Está en la página 1de 2

DATOS BASICOS

-Nombre de la asignatura: Gestión y Diversidad Cultural

-Título del proyecto de investigación: Percepción de los estudiantes de la Universidad Nacional


de Juliaca sobre las lenguas originarias en el Perú en este caso el quechua

-Nombre y apellidos del estudiante: Senderson Blair Diaz Cayllahua

-Código: 2022205018

-Semestre: III

-fecha: 20/11/2023

Percepción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca sobre la lengua originaria


quechua en el Perú

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el contexto culturalmente diverso del Perú, la lengua quechua existe como un componente
importante de la identidad y diversidad cultural. A pesar de su gran importancia, sufre
amenazas de pérdida de la lengua quechua y esto por la superioridad del castellano y la
globalización. Este problema es importante en el ámbito universitario, específicamente en la
Universidad Nacional de Juliaca, donde la percepción de los estudiantes sobre la preservación
del quechua puede ser importante para comprender y abordar los desafíos asociados con la
sostenibilidad de esta lengua originaria como lo es el quechua según R.Blacido (2016) El idioma
quechua es uno de los principales idiomas del Perú desde épocas precoloniales, pero en las
últimas décadas nos sumergimos en un debate para intentar evaluar el futuro de esta lengua
originaria y analizar el contexto actual del quechua en el Perú.

1.2 Preguntas de investigación

¿Qué tan importante creen los estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca que es
preservar el quechua como parte de la diversidad cultural en el Perú?

1.3 Preguntas especificas

¿Cómo afectan las opiniones de tus familiares sobre la actitud de los estudiantes hacia el uso y
preservación del quechua?

¿Creen los estudiantes que existe una influencia social sobre la lengua quechua ?

2. Objetivos

Evaluar el grado de importancia que los estudiantes asignan a la preservación del Quechua
como componente de la diversidad cultural en el Perú.

2.1 Objetivos especifico

Analizar la influencia de factores sociales, como la opinión de amigos y familiares, en la actitud


de los estudiantes hacia el uso y preservación del Quechua.

Analizar la percepción de los estudiantes sobre la posible influencia social sobre la lengua
Quechua
2.Referencias

Cabanillas Vela, B. (2022). . El estado peruano y las lenguas originarias en la actualidad. Lengua

y sociedad, 21(1), 265-279.

Canales Kapustin, K. Y. (2022). La producción de noticieros de lenguas originarias permite la

consolidación de la identidad de las comunidades nativas del Perú en Tv Perú, 2021.

Cueva, M. A. (2020). Activismo lingüístico en la traducción del castellano al quechua: Un

análisis del micronoticiero Letras TV Willakun. Signo y seña, (37), 37-54.

García-Segura, S. .. (2019). Identidad, lengua y educación: la realidad de la amazonía peruana.

Revista de estudios y experiencias en educación, 18(36), 193-207.

Ramos, P. M. (s.f.). VALORACIONES LINGÜÍSTICAS Y ACTITUDES HACIA LA LENGUA JAQARU EN

NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN YAUYOS-PERU. PEDAGOGÍA Y LITERACIDAD, 145

También podría gustarte