Está en la página 1de 4

Cronograma PRÁCTICOS segundo cuatrimestre 2015: viernes 19-21 hs.

Aula 115 (ala Santiago del Estero)

fecha Tema

14/08 Presentación de docentes, programa y bibliografía (profesor Pablo


Balcedo)

Armado de grupos para distribución resúmenes de textos

Conceptualización sobre Paz y derechos humanos desde una


perspectiva integral, Violencia-s y noviolencia

21/08 Concepto de DDHH: contexto histórico y características. Retomar


noción cultura para la paz y resolución noviolenta de conflictos la
Com. primer media hora de la clase (Profesora Sonia Winer)

3 Aplicación a un caso en la práctica de un organismo de DDHH

Cultura de Paz y no violencia (Aldeas para la Paz–segunda hora de


clase, trabajo con niños en situación de riesgo social)

Textos:
(libro Eudeba) Pérez Esquivel, Adolfo y otros;
Curle;
Serpaj-Argentina. (La no violencia activa, camino hacia la
liberación. Teoría y práctica. Buenos Aires) 2003.

28/08 Fundamentos Filosóficos de los DDHH I (universalismo vs.


relativismo cultural), (Profesora Sonia Winer )(organizarles un power
point bien clarito y les resulte fácil estudiar)

Textos: González Gartland;


Raffin;
Segato;
De Sousa Santos

4/09 DESC y derechos de incidencia colectiva (Profesora Vanesa Ciolli)

Textos:

Abramovich;
Wahren;
Wlausic;

Y vincular con las secuelas económicas del terrorismo en Argentina

Texto: Bayer, Boron y Gambina.


11/09 Y Sistemas de Protección e Instrumentos jurídicos de DDHH

Com. Profesores Mariana Katz y Lucas Melfi.

1y3 Textos:

Faunes Ledesma;
Nikken;

SE ENTREGA LA CONSIGNA DEL PRIMER PARCIAL

18/09 Fundamentos Filosóficos de los DDHH II (descolonización) (Pablo,


Balcedo una hora)

Textos:

Quijano;
García Linera;
Izaguirre;
Jaramillo

De Doctrina de Seguridad Nacional a la Doctrina de inSeguridad


Mundial: representación estratégica de la amenaza y
contrainsurgencia (Sonia Winer, una hora)

25/09 SE ENTREGA el PRIMER PARCIAL

Com. Retomar dictadura, responsabilidad de las empresas, operaciones


de “guerra psicológica” y papel de los medios de comunicación –
3 DIM- (Sonia Winer, primeros 30 minutos)

Ejemplo caso práctico en Argentina: caso Papel Prensa (Pablo


Cerioli invitado)

Textos: Calloni;
Nievas y Bonavena;
Salazar;
Winer
2/10 Concepto de discriminación e Infancia

Com. Profesor Pablo Balcedo

3 Textos: Álvarez;
Fama y Herrera;
Tenti y Fantani

9/10 SE ENTREGA LA CONSIGNA DEL SEGUNDO PARCIAL

Com. Seminario especial sobre Pueblos Originarios

1y3 Textos: Ver programa Unidad 6.e.


16/10 SE ENTREGAN LAS NOTAS DEL PRIMER PARCIAL

Juicios de Lesa Humanidad y Violencia Institucional

Sonia Winer y fical Abel Córdoba

23/10 Infancia: Cambio de Paradigma

Com. experiencia del equipo Buenos Aires y testimonios de adolescentes


en que pudieron salir de situación de calle y de niñas y adolescentes
1y3 que padecieron violencia institucional (policía)

30/10 Se integran contenidos del programa y se debaten consultas para la


investigación del segundo parcial (Sonia y Pablo)

6/11 LOS ESTUDIANTES ENTREGAN EN SEGUNDO PARCIAL escrito


y se consensua el contrato pedagógico para exposición oral
(Sonia y Pablo)

13/11 Jornadas para compartir investigaciones segundo parcial en clase

Pablo y Sonia

20/11 ENTREGA NOTAS SEGUNDO PARCIAL y recupera torios (Sonia)

CLASE FINALIZACIÓN CURSADA


Clases Teóricas (aula 100): viernes de 17 a 19 hs.

14 de agosto:

Presentación de la Cátedra por parte de Adolfo: La construcción de la Paz y el


desafío de los Derechos Humanos.

21 de agosto: Fundamentos Filosóficos ddhh – María

28 de agosto: Políticas Públicas con enfoque de derechos-Norberto

4 de septiembre: DESC – Ana

11 de septiembre: Derechos de Incidencia Colectiva (Derecho al Desarrollo,


Derechos de los Pueblos, Derechos de la Naturaleza) - Beverly

18 de septiembre: Sistemas de Protección DDHH– Norberto

25 de septiembre: Doctrinas de Seguridad Arg/Amlat, criminalización de la


protesta y nuevas doctrinas de seguridad/defensa – Ana

2 de octubre: Terrorismo de Estado en Argentina y América Latina- María

9 de octubre: Memorias de la dictadura cívico-militar - María

16 de octubre: Juicios de Lesa Humanidad – Norberto

22 de octubre: Género - Ana

29 de octubre: Infancia – Norberto

6 de octubre: Pueblos Originarios – Ana

13 de noviembre: Construcción Ciudadana. Norberto

20 de noviembre: Clase de cierre por parte de Adolfo Pérez Esquivel

También podría gustarte