Está en la página 1de 3

Modelo de examen recuperatorio de Lengua-

ESCUELA DE BELLAS ARTES – UNT


RECUPERACION DE LENGUA Y LITERATURA- 1°Año A / B - Fecha:
27/07/2023
ALUMNX:

A- CUENTO- COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTO- TRAMAS

La manzana, María Laura Orfila


Juan levantó la manzana del piso, la lustró contra el pulóver de dudosa
higiene y se la acercó a la boca, decidido a darle un mordisco. Entonces se le
ocurrió... le podía pasar lo mismo que a la heroína del relato que acababa de
leer.
Le dirigió una mirada de desconfianza al libro tirado descuidadamente sobre
la hierba: "Blancanieves y los siete enanos". Sin embargo, recordó a su madre:
-"No te preocupes; es tan solo un cuento, Juan".
Se lo repitió a sí mismo y, olvidado ya de sus temores, mordió la fruta.
Al volver en sí, Juan quiso incorporarse pero su cabeza chocó contra una
superficie dura. Levantó la vista y lo que vio le demostró que el libro no
mentía... siete enanos lo miraban desde fuera de una tapa de cristal pero sus
miradas no expresaban ninguna alegría, sino furia, rencor…
¡Este descubrimiento lo horrorizó! Quiso gritar pero ningún sonido surgió de
su garganta.
Mientras, los enanos iban levantando la tapa lentamente, muy lentamente...
pero con seguridad, la seguridad de unas bestias famélicas mientras unos ojos
crueles y deformes se apretaban contra el cristal...

*Luego de la lectura comprensiva del texto, responde:


1- ¿Quién es el autor y quién es el narrador del cuento?

2- ¿En qué persona narra?


3- ¿En qué clasificación de cuento lo ubicarías?

4- ¿Cuál es el elemento sobrenatural?

5- ¿Qué pasó con Juan una vez fuera de la caja de cristal?

6-Subraya en el texto con diferentes colores las Tramas narrativa, descriptiva y


conversacional.

B- LA COMUNICACIÓN:

7- Lee atentamente la historieta y extrae todos los elementos de la


comunicación:

-Emisor:

-Receptor:

-Mensaje:

-Canal:

-Código:

-Referente:

-Contexto:

8- Señala todos los elementos que componen la historieta (viñetas, cartuchos,


ilustraciones, líneas de expresión, bocadillos, textos de los personajes)
D- TEXTO:

9- Delimita en el texto los párrafos entre corchetes y las oraciones entre


paréntesis. Luego coloca un título a cada párrafo:

El hombre de Neanderthal

Hace unos 250.000 años, en Europa y en partes de Asia apareció el


Hombre de Neanderthal (también conocido simplemente como neandertal), una
especie distinta de la nuestra pero de enorme parecido. La época en la que
vivió el Hombre de Neanderthal fue de intenso frío, un período glacial, durante
el cual el clima era más seco y había menos vegetación. Precisamente, el
cuerpo de los neandertales estaba adaptado a este clima frío: tenían una gran
masa muscular y pelo grueso. Pero, además, eran expertos cazadores de
grandes animales, de los que obtenían pieles para abrigarse y carne para
alimentarse.

Durante milenios, estos "primos" lejanos convivieron con los primeros


humanos actuales, pero se extinguieron hace unos 30.000 años por causas no
del todo claras. En todo caso, el legado de los neandertales no desapareció
para siempre: muchos paleo antropólogos, es decir, antropólogos que se
dedican al estudio de la evolución humana, sostienen que hubo un cruce entre
ellos y los primeros humanos y que, por lo tanto, tenemos un pequeño
porcentaje de material genético de neandertal.

(En Ciencias Sociales 1, Santillana en línea,


Buenos Aires, 2014)

También podría gustarte