Está en la página 1de 2

Materia: Gestión Pública y Gobernanza inteligente

Maestría: Maestría en Alta Dirección en Gobierno y Políticas Públicas


Alumno: Lic. Juan Manuel de Unánue Abascal
06/01/2023

¿Qué es el Estado?
El Estado es la forma de organización política de un territorio,
un Estado equivale al conjunto de atribuciones y órganos públicos que
constituye un gobierno soberano de una nación y en ocasiones el término
es usado también para referirse a la nación como un todo (Concepto , 2023)

¿Qué es la población?
Grupo de personas con características diversas, que comparten entre otras
cosas el territorio, la historia, el idioma y algunas costumbres.

¿Qué es el territorio?
Espacio de la superficie terrestre que pertenece a algún tipo de jurisdicción
a algún tipo de jurisdicción o administración, como una nación, un espacio,
etc

¿Qué es el gobierno?
Conjunto de órganos en los que se deposita el poder del Estado o poder
público y, de forma más concreta, a las personas que temporalmente
ocupan los cargos directivos del Estado para cumplir sus tareas y fines.
Esto quiere decir que puede haber cambios de gobierno sin que ello
implique que el Estado cambie sus características esenciales.

¿Qué es la división de poderes?


Es un acuerdo, según el político y filósofo Montesquieu, para que el poder
no sea absoluto, es decir que tenga frenos que impidan que ejecute
acciones que vayan en contra del Estado y la ciudadanía. Para nosotros
mexicanos esta división queda planteada en la carta magna, en el artículo
49. Como menciona el texto estos poderes realizan sus funciones de
manera independiente y autónoma. El poder legislativo crea las leyes, el
poder ejecutivo se encarga de la administración de estas y el poder judicial
interpreta estas leyes e imparte la justicia.

¿Qué es el estado de derecho?


Principio por el cual la población mexicana debe cumplir las leyes y el
Estado debe hacerlas cumplir por igual, garantizando así un estado de
legalidad e igualdad.

También podría gustarte