Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESTATAL

DE BOLIVAR

NOMBRE:

Wendy Cristina Sánchez Encalada

CARRERA:

Derecho

CURSO

5to “A”

ASIGNATURA

Derecho Mercantil y Societario

Docente

Dra. Karina Ruiz

GUARANDA– ECUADOR
2023 – 2024
3.- La compra o enajenación
de establecimientos de
2.- La compra o permuta de
comercio, y la prenda,
1.- La compra o bienes muebles con destino a
arrendamiento,
arrendarlos; el arrendamiento
permuta de bienes administración y demás
de los mismos; el
muebles, con destino a operaciones análogas
arrendamiento de toda clase de
enajenarlos en igual relacionadas con los mismos:
bienes para subarrendarlos, y
forma, y la enajenación Esto abarca la adquisición o venta
el subarrendamiento de los de estos como prendas,
de los mismos: Esto
implica adquirir o mismos: Esto significa la arrendamientos y administración,
intercambiar bienes muebles adquisición o intercambio de bienes evidenciando una gestión integral de
con la intención de muebles con la finalidad de activos y transacciones para
venderlos. arrendarlo. optimizar recursos y oportunidades.

8.- Las actividades de 7.- Las operaciones 6.- El transporte de 5.- La producción, 4.- La intervención como
representación, prestadas descritas y reguladas por bienes y personas: transformación, asociado en la constitución de
por terceros, a través de las el Código Orgánico Subraya la función manufactura y sociedades comerciales, los actos
cuales se colocan productos Monetario y Financiero, crucial del transporte circulación de de administración de las mismas
o se prestan servicios en el sin perjuicio de que las en la facilitación de bienes: Significa la o la negociación a título oneroso
mercado: Es un modelo de intercambios participación en de las acciones, participaciones o
mismas se encuentran
negocios donde terceros comerciales y múltiples actividades partes sociales: Esto significa la
sometidas a dicha ley: movilidad social.
desempeñan actividades de Significa la necesidad de la económicas. participación activa en la formación de
representación normativa para las actividades sociedades comerciales y en la gestión
económicas descritas en ella. de sus actos administrativos.

10.- Las actividades


11.- El contrato 12.- Todo lo concerniente a letras de
mercantiles realizadas por
9.- Las empresas de de seguro: Esto cambio o pagarés a la orden, aún entre 13.- El depósito de
medio de establecimientos
almacenes, tiendas, significa su no comerciantes; las remesas de dinero mercaderías; y, en
físicos o sitios virtuales,
bazares, fondas, importancia en la de una plaza a otra, hechas en virtud general, la
donde se oferten
cafés y otros gestión de riesgos de un contrato de cambio, y todo lo tenencia de bienes
productos o servicios: Esto
establecimientos refleja la adaptación a la era y protección concerniente a libranzas entre a título oneroso:
semejantes: Esto comerciantes solamente, o por actos de Significa actividades
digital y resalta la importancia financiera.
significa la consideración comercio de parte del que suscribe la claves en la gestión
de la presencia en línea en el
exhaustiva de diversos logística y comercial.
desarrollo de negocios y libranza: La distinción entre comerciantes y
modelos de negocios. comercio. no comerciantes resalta la especificidad legal
en estas operaciones financieras.

18.- La 17.- Las


14.- Las actividades de
colaboración operaciones de 16.- La prenda, y 15.- El contrato de interrelación derivadas de los
empresarial cuando crédito: Esta otras garantías operación logística:
mención destaca el contratos existentes entre los
19.- Otros está encaminada a que se regulen en Resalta la importancia
papel crucial de estas prestadores de servicios de
de los que realizar actos de este Código: Esto del papel logístico en la
operaciones en la optimización de transporte y sus usuarios: Es la
trata este comercio: Esto indica la
actividad económica procesos y la importancia de la gestión efectiva de
Código. sugiere una sinergia importancia de
al facilitar el acceso a coordinación efectiva acuerdos contractuales en el sector del
entre empresas para establecer un marco
recursos financieros de actividades transporte para garantizar una
alcanzar objetivos legal para la
para individuos y comerciales. relación armoniosa y eficiente con los
comunes en el ámbito seguridad financiera
empresas. usuarios.
comercial.

También podría gustarte