Está en la página 1de 8

1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

CURSO INTEGRADOR I - ESCUELA DE INDUSTRIAL (48641)

AVANCE DE INFORME N°2 – PROCESO DE PRODUCCIÓN

INTEGRANTES:

Esther Erika Elías Tacuchi (U17305676)

Fany Luz Quispe Espinoza (U20211419)

Noli Natali Coronado Rodríguez (U20211258)

Karol Bendezú (130051)

DOCENTE:

ALEX UBALDO CARNERO HUAMANCHUMO

28 de septiembre de 2023
2

Aplicación de las ciencias relevantes. Definición de supuestos necesarios.

La Ciencia

La ciencia es conocimiento o conocimiento que surge a través de la observación y el

estudio sistemático y racional de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

El objetivo de la ciencia es descubrir, comprender y explicar las leyes que rigen los

fenómenos reales. Por tanto, el papel de la ciencia es describir, explicar y predecir dichos

fenómenos para mejorar la vida humana.

Aplicaciones de la ciencia

Figura N° 01

Nota: Elaboración propia.


3

Ciencia de las matemáticas:

La ciencia que estudia las relaciones entre cantidades, magnitudes y propiedades, y las
operaciones lógicas mediante las cuales se pueden deducir cantidades, magnitudes y
propiedades desconocidas”.

Aplicaciones:

• Análisis económico
• Matemáticas financieras
• Calcular la cantidad de insumos

Ciencia de la física

La física es una ciencia que estudia sistemáticamente los fenómenos naturales, tratando
de encontrar las leyes básicas que los rigen. Utiliza las matemáticas como su lenguaje y combina
estudios teóricos con experimentales para obtener las leyes correctas. Se establece que una ley
física es correcta cuando su comprobación da resultados positivos.

Aplicaciones

• Realizar los análisis microbiológicos


• Medición de temperatura almacenaje,

Ciencia de la química

La química es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también, y sobre
todo, crear, ya que es el arte de hacer compleja la materia.

Aplicaciones

• Medir las propiedades físicas de la materia, productos e empaques.


• Realizar el análisis de la composición químico

Ciencia de la ergonomía:

La ergonomía es la ciencia que estudia la optimización de la relación entre la persona y


su entorno laboral, en otras palabras, que se ocupa de que el rendimiento en nuestro trabajo sea
el máximo posible, en las condiciones laborales deseables.
4

Aplicaciones

• Posición de postura de trabajo


• Método de manipulación de carga
• Movimientos repetitivos
• Evaluación de esfuerzo físico

Dimensionamiento del panetón en su segundo empaque:

Tabla N° 01

Nota: Elaboración propia.

El empaque segundario va depender de tamaño del producto, en el cuadro se puede

observar las medidas del producto por unidad.


5

Figura N° 02

Nota: Elaboración propia.

Cálculo de necesidades de insumos y materiales:

Para la elaboración de 01 panetón se necesita las siguientes cantidades de materia prima e


insumos.

Figura N°03

PANETÓN

500

HARINA LEVADURA LECHE HUEVOS AZUCAR

0.5 Kg 0.02 Kg 1L 5 Un 0.15 Kg

MANTEQUILLA PASAS FRUTAS

0.1 Kg 0.05 Kg 0.05 Kg

Nota: Elaboración propia.


6

Para la elaboración de 500 panetones se necesita las siguientes cantidades de materia prima

e insumos:

Tabla N° 02

HARINA 250 Kg
LEVADURA 10 Kg
LECHE 500 L
HUEVOS 2500 Un
500 Panetones
AZUCAR 75 Kg
MANTEQUILLA 50 Kg
PASAS 25 Kg
FRUTAS 25 Kg

Nota: Elaboración propia.

Programa de Producción

Los panetones se fabrican en base al programa de producción elaborado de acuerdo con los

pronósticos y pedidos que se vienen tomando. Esto nos ayuda a v a establecer cuántos panetones,

en qué periodo y plazos de tiempo se llevarán a cabo.

Establecemos la programación de los productos finales para así cumplir con los

compromisos que tengamos con los clientes y evitar atrasos en las entregas.

También buscamos evitar las sobrecargas de producción para que así se realice

eficientemente y con resultados de bajo costo.

Para realizar nuestro programa de producción necesitaremos los siguientes puntos:


7

• Inventario Inicial: Cantidad de panetones que tenemos en stock al iniciar el periodo.

• Pronóstico de la demanda: Cantidad de panetones pronosticados.

• Pedidos: Cantidad de panetones a entregar, según lo solicitado por nuestros clientes.

• Inventario Final: Cantidad de panetones que tenemos en stock al finalizar el periodo.

Tabla N° 03

Nota: Elaboración propia.

Referencias Bibliográficas:
8

Bernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación: para administración, economísa,

humanidades y Ciencias sociales (2 ed.). Naucalpan: Prentice Hall.

Euroinnova Business School. (2021, noviembre 24). Aplicaciones de la ciencia.

Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.edu.es/blog/aplicaciones-de-la-ciencia

López, A. (2022, diciembre 26). Panettone o pan dulce de Navidad. De Rechupete; Recetas

de rechupete. https://www.abc.es/recetasderechupete/panettone-panetone-paneton-o-pan-dulce-

de-navidad/11944/

También podría gustarte