Está en la página 1de 1

ESQUEMAS DE DERECHO PROCESAL CIVIL © www.tirantonline.

com

2.3.3. Valoración de la prueba


Esquema 37. Valoración de la prueba

• Actividad que lleva a cabo el juez para convencerse de la certeza o de la certidumbre o verosimilitud de los hechos alegados y probados por
las partes.
Finalidad
• No se pretende conseguir la verdad absoluta sino que basta que el juez se convenza de la certeza o de la verosimilitud de los hechos.
• En el proceso civil se trata de conseguir una verdad formal y no material.

• El objeto de la valoración es un juicio acerca de la existencia o manera de ser de un determinados hecho o de un determinado acto (CALAMAN-
Objeto de
DREI)
valoración
• Ante los juicios con los que se encuentra el juez, primero tiene que interpretarlos y posteriormente valorarlos.

• El instrumento de la valoración es la máxima de experiencia


Instrumento de la
• La máxima de experiencia son juicios de contenido general desligados de los casos singulares de donde se extraen por la experiencia los he-
valoración
chos, desligados de los casos singulares de donde se extraen por la experiencia y pretenden tener un valor general para los casos posteriores

• La ley da al juez libertad para utilizar las máximas de experiencia que crea conveniente
Valoración libre • La valoración libre es valorar la prueba conforme a las reglas de la lógica y la razón o como invoca la le conforme a las
Criterios de
reglas de la sana crítica (art. 218.2 LEC) [STS de 21 de noviembre de 2006, núm. 1213 (Tol 1019408)]
valoración
• La norma jurídica impone al juez la máxima de experiencia que debe utilizar
Valoración legal o
• La ley impone la valoración tasada en la prueba de documentos (art. 319 y 326 LEC) y en el interrogatorio de partes (art.
tasada
316 LEC)y los demás medios de prueba es valoración libre

Valoración • El Tribunal Supremo ha venido consagrando ya con anterioridad a la LEC de 2000 la preeminencia de la valoración libre de la prueba sobre
conjunta de la la valoración tasada en los supuestos dudosos de prueba documental estableciendo la llamada valoración conjunta de la prueba que en cierta
prueba medida ha sido recogida en el art. 218 a la hora de configurar la forma de motivar las sentencias

También podría gustarte