Está en la página 1de 1

Dulce Estrella Hernández Zepeda

21210168
Derecho Administrativo
Lic. Raúl Espinosa Morales
01 de diciembre del 2022

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN.

La corrupción se da en diferentes tipos de ámbitos, tanto sociales,


administrativos, culturales, entre otros, que provengan de alguna instancia
gubernamental, así mismo como las sanciones referentes a los servidores
públicos y los incentivos que se les llegan a otorgar.

Esto trae consigo una variedad de consecuencias que a su vez son resultado
de muchos otros factores, pero que se agravan por la existencia de la corrupción.

Para éste tipo de corrupciones es creado el Sistema Nacional Anticorrupción


(SNA). El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) es como un mecanismo que
coordina distintas autoridades de los tres ordenes de gobierno que tienen la
responsabilidad de promover la rendición de cuentas y el combate a la corrupción
en el Sector público.

Dicho sistema fue creado para que aquellas instituciones que lo integran puedan
trabajar de manera eficiente en la prevención, detección y sanción de faltas
administrativas o hechos de corrupción; así mismo como la vigilancia y control
de la forma en que las demás instituciones del gobierno ejercen los recursos
públicos que se les son asignados.

Está instancia tiene como finalidad establecer, articular y evaluar la política en la


materia. Por otra parte cabe destacar, que cada entidad federativa debe crear un
sistema local anticorrupción que conjugue los esfuerzos con la federación en el
combate a la corrupción.

Fuente de información:

De la Función Pública, S. (s/f). Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Gob.mx.


Recuperado el 30 de noviembre de 2022, de https://www.gob.mx/sfp/acciones-
y-programas/sistema-nacional-anticorrupcion-64289?idiom=es

También podría gustarte