Está en la página 1de 1

Conclusión: Respecto a las costumbres y tradiciones de estas generaciones, Rosa

Cacoango, menciona haber creado una propia, la cual se rige con base a la religión
católica. Las generaciones venideras siguieron manteniéndola, apegadas al contexto
de la cultura ecuatoriana. Es así que podemos concluir que, esto refleja la diversidad
de tradiciones que se forman en una familia, volviéndose parte de la identidad y cultura
de cada miembro.

Conclusión: Además, Las generaciones concuerdan en que el lugar donde crecieron


impacto directamente en su personalidad. Cabe resaltar que Rosa Cacoango
menciona que fue obligada a casarse sin su consentimiento, como parte de una
tradición que se venía dando en su comunidad. Ante ello, podemos concluir que el
contexto en el que vivimos afecta nuestro desarrollo, incluso en nuestras elecciones.

Conclusión: Finalmente, mientras que la última generación muestra una tendencia a


la miopía heredada del padre de Zury, las generaciones anteriores del lado materno
gozan de buena salud en general. Es importante considerar las creencias culturales de
la abuela y cómo pueden haber afectado su percepción sobre la causa del
fallecimiento de sus padres, ella lo menciona como “mal de calle”. En conclusión, tanto
los factores genéticos como las creencias y el entorno son determinantes en el
desarrollo.

Tabla de resumen

En resumen

Teoría de jean Piaget

Etapas de motriz y sus otras etapas

Video

Es construtivista

También podría gustarte