Está en la página 1de 24
vi COMPETENCIA OLE Cow EZ. yA aI Programa de Formacién Humanistica UCV Lima Norte Guia para la redaccio de textos académicos estilo APA Referencias y citas de contenido GENERALIDADES Formato para la presentacin dewabajos Tamaiio de papel ad Tipo de letra Times New Roman ‘Tamaio de letra 2 Interlineado 15 “Mirgenes Superior 254 um Inferior: 2.54 m Derecho: 2.54 em I quierdo: 2.54 em Sangria 1.27 cm centimetro o 5 letras aproximadamente en la primera iinea de todos lo- parrafos. Alineacion del texto ‘Alineaci-n justificada Todos los trabajos academicos requieren de una guia de redaccién, En la Universidad César Vailejo se ha determinado seguir los lineamientos de redaccisn establecidos en el Manual de Publicaciones de la American sychological Association, conocido como el estilo APA. Este se origina en .92S, cuando un equipo de psicélogos, antrop Slogos y administradores de negocios con el objetivo de estatlecer un conjunto sencillo de procedimientos y normas que permita estandarizar la redaccién cientifica y asi facilitar la comprensién de la lectura American Psychological Association, 2010, p. 15). Por lo tanto, se tomari en cuenta las indicaciones y procedimientos tanto en las referencias citadas en el texto, como en la parte final del producto cuando requerimos listar todas las fuentes consultadas. La lista de referencias, segiin el estilo APA (American Psychological Association}, considera elaborar una lista final; en donde se registra solo los recursos utilizados en la redaccién del trabajo. Estos se ordenan alfabéticamente y se usa la sangria francesa. La lista de referencias tiene como ovjetivo facilitar, al lector, la recuperacién y 1a utilizacién de las fuentes citadas en la redaccién del texto, Es recomendable que una vez ubicada la fuente confiable (sea virtual o fisica), se proceda a elegir el modelo mas adecuado para el registro de la referencia bibliografica. Los elementos que deben registrarse en las referencias bibliograficas, segiin la séptima edicién del estilo APA, son cuatro: autor - se coloca los dos apellidos, tanto ea Is -eferencia bibliogrifica como en la referencia abreviada, si aparecieran en la f iente {;2uign es el responsable de la obra?), fecha (geuando se publicé la obra?), titulo ({cdmo se Hama la obra?) y fuente ({dénde puedo recuperar la obra?) (American Psychological Association, 22v, p. 275). a) Libro Debes ubicar los siguientes componentes: Y Apellido o apellidos e iniciales de los nombres del autor del libro © nombre completo de la corporacién Y Afto de publicacién entre paréntesis seguido de un punto Titulo del libro en cursiva. Luego el mimero de edicién, solo a partir de la segunda, entre paréntesis y seguido de un punto Nombre del editorial seguido de un punto final omad Adenaver stftung err ebY oni de Asli EatenanientoPolico (1 hi Marketing Politico Gula préctica para ser elegido paatseinin aan een Cece sy Isa. 978-958:59616-146 Coordinacién Etori corr een Impresion: Publicaciones Vid DieceénEstovisk CARLOS ANDRES PEREZ MUNERA Tels (57-4130? 75- (57-300) 410 68 68 lee ee Thasuhemeyepesacisumeteenertea cemeralacn ot cra El niimero de edicién siempre se regis:ca entre paréncesis 20n un auteto ardinigo sogusée d2 un gumo a letra s on superindice y las iniciales ed bibaiogsaticas sangria francesa Ejemplos: De una referencia a partir de la segunda sdicion De una referencia de autor corporativo De una referencia de ~emtiuno a mas autores (se menciona hasta ei «9 autor, iuego uti:izar puntos suspensivos. a continuacion. el altimo autor del libro) De un capitulo de libro de un solo autor b) Articulos de revista impresa Debes ubicar los siguientes componentes: ¥ Apellido o apellidos e iniciales de los nombres del autor del articulo Y Alto de publicacin entre paréntesis (considerar el mes, solo si est en el material) seguido de un punto Titulo del articulo segnido de un punto Y Titulo completo de la revista en cursiva, seguido de un punto. Volumen de la revista. ‘Numero de la revista entre paréntesis, seguido de una coma. Nimero de paginas separado por un guion y seguido de un punto final EI Periplo Sustentable volumen3 niimero 32 Toluca Integracion, gestion y capacitacion del recurso ARTICULOS humano en las MIPYMES turisticas en la ciudad de Guanajuato Knowledge, Integration and Human Resource Planning in Tourist MSMEs in the city of Guanajuato, Guanajuato Monica Isabel Mejia Rocha} S2rrese Profesora e Investigadora de la Universidad de Guanajuato, México. Ejemplos: c) Articulos de periédico impreso Debes ubicar los siguientes componentes: Y Apellido o apellidos e iniciales de los nombres del autor del articulo o noticia ¥ Dia, mes y aio de publicacién entre paréntesis y seguido de un punto Y Titulo del articulo o noticia seguido de un punto ¥ Titulo completo del periddico en cursiva, coma, mimero de paginas y punto final OBERVACIONES: « Regis.ze “p.’ si se trata de una pagina o “pp.” si son varias paginas. # Siel articulo aparece en paginas discontinuas, debe anotar todos los niimeros de pagina separados por coma (ej. pp. A2, A3, AS-A7). Ejemplo: GHB (de marzo de 2021). Estetilizacion forzosa en Perit; "Me abrieron el, estémago cuando atin no estaba dormida”, BBC World Service, ppiI=A, ‘Actas Peiclpial Ancona p79) d) Tesis impresa Debes ubicar los siguientes componentes: Apellido o apellidos e iniciales de los nombres del autor de la tesis Y Aio de publicacién entre paréntesis y seguido de un punto Y Titulo de la tesis en cursiva seguido la expresi6n [tesis de Titulacién, tesis de Maestria o tesis de Doctorado] seguido de un punto ¥ Nombre de la universidad con un punto al final Ejemplo: FERRIER] (2019). Znicligencia emocional y su relacién con la competencia a Rasea T pITE a) Libro electrénico Debes ubicar los siguientes componentes: Y Apellido o apellidos e iniciales de los nombres del autor del libro o nombre completo de la corporaciéa Y Aito de publicacién entre paréntesis seguido de un punto ¥ Titulo del libro en cursiva seguide de ua punto Y Copiar el URL © DOL Ejemplos: lograr-textos-de-calidad-pdr Fa gM AF 3 b) Articulos de revista electrénica Debes ubicar los siguientes componentes: Y Apellido o apellidos ¢ iniciales de los nombres del autor del articulo ¥ Ano de publicacién entre paréntesis (considerar el mes, solo si esta en el material) seguido de un punto Y Titulo del articulo seguido de un punto Y Titulo completo de la revista en cursiva seguido de un punto. Volumen de la revista previo al paréntesis. Numero de a revista entre paréntesis seguido de una coma. Niimero de paginas separado por un guion (si lo registra) seguido de un punto. Copiar el URL o DOL Ejemplo con URL: Fj mplo con DOL: c) Articulo de periédico en linea Debes ubicar los siguientes componentes: Y Apellido o apellidos ¢ iniciales de los nombres del autor del articulo o noticia (Si no tiene autor considerar en este campo el titulo del articulo 0 notica) Y Dia, mes y aio de publicacién entre paréntesis seguido de un punto Titulo del articulo o noticia seguido de un punto (si el articulo tiene como cierre un signo de interrogacién 0 admiraci6n, se considerara este signo a cuenta del punto, pues ese signo cierra el enunciado ortograficamente) ¥ Titulo completo del periddico en cursiva seguido de un punto y copiar el URL Ejemplo con autor: Ejemplo sin autor: d) Tesis en internet Debes ubicar los siguientes componentes: Apellido o apellidos e iniciales de los nombres del autor de la tesis Y Aito de publicacién entre paréntesis seguido de un punto Y Titulo de la tesis en cursiva, luego la expresién [tesis de Titulaciéa, tesis de Maestria o tesis de Doctorado! seguido de un punto ¥ Nombre de la universidad seguido del URL Ejemplo: nae Poche ie, 205315) e) Diccionarios en linea Debes ubicar los siguientes componen:es: Nombre de la corporacién que publica el diccionario seguido de un punto Y Alio de publicacién entre paréntesis seguido de un punto. Si no posee allo de Y Iniciales de la corporacién seguido de la nominacién del tipo de fuente en cursiva seguido de un punto ¥ Ruta de acceso o URL. Si el articulo no posee allo de publicacién debe colocarse la fecha de recuperacién de la informacién; guiarse de la parte resaltada de color verde del ejemplo 2. Ejemplo 1 con afio de publicacién: Ejemplo 2 sin afio de publicacion: f) Blog Debes ubicar los siguientes componentes: Y Apellido o apellidos ¢ iniciales de los nombres del autor o nombre del blog Y Dia, mes y alto de publicacién del articulo del blog entre paréntesis seguido de un punto ¥ Titulo del articulo seguido de un punto ¥ Nombre del Blog en cursiva seguido de la ruta de acceso 0 URL Ejemplo: REREBNG (14 de junio ce 2021). Innovacién y desarrollo productivo en la era del COVID- ar P ange Anan, p93) 10 g) Pagina web Debes ubicar los siguientes componentes: Apellido o apellidos e inicial del nombre o de la corporacién seguido de un punto Dia, mes y aiio de publicacién, entre paréntesis, seguido de un punto Titulo del articulo en cursiva SKK Nombre de la pagina web, punto; Inego la ruta de acceso © URL. (Si el articulo no posee fecha de publicacién debe colocarse la fecha de recuperaci6n de la informacién: guiarse de la parte resaltada de color verde del ejemplo 2) Ejemplo! con autor Ejemplo 2 de autor co:porativo y sin fecha de publicacién h) Webinar Debes ubicar los siguientes componentes: ¥ Apellido o apellidos e inicial del nombre (s) del antor (es) seguido de un punto ¥ Alfio de publicacién, entre paréntesis, seguido de un punto ¥- Titulo del webinar en cursiva, nego colocar [Webinar] Y Nombre de la institucién organizadora seguido del URL Ejemplo ALAS! (2020). Conversatorio juvenil: Ei empoderamiento deiras del cambio [Webinar]. WivetSidad Petia Ge CieHeias Aplicadas. https:/repositorioacademico.upe.edu.pe/handle/10757/651937 u Debes ubicar los siguientes componentes: ¥ Apellido o apellidos e inicial del nombre (s) del autor (es) seguido de un punto ¥ Dia, mes y aio de publicacién, entre paréntesis, seguido de un punto ¥ Titulo del video en cursiva, luego colocar [Video] Y Nombre de la corporacién que respalda el video, seguido del URL Ejemplo Heinig, P. (20 de agosto de 2017). Las tres competencias basicas para el futuro [Video]. TEDs Talk. ttps:/www.youtube.com/watch?v-c(Valt finGhE neon Focicapsl Racoon PD Debes ubicar los siguientes componentes: Y Apellido o apellidos e inicial del nombre (s) del autor (es) seguido de un punto ¥ Ano de publicaci6n, entre paréntesis, seguido de un punto Y Titulo del evento fotogrifico en cursiva, luego colocar [fotografia] Y Nombre de la corporacién que publicé la fotografia, punto y URL Ejemplo Debes ubicar los siguientes componentes: v Apellido o apellidos e inicial del nombre (s) del autor (es) seguido de un punto Y Dia, mes y aio de publicacién, entre paréntesis, seguido de un punto ¥ Titulo del evento, luego colocar [ponencia] v ‘Nombre de la corporacion que organizé el evento, punto y URL i Ejemplo Wael Cal 75-9 Episodio de podcast Debes ubicar los siguientes componentes: ¥ Nombre de la presentadora seguido de 1a palabra (presentadora), luego un punto Y Dia, mes y aio de publicacién, entre paréntesis, seguido de un punto Y Titulo del evento, luego colocar [episodio de podcast] v Nombre del programa y la corporacién que se emitié el evento, punto y URL. Ejemplo La lista de referencias, en el estilo APA (American Psychological Association), se ordena alfabéticamente. Ejemplo Alvarez Amegui, E. S. y Pérez Pérez, A. M. (2015). Liderazgo directivo en los cemtros educativos de Asturias [tesis de Maestrial. Universidad de Oviedo. hiips://recyt.fecvt-es/index. php/BORDOW/article/view/29039 Arias, F. (2006). £7 Provecto de Investigacién, introduccién a la metodologia cientifica. (52 ed.). Episteme. Baique Camacho, H. C. (2016). Lderazge d rect:ve de instituciones educat a. secundaria. de Chiclayo y el desemperio docemte [tesis d2 Maes ta}. Universidad César Vallejo. hitp://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/2223/baique_ch.pdf?s Béjar Rivero, D. (2008). Metodologia de Ia investigacién. Ediciones Shalom. Gomez, M. A. (2006). Introduccién a la metodologia de la investigacién ciemtfica. Brujas. Hernandez Sampieri, R., Femandez Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2010). Metodofogia de la Investigacion, Mac Graw-Hill. 13 4 La cita textual es la transcripcién literal de informacién importante de un texto. Esta recoge las palabras textuales de una persona o del autor (APA, 2010, pp. 170-171). Por la cantidad de palabras que se transcriben, pueden ser breves (hasta 39) y extensas (de 40 a mas). La cita textual es una técnica en donde se transcribe literalmente ideas de otros autores, es decir, “se debe copiar fielmente la informacién tal como esta en la fuente” (Fernandez, et al., 2008, p. 64). a, Las comitiias. Solo la cita textual breve insertada en el te cto deve ir entre comitias. 3 P intos suspensivos. Se utilizan al omitir alcuna informacién del texto original, al cortar la idea por la mitad. Se usa cuatro puntos para indicar una omisién entre oraciones (el primero indica el punto al final de la primera oracién citada, -eguido de los tres puntos suspensivos). ¢) Laexpresién [sic] entre corchetes. Si en la cita textual se detecta un error sic] de construccién, ortografia u otro, se coloca la e-presién [sic en cursiva, después del error identificado, que significa ‘asi en el original”. d) inormacién adicional entre zorchetes. Si se anade informacién adicional a la cita, debe ser redactada entre corchetes. Este recurso se usa par generar mayor precision en el desarrollo tedrico. Q [El manual] e) La fuente abreviau.a o parenté:ica. Al final de la cita, debe colocarse la referencia abreviada: apellido o apellidos del autor, afio y pagina. (Cassany, 2016, p. 2) Esta cita muestra el uso correcto de las comillas al inicio y al fisal del texto transcrito La expresion “Para los liberales” no “[Para los liberales] es claro que la interculturalidad es corresponde al un requisito indispensable para el desarrollo nacional. autor de la cita, por ello, se encierra entre corchetes, Escribe un autor que, para formular un plan de desarrollo a largo plazo, es indispensable conocer y respetar idiosincracia [sic], de Ics disti tos ro preocupscion, sino indighaGioM Muchas e. tidade- y el sistema educative HERE (Ver colores ' ‘ ; hen to..edo mecicas ce cuncientizacion a través de campanias gratuitas, pero no se aprecian los irutos. La indiferencia de los ,.obladores y la falta de conciencia ambiental de varias empresas estan sembrando una formacién preocu, ante en nuestros hijos_Es importante seguir gemplos que se pueden ‘Comentario: en el modelo). Nose registra referencia abreviada porque este es un parrafo inédito, creado integramente por el investigador. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Codigo de Libros, revistas, articulos, tesis, paginas web bialloteca 001.42 | Alayza, C., Cortés, G., Hurtado, G., Mory, E. y Tamawiecki, N: (2010). Tniciarse en la AD investigaci6n acadé ica. TPC 808.0661 | American Psychological Association (2020). «anual de estilo de publicaciones de la SASL American Psychological Association. E| Manual Moderno. Moreno, D. y Carrillo, J. (2020). Normas APA 7.‘ edicién: Guia de citacién~ referenciacién. haups:/;www.ucentral.edu.co/sites/defaul/fles/inline-files/guia-normas-apa-T-ed 2020-08-12.pdt 808.066 | Villareal Rios, E., Galicia Rodriguez, L., Martinez Gonzalez, Ly Vargas Daza, E. (2014) R312 Redaceién del artteulo cleniifico. Trilla.

También podría gustarte