Está en la página 1de 12

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO DE SOFTWARE

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

DOCENTE:
ING. PAOLA URGILÉS

TERCER CICLO
ABRIL - AGOSTO 2023
UNIDAD 1
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Es el diseño, la recopilación, el análisis y el informe sistemáticos de datos
relevantes a una situación específica de marketing a la que se enfrenta una
organización.
La investigación da a los mercadólogos las perspectivas de:
* motivaciones del cliente,
* comportamiento de compra y satisfacción.

Puede ayudar a:
* evaluar el potencial del mercado
* participación de mercado
* medir la eficacia de las actividades de fijación de precios, producto,
distribución y promoción.
UNIDAD 1
INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Identificación del problema: Presenta de manera clara y concisa el


problema o pregunta de investigación que se abordará en la investigación de
mercados.
Diseño de la investigación: Explica el enfoque y la metodología utilizada en
la investigación, incluyendo si es cualitativa, cuantitativa o mixta, y las
técnicas de recopilación de datos empleadas.

Recopilación de datos: Destaca las principales técnicas utilizadas para recopilar


datos, como encuestas, entrevistas, grupos focales u observación, y cómo se
seleccionó la muestra de participantes.
UNIDAD 1
INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Análisis de datos: Resume las técnicas y herramientas de análisis utilizadas


para procesar y examinar los datos recolectados, identificando patrones,
tendencias y relaciones relevantes.

Interpretación de resultados: Presenta las conclusiones e interpretaciones


clave derivadas del análisis de los datos, explicando cómo se relacionan con
el problema de investigación y los objetivos establecidos.

Informe de investigación: Muestra los aspectos principales del informe de


investigación, incluyendo su estructura, la presentación de los resultados y las
recomendaciones de acción basadas en los hallazgos.
UNIDAD 1
SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Es un proceso: divide el mercado total en grupos más pequeños y homogéneos,


llamados segmentos: que comparten características y necesidades similares

. Estos segmentos permiten a las empresas:

Enfocar sus estrategias y acciones de marketing de manera más efectiva, al


dirigirse a grupos específicos de consumidores que son más propensos a
responder positivamente a sus productos o servicios.
UNIDAD 1
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
UNIDAD 1
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
UNIDAD 1
EMPRENDIMIENTO
Poceso de crear, desarrollar y gestionar un nuevo negocio o empresa,
asumiendo los riesgos asociados con el objetivo de obtener beneficios
económicos.

Un emprendedor es una persona que:

identifica una oportunidad


organiza los recursos necesarios
asume la responsabilidad de hacerla realidad
asumen el riesgo y la responsabilidad de iniciar y gestionar su propio negocio,
buscando oportunidades de: negocio
innovación, creación
UNIDAD 1
EMPRENDIMIENTO
El emprendimiento implica varios aspectos importantes:

Identificación de oportunidades: Identifican necesidades insatisfechas en


el mercado, identifican tendencias, investigan sectores emergentes y
generan ideas innovadoras para abordar problemas o satisfacer demandas
existentes o emergentes.

Desarrollo de la idea: Esto implica definir la propuesta de valor, el modelo


de negocio, la estrategia de mercado y las acciones necesarias para
convertir la idea en una realidad comercial.
UNIDAD 1
EMPRENDIMIENTO
Planificación y organización: elaboración de un plan de negocio, la
obtención de financiamiento, la identificación de socios o colaboradores
clave, y la gestión de los recursos humanos, tecnológicos y financieros
necesarios.

Toma de riesgos: iniciar un nuevo negocio o proyecto siempre conlleva


incertidumbre y posibles desafíos.

Innovación y creatividad: Los emprendedores suelen ser innovadores y


creativos, buscando soluciones novedosas a los problemas existentes o
generando nuevas formas de satisfacer las necesidades del mercado.
UNIDAD 1
EMPRENDIMIENTO
Creación de valor: El objetivo final del emprendimiento es crear valor.
Los emprendedores buscan generar productos, servicios o negocios que
aporten beneficios a los clientes y a la sociedad en general.

El valor puede ser económico, social, ambiental o una combinación de


estos aspectos.

El emprendimiento puede tener un impacto significativo en el desarrollo


económico, la innovación y la creación de empleo cuyo objetivo satisfacer
necesidades de la sociedad.

También podría gustarte