Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Loja

Nombre: Carlos Alberto Santin Rojas


Carrera de ingeniería en Telecomunicaciones
Materia: Expresión Oral y Escrita
Ciclo: Primero “A”
Docente: Diana Piñeiro

Tarea
Instrucciones básicas para la escritura académica
Leer la sección “Instrucciones básicas para la escritura del artículo académico” del
documento Pautas para la Escritura Académica de Raúl Vallejo (Páginas 23 a la 27).
Y responder a las siguientes preguntas:
¿Qué entiendes por oración de tópico?
Es la oración principal que forman parte de un texto, se encarga de informar al lector de que va
tratar el texto, sin que este tenga que leerlo por completo, es decir introduce el tópico y la idea
de control acerca de un tema.
¿Cuáles son los cinco fundamentos de la escritura académica?
Los cinco fundamentos de la escritura académica:
✓ La unidad
✓ El sustento de una idea
✓ La coherencia
✓ La claridad conceptual
✓ Redacción fluida

En base a la lectura previa, realizar el planteamiento de una oración de tópico relacionada a un


tema de interés sobre el cual quieran escribir su artículo académico.

Maternidad después de los 40 años

Para toda mujer, el embarazo es la mejor etapa de su vida, ese sentimiento de crear vida
dentro de ti es incomparable. Todo embarazo requiere de cuidados, por el bien tuyo y del
bebé, pero cuando se habla de embarazos después de los 40 años, los médicos procuran
informar a la madre, como con cualquier embarazo, de las diferentes complicaciones que
puedan surgir, que algunos piensan que el riesgo aumenta por la edad. Esto es por
diversos motivos ya que nuestro cuerpo, en cada época de nuestras vidas, evoluciona de
manera distinta. ¿Habrá realmente un riesgo de la maternidad a esta edad?

También podría gustarte