Está en la página 1de 1

La psicología del desarrollo humano va a estudiar todos los procesos de cambios físicos y cognitivos

desde el periodo prenatal hasta la vejez de los individuos. Los procesos cognitivos van a estar
interrelacionados con la psicología del desarrollo humano, de tal forma aquellos procesos van a ser
fundamentales en el desarrolló de nuestras acciones del día a día, pero ¿que son los procesos
cognitivos?

Estos van a ser el procesamiento de información desde que llega un estímulo a través de los sentidos y
hasta que exista una respuesta de igual forma, las actividades cotidianas que realizamos como
conversar, leer, escribir, la percepción, sensación e inclusos recordar ciertas cosas en el trascurso de
nuestro día cotidiano, estas actividades son parte de los procesos cognitivos básicos, los cuales como su
nombre lo indica son simples, pero a su vez muy esenciales para nuestro desarrolla en nuestra vida
habitual, de igual forma si existen procesos cognitivos básicos debe existir procesos cognitivos
superiores, estos procesos requieren de mayor esfuerzo y de igual forma son imprescindibles para
nuestro desarrollo del día a día, estas van a ser el pensamiento, lenguaje y la toma de decisiones
importantes, estos

Implícitamente los procesos cognitivos van a ser parte de la psicología del desarrollo, y a su vez van a
influir de manera directa ya que durante las etapas de nuestras vidas vamos a adquirir y desarrollar
diferentes habilidades como lo son los procesos cognitivos superiores y básicos, estos procesos van a ser
fundamentales para desenvolveros en las actividades que tenemos al día.

Referencias

Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2009). Psicología (13th ed.). Pearson.

Cognitivos, P. (n.d.). Introducción a la Psicología Cognitiva.

https://www.terapiacognitiva.mx/pdf_files/psicólogacognitiva/clase1/Introduccion%20a

%20la%20psicologia%20cognitiva.pdf

Smith, E., & Kosslyn, S. (2008). Procesos cognitivos : modelos y bases neurales. Madrid:

Pearson Educación

También podría gustarte