Está en la página 1de 2

PODCAST DE LOS 7 HÁBITOS DE LOS ADOLESCENTES

ALTAMENTE EFECTIVOS
Introducción: Audio de música de podcast
Presentación:
Jean Pool: Muy buen día, tarde o noche mis queridos oyentes en esta ocasión mis compañeras y yo hablaremos
sobre los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Victoria: Así es compañero Jean Pool, pero tengo una ligera duda, ¿Con que propósito tocaremos este tema? Es
que la verdad me suena algo interesante
Jean Pool: Bueno compañera Victoria respondiendo a tu duda, el propósito de este libro es ayudar a los
adolescentes a que se propongan una meta y den lo mejor de sí para alcanzarlas
Rubí: Entonces ¿Comenzamos?
Jean Pool, Victoria, Rubí: Comencemos¡!!
Desarrollo:
Rubí: Actualmente la mayoría de los adolescentes viven muchas situaciones de conflicto tales como amorosos,
familiares, económicos, entre muchos otros y creen que estos no tienen una solución, se enredan y complican
demasiado entre si, pero todo problema tiene una solución, y este libro nos aconseja los hábitos que
necesitamos para ser adolescentes altamente efectivos!! Seguidamente invitamos a mi compañero Jean Pool
para que nos cuente una experiencia que le toco vivir hace poco tiempo
Jean Pool: Como ya lo menciono mi compañera, hace maso menos 6 meses enfrente una situación un tanto difícil
para mí, se trataba sobre una tarea que el profesor de matemáticas me había dejado, por la frustración de que
no la entendía y se me hacía imposible hacerla, solo inventaba excusas con el fin de no hacerme cargo de ello, les
conté la situación a mis padres y por un lado mi papá me dio a entender que debería hacerme cargo de mis
problemas y que no busque a culpables, en pocas palabras a que sea responsable. Por otro lado mi mamá fue
más comprensiva y me dio la razón, pero sinceramente no me ayudo en lo absoluto a resolver mi problemática
en ese momento, tiempo después conocí el libro de los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos y me
hizo cambiar de pensamiento y ver realmente lo correcto
Rubí: Wow!! Pero que interesante situación compañero, allí podemos notar que existen dos tipos de personas las
reactivas y las proactivas, los primeros se responsabilizan de sus vidas, los segundos culpan a los demás por todo.
Jean Pool: Así es compañera Rubí, a continuación, hablaremos de esos dichosos hábitos que pueden ayudarnos a
cambiar por completo nuestras vidas para bien!
Jean Pool: 1er Habito- “Ser Proactivo”
Jean Pool: Este habito consiste en tomar buenas decisiones en la vida y cambiarlos de negativos a positivos! Así
de fácil se oye no es así Victoria!
Victoria: Claro que si compañero! Este hábito nos ayudara a tomar muy buenas decisiones basándonos en
valores y pensando antes de actuar
Rubí: Wow Victoria me hiciste recordar una experiencia que viví, resulta que hace tiempo cuando era pequeña
hubo un conflicto entre dos amigos míos y yo estaba parada en el medio sin saber qué hacer, no sabía a quién
apoyar, fue ahí cuando pensé antes de actuar y pare la discusión con tranquilidad, al final solucione este caso y
decidí no solo ayudar a ellos, sino también a los demás, esa es una meta que me propuse personalmente
Victoria: Que curioso compañera, el siguiente habito nos habla sobre proponernos objetivos y ahora que acabas
de tocar ese tema vamos con el siguiente habito!
Victoria: 2do Habito- “Comenzar con el fin en la mente”
Jean Pool: Podría aclarar mejor este habito compañera Victoria?
Victoria: Seguro! No hay problema, prosigue!
Jean Pool: Gracias, bueno, este hábito nos ayuda a proponernos metas para saber qué hacer con nuestras vidas,
de lo contrario no tendríamos ningún propósito el cual seguir, tenemos que fijar un camino venturoso en el
futuro y pensar siempre bien de las acciones que hagamos ya que ciertas decisiones nos desviaran de nuestros
futuros logros, que piensas al respecto compañera Rubí?
Rubí: Yo creo que todos nosotros deberíamos proponernos alguna meta ya que de eso dependerá mucho
nuestro futuro, por ejemplo, digamos que dos estudiantes se graduaron y ahora serán universitarios, solo que
uno decide seguir estudiando y seguir adelante mientras que el otro solo piensa relajarse y disfrutar de la vida,
allí podemos ver la diferencia de alguien que si se propone metas, mientras que el otro hace todo lo contrario
Victoria: Me gustó mucho tu comparación compañera Rubí!
Rubí: Me alegro compañera Victoria, aunque hablando de objetivos y metas, como nosotros podremos
alcanzarlos de una forma más fácil?
Jean Pool: El siguiente habito nos dará una solución para tu pregunta compañera así que vamos a ello!
Jean Pool: 3er Habito- “Poner primero lo primero”

También podría gustarte