Está en la página 1de 10

RATIOS

FINANCIEROS
Heder Martinez
Porporcionar informacion clave para la toma de
decisiones y la evalucion del rendimineto empresarial,
asi como tambien tener una visionmas profunda en
cuanto a la eficiencia y la rentabilidad
LIQUIDEZ:
Definición: Mide la capacidad de una empresa para
cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus
activos líquidos, además de proporcionar
información de sobre la solidez financiera y la
capacidad para afrontar las deudas y obligaciones a
corto plazo.
Importancia: Actúan como indicadores tempranos
de problemas financieros potenciales.
Utilidad: Son fundamentales para la toma de
decisiones estratégicas, también ayudan a la
gerencia a gestionar la liquidez de manera efectiva.
GESTIÓN:
Definición: Estas ratios proporcionan insights sobre la
eficiencia operativa de la empresa y su capacidad para
utilizar eficazmente sus recursos para generar ingresos.
Importancia: Son esenciales para evaluar y mejorar la
eficiencia operativa de una empresa, proporcionando
una visión detallada de la utilización de activos, lo que
permite a las empresas tomar decisiones informadas
para optimizar sus operaciones y alcanzar sus objetivos
estratégicos.
Utilidad: Contribuyen a la planificación financiera al
proporcionar información sobre la rotación de activos y
otros indicadores que influyen en las decisiones
relacionadas con el presupuesto y la asignación de
recursos.
SOLVENCIA:
Definición: Mide la capacidad de una empresa para
cumplir con sus obligaciones a largo plazo haciendo
frente a sus deudas y mantener la estabilidad financiera a
largo plazo.
Importancia: Impacta en las decisiones estratégicas
relacionadas con la financiación y la estructura de capital,
realizando un análisis cuidadoso puede influir en las
decisiones sobre como financiar el crecimiento de la
empresa.
Utilidad: Indican la resistencia de la empresa a situaciones
económicas desfavorables, una sólida posición de
solvencia puede ayudar a la empresa a mantenerse
estable durante períodos de incertidumbre económica
RENTABILIDAD:
Definición: Mide la capacidad de una empresa para generar
beneficios en relación con ciertos elementos del estado
financiero, como los ingresos, activos o el patrimonio neto.
Importancia: Permiten comparar el rendimiento financiero
de una empresa con el de sus competidores en la misma
industria, ya que es clave para evaluar su posición relativa en
la competitividad del mercado.
Utilidad: Proporcionan información sobre la eficiencia con la
que la empresa utiliza sus recursos para generar beneficios,
como punto esencial para la gestión eficiente de las
operaciones y la mejora continua.
ANÁLISIS

0
10
20
30
40
50

Ra
tio
ANÁLISIS
de
liq
ue
de
z

Ra
tio
ANÁLISIS
de
G
es
tio
ANÁLISIS n

Ra
tio
de
So
lve
nc
ia
Ra
tio
ANÁLISIS
de
re
nt
ab
ilid
ANÁLISIS ad

ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
DIFERENCIAS

RATIO DE LIQUIDEZ RATIO DE GESTION RATIO DE SOLVENCIA RATIO DE RENTABILIDAD

Evalúa la eficiencia
Mide la capacidad de la Mide la rentabilidad general de la
operativa y cómo la Mide la estructura de capital
empresa para pagar sus empresa y su capacidad para
empresa utiliza sus y la capacidad de la empresa
deudas a corto plazo generar beneficios en relación con
activos, inventarios y para hacer frente a deudas a
utilizando sus activos diferentes elementos del estado
cuentas por cobrar para largo plazo.
líquidos. financiero.
generar ingresos.
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
En conclusión, la combinación de estas ratios
permite a los interesados tomar decisiones
informadas sobre inversiones, financiamiento,
operaciones y estrategias empresariales, es
importante destacar que la interpretación y el
análisis de estas ratios deben realizarse con
consideración del contexto específico de la
industria, las metas estratégicas y otros factores
externos que pueden influir en la situación
financiera de la empresa. En conjunto, estas ratios
ofrecen una visión integral que contribuye a la
toma de decisiones efectiva y al éxito a largo plazo
de la empresa
GRACIAS

También podría gustarte