Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE FAMLIAR NUM: 874/2008-1.

CIUDADANO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA


PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR
DISTRITO JUDICIAL DE CUAUHTEMOC.

MA. DE LOURDES AVENDAÑO TORRES,


promoviendo con el carácter de demandada en autos del
Expediente al rubro citado, señalando como domicilio parta
recibir notificaciones la casa ubicada en Calle Mármol,
Número Siete, Letra “B”, Fraccionamiento el Llano, de esta
Ciudad, autorizando para que en mi nombre y representación
las reciban los Abogados de la Consejería Jurídica del
Ejecutivo del Estado, adscritos a éste Honorable Juzgado,
ante Usted con el debido respeto, comparezco para
manifestar:

QUE, por medio del presente escrito y


encontrándose dentro del término legal que me fue concedido
en el auto admisorio; respecto de la demanda invocada en mi
contra por el Señor RUBEN DURAN GRANADO, vengo a
producir mi contestación en la forma y términos que
precisare más adelante; ahora bien tomando en
consideración que del auto de radicación se solicitan medidas
provisionales que para tal efecto se señalan las doce horas
del día primero de septiembre del presente año, para la
celebración de una Junta Familiar, así como para que el
actor sea separadazo del domicilio conyugal, debo señalar
que la suscrita fue emplazada hasta el veinticinco de
septiembre del presente año, razón por la que no se efectuó la
Junta Familiar, no obstante el actor fue separado del
domicilio conyugal, finalmente contesta la demanda en los
término siguientes:

CONTESTACION A LAS PRESTACIONES:

a).- Con relación al inciso a), del capitulo de


prestaciones de la demanda, que se contesta, expreso: Es
improcedente la prestación reclamada en este inciso por las
razones que en el capitulo de hechos señala.

b).- En cuanto al inciso b), del capitulo de


prestaciones de la demanda, que se contesta, expreso:
Tomando en consideración que a la fecha ambos somos los
padres de nuestra menor hija, es improcedente que sigamos
ejerciendo ambos la Patria Potestad.

c).- Por cuanto hace al inciso c), del capitulo de


prestaciones de la demanda que se contesta, expreso:
Tomando en consideración que nuestra hija es menor de
edad y que es una niñita, la Custodia Provisional y
Definitiva, debe otorgarse a la suscrita, pues el hoy
demandante pretende quedarse con la Custodia Provisional
de nuestra menor hija, para evadir su responsabilidad, que
como padre le corresponde.

d).- La prestación reclamada de este inciso d), del


capitulo de prestaciones de la demanda que se contesta,
expreso: Es improcedente la prestación reclamada, toda vez
que dolosamente el actor no señala los bienes inmuebles que
se han adquirido y que algunos incluso los ha cambiado a
nombre de____________.

e).- Esta prestación correlativa que se contesta,


es improcedente; toda vez que la suscrita no da motivo no ha
promovido el presente juicio.

CONTESTACION AL CAPITULO DE HECHOS:

1.- Con relación al punto número Uno de hecho


de la demanda que se contesta, expreso: Es cierto que la
parte actora y la suscrita, contrajimos matrimonio en la fecha
indicada por el demandante, como también es cierto que se
contrajo bajo el Régimen de Sociedad Conyugal.

2.- El punto número Dos del capitulo de hechos


de la demanda que se contesta, expreso: Es cierto.

3.- Por lo que se refiere al punto número Tres del


capitulo de hechos de la demanda que se contesta, expreso:
Es cierto que procreamos a nuestra menor hija de nombre
NELLY GUADALUPE DURAN AVENDAÑO, y que cuenta
con la edad expresada por el demandante.

4.- En cuanto al punto número Cuatro del


capitulo de hechos de la demanda que se contesta, expreso:
Es cierto, que todo marchaba bien durante el primer año,
pero es falso que los problemas se hayan agudizado por mi
culpa, ya que, quien ocasionaba los problemas era mi
cónyuge, pues cuando me pedía ropa, me ponía peros y me
decía, no me gusta como planchas la otra lo hace mejor, lo
que provocaba que la suscrita le reclamaba sus actitud, lo
que se refiere son hechos imputables al demandante.

5.- Al punto número Cinco del capitulo de


hechos de la demanda que se viene contestando, expreso:
Niego lo expresado por la parte actora en este punto; pues
manifiesto que estos hechos son imputable al actor y la
demanda se basa en sus propios hechos; pues es él quién de
manera grosera dice a la suscrita “TE PARECES A
FULANITA, MENGANITA”… “ELLA LO HACE MEJOR
QUE TU”…o bien, cuando le pedía algo, simplemente me
decía "NO ESTÉS CHINGANDO, HORITA NO TENGO
TIEMPO PARA TUS PENDEJADAS”, lo que ocasiono
romper con nuestra relación.

6.- Con relación al punto número Seis del


capitulo de hechos de la demanda que vengo contestando,
expreso: Parte es cierto y parte es falso; es cierto que entre a
trabajar en la empresa que cita el demandante, como
también, es cierto que solicite un crédito de INFONAVIT
para adquirir la casa; y que el crédito lo absolvió mi todavía
esposo, crédito que viene pagando el actor; pero es falso que
a la suscrita me hayan despedido por conflictos laborales que
no señalo y que me dejan en estado de indefensión; yo que la
suscrita tuve que dejar de trabajar, debido a que me
encontraba embarazada y el embarazo era de alto riesgo, lo
que motivo que renunciara más por los motivos que expresa
el demandante.

7.- Por cuanto se refiere al punto número Siete


del capitulo de de hechos de la demanda que se contesta,
expreso: Es cierto en cuanto a que continúan las discusiones,
pero no por motivos que expresa la parte actora, sino más
bien por que mi esposo, me contagio una enfermedad
venérea, lo que motivo mi desconfianza hacía él, al
reclamarle el hecho de que anduviera con mujeres
prostitutas, lo que siempre ha dado origen a las discusiones y
no como refiere que la suscrita lo vigilaba en el trabajo.

8.- Por cuanto se refiere al punto número Ocho


del capitulo de prestaciones de la demanda que se contesta,
expreso: Es cierto lo expresado por la parte actora en este
punto, pero en cuanto a la afectación del sistema nervioso,
contribuía mi demandante, al presionarme por que
reconociera que yo era la de la infección, lo expresado al
final lo niego.
9.- Con relación al punto número Nueve del
capitulo de hechos de la demanda que se contesta, expreso:
Niego lo expresado por el actor en este punto; pues si bien es
cierto, que me encuentro deprimida, es debido a que perdí a
mi bebé.

10.- El punto Diez del capitulo de hechos de la


demanda que se contesta, expreso: Niego lo aseverado por el
actor, ya que expresa la suscrita dispuse de una cantidad de
dinero, lo que niego por no ajustarse a la realidad,
finalmente en cuanto me proporcionaba dinero en efectivo
para solventar el gasto, esto es falso, ya que él por su
desconfianza de siempre, me llevaba al mercado o tienda
comercial, surtía mi despensa y el pagaba, lo que dejó de
hacer desde a principios del mes de enero del presente año
dejo de surtir la despensa, incluso para nuestro menor hijo.

8.- Aún cuando el punto Ocho del capitulo de


hechos, ya fue contestado, a este punto expreso: Niego lo
aseverado por el actor en este punto, ya que mi citado esposo
al llegar a la casa le pedí una explicación, respecto de la
lesión que llevaba en la cara, contestándome que era cosa
que no me importaba, que no estuviera fregando, siendo falso
lo que pretende atribuir el actor a la suscrita en este punto.

9.- Finalmente al punto correlativo que se


contesta, expreso: Parte es cierto, lo demás es falso; es cierto
que hemos platicado, que en virtud de que no existe una
buena relación entre ambos, decidimos que lo mejor es
separarnos; pero es falso que yo le haya pedido una cantidad
exagerada de dinero, así como el hechos de que solo verá a
nuestra menor hija media hora cada quince días, también es
falso que me haya prometido el actor (un mil pesos)
mensuales para Pensión Alimenticia y demás esgrimido ya
que le mencione que la pensión sería acorde a lo que fijara
su Señoría, tomando en cuenta nuestras necesidades, ahora
bien tomando en cuanto que trabaje y aporte dinero al crédito
de la casa, lo lógico es que se me quede la casa.

CONTESTACION A LAS MEDIDAS PROVISIONALES:

Las medidas provisionales deberán ser dictadas


conforme al criterio de su Señoría, tomando en consideración
que nuestra menor es niña y que tiene tres años de edad, por
lo cual requiere atención de la suscrita, además la Pensión
Alimenticia, la deberá dictar su Señoría, fijando en
porcentaje, mismo que mediante Oficio que se gire a la
Empresa donde presta sus servicios mi cónyuge, a efecto de
que se le entregue el porcentaje del sueldo liquido y demás
prestaciones que percibe.

CONTESTACION AL CAPITULO DE DERECHO:

Aun cuando el derecho invocado por la parte


atora se encuentra vigente, pero este no tenia aplicación al
menos no en el presente caso o estudio, toda vez que el actor
demanda en Divorcio Necesario, basándose en hechos
propios.

Por lo antes expuesto y fundado, a Usted


Ciudadano juez, atentamente pido:

U N I C O.- Tenerme por presente en términos de


este escrito, dando contestación en tiempo y forma a la
demanda interpuesta en mi contra.

“PROTESTO MI RESPETO”

Apizaco, Tlaxcala, a ocho de octubre de dos mil ocho.

MA. DE LOURDES AVENDAÑO TORRES.

También podría gustarte