Está en la página 1de 1

Wendy Cristina Sánchez Encalada

Causas para la remoción de tutores y curadores


Las tutelas y las curadurías son cargos que se les impone a ciertas personas, a favor de
aquellos que no pueden gobernarse por sí mismos, o administrar competentemente sus
negocios, y que no se hallan bajo potestad de padre o madre, que puedan darles la protección
debida.

Pero existen caso en las que los tutores o curadores deben ser removidos de su cargo, estos
casos son:

 Cuando el tutor o curador tiene alguna de las discapacidades propuestas en el art.518


del código civil.
 Cuando el guardador comete un fraude o culpa grave será removido de todas sus
guardas.
 Por ineptitud manifiesta, es decir la persona no pueden o no están preparadas para ser
tutores o curadores
 Cuando se tiene reincidencia en administración descuidada
 Por tener conductas inmorales que puedan dañar las buenas costumbres de su pupilo.

En el caso de que el cuidador sea descendiente o ascendientes del pupilo, no podrá ser
removido de su cargo, en estos casos se designa un guardador externo para que administre
los bienes del pupilo.

Otro de los casos es que, si alguno de los bienes se deteriora o se disminuyera


considerablemente los frutos, el tutor o curador será removido a excepción de que el daño o
perdida sea por causas naturales.

La remoción de un guardador puede ser solicitada por cualquier persona y en estos casos el
juez deberá escuchar a los parientes del pupilo, para tomar una decisión; mientras este
proceso de remoción se efectué se designará un curador interino.

Finalmente, aquel tutor o curador que sea removido de su cargo deberá indemnizar
cumplidamente al pupilo, y dependiente del caso de su remoción podrá también ser
perseguido penalmente por su delito.

También podría gustarte