Está en la página 1de 2

COMPATIBILIDAD E

INCOMPATIBILIDAD CON
EL TEXTO
Profesor Franklin ARELLANO CÉSPEDES
TIPOS DE PREGUNTAS
PREGUNTA POR COMPATIBILIDAD PREGUNTA POR INCOMPATIBILIDAD
Este tipo de pregunta evalúa la capacidad que debe tener el lector para Este tipo de pregunta evalúa la capacidad del lector para identificar
identificar las ideas que concuerdan o coinciden, de forma explícita o las ideas falsas, incorrectas o divergentes, de forma explícita o
implícita, con el texto. implícita, con el texto.
Puede ser Puede ser
1. una idea explícita 1. por contradicción
a. por literalidad a. con la idea o intención principal
b. por paráfrasis b. con alguna idea secundaria explícita o implícita
i. mecánica (uso de sinonimia o del hipérbaton) 2. por falacia de generalización
ii. constructiva (breve explicación de algún fragmento)  incorrecta generalización o universalización del
contenido textual
2. una idea implícita 3. por tergiversación
 incorrecta interpretación de la idea principal o alguna idea
particular del texto
Formas de preguntar Formas de preguntar
 es compatible …  es incompatible …
 según el texto …  es inconciliable con el texto …
 según el autor …  es falso …
 es convergente afirmar que …  es incorrecto ….
 se condice con el texto …  es divergente …
 es correcto …  es erróneo …
 es cierto …  se desdice del texto …
 es verdadero …  es incongruente …
 es congruente …  es incoherente …
 es coherente …  es discordante …

También podría gustarte