Está en la página 1de 6

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Internacional Apellidos: García Trujillo Carlos Alonso


04/02/2023
de Personas Sánchez Rodríguez Manuel

Caso 2: Flores Vargas


▸ Objetivos de la actividad:
Aprender a evaluar adecuadamente las peculiaridades de los mercados laborales
latinoamericano y español y su influencia en la elaboración del marco legal.

▸ Descripción de la actividad y pautas de elaboración.


Reflexiona y responde a las siguientes cuestiones:

Desarrollo
1. En tu opinión, ¿Cuáles son los elementos clave que Edmundo y Juan David Vargas
han tenido en cuenta, desde la perspectiva propia de la función de Recursos
Humanos, para la exitosa ejecución de dicho proyecto y cuáles, sin embargo, no
habrían contemplado suficientemente?

Respecto a los elementos claves para iniciar y alcanzar la internacionalización de la


compañía, podemos considerar algunas dimensiones:

Contratación de personal: Contratación de la Dirección a cargo de uno de los dueños


de la compañía. Además se considera la alternativa de promociones, movimiento y
destaque a las otras sedes ubicadas fuera de Colombia. Para mandos operativos en
logística, se encargará a una empresa especializada en procesos de selección
mientras que para el personal operario de mano de obra directa, será tratado a través
de un servicio de outsourcing (tercerización) o intermediación (service), aunque no
especifica cual será la alternativa a elegir.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Legislación laboral: Adecuación y cumplimiento de la normativa laboral para la


contratación del personal.
Revisión de perfiles: Se asegurará la adecuada descripción de perfiles de puesto para
realizar un proceso de atracción y selección del talento exitoso.

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Internacional Apellidos: García Trujillo Carlos Alonso


04/02/2023
de Personas Sánchez Rodríguez Manuel

Respecto a lo no contemplado de forma suficiente, podríamos considerar el


estudio de mercado respecto al aspecto salarial, por lo que no contar con esta
información previamente podría ir en contra del proceso de internacionalización a
dos países, rentabilidad y estabilidad del negocio. De igual manera, consideremos en
este punto que además se está contemplando el destaque de trabajadores de
Colombia a otros países, lo cual conlleva otros gastos fijos. De igual manera, se deben
asegurar actividades de capacitación y formación para garantizar los procesos
operativos de la empresa. Se debe especificar si los mandos operativos estarán a
cargo de una empresa tercerizadora o por intermediación, pues los tratamientos son
distintos.

2. ¿Cuáles crees que son los criterios a tener en cuenta en este caso para considerar
que la decisión de recurrir a una empresa de trabajo temporal es una buena
decisión en términos de negocio y de ahorro de costes y qué otros aspectos han de
tenerse en cuenta a ese respecto para las futuras operaciones a medio-largo plazo
de Flores Vargas en España?

Respecto a ello, el caso no especifica si se trata de una intermediación o una


tercerización. Al respecto, en primer lugar debe hacerse un análisis del volumen de
personal que se requerirá para las labores, en segundo lugar, el costo que conlleva
realizarlo por cualquiera de los dos medios y tercero, analizar la mejor forma de
administración y seguimiento a la labor realizada. Recordemos que en términos de
intermediación, es la empresa usuaria quien ejerce la supervisión del trabajo,
mientras que en la tercerización, es la empresa tercerizadora quien ejerce la
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

supervisión del trabajo. Para ello, hay que tener claro conocimiento de los
lineamientos y normativas de tipo laboral.

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Internacional Apellidos: García Trujillo Carlos Alonso


04/02/2023
de Personas Sánchez Rodríguez Manuel

3. ¿Qué tipo de perfiles profesionales seleccionarías tú para las actividades de


logística y transporte que deben realizarse en España y qué tipo de alianzas o
acuerdos de colaboración con terceros consideras que habría que explorar en ese
sentido?

Dado que en España se necesita un centro de recepción de la producción


proveniente de Ecuador y de Colombia consideraría los siguientes perfiles
profesionales: Responsable de Logística, pudiendo ser un Director en Logística o
Distribución, Jefe Almacén especializado en el tratamiento del producto, Jefe de
Transporte, Jefe de Compras, Conductores, Almaceneros.

Respecto a la colaboración de terceros, podríamos considerar las uniones


temporales de empresas, conocidas como UTES en España. Las UTES contemplan
acciones de colaboración entre empresarios para el desarrollo de un servicio u obra,
sea en un tiempo determinado o indeterminado. Esto implica que varias empresas
trabajen en simultáneo, por lo que podríamos tener diferentes empresas que realicen
el sistema de transporte y distribución del producto.

4. En el supuesto de que para la puesta en marcha del proyecto en España hubiese


que contar tanto con la incorporación temporal de personas procedentes de la sede
de la compañía en Colombia a las operaciones en Madrid, como con el
desplazamiento temporal de personas contratadas en España a las sedes de
Colombia o de Ecuador, ¿Qué elementos del marco jurídico, tanto español como
internacional, se deben tener en cuenta?
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Es importante que se cumplan todas estas regulaciones y acuerdos para


garantizar el respeto de los derechos laborales de los trabajadores y evitar cualquier
tipo de conflicto legal en el futuro.

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Internacional Apellidos: García Trujillo Carlos Alonso


04/02/2023
de Personas Sánchez Rodríguez Manuel

En España, se deben tener en cuenta los siguientes elementos del marco jurídico:
• Ley de contratos de trabajo: Establece las reglas para la celebración de contratos
de trabajo temporales.
• Convenios colectivos: Pueden establecer condiciones específicas para la
incorporación temporal de trabajadores en función del sector laboral al que
pertenezcan.
• Directiva europea 1999/70/CE sobre el trabajo temporal: Establece un marco
común para la regulación de los contratos de trabajo temporal en la Unión
Europea.
En Ecuador, se deben considerar:
• las normas contenidas en la Constitución Política del Estado
• la Ley Orgánica del Trabajo
• las normas reglamentarias y los convenios colectivos de trabajo
En Colombia, incluyen:
• La Constitución Política de Colombia, que establece los derechos laborales de los
trabajadores, incluido el derecho a un trabajo digno y el derecho a la protección
social.
• La Ley 50 de 1990 sobre contratos de trabajo, que regula los contratos temporales
y establece las condiciones en que se pueden utilizar.
• El Código Sustantivo del Trabajo, que establece las normas generales sobre el
derecho laboral en Colombia y proporciona las bases para la regulación de los
contratos de trabajo.
En el ámbito internacional, se deben considerar:
• La Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece que toda persona
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

tiene derecho a un trabajo digno y a condiciones justas e igualitarias de trabajo.


• La Convención n.º 181 de la OIT sobre el trabajo temporal, que establece los
derechos de los trabajadores temporales y proporciona un marco para su
protección.

Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Internacional Apellidos: García Trujillo Carlos Alonso


04/02/2023
de Personas Sánchez Rodríguez Manuel

• El Convenio n.º 158 de la OIT sobre la terminación del contrato de trabajo, que
establece los derechos y responsabilidades de las partes en caso de terminación
del contrato de trabajo.
• Acuerdos y convenios de reciprocidad entre los países para el reconocimiento de
derechos laborales y prestaciones sociales.
• Regulaciones sobre el control de la inmigración y el permiso de trabajo en cada
país.
• Regulaciones sobre impuestos y cargas fiscales aplicables a los trabajadores en el
país de destino.
En todos los casos, es importante tener en cuenta estos elementos del marco
jurídico para garantizar una incorporación temporal de personas al trabajo que sea
justa, equitativa y respete los derechos laborales de los trabajadores.

5. ¿Qué oportunidades y qué riesgos implica la expansión del negocio fuera de sus
fronteras para el desarrollo de una función de RR.HH. de tipo estratégico en Flores
Vargas, que aporte valor sostenido al negocio?, ¿Cómo propondrías medir dicha
aportación?
La expansión de un negocio fuera de sus fronteras puede traer consigo
oportunidades como un mayor acceso a nuevos mercados y una ampliación del
alcance del negocio. Sin embargo, también conlleva ciertos riesgos como la
adaptación a nuevos entornos regulativos, culturales y la posible pérdida de control
sobre la calidad de los productos.
La empresa Flores Vargas, está experimentando un crecimiento en sus
exportaciones y tiene como producto estrella el clavel, pero también ha sufrido
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

problemas con el transporte de la producción de rosas. La función estratégica de


Recursos Humanos podría ayudar a mitigar estos riesgos y aprovechar las
oportunidades a través de la gestión de la fuerza laboral y la implementación de
políticas y prácticas que mejoren la eficiencia y la calidad del transporte de los
productos.

Actividades 5
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Internacional Apellidos: García Trujillo Carlos Alonso


04/02/2023
de Personas Sánchez Rodríguez Manuel

Para medir la aportación estratégica de Recursos Humanos, se pueden utilizar


métricas como la retención de empleados clave, la satisfacción del personal, la
satisfacción del cliente, la eficiencia en la gestión de recursos humanos, el impacto
en la expansión del negocio, la rentabilidad y la eficiencia en el transporte de los
productos. Estas métricas se pueden monitorear y evaluar regularmente para
determinar si se están logrando los objetivos.
También se pueden llevar a cabo encuestas y entrevistas con los empleados para
obtener su opinión sobre el impacto de la función de RR.HH. en su experiencia laboral
y en el éxito del negocio.

Referencias
Factorial, H. R. (2019, diciembre 13). Todo sobre la gestión internacional de los
recursos humanos. Factorial Blog; All-in-one HR Software - FactorialHR.
https://factorialhr.es/blog/internacional-recursos-humanos/
G-P. (2021, abril 2). Principales consideraciones de recursos humanos para la
expansión internacional. G-P. https://www.globalization-
partners.com/es/blog/top-hr-considerations-for-international-expansion/
LegalToday, & Ureña Martín, Á. (2017, enero 18). El convenio no 158 de la
organización internacional del trabajo y el despido disciplinario.
Legaltoday.com; Legal Today. https://www.legaltoday.com/practica-
juridica/derecho-social-laboral/laboral/el-convenio-n-158-de-la-
organizacion-internacional-del-trabajo-y-el-despido-disciplinario-2017-01-
18/
Ley 50 de 1990 - Gestor Normativo. (n.d.). Gov.co. Retrieved February 5, 2023, from
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281
Noticias Jurídicas. (n.d.). Noticias Jurídicas. Retrieved February 5, 2023, from
https://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/LE0000005548_19990710
.html

Actividades 6

También podría gustarte