Está en la página 1de 1

Rosa Liz Mendoza Garcia

2019-2787
Analisis del Comite de Salarios

El Comité Nacional de Salarios en la República Dominicana es un organismo conformado


por tres grupos representativos, perteneciente a la Secretaría de Estado de Trabajo. Su
función principal es fijar el salario mínimo nacional para los trabajadores de diversos
sectores laborales en el país. Opera bajo un marco legal y sus acciones están respaldadas
por la ley laboral vigente y convenios internacionales de la OIT.
El Comité está compuesto por representantes del sector gubernamental, organizaciones
sindicales y organizaciones de empleadores. Se encarga de revisar las tarifas salariales cada
dos años, buscando un equilibrio y consenso justo entre los representantes de cada sector.
Sus decisiones se toman con el voto de la mayoría de sus miembros.
Las funciones y atribuciones del Comité incluyen fijar tarifas de salarios mínimos para
diferentes actividades económicas, revisar las tarifas de salarios mínimo s en cada actividad
económica, establecer clasificaciones por ocupación y región, y convocar sesiones públicas
en las que participan representantes de empleadores y trabajadores.
El proceso de fijación de tarifas implica una serie de etapas, incluyendo la convocatoria de
representantes, discusiones y la aprobación de resoluciones que se convierten en ley para
la aplicación de los nuevos salarios mínimos. Las resoluciones son refrendadas por el
Secretario de Estado de Trabajo y posteriormente publicadas en medios nacionales.
En resumen, el Comité Nacional de Salarios en la República Dominicana es un organismo
que desempeña un papel crucial en la regulación de los salarios mínimos en diferentes
sectores económicos. Su composición tripartita y su proceso de toma de decisiones buscan
equilibrar los intereses de los trabajadores y los empleadores para lograr salarios justos y
equitativos.

También podría gustarte