Está en la página 1de 2

a. ¿Cuáles son las características que tiene una variable cuantitativa?

Inicialmente se puede decir que una variable cuantitativa se refiere una una
medida numérica o cantidad la cual puede ser continua o discreta, es muy
utilizada por la estadística para realizar procesos, análisis y descripción de
datos pues al ser una variable manipulable y controlada dentro experimentos
científicos, permite ser medidas dentro de los diferentes unidades que existen
como peso tiempo, longitud entre otros. Esta variable se puede representar
mediante histogramas, gráficos de barras, tortas entre otros.

b. ¿Cuál es el proceso que usted realiza para diferenciar una variable discreta
de una continua?

- Para diferenciar una variable discreta de una continua se puede establecer en


conjunto si los resultados que puede arrojar la variable en cierta medida pueden
ser contables (se puede establecer cantidad de resultados que puede obtener la
variable y estos por lo general lo permiten con facilidad) mientras que en la
variable continua se podría decir que estos incluyen millones de datos o
resultados que podría arrojar la variable.

c. ¿Qué nombre reciben las variables cuantitativas que toman valores enteros?

Por lo general son las discretas

d. Cuáles serían dos ejemplos de cada una de las variables cuantitativas más
conocidas

- Longitud de 150 puntillas producidos en una factoría. - continua

- Número de sillas que tiene un auditorio. - discreta

- Tiempo requerido para responder las llamadas en un call center - continua

- Numero de computadores en una sala de consulta – discreta

e. Considere al menos dos situaciones de su quehacer cotidiano, donde


considera que aplica alguno de los principios de conteo.

Situación 1: En la estación de Policía donde trabajo tenemos cuatro motos de


bajo cilindraje: (menores de 199cc) y tres de alto cilindraje (mayores de o
iguales a 200cc), por lo cual mediante el principio de coteo por adición, se
podría establecer que el esquema policial de mi municipio cuenta con 8
opciones de vehículos para salir a patrullar.

Situación 2: En la situación 2, contamos con uniformes que poseen diferentes


tipos de accesorios que podemos utilizar o no dentro de la labor:
En un dia laboral revisando mi closet tengo disponibles 2 pantalones, 4
camisillas y 2 chetas y una pañoleta. De esta manera solo puedo ponerme un
pantalón, una camisilla, una chaqueta y opcional puedo utilizar la pañoleta o no.
Al utilizar el principio de multiplicación, podemos afirmar que tengo la
posibilidad de 2 x 4 x 2 x 2 = esto me daría 32 opciones.

También podría gustarte