Está en la página 1de 4

Unidad Educativa Paulo VI

Grupo 1

“No A Las Drogas En Los Colegios”

Ángel Acosta (Introducción)

Santiago Almeida (Argumento 1)

Kevin Bautista (Argumento 2)

Martin Jaramillo (Argumento 3)

Juan Paredes (Argumento 4)

Camilo Paredes (Desarrollo, Cierre/Conclusión)

3ro BGU “C”

2023-2024
Introducción:

Estimados compañeros y profesores.

Hoy nos reunimos para discutir un tema que afecta profundamente a nuestra

comunidad estudiantil y que merece nuestra atención inmediata y compromiso: las

drogas en el colegio. Las drogas son un problema que no podemos ignorar, ya que

ponen en peligro nuestras vidas, nuestro futuro y el ambiente de aprendizaje que todos

merecemos. Es hora de actuar y hacer una diferencia real en nuestras vidas y en

nuestro colegio, La presencia de drogas en las escuelas es un asunto de gran

relevancia que requiere una atención seria y comprometida.

Desarrollo:

El consumo de drogas en las escuelas es un desafío serio que no podemos

ignorar. No solo tiene graves repercusiones en la salud y el bienestar de los

estudiantes, sino que también socava el propósito fundamental de la educación. La

adicción y sus consecuencias afectan negativamente el rendimiento académico y el

desarrollo personal de nuestros compañeros, Aquellos que luchan contra la adicción

necesitan apoyo y comprensión, no estigmatización. Debemos crear un entorno en el

que nosotros como estudiantes nos sintamos seguros al buscar ayuda, apoyo y

comprensión en la vida
Argumento 1: Proteger la salud y el bienestar de los estudiantes

La principal razón para implementar programas de prevención de drogas en las

escuelas es la protección de la salud y el bienestar de los estudiantes. El consumo de

drogas puede tener consecuencias devastadoras en la vida de un joven, desde

problemas de salud física y mental hasta la desviación del camino académico y

profesional.

Argumento 2: Fomentar habilidades de resistencia

La implementación de programas de prevención de drogas en las escuelas no

solo se trata de proporcionar información sobre los riesgos, sino también de fomentar

habilidades de resistencia en los estudiantes. Estos programas enseñan a los jóvenes

a desarrollar estrategias para resistir la presión de sus pares y tomar decisiones

saludables.

Argumento 3: La Influencia Negativa en los Valores y Comportamientos

Las drogas en el colegio no solo afectan la salud y la educación, sino que

también socavan los valores fundamentales que debemos inculcar en nuestros

jóvenes. El consumo de drogas a menudo se asocia con comportamientos

irresponsables, delictivos y autodestructivos. Fomenta una cultura de irresponsabilidad

y falta de respeto, lo que puede llevar a problemas de seguridad y convivencia en el

colegio.
Argumento 4: Construir un futuro libre de drogas

Nuestro colegio debe ser un lugar donde los sueños se hagan realidad, donde

las ambiciones se cumplan y donde todos tengan la oportunidad de alcanzar su

máximo potencial. Esto solo es posible si trabajamos juntos para eliminar las drogas

de nuestro entorno. Debemos ser la generación que se levanta contra este flagelo y lo

erradica de nuestra vida escolar.

Cierre/Conclusión:

Enfrentar el problema de las drogas en el colegio no es tarea fácil, pero es una

tarea necesaria. Es nuestro deber proteger a nuestros compañeros y a nosotros

mismos. Debemos unirnos como comunidad escolar y demostrar que estamos

comprometidos con un futuro libre de drogas, donde el respeto, la educación y el

apoyo sean nuestros pilares, Hoy los aplausos no son para nosotros el grupo 1, sino

para cada uno de ustedes que sabemos en qué van a tomar buenas decisiones y a

luchar contra las drogas en el colegio. Juntos, podemos hacer la diferencia. Juntos,

podemos construir un colegio más seguro y saludable. ¡Juntos, podemos forjar un

futuro prometedor, libre de drogas o vicios que se vengan a nuestra vida y formación

del camino a seguir! Gracias con todos. Buenos Días.

También podría gustarte