Buscar, interpretar, evaluar, seleccionar y utilizar las fuentes bibliográfica§
disponibles relacionadas con la lngenieria Civil, con re$ponsabilidad y respeto
por la propiedad intelectual de las personas e instituciones.
Liderar organizaciones y grupos humanos, con una visión integral y desempeño
con ética y moral.
Poder para discernir los impactos sobre la sociedad y el medio ambiente que
puedan tener sus decisiones, proyectos y obras ejecutadas

2.4. COMPETENGIA ACTITUDINALES


r Ejercer su profesión y desarrollar su vida personal, con creatividad, solidaridad,
perseverancia, laboriosidad y respeto por las personas, instituciones y por el
acervo culturaly ambiental de las comunidades
¡ Ejercer su profesión y desarrollar su vida persoñal, con aneglo a la verdad, la
justicia, la legalidad y la utilidad y la eficiencia
o Perseverar en el mejoramiento permanente de sus conocimientos, habilidades,
destrezas, actitudes y valores profesionales y personales

Av.C.lndustrial a Laredo Km 4 s/n T:04421 1111


(esquina con Av.Villareal) www.uprit.edu.pe
Trujillo - Perú I nformes@u prit.ed u.pe
1
UNIVERSIDAD
PRIVADA DE TRUJILLO

Av.C.lndustrial a Laredo Km 4 s/n T:04421 1111


(esquina con Av. Villareal) www.uprit.edu.pe
Trujillo - Perú lnformes@u prit.edu.pe
UNIVERSIDAD
PRIVADA DE TRUJILLO

DE AGUA PO1ABLE Y

Códiso c0ilP. Asignetura Horas


Prereqlisño Créd¡tos
HT TH.P TH
CEBOlO2 CE matricula 48 48
FDBO3Ol FD l\,|PRESARIAL 48 4B 3
FCBO9O4 NlABILIDAD SECTOR |NMOEILIARIA Y CONSTRUCCION 48 3
FrB0802 ;ESTION DE CALIDAD 48
Fr80903 F1 :VALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y VIAL 48
FiB0905 I SESTION DE RIESGOS LABORALES SEG. Y SALUD OCÚPÁÓOI.]AL 48 0
Fi80906 FI 3ERENCIA DE PROYECTOS / METODOLOGIA PMBOK 48 0 48
INGENIERIA DE I
rcB1003
lcBr004
rc
tc \ DE INFORMACION GEOGMFICO Y CATASTRO
48
48
ú
---E--
48 3
tcB1005 tc LBANILERIA ESTRUCTURAL lc80702 48 48 3
rcBl006 tc \¡ ACERO Y MADERA rc80702 48 48
rcB,r007 tf
ic80702 48
EG :L HOMBRE Y SU MUNDO matiicr 0 48
Ih ÉG IMETODOS Y TECÑICAS DE ESTUDIO mabicr 48 0 48

Fi ACULTAD DE iNGENIERIA
CE :ACULTAO DE CIENCI
ID :ACULTAD DE DERECH
IC NGENIERIA
1F SISIEMAS E INFORMATICA
,A II'IOUSTRIAL
F ILIDAO Y FINANZAS
\¡INIST&ACION Y NEGOCIOS INTERNACIC
5L PSiCOLOGIA ORGANIZACIONAL
DE DERECHO

Av.C.lndustrial a Laredo Km 4 s/n f:O4421 1111


(esquina con Av.Villareal) www.uprit.edu.pe
Trujillo - Perú I nformes@upr¡t.edu.pe
r
lupnrr I UNIVERSIDAD

w
PRIVADA DE TRUJILLO

-
e
o n=
á
z 9s 9
o
z
;3
: rÉ
0
o
o

ffi E
ffi o g
§
e 9E
ffi o
o
o >l sp f<
¿
z ¿ 6f o* E
s = o7
o § 9
o ffi Á:
fire ffi
u
t E
o 6 ¡d t ,= E
ff"# ; a*9 z> o

üffiffi ffi
0
= G
E
qr
t9 ffi
#
ffi hfr
ffi
ffi

ffi
. 3!É
Jffi
É ffi
?
¿ffi
§ffi#
q

f
2
o
z
I
I
q
á9
9
*
z
: o
f¿
E'
&'# o
z
ts
2
É, I d z ;+ 2 o zl o

zl¡J= ffi
I
o
ffi o
I
E
e6
ZE
I
s
g
e EE ffi z
¿
I ffi
2
ffi
2
z =
ffi
l¡¡ E
o-á
JC¿
Zú ffi óó ffi ffi
I
1A <: s
g
t
I o
g
o
:
t¿l 3
5
I
o ; o
P
o E{
o-
o 2 I
f
¿

o- ffi ffi E ffi o
I
É,8 ffi ffi ffi
l¡J e
É,8
(J;
ffi ffi o
a
o
I xE
z
o
ffi
=
r¡rEi
ofÉ z
o
o
¿
E o p ú*3

E q 9>
{5 ffi
É.-s
9
6
ffi :
c zo
E

¡oi ffi a
5

(J ffi
E
ffi ffi E

ffi
É,
u* z
ffi ó o
m= a ffi
ffi 9 ,
I
¿
o
=
E
á
*
o
ffitrÉ
ó
E8
üs
I * 9d
;f
ffiffiq o
a É
t9
É
g ;
f,
F
ffi = ffi i.
0
Io ffiE ?f *
g
o
ffi EO
5 H
z
z $f ¿
0 blr
ffi ffi ffiE z
ffi
zp
¿
II
o
ffi o
s 2
a
o
ó
a
z "g
Ef
¿
*2 ffi o
=
E
a z z e
¿= z
o o = 5ñ
s g
o zo =t
6q
¿ É zo *
I E

§ ffi ¿ o 50
o
o
3 2
o
g
i=
o
ffi
&''#
3
e
z
2
ffi 5
=
ffi
lndustrial a Laredo Km 4 sln
Av. C. T:A4421 1111
(esquina con Av.Villareal) www.uprit.edu.pe
9 oP Truiifu-PerrbE "E
F -ts8 =Ég
oE l¡Íor*nes@uor&.ed u.pe É ot
=gE'
ad
=gE. 'gC
*JÁ

=g"E =gE xgg xÚfi


Uu_
so^uf,lll
=R=

También podría gustarte