Está en la página 1de 8

LOS ACTUADORES

¿Qué es un actuador?
• Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía
hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la
finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado.
¿Cuáles son los tipos de actuadores?
Los actuadores se categorizan según la fuente de energía que utilizan para
generar el movimiento. Por ejemplo:
• Los actuadores neumáticos utilizan aire comprimido para producir el movimiento deseado
• Los actuadores hidráulicos utilizan líquido para generar movimiento
• Los actuadores eléctricos usan una fuente de energía externa, como una batería, para
producir movimiento
• Los actuadores térmicos utilizan la energía calorífica o magnética para producir el
movimiento deseado
¿Cómo se clasifican los actuadores?
El actuador es una parte esencial del sistema inteligente de control de
válvulas.
Los actuadores se pueden dividir en tres tipos: actuador neumático,
actuador hidráulico y actuador eléctrico según sus formas de energía.
¿Cuáles son los actuadores del motor de
combustión interna?
Alguno de los actuadores más comunes de este tipo son:
• el relé de la bomba de combustible
• el inyector de combustible
• el solenoide del motor de arranque.
¿Cuál es el uso de los actuadores en el
vehículo?
• un actuador es un dispositivo capaz de transformar señales eléctricas
en energía hidráulica, neumática o eléctrica para la activación de un
proceso automatizado. En el vehículo es el encargado de ejecutar
tareas en sistemas del motor, sistemas de seguridad activa y pasiva
del vehículo.
¿Cuáles son las pruebas que se realizan a los
actuadores?
Han sido probados por dentro y por fuera, y en condiciones extremas,
mediante una serie de pruebas sobre aspectos que incluyen la torsión,
los impactos y las vibraciones, baños químicos, niebla salina, agua
pulverizada y temperaturas altas y bajas severas durante días, semanas,
meses y años.
La evolución de los actuadores en el vehículo.

También podría gustarte