Está en la página 1de 7

Afiliados a la Oficina Internacional de Educación Católica (OIEC).

INSTRUCTIVO DE LLENADO

INCLUIR EL LOGOTIPO INSTITUCIONAL.


ENCABEZADO
ANOTAR EL CICLO ESCOLAR QUE SE REPORTA EN EL INFORME DE MEJORA.

DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN:

1 DENOMINACIÓN (NOMBRE) DEL COLEGIO.

2 CIUDAD, ESTADO

3 FECHA DE VIGENCIA DEL DICTAMEN EXPEDIDO POR LA CNEP.

4 CONGREGACIÓN RELIGIOSA A LA QUE PERTENECE LA INSTITUCIÓN.

5 NIVELES QUE ATIENDE.

6 NOMBRE DEL DIRECTOR (A) GENERAL.

7 CORREO ELECTRÓNICO DEL DIRECTOR(A) GENERAL.

8 NOMBRE DEL COORDINADOR(A) DE MEJORA CONTINUA.

9 CORREO ELECTRÓNICO DEL COORDINADOR(A) DE MEJORA CONTINUA.

10 ANOTAR EL NÚMERO DE CADA CRITERIO(S) SEÑALADO(S) POR EL EQUIPO VERIFICADOR COMO SUGERENCIA(S).

11 ANOTAR EL NÚMERO DE CADA CRITERIO(S) SEÑALADO(S) POR EL EQUIPO VERIFICADOR COMO RECOMENDACIÓN(ES).

NOTA IMPORTANTE: SEGUIR LAS MISMAS INDICACIONES PARA TODOS LOS NÚCLEOS
12 REFLEXIÓN INICIAL: EN ESTE APARTADO NO SE ANOTA NADA, SE PIDE A LA INSTITUCIÓN TENER EN CUENTA QUE TODO EL INFORME DEBE SER ESTRUCTURADO, CONSIDERANDO EL ENFOQUE
DE LAS ORIENTACIONES QUE LA CARACTERIZAN COMO ESCUELA EVANGELIZADORA O ATENDIENDO EL SELLO INSTITUCIONAL PROPIO.

13 FORTALEZAS QUE SIGUEN SIENDO FORTALEZAS.


PREVIA REFLEXIÓN, ¿QUÉ FORTALEZAS ANOTADAS COMO TAL EN EL REPORTE DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN, SE HAN SOSTENIDO COMO FORTALEZAS? ANOTA UN SÍ, O UNA , SI SE SOSTIENE LA

SACE-MO/Acreditación/Noviembre-7-2016 FUENTE-MC-01
FORTALEZA.

14 FORTALEZAS QUE FUERON FORTALEZAS, PERO QUE ACTUALMENTE SON DEBILIDADES.


PREVIA REFLEXIÓN E IDENTIFICACIÓN DE AQUELLOS CRITERIOS QUE FUERON FORTALEZA PERO QUE AHORA YA NO LO SON , ANOTAR BREVEMENTE LAS ACCIONES PROGRAMADAS PARA CONVERTIRLOS
NUEVAMENTE EN FORTALEZA.

ESTE APARTADO SE INTEGRA CON:

LOS CRITERIOS QUE SE CARACTERIZAN POR HABER SIDO REPORTADOS COMO FORTALEZA POR EL EQUIPO VERIFICADOR, PERO QUE EN ESTE MOMENTO, NO SE HAN SOSTENIDO COMO TAL.

LAS PREGUNTAS SUGERIDAS PARA CLARIFICAR QUE CRITERIOS DEBEN SER INTEGRADOS EN ESTE APARTADO SON:

¿QUÉ CRITERIOS FUERON CONSIDERADOS FORTALEZA AL MOMENTO DE LA VISITA Y QUE POR ALGUNA CAUSA NO SE HAN SOSTENIDO COMO TAL?

¿POR QUÉ DEJARON DE SER FORTALEZA?

¿QUÉ SE VA A PROGRAMAR PARA DARLES ATENCIÓN Y CONVERTIRLAS NUEVAMENTE EN FORTALEZA?

ACCIONES QUE SE REPORTAN:

ANOTAR BREVEMENTE LAS ACCIONES QUE SE PROGRAMARÁN PARA CONVERTIR EL CRITERIO NUEVAMENTE EN FORTALEZA (REDACTAR EN TIEMPO FUTURO).

EJEMPLO: SE PROGRAMARÁ… SE ELABORARÁ, ETC.

PRECISAR: ACCIÓN, TIEMPO, OBJETIVO, RESPONSABLE Y UBICACIÓN DE LA EVIDENCIA.

15 DEBILIDADES SUBSANADAS (AL 100%)


PREVIA REFLEXIÓN, AUTOEVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EVIDENCIAS CON LAS QUE SE CUENTA, ANOTAR LAS DEBILIDADES QUE HAN SIDO TOTALMENTE SUBSANADAS.
EL CRITERIO ANOTADO EN ESTE APARTADO DEBE CONSIDERAR AQUELLAS DEBILIDADES QUE YA SE ENCUENTRAN TOTALMENTE SUBSANADAS.
ESTE APARTADO SE INTEGRA CON:
LOS CRITERIOS QUE SE CARACTERIZAN POR HABER SIDO DECLARADOS POR EL EQUIPO VERIFICADOR COMO DEBILIDAD CON SUGERENCIA O RECOMENDACIÓN EN EL REPORTE DE LA VISITA DE
VERIFICACIÓN Y QUE HAN SIDO ATENDIDAS CON PROCESOS O PROGRAMAS QUE PERMITIERON QUE ESTAS DEBILIDADES SE CONSOLIDARAN A LA FECHA COMO TOTAL FORTALEZA PARA LA INSTITUCIÓN.
LAS PREGUNTAS SUGERIDAS PARA CLARIFICAR QUE CRITERIOS DEBEN SER INTEGRADOS EN ESTE APARTADO SON:
¿QUÉ CRITERIOS FUERON DECLARADOS COMO DEBILIDAD EN EL REPORTE DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN Y QUE EN ESTE MOMENTO YA SE ATENDIERON Y SE CONVIRTIERON EN FORTALEZA
PARA LA INSTITUCIÓN?
¿QUÉ ACCIONES FUERON PROGRAMADAS PARA CONVERTIR ESTA DEBILIDAD EN FORTALEZA?
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO PARA SOSTENER ESTE CRITERIO COMO FORTALEZA?

ACCIONES QUE SE REPORTAN:

SACE-MO/Acreditación/Noviembre-7-2016 FUENTE-MC-01 2
ANOTAR LAS ACCIONES QUE SE PROGRAMARON PARA CONVERTIR LA DEBILIDAD EN FORTALEZA PARA LA INSTITUCIÓN, REDACTAR EN PASADO LO QUE YA SE HIZO: SE PROGRAMÓ… SE LLEVÓ A
CABO…; Y REDACTAR EN FUTURO LAS ACCIONES QUE SE LLEVARÁN A CABO PARA SOSTENERLA COMO TAL
SE PROGRAMARÁ… SE APLICARÁ…

PRECISAR: ACCIÓN, TIEMPO, OBJETIVO, RESPONSABLE, UBICACIÓN DE LA EVIDENCIA Y SOSTENIMIENTO.


18 VINCULACIÓN
16 CRITERIO 17 VERIFICACIÓN 19 ACCIONES QUE SE REPORTAN
REFLEXIVA
ANOTAR EL NÚMERO DE
ANOTAR EL TRANSCRIBIR TEXTUALMENTE LA VERIFICACIÓN (SIN LA PREVIA REFLEXIÓN, ANOTAR LA ACCIÓN DE MEJORA QUE HA LLEVADO A CABO LA
CRITERIO(S) CON EL (LOS)
NÚMERO DE ARGUMENTACIÓN), QUE SE HA EXPRESADO EN EL REPORTE INSTITUCIÓN Y QUE PERMITIÓ QUE LA DEBILIDAD FUERA TOTALMENTE SUBSANADA, ASÍ
QUE SE RELACIONA LA
CRITERIO DE LA VISITA. COMO LAS ACCIONES QUE SE PROGRAMARÁN PARA SOSTENERLA COMO FORTALEZA.
DEBILIDAD.

SACE-MO/Acreditación/Noviembre-7-2016 FUENTE-MC-01 3
20 DEBILIDADES QUE NO HAN SIDO TOTALMENTE SUBSANADAS
PREVIA REFLEXIÓN, AUTOEVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EVIDENCIAS CON LAS QUE SE CUENTA, ANOTAR LAS DEBILIDADES QUE NO HAN SIDO ATENDIDAS O TOTALMENTE SUBSANADAS (AL 100%)
EL CRITERIO ANOTADO EN ESTE APARTADO DEBE CONSIDERAR AQUELLAS DEBILIDADES QUE LA INSTITUCIÓN ESTÁ TRABAJANDO PERO QUE TODAVÍA NO SE ENCUENTRAN TOTALMENTE SUBSANADAS.
ESTE APARTADO SE INTEGRA CON:
LOS CRITERIOS QUE SE CARACTERIZAN POR HABER SIDO DECLARADOS POR EL EQUIPO VERIFICADOR COMO DEBILIDAD CON SUGERENCIA O RECOMENDACIÓN EN EL REPORTE DE LA VISITA DE
VERIFICACIÓN Y QUE POR ALGUNA CAUSA NO HAN SIDO ATENDIDAS Y CONSOLIDADAS COMO UNA TOTAL FORTALEZA PARA LA INSTITUCIÓN.
LAS PREGUNTAS SUGERIDAS PARA CLARIFICAR QUE CRITERIOS DEBEN SER INTEGRADOS EN ESTE APARTADO SON:
¿QUÉ CRITERIOS FUERON DECLARADOS COMO DEBILIDAD EN EL REPORTE DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN Y QUE EN ESTE MOMENTO NO HAN SIDO ATENDIDAS POR LA INSTITUCIÓN?
¿QUÉ CRITERIOS FUERON DECLARADOS COMO DEBILIDAD EN EL REPORTE DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN Y QUE EN ESTE MOMENTO SE ESTÁN ATENDIENDO, PERO NO HAN SIDO TOTALMENTE
OPTIMIZADAS COMO FORTALEZA PARA LA INSTITUCIÓN?
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO PARA ATENDER ESAS DEBILIDADES?
SI NO SE HAN ATENDIDO ¿POR QUÉ NO SE ESTÁN ATENDIDO ESAS DEBILIDADES?
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO O QUÉ VAMOS A HACER PARA TRABAJAR LAS DEBILIDADES Y CONSOLIDARLAS COMO FORTALEZA PARA LA INSTITUCIÓN?
¿QUÉ PROCESOS, ACCIONES, ESTRATEGIAS DEBEMOS APUNTALAR O PROGRAMAR PARA CONVERTIR ESAS DEBILIDADES EN FORTALEZA?
ACCIONES QUE SE REPORTAN:
ANOTAR LAS ACCIONES QUE SE PROGRAMAN PARA CONVERTIR LA DEBILIDAD EN FORTALEZA.
REDACTAR EN PRESENTE.
SE IMPLEMENTA… SE LLEVA A CABO…. SE REVISA…
EJEMPLO: SE LLEVAN A CABO REUNIONES PERIÓDICAS DE ACADEMIA.

ANOTAR LAS ACCIONES QUE SE PROGRAMARÁN PARA DAR CONTINUIDAD AL PROCESO QUE YA SE HA INICIADO, ANOTAR FECHA ESTABLECIDA.
REDACTAR EN FUTURO, PARA AQUELLAS ACCIONES QUE DAN CONTINUIDAD AL PROCESO QUE YA SE ESTÁ LLEVANDO A CABO.
…Y SE PROGRAMARÁ EN EL MES…. PARA DAR CONTINUIDAD A….
EJEMPLO: … Y SE APLICARÁ EN EL MES DE MARZO, UNA EVALUACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LAS ACADEMIAS CON EL PROPÓSITO DE VALORAR EL LOGRO DE LAS METAS PROGRAMADAS.

PRECISAR: ACCIÓN, OBJETIVO, RESPONSABLE, UBICACIÓN DE LA EVIDENCIA Y ESTADO ACTUAL DE LA DEBILIDAD.

23 VINCULACIÓN
21 CRITERIO 22 VERIFICACIÓN 24 ACCIONES QUE SE REPORTAN
REFLEXIVA:
ANOTAR EL NÚMERO DE
ANOTAR EL TRANSCRIBIR TEXTUALMENTE LA VERIFICACIÓN (SIN LA PREVIA REFLEXIÓN, ANOTAR LAS ACCIONES DE MEJORA QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO
CRITERIO(S) CON EL (LOS)
NÚMERO DE ARGUMENTACIÓN), QUE SE HA EXPRESADO EN EL REPORTE PARA CONVERTIR LA DEBILIDAD EN FORTALEZA, ASÍ COMO AQUELLAS QUE SE
QUE SE RELACIONA LA
CRITERIO DE LA VISITA. PROGRAMARÁN PARA SOSTENERLA COMO TAL.
DEBILIDAD.

SACE-MO/Acreditación/Noviembre-7-2016 FUENTE-MC-01 4
25 CONSIDERACIONES
SE BUSCA DAR CUENTA DEL PROCESO DE MEJORA PROGRAMADO POR LA INSTITUCIÓN, PARA DAR ATENCIÓN A LAS CONSIDERACIONES ANOTADAS EN EL REPORTE DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN.
¿QUÉ CONSIDERACIONES FUERON ANOTADAS POR EL EQUIPO VERIFICADOR EN EL REPORTE DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN?
¿QUÉ ACCIONES QUE SE DEBEN PROGRAMAR O SE PROGRAMAN PARA DAR ATENCIÓN A LAS CONSIDERACIONES?
DADA LA NATURALEZA DE LAS CONSIDERACIONES, SE SUGIERE LLEVAR A CABO LA REFLEXIÓN, DESDE UN ENFOQUE SISTÉMICO Y DE PROCESO (CONSIDERANDO LA VINCULACIÓN QUE TIENE CADA UNA DE
ELLAS CON OTROS CRITERIOS).
26 CONSIDERACIONES 27 ACCIONES QUE SE REPORTAN
HACER REFERENCIA AL TIPO DE CONSIDERACIÓN QUE SE HA DEJADO A LA INSTITUCIÓN: DE FORMA BREVE Y SINTÉTICA, ANOTAR LAS ACCIONES QUE SE PROGRAMAN O SE PROGRAMARÁN
ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA O EVANGELIZADORA/HUMANISTA. PARA DAR ATENCIÓN A LA CONSIDERACIÓN ANOTADA.
TRANSCRIBIR TEXTUALMENTE LAS CONSIDERACIONES. PRECISA: ACCIONES PRINCIPALES Y ESTADO ACTUAL DE LA CONSIDERACIÓN.

Vo. Bo. Del Director (a)


_________________________________
28 SE ANOTA EL NOMBRE Y LA FIRMA DEL
DIRECTOR GENERAL

SACE-MO/Acreditación/Noviembre-7-2016 FUENTE-MC-01 5
Afiliados a la Oficina Internacional de Educación Católica (OIEC).

LOGOTIPO
INSTITUCIONAL

INFORME DE MEJORA
Ciclo Escolar 20__ - 20 __.

DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN:


(1) NOMBRE DEL COLEGIO:

(2) CIUDAD: (3) VIGENCIA DE LA ACREDITACIÓN:

(4) CONGREGACIÓN: (5) NIVELES:

(6) NOMBRE DEL DIRECTOR(A): (7)CORREO ELECTRÓNICO:

(8) COORDINADOR(A) DE MEJORA CONTINUA: (9) CORREO ELECTRÓNICO:

ANOTAR LOS CRITERIOS SEÑALADOS POR EL EQUIPO VERIFICADOR COMO:

(10) (11)

SUGERENCIAS: RECOMENDACIONES:

COMO ESCUELA EN PASTORAL (12)

SACE-MO/Acreditación/Noviembre-7-2016 FUENTE-MC-01 6
FORTALEZAS ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA ATENCIÓN DE FORTALEZAS NO SOSTENIDAS
NÚCLEO CRITERIO
SOSTENIDAS (13) (14)

1.1
1.2
NÚCLEO 1 1.3
IDENTIDAD 1.4
INSTITUCIONAL 1.5
1.6
1.7

(15) DEBILIDADES SUBSANADAS (AL 100%)


CRITERIO VERIFICACIÓN VINCULACIÓN ACCIÓN DE MEJORA. PMC
(16) (17) REFLEXIVA CON: (18) (19)

(20) DEBILIDADES NO SUBSANADAS AL 100%


CRITERIO VERIFICACIÓN VINCULACIÓN ACCIÓN DE MEJORA. PMC
(21) (22) REFLEXIVA CON: (23) (24)

(25) CONSIDERACIONES
CONSIDERACIONES (26) ACCIONES QUE SE REPORTAN (27)

(28) Vo. Bo. Del Director (a)


_________________________________
SACE-MO/Acreditación/Noviembre-7-2016 FUENTE-MC-01 7

También podría gustarte