Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Nombre: Carlos Santin


Fecha: 09-08-2023
EVALUACIÓN UNIDAD 3
¿Está usted de acuerdo con que el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT,
conocido como bloque 43, indefinidamente bajo el subsuelo?

Si estoy de acuerdo por diversos factores y motivos que voy a presentar a continuación:

- Relación de la consulta con el medio ambiente

Para empezar El Parque Nacional Yasuní es uno de los lugares con mayor biodiversidad
del planeta por kilómetro cuadrado en la que también se encuentra la zona petrolera
conocida como el bloque 43-ITT, en relación con el medio ambiente a mi parecer se
estaría destruyendo nuestra selva, nuestro ecosistema se destruiría por completo, además
la explotación del parque conlleva actividades petroleras generan contaminación del
agua, emisiones de gases de efecto invernadero y deforestación, lo que amenaza la
diversidad biológica y los ecosistemas frágiles del parque.

- Relación de la consulta con los pueblos indígenas

En los extensos terrenos del Yasuní está el Ishpingo, que también está dentro del Parque
Nacional Yasuní e, incluso, una parte está dentro de la llamada zona de amortiguamiento,
que es un área sensible del parque porque se cree que por ahí transitan pueblos no
contactados, como los Tagaeri y Taromenane. En mi opinión estos pueblos son parte de
nuestra identidad, y seria como matarlos lentamente ya que estos pueblos indígenas tienen
una conexión sobrenatural con la selva, y es deber del Estado exigir que se respete su
espacio y derechos, y así garantizar la protección de ellos y de su ecosistema.

- Relación de la consulta con la economía del país

Si bien en cierto el contexto de la economía del país ahora no es favorable, creo que es el
principal factor de que mi respuesta sea Si, debido a que el Estado no a sabido distribuir
bien los recursos económicos que llegan del Yasuní, y no poder ver un desarrollo
económico completo. Aquí la principal pregunta es a nuestras autoridades respecto a ¿cuál
va a ser el plan de gobierno respecto al tema?, deberían destinar más recursos a las
comunidades indígenas de la Amazonía, para lograr algo de desarrollo.
- Relación de la consulta con la interculturalidad

A mi humilde opinión no le veo un poco de relación en los vínculos que puedan existir
entre las comunidades indígenas y el Estado.

REFERENCIAS

Orozco, M., & Orozco, M. (2023). ¿Por qué es polémica la consulta popular del ITT en

el Yasuní? Primicias. Recuperado de

https://www.primicias.ec/noticias/elecciones-presidenciales-2023/consulta-

popular-itt-yasuni-consulta-popular/

García, J. G. (s. f.). Yasuní ITT: Un dilema ambiental en Ecuador. Recuperado de

https://noticias.usfq.edu.ec/2023/07/yasuni-itt-un-dilema-ambiental-en.html

También podría gustarte