Está en la página 1de 2

Nombre: Deniss Edwin Argandoña Leyes

INFORME FINAL PSICOTRADING - MAPA DE ACCIÓN


GESTIÓN OPERATIVA GESTIÓN CAPITAL

• Perdida Diaria Máxima 2 operaciones. • Porcentaje de Capital por


• Operaciones permitidas por día 3 Operación 2%.
(incluso si las 3 son ganadoras). • Porcentaje de Perdida diaria Operación Cierre del
• Ratio R:B a buscar será entre 1: 1,15 y máxima por día 4%
si
Ganadora día
1:2. Existe
• No se puede duplicar riesgo entrando Operación (+2%)
Posibilidad
en operaciones en paralelo que tengan
a una misma divisa dentro del par.
Ganadora Clara de
(+2%) nueva
Existe si entrada si
Operación
Operación Cierre del
Posibilidad Perdedora
Ganadora Clara de no día
(-2%)
(+2%) nueva
entrada
si Cierre del
Operación día
no Perdedora
(-2%)
Cierre del
INICIO ESTILO día
DEFENSIVO Operación
DEL MES Cierre del
Ganadora
Existe
si día
Operación (+2%)
Posibilidad
Ganadora Clara de
Existe (+2%) nueva
si
ESTILO Operación Posibilidad entrada si
Operación
Cierre del
OFENSIVO Perdedora Clara de Perdedora
nueva
día
(-2%) si
no (-2%)
entrada
Operación Cierre del
no Perdedora día
Este cambio únicamente aplicará cuando se
(-2%)
supere el 10% del ganancias en el mes. Cierre del
Se mantendrá la misma secuencia que en día
“Estilo Defensivo”, con la diferencia que:
• Se reducirá el riesgo por Operación a
0.5%.
• Se ejecutarán operaciones con menos
confirmaciones.
• Se buscarán ratios de R:B más altos (al
menos 1:3).
En caso de que las ganancias obtenidas en
el mes se reduzcan al 6% se cerrará el mes.
Nombre: Deniss Edwin Argandoña Leyes

JUSTIFICACIÓNES
He desarrollado el Mapa de Acción, considerando esa secuencia, en función a que cuando
tengo perdidas muy frecuentes se detona la emoción de “Abrumado” el cual se relaciona
directamente con la “Ansiedad” que me produce el fallar de forma consecutiva, es por tal
razón que al tener 2 operaciones consecutivas en un mismo día se cierra el día operativo.
También he descubierto que cuando se gana o pierde una operación es mejor revisar
detalladamente si existen las posibilidades de entrar nuevamente al mercado y que dicha
operación cumpla con todos los requisitos operativos para tomar la nueva entrada; y en
caso de que no se cumplan prefiero cerrar el día. Esta revisión detallada y sin prisas de
querer entrar al mercado sin las confirmaciones correspondientes despierta en mi la
emoción de “Optimista” que se relaciona directamente con la “Felicidad”, lo cual me
ayuda a controlar los niveles de estrés que genera esta actividad.
Posteriormente, sí las condiciones se presentan y se ganan 3 operaciones de forma
consecutiva, decido cerrar el día operativo, debido a que al legar a este punto en mi se
detona la emoción de “Euforia” la cual se relaciona con la emoción de “Sorpresa; por lo
que, a partir de este punto puedo comenzar a cometer errores, ya que no evaluaré
adecuadamente las nuevas oportunidades de entrar al mercado y puedo comenzar a
ejecutar operaciones tal como si estuviera apostando en un casino; vale decir sin un
motivo debidamente justificado.
Por último, la transición a un Estilo Ofensivo para ejecutar operaciones, consideró que es
mejor aplicarlo a partir de un determinado nivel de ganancias (+10%); sin importar la
semana del mes en el que me encuentre, ya que este Estilo Ofensivo toma operaciones
con menor probabilidad de acierto; por lo que bajo mi porcentaje de riesgo por operación,
y con estos mecanismos evito que se detone la emoción de “Euforia” debido a que puedo
cometer errores al tomar operaciones como si fueran apuestas, descuidando los criterios
técnicos que se requieren.
Finalmente, en caso de que el Estilo Ofensivo reduzca mi porcentaje de beneficios del
mes a un 6%, he decidido que lo mejor es cerrar el mes y mantener ese nivel de ganancias,
para nuevamente empezar un siguiente mes con la cabeza enfocada y evitando así que me
detone la emoción de “Abrumado” y “Ansiedad”.

También podría gustarte