Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS.

CAMPUS:

SANTA BÁRBARA.

CARRERA:

LICENCIATURA EN DERECHO.

DOCENTE:

JOSE CONCEPCION GUZMAN GONZALES.

ALUMNA:

EMILY YUXARY RIVERA MEJÍA.

NÚMERO DE CUENTA:

20-22-10-05-00-11.

ASIGNATURA:

DERECHO ADMINISTRATIVO 2.

TRABAJO:

GUIA DE DERECHO ADINISTRATIVO 2

. LUGAR Y FECHA:

SAN LUIS SANTA BARBARA, 09-07-2023.


CUESTIONARIO:

Instrucciones: Escriba en cada interrogante una V si el enunciado es


verdadero o F en caso de ser falso.

1-) La administración es toda actividad humana planificada organizada


para alcanzar determinados fines humanos. (V)

2-) La administración pública se entiende como el conjunto de órganos


administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (bienestar
general) a través de los servicios públicos, regulada en su estructura y
funcionamiento, normalmente por el Derecho Administrativo. (V)

3-) Los elementos de la administración Publica la constituyen el órgano


Administrativo, Actividad, Finalidad y Medio. (V)

4-) Los elementos de los órganos administrativos son los Administradores o


funcionarios públicos, competencia y actividad material. (V)

5-) Los pasos de la administración pública son: planificación, coordinación,


organización, dirección, control. (V)

6-) Las clases de la administración son: administración de planificación,


establecer las necesidades y las soluciones de esas necesidades. (V)

7-) La administración ejecutiva es la que decide y ejecuta. (V)

8-) La administración de Control: es la que se encarga de que las tareas


administrativas se realicen de conformidad con las normas
establecidas. (V)
9-) La administración de asesoría: es la que aconseja o asesora al órgano
ejecutivo sobre la conveniencia legal y técnica de las decisiones
que debe resolver (V)

10-) La Administración Pública es sinónimo de función pública. (V)

11-) Los actos de gobiernos se consideran actos administrativos. (F)

12-) Los órganos y entidades de la Administración Pública no tienen


competencia de declarar, reconocer o limitar los derechos de los particulares,
porque esta función solo corresponde a los entes del Poder Judicial. (F)

13-) La competencia de los órganos de la administración pública siempre son


renunciables y se ejercerá por los órganos que la tengan atribuida por Ley (V)

14-) La responsabilidad que se derivaren de la emisión de los actos, siempre


serán responsabilidad del órgano administrativo delegante (V)

15-) El órgano administrativo que se considere ser incompetente para conocer


de un asunto, en cualquier fase del procedimiento, es preferible que su titular
sea despedido. (F)

16-). Cuanto dos Las cuestiones Secretarías de Estado, tienen conflicto por
razón de competencia, dicho conflicto debe ser resuelta por el presidente de la
República (V)

17-) En caso de los conflictos de competencia que se suscitaren entre órganos


de una misma Secretaría de Estado, debe ser resuelta por medio del Poder
Judicial (V)
18-) Lon órganos de la administración pública deben resolver los asuntos
encomendados por la ley cuando mantengan amistad íntima o enemistad
manifiesta con él o los interesados (V)

19-) Las providencias siempre son susceptibles de ser recurridas (V)

20-) Los actos emitidos por los órganos de la administración pública gozan de
la presunción de la presunción la legitimidad de forma ipso jure. (V)

21-) Los secretarios de Estados son nombrados por el Titular del Poder
Ejecutivo, mediante acuerdo. (V)

22-) El presidente de la República puede interpelar a los secretarios de Estados


cuando no están cumpliendo sus funciones establecidas por la ley. (F)

23-) Los órganos de la administración tiene la facultad de Ejecutar actos que


disminuyan, restrinjan o tergiversen los derechos y garantías reconocidas por la
Constitución de la República. (V)

24-) La secretaria en los Despachos de la Presidencia de la República, es la


entidad jerárquicamente superior en relación a las demás secretarias de
Estados (F)

25-) La ley prohíbe al presidente de la República, delegar en los secretarios de


Estado el ejercicio de la potestad de decidir en determinadas materias o en
casos concretos (F)

25-) El secretario del consejo de ministros, es el secretario privado que tiene la


presidenta de la Republica de Honduras. (V)

26-) El secretario de Estado en los Despachos de la presidencia podrá dirigir


las sesiones del Consejo de ministros. (F)
27-) Los secretarios de Estado, siempre van a ser solidariamente
responsables de las decisiones que adopte el Consejo de ministros (V)

28-) Los secretarios de Estados tiene la función de dar fe de los actos que se
realicen en la respectiva secretaria (F)

29-) Los Subsecretarios de Estado son nombrados por el respectivo secretario


de dicha secretaria. (V)

30-) Las instituciones autónomas se dividen en institutos públicos y


Asociaciones Publicas (V)

31-) El Instituto de la Propiedad (IP) es un ente descentralizado, de acuerdo a


la Ley de la Propiedad (F)

32-) Según la Ley de la Propiedad, el Instituto de la Propiedad es un ente de


segunda instancia, porque se puede interponer recurso de reposición y
apelación respecto a las denegatorias que realizan los registradores de la
propiedad (V)

33-) En el Instituto de la Propiedad (IP) existen cinco (5) registros que


dependen de dicho instituto (F)

34-) En los Registros de la Propiedad solamente existen folios personales (V)

35-) Las inscripciones y servicios regístrales se efectúen bajo los principios de


organización eficacia registral, legalidad, prioridad, rogación, obligatoriedad,
publicidad, tracto sucesivo, especialidad, celeridad, universalidad y fe pública
registral. (V)

36-) La anotación preventiva en los registros de la propiedad, también se le


conoce como anotación definitiva (F)

37-) La ocupación por más de cinco (5) años de un terreno ejidal o municipal se
equiparará al dominio pleno (F)
38-) Según la Ley de la Propiedad la indemnización justipreciada es el derecho
que tiene toda persona de un bien inmueble, cuando se lo quitan por motivos
de utilidad pública (F)

39-) Las solicitudes que se presenten ante el Instituto de la Propiedad (IP) y no


se resuelven dentro del plazo legal, la parte solicitante tiene derecho hacer uso
de la afirmativa ficta. (V)

40-) El monto del Impuesto de tradición de bienes inmuebles será de uno y


medio por ciento (1.5%) del valor de la transacción (V)

41-) La Dirección Ejecutiva de Fomento a la Minería es una entidad


descentralizada (F)

42-) Las minas que se encuentran en una propiedad privada que tiene dominio
pleno, corresponden al propietario de dicho bien inmueble (V)

43-) Cuando existe una solicitud para que se otorgue una concesión a fin de
explotar una mina, la autoridad minera está obligada a solicitar a la Corporación
Municipal respectiva que realice una consulta ciudadana en un plazo no mayor
a sesenta (60) días calendario contados a partir de dicha solicitud (V)

44-) Si el resultado de la consulta ciudadana respecto a la explotación de una


mina fuere de oposición a la explotación, no se puede volver a realizar dicha
consulta sino hasta después de tres (3) años. (V)

45-) La Procuraduría General de la República es el órgano la ejecución total o


parcial competente para solicitar judicialmente la ejecución de una garantía
que se había otorgado en materia minera, una vez declarado el incumplimiento
mediante Resolución firme en vía administrativa. (V)

46-) Se entenderán por infracción administrativa toda acción u omisión que


infrinja las leyes, reglamentos, disposiciones y resoluciones administrativas en
materia minera, ambiental y de recursos naturales, aunque estén tipificadas
como delitos. (V)

47-) SERNA es el órgano centralizado que le corresponde la conducción


sectorial de los recursos hídricos (V)
48-) La autoridad del agua es un ente descentralizado con personería jurídica y
patrimonio propio, encargada de ejecutar las políticas del sector hídrico (F)

49-) En los nacimientos de agua el dominio público comprenderá un área


resultante de aplicar un radio de 15 metros alrededor del afloramiento del agua.
(F)

50-) El plazo máximo que se debe otorgar para aprovecharse de las aguas es
de cincuenta años (V)

51-) El Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP), es una


institución desconcentrada del Estado (F)

52-) Contra las resoluciones pronunciadas por la Asamblea General de una


Cooperativa relativas a los derechos políticos de los afiliados, serán recurribles
mediante el recurso de apelación ante CONSUCOOP y el procedimiento que
se debe realizar es conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo (V)

52-) Las resoluciones dictadas por CONSUCOOP, son irrecurribles (F)

53-) Servicio de Administración de Rentas (SAR) es una entidad


Descentralizada (F)

54-) La Dirección General de Migración y Extranjería es un órgano


desconcentrado (V)

55-) El Registro Nacional de las Personas es un ente desconcentrado del


Estado (V)

56- ) El reconocimiento de hijos deberá inscribirse en el expediente de vida


según la ley del registro nacional de las personas. (V)

57-) Según la ley del Registro Nacional de las Personas permite que una
persona puede tener como máximo hasta tres nombres (F)

58-) Los nacimientos ocurridos en el territorio nacional, se inscribirán en el


Registro Civil, dentro del plazo de un (1) años siguientes al nacimiento (F)
59-) La criatura que muere antes de haber sido separado del cuerpo de la
madre no será sujeto de inscripción (V)

60-) Todo matrimonio civil deberá inscribirse en el expediente de vida dentro de


los quince (15) días siguientes de haberse celebrado. (V)

61-) Toda persona que muere debe inscribirse dicha defunción ante el
Registrador Civil, dentro de los seis (6) meses de haber sucedido el deceso (V)

62-) Si un fiscal del Ministerio Publico se presenta a su oficina de trabajo en


estado de ebriedad incurre en una falta grave (V)

63-) La sanción que establezca un Tribunal Disciplinario a un fiscal del


ministerio público, se puede impugnar dentro de los 15 días siguiente a la
notificación de la sanción. (F)

64-) El tiempo en que se debe imponer una medida disciplinaria de


amonestación a un fiscal del Ministerio Público es de 5 días, contados a partir
de la fecha en que el superior tuvo conocimiento (V)

65-) Las municipalidades son entes desconcentrados (F)

66-) Los alcaldes no necesitan autorización para adjudicar contratos cuya


cantidad este comprendida en lo que dispone el Plan de Árbitros aprobados
anualmente (V)

67-) Al existir un entendimiento malicioso entre un oferente y un funcionario que


interviene en un proceso de licitación, se concluye que existe una oferta
colusoria (V)
68-) Un Corporación Municipal tienen la facultad de decretar un Estado de
Emergencia en su Jurisdicción o solo la presidenta de la republica en consejo
de ministros tiene dicha facultad (F)

69-) La ley de contratación de Estado prohíbe celebrar contratos llave en mano


(F)

70-) Los cheques certificados a la orden de la administración contratante, es


una clase de garantía (V)

71-) La retención del diez por ciento de cada pago parcial en concepto de
honorarios en un contrato de consultorías, es considerada como una garantía
(V)

72-) Para emitir una resolución de extinción de un contrato con el Estado de


Honduras, no se requiere opinión de asesoría legal ni dictámenes técnicos (V)

73-) La Oficina Normativa de compras y contrataciones del Estado es la que


administra el Registro de Proveedores Electrónicos (F)

74-) La Oficina Normativa de contratación y adquisición|, es la que tiene la


facultad de denegar la inscripción de un proveedor, sin necesidad de escuchar
al interesado (V)

75-) La instancia de apoyo a la contratación pública es el comprador público


certificado y es un funcionario público que puede prestar sus funciones en una
institución diferente a la que labora de madera permanente (V)
76-) Si un menor de edad tiene a sus padres en el extranjero y no quieren
autorizar legalmente la salida de su hijo de Honduras, el Juzgado de Familia
podrá autorizar su salida del País. (F)

77-) Si un Juez no dicta una sentencia sometida a su decisión, desde el ámbito


administrativo estará atentando contra la dignidad de la administración de
justicia (V)

78-) La resolución administrativa de la carrera judicial donde declara sin lugar


un reclamo de un despido, podrá interponerse el recurso de Apelación
Administrativo (V)

79-) Según la LGAP, el consejo de secretarios de Estados, tienen competencia


para resolver un recurso de apelación interpuesto contra una RESOLUCION
definitiva dictada por un secretario de Estado…. (V)

80-) Según la LGAP; si un secretario de Estado se va de vacaciones, podrá


delegar sus funciones mediante un ACUERDO a favor de un director de dicha
secretaría para que lo sustituya durante el periodo de vacaciones…. (F)

81-) Según la Ley del Servicio Civil; el motorista privado de la presidenta de la


Republica de Honduras, quien ha sido nombrado mediante ACUERDO, se
debe considerar un funcionario público y a la vez empleado de confianza…(V)

82-) Según la Ley del Servicio Civil; si un servidor público es enviado a la cárcel
porque el Ministerio Publico interpuso un Requerimiento Fiscal por un delito y
permanece detenido por más de tres meses; el órgano competente le asiste el
derecho de emitir un ACUERDO destituyendo del cargo que había sido
nombrado ese imputado…(V)
83-) Según la Ley de Contratación del Estado de Honduras; la RESOLUCION
emitida por un órgano competente en donde interpreta un contrato de
suministro, una vez agotada la vía administrativa, se podrá interponer una
demanda civil con la finalidad de rescindir dicho contrato…. (V)

84-) Según la Ley de Contratación del Estado de Honduras; la RESOLUCION


que se publica haciendo saber al público que pueden participar en una
licitación respecto a un contrato de una obra, únicamente se debe publicar en
el diario oficial del Estado…. (V)

85-) Según la Ley de Contratación del Estado de Honduras; una vez firme un
ACUERDO donde ordena que un contratista ha incumplido un contrato, se
podrá ejecutar la Garantía que rindió dicho contratista, mediante el
procedimiento forzoso…. (V)

86-) Según la Ley de Contratación del Estado de Honduras; como regla general
permite que, a través de la compra directa, se puede emitir una RESOLUCION
ordenando adquirir un bien mueble usado, siempre y cuando se encuentra en
buen estado de funcionamiento. (V)

87-) Según la Ley de las Municipalidades; si un alcalde emite una


PROPUESTA administrativa por razón de su cargo y resulta que la misma
vulnera la ley, por ende, dicha propuesta es constitutiva de delito; el Ministerio
Público después de la investigación administrativa realizada por la DPI, donde
resulta plena prueba del delito y los indicios racionales de la participación del
alcalde, está legitimado para interponer un requerimiento fiscal contra el alcalde
ante el juez competente; sin necesidad de realizar ninguna diligencia ante una
Corte de Apelaciones (V)

88-) Según la Ley de las Municipalidades; si un alcalde va salir de vacaciones,


estará facultado para emitir un acto administrativo en donde delega su cargo en
favor de un Regidor Municipal ...(V)

89-) Según el Reglamento de la Ley de las Municipalidades; las


RESOLUCIONES y ACUERDOS, son actos administrativos que le competen
exclusivamente al alcalde (V)
90-) Según el Reglamento de la Ley de las Municipalidades; las
RESOLUCIONES de carácter general emitidas en las municipalidades,
entraran en vigencia hasta que se hayan agotado los recursos administrativos
correspondientes… (V)

91-) Según el Reglamento de la Ley de las Municipalidades; el Acto


Administrativo mediante el cual una municipalidad convoca a un plebiscito, se
requiere el voto de por lo menos la simple mayoría de los que integran la
corporación municipal… (V)

92-) Según el Reglamento de la Ley de las Municipalidades; los reclamos o


impugnaciones contra los actos administrativos definitivos emitidos por las
municipalidades se deberán ventilar de acuerdo al procedimiento que dispone
la Ley de las Municipalidades y sus reglamentos y el plazo legal que se señala
para resolverlos es que 60 días… (V)

93-) Según la Ley General de Aguas, se puede emitir una RESOLUCION


otorgando una concesión de las aguas de un río, hasta por 40 años (F)

94-) Según la Ley General de Inspectoría del Trabajo; la RESOLUCION que


ordena una sanción impuesta por el jefe regional del trabajo, procede
interponer contra dicha resolución el recurso de REPOSICION dentro del plazo
legal (V)

95-) Según el Reglamento General de la Ley Orgánica de la Secretaría de


Estado en el Despacho de Seguridad y la Policía Nacional; si dicho secretario
de Estado mediante un ACUERDO delega al director de la Policía para que
emita ACUERDOS conforme a la Ley Orgánica de dicha institución; dicho
director estará facultado para emitir ACUERDOS a asensos en la categoría de
Clases…. (V)

96-) Según el Decreto No. 128-2020; Las Cooperativas exentas de pagar


impuestos sobre renta, están obligadas a realizar el procedimiento
administrativo, con la finalidad que la Dirección General de Control de
Franquicias Aduaneras emita una RESOLUCION DEFINITIVA ordenando la
inscripción en el Registro de Exoneraciones que tiene SEFIN… (V)
97-) Según la Constitución de la Republica de Honduras, los ACUERDOS
emitidos de carácter personal, se deben publicar en el diario oficial… (V)

98-) Las ordenanzas municipales se denominan ACUERDOS (V)

99-) Las notificaciones defectuosas son invalidas, de acuerdo a la LJCA (V)

100-) El estado de peligro o de ruina de un edificio es considerado un Acto


Jurídico. (F)

También podría gustarte