Está en la página 1de 2

Ideas clave

Existen diversas técnicas de análisis bioquímico para el estudio de los procesos metabólicos y
moleculares que tienen lugar en nuestro organismo.
Algunas de las técnicas que no utilizan ningún tipo de radiación electromagnética para realizar las
medidas necesarias son la espectrometría de masas, la cromatografía y la osmometría
La espectrometría de masas mide la relación masa/carga de una o más moléculas presentes en una
muestra. La información se obtiene en forma de espectro. Cada molécula tiene su espectro
característico directamente relacionado con la estructura de la molécula. El equipo de medida para
esta técnica de análisis es el espectrómetro de masas.
La cromatografía es una técnica de separación, identificación y determinación de los distintos
componentes químicos presentes en una muestra problema. La separación de la mezcla tiene lugar
distribuyendo sus componentes entre dos fases: la fase móvil y la fase estacionaria. Existen distintos
tipos de cromatografías en función del soporte utilizado, en función del estado de las fases
estacionaria y móvil y en función del mecanismo de separación utilizado.
La osmometría es una técnica analítica avanzada que permite determinar la concentración o
presión osmótica de disoluciones. La concentración o presión osmótica de una disolución es el
número de partículas disueltas en ella independientemente del tamaño o carga de los iones y
moléculas en ella presentes.

También podría gustarte