Está en la página 1de 24

ESMERALDA TE ENSEÑA

https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsena

ESMERALDA TE CUENTA UN CUENTO


https://www.youtube.com/@Esmeraldatecuentauncuento

ESMERALDA TE ENSEÑA HISTORIA


https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsenaHistoria

FACEBOOK
https://www.facebook.com/EsmeraldaTeEnsena

TIKTOK
https://www.tiktok.com/@profesora_esmeralda

INSTAGRAM
https://www.instagram.com/Profesora_Esmeralda/
Queridos docentes y padres:
Es un placer dar la bienvenida a este emocionante viaje de
aprendizaje matemático junto a sus estudiantes de quinto
grado. Este cuadernillo: “LAS MATEMÁTICAS ESTÁN EN
PROBLEMAS ⎯ Bloque 1 ⎯ (Esmeralda Te Enseña)” está
diseñado para brindar una experiencia educativa
enriquecedora y divertida, ayudando a los niños a desarrollar
una base sólida en habilidades matemáticas. Además, no solo
ofrece un enfoque práctico y atractivo para enseñar
conceptos fundamentales, sino que también cuenta con vídeos
educativos que complementarán la enseñanza y facilitarán la
comprensión de los conceptos. Estos recursos visuales ayudarán
a los niños a visualizar y aplicar lo que aprenden en las páginas
del cuadernillo, haciendo que el aprendizaje sea aún más
accesible y entretenido.

Queridos estudiantes:
¡Hoy empieza una gran aventura! Este cuadernillo: “LAS
MATEMÁTICAS ESTÁN EN PROBLEMAS ⎯ Bloque 1 ⎯ (Esmeralda
Te Enseña)” te llevará a explorar el mundo de las matemáticas
una manera divertida y atractiva. Pero eso no es todo, ¡también
hemos incluido vídeos educativos especiales que harán que
aprender matemáticas sea aún más emocionante! Estos videos
te ayudarán a comprender los conceptos de manera clara y
entretenida. Así que prepárate para sumergirte en el
aprendizaje y descubrir las maravillas de las matemáticas de
una manera nueva e interesante.
Contenido: Recurso:
Vídeo:
Un Mundo de Reparto y https://youtu.be/I1PDbG1cBzk
Compartir (Esmeralda te enseña
La División)

1. Completa la definición de división con las palabras


escuchadas en el vídeo:

La división es la
__________________________________ que
consiste en ___________ una cantidad en
___________________, es decir, se trata de
realizar una _________________________ del
objeto o cosa que se quiere repartir.

2. Escribe las cuatro partes mencionadas de la división:


Contenido: Recurso:
Vídeo:
Un Mundo de Reparto y https://youtu.be/I1PDbG1cBzk
Compartir (Esmeralda te enseña
La División)

3. Según lo aprendido en el vídeo resuelve los siguientes


ejercicios de división:

Realiza la división: 754 entre 32. ¿Cuál es el cociente y el resto?

Divide 63 entre 7. ¿Es una división exacta o inexacta? Explica


por qué:

Calcula 36 dividido por 4 ¿Cuál es el cociente y el residuo?

¿Cuántas veces cabe el número 15 en 120? Escribe la división


correspondiente:

Divide 54 entre 9 y simplifica el resultado si es posible


Contenido: Recurso:
Vídeo:
El Arte de Contar https://youtu.be/sx0AGPh-9dc
Historias con Barras (Esmeralda te enseña
El Gráfico de barras)

1. Responde brevemente las siguientes preguntas basándote en


lo aprendido del vídeo:
¿Qué es una gráfica de ¿Cuáles son las
barras? características principales de
____________________________ las gráficas de barras?
____________________________
____________________________
¿Cómo se elabora un gráfico
de barras?

¿Por qué es importante usar


colores vistosos en un gráfico
de barras?
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________

¿Cuál es la regla para comprobar si una división es correcta?


Contenido: Recurso:
Vídeo:
El Arte de Contar https://youtu.be/sx0AGPh-9dc
Historias con Barras (Esmeralda te enseña
El Gráfico de barras)

2. Según lo aprendido sobre como elaborar un gráfico de


barras, haz un gráfico de barras con los datos mencionado en
el vídeo:

Datos:
Contenido: Recurso:
El Circo de las Vídeo:
Fracciones: Un https://youtu.be/WuZXYRw7nLY
Espectáculo (Esmeralda te enseña
Matemágico Las fracciones)

1. Observa el vídeo y según lo aprendido, sigue las siguientes


indicaciones:

■ Marca con una “X” la

2
raya fraccionaria.

■ Encierra de color verde el


denominador.

■ Encierra de color naranja


4
el numerador.

2. Ponte a prueba completando los espacios en blanco con las


palabras escuchadas en el vídeo:

TIPOS DE FRACCIONES:
Fracción propia: Cuando el numerador
es ___________________________________.
Fracción impropia: Cuando el
numerador es ________________________.
Fracción unitaria: Cuando el numerador
es ___________________________________.
Contenido: Recurso:
El Circo de las Vídeo:
Fracciones: Un https://youtu.be/WuZXYRw7nLY
Espectáculo (Esmeralda te enseña
Matemágico Las fracciones)

3. Escribe tres ejemplos de uso de las fracciones en la vida


cotidiana:

4. Según los ejemplos mostrados en el vídeo, une con una


línea la fracción, la representación gráfica y el nombre de
la fracción:

6
Cinco sextos
9
5
Siete Décimos
6
7
Seis Novenos
10
Contenido: Recurso:
Vídeo:
La Aventura de Sumar
https://youtu.be/W5Nz-TxuL-I
Fracciones: Un Mundo
(Esmeralda te enseña
de Combinaciones
Las Sumas de Fracciones)

1. Responde según lo aprendido en el vídeo:


¿Cómo puedes realizar una suma de fracciones?

2. Completa los espacios en blanco con las palabras


escuchadas en el vídeo:

Importancia de la suma
de fracciones
La suma de fracciones es
Tipos de suma de
importante porque por
fracciones
medio de ellas se pueden
____________ actividades Suma de fracciones
_____________ con mayor __________________ o sumas
facilidad, principalmente las de fracciones con el
que están relacionadas con ___________________________.
la ___________ de productos Suma de fracciones
como _____________, __________________ o sumas
___________ y __________. de fracciones con
___________________________.
Contenido: Recurso:
Vídeo:
La Aventura de Sumar
https://youtu.be/W5Nz-TxuL-I
Fracciones: Un Mundo
(Esmeralda te enseña
de Combinaciones
Las Sumas de Fracciones)

3. Resuelve y representa gráficamente la siguiente suma de


fracciones:

𝟏 𝟐
+ =
𝟒 𝟒

4. Resuelve las siguientes sumas de fracciones:

3 2
+ =
4 4
5 8
+ =
2 2
4 10
+ =
2 5
2 7
+ =
4 9
Contenido: Recurso:
El Misterio de la Resta de Vídeo:
Fracciones: Un Caso https://youtu.be/rqdFYABc7tc
para Detectives (Esmeralda te enseña
Matemáticos La Resta de Fracciones)

1. Observa el vídeo y según lo mencionado llena los espacios


en blanco con las palabras correspondientes:

Importancia de la resta de fracciones


La principal importancia de la resta
. de fracciones radica en la
______________ que se tiene con esta operación
de poder _______________ la _______________
____________ que hay entre dos números que
han sido representado en ______________
__________________.

2. Escribe cuales son los dos tipos de resta de fracciones:


Contenido: Recurso:
El Misterio de la Resta de Vídeo:
Fracciones: Un Caso https://youtu.be/rqdFYABc7tc
para Detectives (Esmeralda te enseña
Matemáticos La Resta de Fracciones)

3. Resuelve y representa gráficamente la siguiente resta de


fracciones:

𝟑 𝟏
− =
𝟒 𝟒
4. Según lo aprendido sobre cómo resolver resta de fracciones,
resuelve:

14 15
⎯ =
7 5
6 4
⎯ =
8 9
8 2
⎯ =
2 2
12 10
⎯ =
6 6
Contenido: Recurso:
Vídeo:
La Fábrica de Multiplicar
https://youtu.be/GnVOCMQFTzg
Fracciones: Creando
(Esmeralda te enseña
Maravillas Matemáticas
La Multiplicación de fracciones)

1. Observa el vídeo y completa los espacios en blanco con las


palabras escuchadas:

La multiplicación de fracciones
es una de las _____________
básicas que permite obtener una
_______________________ que será
el _____________ de las anteriores,
al cual se le conoce como
“______________” o “_____________
de la _________________”.

2. Escribe y resuelve tres ejemplos de multiplicación mostrados


en el vídeo:
Ejemplo #1 Ejemplo #2 Ejemplo #3
Contenido: Recurso:
Vídeo:
La Fábrica de Multiplicar
https://youtu.be/GnVOCMQFTzg
Fracciones: Creando
(Esmeralda te enseña
Maravillas Matemáticas
La Multiplicación de fracciones)

3. Según lo aprendido en el vídeo. Realiza el procedimiento de


las siguientes multiplicaciones y marca con una “X” la
respuesta correcta:
RESUELVE:
𝟐 𝟒
× =
𝟒 𝟔
𝟒 𝟏𝟐 𝟏 𝟐𝟓
a) b) c) d)
𝟐𝟒 𝟏𝟔 𝟑 𝟕

RESUELVE:
𝟑 𝟑
× =
𝟑 𝟔
𝟗 𝟐𝟖 𝟕 𝟑
a) b) c) d)
𝟏𝟖 𝟒 𝟔 𝟐

RESUELVE:
𝟐 𝟒
× =
𝟔 𝟖
𝟏 𝟒𝟓 𝟖 𝟏
a) b) c) d)
𝟐 𝟐𝟏 𝟒𝟗 𝟔
Contenido: Recurso:
La Expedición de Vídeo:
Fracciones Equivalentes: https://youtu.be/htmvzMc5iCQ
Buscando Tesoros (Esmeralda Te Enseña Las
Matemáticos Ocultos Fracciones Equivalentes)

1. Observa el vídeo y responde de manera breve las siguientes


preguntas basándote en lo aprendido:

¿Por qué es importante saber ¿Cómo se utiliza el método


si dos fracciones son de productos cruzados para
equivalentes al trabajar con verificar si dos fracciones son
problemas matemáticos en equivalentes?
la vida cotidiana?

¿Qué son las fracciones ¿Cuál es otro método para


equivalentes? verificar si dos fracciones son
equivalentes?

¿Cómo se simplifican las ¿Pueden dos fracciones ser


fracciones? equivalentes si sus
numeradores son iguales
pero sus denominadores son
diferentes? Explica.
Contenido: Recurso:
La Expedición de Vídeo:
Fracciones Equivalentes: https://youtu.be/htmvzMc5iCQ
Buscando Tesoros (Esmeralda Te Enseña Las
Matemáticos Ocultos Fracciones Equivalentes)

2. Según lo aprendido en el vídeo, resuelve los siguientes


problemas:
Resuelve la siguiente multiplicación de fracciones: 3/4 x 6/8 y
simplifica el resultado si es posible:
RESUELVE
𝟑 𝟔
× =
𝟒 𝟖
Convierte las siguientes fracciones en números decimales y
comprueba si son equivalentes:
¿SON EQUIVALENTES?
𝟓 𝟏𝟎
× =
𝟔 𝟏𝟐
Determina si las fracciones 2/3 y 4/6 son equivalentes utilizando
ambos métodos: productos cruzados y conversión a decimales:

Método #1 Método #2
Contenido: Recurso:
La Expedición del Área Vídeo:
del Triángulo: https://youtu.be/2WhZUvq_XPQ
Descubriendo Tesoros (Esmeralda te enseña
Geométricos El Área del Triángulo)

1. Pon a prueba tus conocimientos adquiridos en el vídeo


completando los espacios los espacios en blanco con las
palabras escuchadas:
Un triángulo es una figura geométrica ____________ compuesta
por tres ___________ o lados, ________ vértices y tres
_____________, pero no tienen por qué ser ____________ entre
ellos, es decir, pueden ser triángulos de _______________________,
ya que los lados pueden tener distinta ________________ o los
ángulos distinta _______________.

El área de un triángulo es el ________________________ delimitado


por sus tres _______________. Puede calcularse sabiendo su
_____________ y su _____________.

2. Responde según lo aprendido en el vídeo:

¿Cuál es la fórmula para ¿En qué unidades de longitud


calcular el área de un se mide el área de un
triángulo? triángulo?
Contenido: Recurso:
La Expedición del Área Vídeo:
del Triángulo: https://youtu.be/2WhZUvq_XPQ
Descubriendo Tesoros (Esmeralda te enseña
Geométricos El Área del Triángulo)

3. Según lo explicado en el vídeo, resuelve los siguientes


problemas y haz un dibujo alusivo:

¿Cuál es el área de un triángulo que


tiene una base de 8 m y una altura de
10 m?
DIBUJA

Un triángulo tiene una base de 16 m y


una altura de 10 m. ¿Cuál es su área?

DIBUJA

Encuentra el área de un triángulo cuya


base mide 15 cm y su altura 9 cm.

DIBUJA
Contenido: Recurso:
Vídeo:
La Aventura del Área
https://youtu.be/rQ4LbNsvWy4
del Cuadrado: En Busca
(Esmeralda te enseña
de Tesoros Cuadrados
El Área de un Cuadrado)

1. Pon a prueba tus conocimientos adquiridos en el vídeo


completando los espacios los espacios en blanco con las
palabras escuchadas:
El cuadrado es un cuadrilátero regular, que tiene los
__________________________ de igual longitud y los cuatro
_________________ que también son iguales. Los ángulos del
cuadrado son _____________ o iguales a _______ grados.

El área de un cuadrado se define como el _______________ total


ocupado por una superficie Bidimensional.
El espacio encerrado por el límite de una figura _____________
se llama _______________.

2. Responde según lo aprendido en el vídeo:

¿Cuál es la fórmula para ¿En qué unidades de longitud


calcular el área de un se mide el área de un
cuadrado? cuadrado?
Contenido: Recurso:
Vídeo:
La Aventura del Área
https://youtu.be/rQ4LbNsvWy4
del Cuadrado: En Busca
(Esmeralda te enseña
de Tesoros Cuadrados
El Área de un Cuadrado)

3. Según lo explicado en el vídeo, resuelve los siguientes


problemas y haz un dibujo alusivo:

Encuentra el área de un cuadrado


cuyos lados miden 6 cm.

DIBUJA

Encuentra el área de una piscina


cuadrada cuyos lados miden 15 m.

DIBUJA

Encuentra el área de una ventana


cuyos lados miden 3 metros.

DIBUJA
Contenido: Recurso:
El Viaje al Área del Vídeo:
Rectángulo: https://youtu.be/8TAD9xsdzBM
Descubriendo Tesoros (Esmeralda te enseña
Geométricos El Área de un Rectángulo)

1. Completa los espacios en blanco con las palabras


escuchadas en el vídeo:
Un rectángulo es una figura _________________ con cuatro lados,
cuatro ____________ y _____________ ángulos _________________.
Los dos lados opuestos en el rectángulo son iguales y paralelos
el uno al otro. El ___________ de un rectángulo es la medida de
la _________________ que ocupa esta figura. En general, el área
de una figura es la cantidad de ______________ _____________
que caben en ella.

2. Responde según lo aprendido en el vídeo:


¿En qué medidas se puede expresar el área de un rectángulo?

¿Cuál es la fórmula para calcular el área de un rectángulo?

¿Cuáles son los tres pasos para calcular el área del rectángulo?
Contenido: Recurso:
El Viaje al Área del Vídeo:
Rectángulo: https://youtu.be/8TAD9xsdzBM
Descubriendo Tesoros (Esmeralda te enseña
Geométricos El Área de un Rectángulo)

3. Según lo explicado en el vídeo, resuelve los siguientes


problemas y haz un dibujo alusivo:

Encuentra el área de un rectángulo


que tiene una base de 20 cm y una
altura de 12 cm.
DIBUJA

Encuentra el área de una pizarra con


dimensiones 140 cm de base y 90 cm
de altura.
DIBUJA

¿Cuál es el área de una cancha de


basquetbol que tiene una base de 20
metros y 15 metros de altura?
DIBUJA

También podría gustarte