Está en la página 1de 14

ASFIXIA - AHOGAMIENTO

1. Definición
2. Causas
3. Atención en
Primeros Auxilios

Lic. Morales Castro Sofia


Docente
9. Asfixia – Ahogamiento
Términos Importantes
• Urgencia: Todo lo que no compromete
la vida de una persona y puede
esperar un tiempo. Compromiso
individual

• Emergencia: Todo en lo que existe


compromiso y riesgo vital (Supone una
actuación rápida). Compromiso
colectivo que no puede ser controlado
Es una hipoxia grave (disminución de oxígeno respirable)

Que provocan

detención parcial de la detención total de la


función respiratoria función respiratoria

Pérdida del conocimiento y en casos graves la muerte.


pueden ser:

ASFIXIA MECANICA ASFIXIA QUIMICA:

 Sofocación externa (manual, como por  Monóxido de carbono.


ejemplo usando una almohada).  Por gases de combate.
 Sofocación interna (atragantamiento).  Por combinación de gases,
 Asfixia traumática. como el cloro o el azufre o
 Ahogamiento (asfixia por inmersión). líquidos de limpieza
 Ahorcamiento.  etc.
 Víctima en estado de apnea
(ausencia de respiración) o
disneica (dificultad respiratoria):
respiraciones violentas y
desordenadas al comienzo.
 Cianosis (color morado en labios y
uñas).
 Taquicardia (pulso rápido).
 Hipotensión (pulso débil).
 Pérdida del conocimiento
alrededor del minuto).
También llamado Asfixia por sumersión
Es un tipo de asfixia debido a la falta de oxigeno que
generalmente ocurre bajo el agua.

Dos términos:
• Semiahogamiento: supervivencia al menos
de 24 horas.
• Ahogamiento: muerte en el momento o
complicaciones posteriores.
• Realizar el RCP
REFERENCIA VIRTUAL:

https://www.youtube.com/watch?v=2utp_W3e1ec

https://www.youtube.com/watch?v=DOoggFr9Y-U

https://www.youtube.com/watch?v=nUMPqbVV3w8

También podría gustarte