Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior De Comercio y Administración


Unidad Tepepan.
¨DISCURSO MERCADOS FINANCIEROS”

CONTADOR PUBLICO

ALUMNO: Rosas Ochoa Carlos Adolfo


DOCENTE: González Morales Mónica
MATERIA: Habilidades para la comunicación
GRUPO: 1CV3
Fecha de Entrega: 14-Noviembre-2023
“MERCADOS FINANCIEROS”

Hola buenas tardes, maestra, y compañeros de clase mi nombre es Carlos Adolfo Rosas Ochoa el día
de hoy nos encontramos aquí para explorar el fascinante mundo de los mercados financieros, un
universo donde las decisiones económicas trascienden los números y se entrelazan con la
complejidad de nuestras vidas diarias.

Los mercados financieros son más que gráficos y cifras. Representan el pulso de nuestra economía,
un reflejo de nuestras decisiones colectivas y, a veces, un recordatorio de nuestra interconexión
global. En este escenario, cada transacción cuenta una historia, cada inversión tiene un propósito y
cada fluctuación nos recuerda la dinámica constante de la toma de decisiones económicas.

En este juego, los actores van desde los inversores individuales hasta los gigantes corporativos,
todos contribuyendo a un tapiz financiero en constante cambio. Los mercados financieros son un
eco de la confianza y la incertidumbre, la oferta y la demanda, el riesgo y la recompensa. Pero más
allá de las oscilaciones diarias, estos mercados representan la búsqueda constante de
oportunidades y la creencia en el potencial de crecimiento y desarrollo.

Existen diferentes tipos de mercados financieros algunos ejemplos breves sobre ellos son:

MERCADO DE DINERO: Instituciones financieras que ofrecen y negocian valores y prestamos a corto
plazo que negocian las personas y empresas para financiar activos.

MERCADO DE CAPITALES: Instituciones de inversión, títulos de valores con inversión a largo plazo
para la actividad productiva.

MERCADO DE VALORES: Instituciones que permiten convertir los ahorros en inversiones.

MERCADO DE DIVISAS: Mecanismo de conversión a moneda extranjera para operaciones


comerciales.

MERCADO DE DEUDA: Espacio que permite a inversionistas realizar operaciones con títulos de
deuda o renta para pago.

En este escenario, la educación financiera se convierte en una herramienta vital. Comprender los
mercados, sus matices y su impacto en nuestras vidas diarias nos empodera para tomar decisiones
informadas y navegar por las complejidades financieras con confianza.

En conclusión, mientras exploramos estos mercados, dinámicos donde se intercambian activos,


valores y productos financieros. Desde acciones hasta bonos, divisas y bienes raíces, cada mercado
desempeña un papel vital en la economía global. La diversidad de estos mercados ofrece
oportunidades de inversión, pero también plantea desafíos. La comprensión y participación
informada en estos mercados son esenciales para construir un futuro financiero sólido y equitativo.

"Se puede perder dinero a corto plazo, pero necesitas del largo plazo para ganar dinero"

De mi parte seria todo muchas gracias por prestar su valiosa atención, hasta luego.

También podría gustarte