Está en la página 1de 5

ENSAYO SOCIOLOGIA JURIDICA (SOC-1310

LUIS ALBERTO LACEN CHERY 100486054

LEER DEL TEXTO: COMPENDIO BÁSICO DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA, PROF. AMAURYS G.


PÉREZ VARGAS, PH.D. ESCUELA DE SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL A. EXPLORAR
SOBRE LOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA: REVISAR LOS ENFOQUES EL
NATURALISMO Y EL POSITIVISMO. ESTABLECER UN FUNDAMENTO DE CADA UNO Y
DESPUÉS RELACIONARLO CON SU TEMA EN EL ENSAYO

2. EXPLORAR EN EL TEXTO: SOCIOLOGÍA JURÍDICA DE RAFAEL MÁRQUEZ PIÑERO. A.


REVISAR SUS PLANTEAMIENTOS SOBRE LA PROBLEMÁTICA METODOLÓGICA DE LA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA, PRINCIPIOS, INFORMACIÓN DOCUMENTAL E INDAGACIÓN
FÁCTICA Y FUNCIÓN FINALÍSTICA DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA. IDENTIFICAR
ASPECTOS A SU ENTENDER RELEVANTE SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA. ESOS
ELEMENTOS RELEVADOS A SEGUIDA RELACIONARLO CON SU TEMA EN EL ENSAYO

3. REVISAR EL TEXTO: CUADERNOS DE INVESTIGACIONES N° 10; FELIPE FUCITO. A.


REVISAR Y ELEGIR DOS A TRES ELEMENTOS A SU ENTENDER RELEVANTES SOBRE
LOS TEMAS:

 LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y LOS PROBLEMAS DEL LENGUAJE JURÍDICO.


 LA COSTUMBRE.  LOS CONFLICTOS NORMATIVOS Y EL SISTEMA DE DERECHO
 EL PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO Y LA VERSIÓN REALISTA DEL DERECHO.
 DERECHO LEGISLADO Y COMMON LAW IDENTIFICAR ASPECTOS A SU ENTENDER
RELEVANTE SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA. ESOS ELEMENTOS RELEVADOS A
SEGUIDA RELACIONARLO CON SU TEMA EN EL ENSAYO
ENSAYO SOCIOLOGIA JURIDICA (SOC-1310
LUIS ALBERTO LACEN CHERY 100486054

EXPLORAR EN EL TEXTO: SOCIOLOGÍA JURÍDICA DE RAFAEL MÁRQUEZ PIÑERO. A.


REVISAR SUS PLANTEAMIENTOS SOBRE LA PROBLEMÁTICA METODOLÓGICA DE LA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA, PRINCIPIOS, INFORMACIÓN DOCUMENTAL E INDAGACIÓN
FÁCTICA Y FUNCIÓN FINALÍSTICA DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA. IDENTIFICAR
ASPECTOS A SU ENTENDER RELEVANTE SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA. ESOS
ELEMENTOS RELEVADOS A SEGUIDA RELACIONARLO CON SU TEMA EN EL ENSAYO

La Sociología jurídica surge como una disciplina que se encarga de estudiar la relación
entre el derecho y la sociedad. En su origen, existen dos enfoques principales que la
influenciaron: el Naturalismo y el Positivismo.

El Naturalismo sostiene que el derecho es una creación natural del hombre, es decir, que
está presente en la sociedad desde sus orígenes y se desarrolla a través de la evolución
social. Este enfoque se basa en la idea de que existen leyes universales y objetivas que
rigen la sociedad y que el derecho debe adaptarse a ellas para ser justo y efectivo.

Por otro lado, el Positivismo sostiene que el derecho es una creación artificial del hombre,
es decir, que surge como resultado de la voluntad humana y no está determinado por
leyes naturales. Este enfoque se basa en la idea de que el derecho debe ser estudiado y
aplicado de manera objetiva, sin considerar su contenido moral o ético.

En el contexto de la Sociología jurídica, estos enfoques tienen un impacto importante en


la forma en que se estudia la relación entre el derecho y la sociedad. El Naturalismo
enfatiza la importancia de entender los procesos sociales y culturales que dan lugar al
derecho, mientras que el Positivismo se enfoca en el estudio de las normas y las
instituciones jurídicas en sí mismas.

En conclusión, los enfoques del Naturalismo y el Positivismo son fundamentales para


entender los orígenes de la Sociología jurídica y su relación con el derecho y la sociedad.
Cada uno de ellos ofrece un enfoque diferente para el estudio del derecho y su impacto
en la sociedad, lo que permite una comprensión más completa y profunda de esta
disciplina.
ENSAYO SOCIOLOGIA JURIDICA (SOC-1310
LUIS ALBERTO LACEN CHERY 100486054

EXPLORAR EN EL TEXTO: SOCIOLOGÍA JURÍDICA DE RAFAEL MÁRQUEZ PIÑERO.


A. REVISAR SUS PLANTEAMIENTOS SOBRE LA PROBLEMÁTICA METODOLÓGICA
DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA, PRINCIPIOS, INFORMACIÓN DOCUMENTAL E
INDAGACIÓN FÁCTICA Y FUNCIÓN FINALÍSTICA DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA.
IDENTIFICAR ASPECTOS A SU ENTENDER RELEVANTE SOBRE LA CUESTIÓN
METODOLÓGICA. ESOS ELEMENTOS RELEVADOS A SEGUIDA RELACIONARLO
CON LA VIOLENCIA DE GENERO.

En términos generales, la problemática metodológica en la sociología jurídica se centra en


la forma en que se aborda el estudio del derecho y su relación con la sociedad. Esto
incluye cuestiones relacionadas con los principios metodológicos, la obtención de
información documental y la indagación fáctica. Los sociólogos jurídicos deben considerar
cómo recopilar datos relevantes, cómo interpretarlos y cómo aplicarlos a la comprensión
de fenómenos legales y sociales.

En el contexto de la violencia de género, la sociología jurídica puede abordar esta


cuestión desde una perspectiva metodológica al analizar las leyes, políticas y prácticas
legales que influyen en la prevención y el tratamiento de la violencia de género. Esto
puede implicar el estudio de casos, el análisis de datos estadísticos, la revisión de
documentos legales y la realización de entrevistas con profesionales del derecho y
sobrevivientes de violencia de género.

En resumen, la cuestión metodológica en la sociología jurídica es relevante para


comprender y abordar la violencia de género, ya que proporciona las herramientas
necesarias para analizar las dimensiones legales y sociales de este problema, así como
para proponer soluciones efectivas.
ENSAYO SOCIOLOGIA JURIDICA (SOC-1310
LUIS ALBERTO LACEN CHERY 100486054

REVISAR EL TEXTO: CUADERNOS DE INVESTIGACIONES N° 10; FELIPE FUCITO.


A. REVISAR Y ELEGIR DOS A TRES ELEMENTOS A SU ENTENDER RELEVANTES
SOBRE LOS TEMAS:

 LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y LOS PROBLEMAS DEL LENGUAJE JURÍDICO.

 LA COSTUMBRE.

 LOS CONFLICTOS NORMATIVOS Y EL SISTEMA DE DERECHO

 EL PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO Y LA VERSIÓN REALISTA DEL DERECHO.

 DERECHO LEGISLADO Y COMMON LAW IDENTIFICAR ASPECTOS A SU


ENTENDER RELEVANTE SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA. ESOS
ELEMENTOS RELEVADOS A SEGUIDA RELACIONARLO CON SU TEMA EN EL
ENSAYO

LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO Y LOS PROBLEMAS DEL LENGUAJE JURÍDICO

La sociología del derecho y los problemas del lenguaje jurídico abordan cómo el lenguaje
utilizado en el ámbito legal puede influir en la comprensión y aplicación del derecho. Esto
puede relacionarse con la cuestión metodológica al considerar cómo se recopilan y
analizan los datos lingüísticos y cómo se interpretan en el contexto de la sociología
jurídica.

LA COSTUMBRE

La costumbre es un elemento importante en el estudio del derecho, ya que representa las


prácticas y normas sociales arraigadas que pueden influir en la formulación y aplicación
del derecho. Desde una perspectiva metodológica, esto puede implicar la recopilación y
análisis de datos históricos y sociológicos para comprender la evolución de las
costumbres y su impacto en el sistema legal.
ENSAYO SOCIOLOGIA JURIDICA (SOC-1310
LUIS ALBERTO LACEN CHERY 100486054

LOS CONFLICTOS NORMATIVOS Y EL SISTEMA DE DERECHO

Los conflictos normativos y el sistema de derecho pueden abordarse desde una


perspectiva metodológica al analizar cómo se aplican e interpretan las normas legales en
situaciones de conflicto, así como la manera en que se resuelven estos conflictos a nivel
social y legal.

EL PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO Y LA VERSIÓN REALISTA DEL DERECHO

El punto de vista sociológico y la versión realista del derecho pueden relacionarse con la
cuestión metodológica al considerar cómo se recopilan y analizan los datos empíricos
para comprender la interacción entre el derecho y la sociedad, así como la forma en que
se traducen las teorías sociológicas en la práctica jurídica.

El derecho legislado y el common law pueden abordarse desde una perspectiva


metodológica al analizar cómo se promulgan, interpretan y aplican las leyes en diferentes
sistemas legales, así como la forma en que estas diferencias afectan a la sociedad.

En resumen, la cuestión metodológica en la sociología jurídica es relevante en la


comprensión de estos temas, ya que proporciona las herramientas necesarias para
analizar, interpretar y aplicar datos empíricos en el estudio del derecho y su relación con
la sociedad.

También podría gustarte