Está en la página 1de 4

Formación de Usuarios – Temas/Contenidos – Documento de apoyo

ACERCAMIENTO A CONTENIDOS FORUS.

1. Objetivos de la FORMACIÓN DE USUARIOS.


Formar un usuario autónomo, independiente, un usuario informado y crítico que domina
habilidades y estrategias para informarse, usar y comunicar información.

GENERALES ESPECÍFICOS
Que los usuarios…
Conozcan qué es una biblioteca y para qué
Adquieran soltura en el uso de la biblioteca.
sirve.
Pueden reconocer los diferentes tipos o
Conozcan los distintos servicios y normas.
clases de bibliotecas.
Se apropien de una base de conocimiento Conozcan la colección, las secciones y disposición del
para su autoeducación. fondo documental y su ordenación según normas.
Usen distintos tipos de catálogos, incluyendo
Desarrollan iniciativa e independencia.
OPAC’s, tanto propios como de otros centros.
Reconocen la información específica y los
Relacionen sus necesidades de información y
procedimientos que permiten encontrar y localizar un
las fuentes bibliotecarias.
documento.
Desarrollan criterios para evaluar fuentes de Identifican fuentes de información pertinentes y
información. relevantes.
Aprendan el uso ético y responsable de la Entiendan y apliquen las normas legales sobre derechos
información. de autor.
Desarrollan competencias para elaborar Adquieran habilidades para reelaborar la información y
conocimiento y difundirlo comunicarla.
Reflexionen sobre las buenas prácticas de Construyan una ciudadanía digital basada en el uso
sensibilización y convivencia digital. responsable de las TICs.

2. Contenidos de Formación de Usuarios.


Teniendo como marco general los objetivos planteados en el punto 1 y los documentos
compartidos por la cátedra:
- Aportar al siguiente listado contenidos relativos a cada área particular sobre las cuales, la
Biblioteca Escolar, debe formar al Usuario.

IMPORTANTE: la selección de contenidos a trabajar en un proyecto de formación de usuarios


debe ser coherente para cada nivel educativo e ir complejizando con cada propuesta.

Adquieran soltura en el uso de la Biblioteca


Biblioteca (función)
Ser socio de la biblioteca

Conozcan los distintos servicios y normas


Préstamo En sala de lectura
A domicilio
En el aula
Referencias
Normas de convivencia
Normas de uso
Formación de Usuarios – Temas/Contenidos – Documento de apoyo

Conozcan la colección, las secciones y disposición del fondo documental y su ordenación


según normas
Colección general
Hemeroteca
Sectores específicos Mapoteca
Literatura infantil y juvenil
Obras de referencia
CDD - CDU
Fuentes impresas
Fuentes electrónicas/digitales

Usen distintos tipos de catálogos, incluyendo OPAC’s, tanto propios como de otros centros
OPACs Función - Uso
Interpretar la Campos descriptivos / ubicación física - tejuelo
recuperación de
información
Herramientas de Barra de herramientas Word, Excel, Power Point…
búsqueda de Office
Catálogo electrónico Función - Uso
Motores de búsqueda Búsqueda asistida
avanzada
Filtros
Motores de búsqueda Imágenes
específicos
Arte
Laboral
Inmobiliario
Turístico

Reconocen la información específica y los procedimientos que permiten encontrar y localizar


un documento
Obras de referencias (física/electrónica)
Tipología de fuentes de información/ Tipo de información
Estrategias de búsqueda Operadores booleanos
Filtros (búsqueda asistida)
Materia/Tema
Formación de Usuarios – Temas/Contenidos – Documento de apoyo

Términos clave Lenguaje natural (nube de etiquetas)


Taxonomía
Accesos a la información Índices de contenido
físicos y virtuales Índice onomástico
Índice topográfico
Sumarios
Identificar partes del Estructura interna (Índices, tablas, anexos, referencias bibliográficas,
documento. Ejemplo: apéndice)
libro
Estructura externa (portada, tapa, contratapa, lomo, tejuelo, cabeza, pie,
hueco, guarda, corte superior, corte inferior, corte delantero, cabezada,
ceja)
Tema: asunto general
Aspectos de un tema: categorías en las que se clasifican los contenidos de un tema. Se pueden
estudiar por separado y con diferentes grados de profundidad
Contenidos del tema: conjunto de conocimientos y habilidades que conforman el tema

Identifican fuentes de información pertinentes y relevantes.


Dominio de sitios web/ oficiales/ educativos / organizaciones / comerciales
Fake News

Entiendan y apliquen las normas legales sobre derechos de autor


Responsabilidades: Autor, Ilustrador, Editor…
Propiedad intelectual Derechos morales
Derechos intelectuales
Copyright
Licencias de uso Creative Commons
Citas bibliográficas
Citas y referencias Referencias bibliográficas
Notas al pie
Bibliografía utilizada

Adquieran habilidades para reelaborar la información y comunicarla.


Palabras importantes, conceptos= consecución lógica de palabras
Sintetizar información Ideas principales
Representar la Mapa conceptual / mapa mental / cuadro sinóptico / cuadro de doble
información entrada
Glosario - Índices
Formación de Usuarios – Temas/Contenidos – Documento de apoyo

Construyan una ciudadanía digital basada en el uso responsable de las TICs


Ciudadanía digital Huella digital y reputación
Malas prácticas y delito digital
Autorregulación
Discurso del odio

También podría gustarte