Está en la página 1de 10

In

Instituto tecnológico de Tijuana

Ingeniería industrial

Materia: Investigación de operaciones

Docente:
Arana Lugo Alejandra

Proyecto integrador
Alumno: Brian de Jesús Ramírez Pérez
Numero de control: 22210718

Grupo: 4-E

Tijuana B.C. 11/12/2023

1
In

Índice

Introducción ............................................................................................................................... 3
Planteamiento del problema ................................................................................................... 5
Solución ...................................................................................................................................... 6
Conclusión ................................................................................................................................. 9
Referencias Bibliográficas .................................................................................................... 10

2
In

Introducción

Propósito:

La investigación de operaciones tiene como propósito principal mejorar la toma de


decisiones a través del uso de técnicas analíticas. Se enfoca en la optimización de
procesos y recursos para lograr eficiencia y efectividad en la toma de decisiones
empresariales. La investigación de operaciones utiliza modelos matemáticos y
estadísticos para analizar problemas y tomar decisiones informadas.

Descripción General:

La investigación de operaciones es un campo interdisciplinario que utiliza técnicas


matemáticas, estadísticas y de modelado para resolver problemas complejos en
organizaciones. Se centra en la optimización de procesos, la toma de decisiones y
la gestión eficiente de recursos.

La investigación de operaciones abarca una amplia gama de aplicaciones, desde


la planificación de la cadena de suministro y la logística hasta la gestión de
inventarios, la programación de la producción y la toma de decisiones financieras.

En este proyecto integrador práctica puse dos tipos de problemas , ya que en la


empresa donde trabajo surgen ambos problemas y los resolví con diferentes
métodos para comprobar que la investigación de operaciones nos sirve para
encontrar alternativas de solución para poder tomar decisiones .

3
In

Porque y para que es importante el proyecto integrador en investigación de


operaciones.

La realización de un proyecto integrador en investigación de operaciones es


crucial porque con el nos ayuda a desarrollar la parte del análisis de procesos
productivos o procesos, lo que contribuye a identificar áreas de mejora y
optimización de decisiones en el entorno empresarial, otro punto importante en el
que nos ayuda el proyecto es la aplicación práctica, es la parte donde aplicamos
todos nuestros conocimientos teóricos adquiridos para plasmarlos en una
situación real y por último en el desarrollo de habilidades, esto es básicamente
que nos ayuda en la resolución de problemas y en la toma de decisiones de
manera eficiente.

4
In

Planteamiento del problema


En la empresa de kokoas se especializa en lo que es crepas y bebidas japonesas,
en esta empresa sucede mucho que los fines de semana haya amontonamiento
de gente y se cree que es porque el personal no esta muy bien organizado,
sucede que todos hacen de todo en debes de hacer una tarea por persona.

En este lugar existen 3 tareas a realizar

1- Crepas
2- Bebidas frías
3- Bebidas Calientes

En este lugar trabajan 3 personas en el área de realizar los pedidos los cuales
son: Brian, Nataly y Nancy. Cada uno tiene diferente nivel de destreza en cada
actividad. (para esto se pidió a varias personas que calificaran el nivel de destreza
de cada uno)

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 7 9 9
Nataly 9 8 7
Nancy 9 7 8

Para este problema ya que es asignación de tareas para cada uno de los
trabajadores de esta empresa es factible utilizar el de asignación, también porque
el numero de tareas es igual al de empleados.

5
In

Solución
Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes
Brian 7 8 9
Nataly 9 8 7
Nancy 9 7 8

Elemento marcado es el mayor el cual se le restara a toda la tabla

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 9-7 9-8 9-9
Nataly 9-9 9-8 9-7
Nancy 9-9 9-7 9-8

La cual queda de la siguiente manera

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 2 1 0
Nataly 0 2 2
Nancy 0 2 1

Una vez que el problema fue alineado se ubica el valor menor de cada fila y se le
resta a la misma

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 2 1 0
Nataly 0 2 2
Nancy 0 2 1

6
In

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 2 1 0
Nataly 0 2 2
Nancy 0 2 1

Se hace lo mismo, pero con las columnas

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 2 1 0
Nataly 0 2 2
Nancy 0 2 1

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 2 0 0
Nataly 0 1 2
Nancy 0 1 1

Se sigue con la asignación

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 2 0 0
Nataly 0 1 2
Nancy 0 1 1

Como todavía no se consigue lo que se realiza es de los números que no van con
línea se ve cual es el menor y se le resta a los de más sin línea y se le suma al
que tiene intersección

7
In

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 2 0 0
Nataly 0 1 2
Nancy 0 1 1

Persona/Actividad Crepas Bebidas Frías Bebidas calientes


Brian 3 0 0
Nataly 0 0 2
Nancy 0 0 0

La maximización quedaría= 9+9+8=26

Por lo que la asignación quedaría

Brian-------Bebidas calientes

Nataly----- Crepas

Nancy----- Bebidas frías

Con esta asignación se puede resolver la desorganización que hay en el lugar, ya


que cada quien hará una tarea en la cual se desenvuelva mejor y así se agilizaran
los tiempos en los que salen los pedidos

8
In

Conclusión

La investigación de operaciones implica la aplicación de métodos analíticos


avanzados para apoyar la toma de decisiones, identificando los mejores cursos de
acción posibles. Utiliza modelos matemáticos, estadísticos y algoritmos para
resolver problemas operativos en organizaciones. Además, se relaciona con la
ingeniería en sistemas y abarca diversas disciplinas, como la tecnología de la
información, la gestión de la cadena de suministro, la ingeniería financiera, entre
otras. La IO utiliza técnicas como la lógica matemática, simulación, análisis de
redes, teoría de colas y teoría de juegos para resolver problemas y tomar
decisiones efectivas en las organizaciones.

9
In

Referencias Bibliográficas

Taha, H. A. (2004). Investigación de operaciones (7a. ed.). México: Pearson


Educación.

Corvo, H. S. (2019, 11 agosto). Investigación de operaciones: para qué sirve,


modelos, aplicaciones. Lifeder. https://www.lifeder.com/investigacion-operaciones/

Euroinnova Business School. (2023, 7 diciembre). Que es el lenguaje y sus


funciones. https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-el-metodo-grafico-en-
investigacion-de-operaciones

10

También podría gustarte