Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

UNIVERSIDAD SALAZAR, CAMPUS PALENQUE.

MATERIA:
FINANZAS III

TEMA:
ASPECTOS ECOLOGICOS Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO
AMBIENTAL

ALUNMAS:
ORTIZ ALAMILLA VICTORIA LIZBETH.

CATEDRATICO: CP SANCHEZ DIAZ JESUS.

FECHA DE ENTREGA:27/07/23
INTRODUCCION:

La evaluación del impacto ambiental es uno de los instrumentos de la política


ambiental con aplicación específica e incidencia directa en las actividades
productivas, que permite plantear opciones de desarrollo que sean compatibles
con la preservación del medio ambiente y la conservación de los recursos
naturales. A lo largo de las dos últimas décadas ha logrado constituirse en una de
las herramientas esenciales para prevenir, mitigar y restaurar los daños al medio
ambiente y a los recursos renovables del país y ha evolucionado con el propósito
de garantizar un enfoque preventivo que ofrezca certeza pública acerca de la
viabilidad ambiental de diversos proyectos de desarrollo.
Método a través del cual la Agencia establece las condiciones a que
se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar
desequilibrio ecológico o rebasar OBJETIVO: adelantar
los límites una investigación contra un presunto (s)
y condiciones
infractor (es), los cualesLa evaluación
pueden de impacto ambiental es un instrumento de la política
establecidos en las disposiciones aplicables para proteger elser persona natural, jurídica o
ente territorial. ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al
ambiente.
ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o
reducir sus efectos negativos en el ambiente.

Es un trámite administrativo ambiental de


carácter sancionatorio.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El objetivo de la evaluación del impacto ambiental es la
sustentabilidad, pero para que un proyecto sea sustentable debe
considerar además de la factibilidad económica y el beneficio social, el
aprovechamiento razonable de los recursos naturales

ASPECTOS ECOLOGICOS Y MARCO CONSTITUCIONAL:


MARCO LEGAL:El Artículo
MARCO 4º HISTORICO:
En México,de la
la constitución
Ley La evaluación
seGeneral
refierendelaLEY del imE
laGENERA
MARCO
preser
Equilibrio
EVALUACIÓN DEL IMPACTO mexicana establece que: Toda persona
ambiental
tienesurge
derecho
y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en el
a fin
un
equilibrio de
medio
define los años
ecológico,
al impacto60PRae
ambiente sano paracomosu desarrollo Unidos
y bienestar.
la “Modificación conambiente
del elElnombre
Estadoocasionada
de “environmenta
por la ac
AMBIENTAL. garantizará el respeto a este derecho.
assessment” (E.I.A.)
hombre o de la naturaleza”.

El desarrollo de las metodologías para evaluar impactos ambientales puede


vincularse con:
 la búsqueda de las relaciones entre los elementos o características
territoriales y las acciones;
 las mediciones específicas y la información necesaria para estimar
los impactos.
 las medidas de mitigación, compensación y seguimiento.

Se refieren a los enfoques desarrollados para


identificar, predecir y valorar las alteraciones de
una acción.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL


IMPACTO AMBIENTAL
CONCLUSION:

El medio ambiente es todo lo que rodea al organismo. Está compuesto de cosas


interrelacionadas como agua, aire, animales, personas y suelo. El efecto que
produce una determinada actividad humana en el medio ambiente se denomina
impacto ambiental. A lo largo de los años, los seres humanos han utilizado la
tecnología para cambiar el medio ambiente para su propio beneficio. Sin embargo,
esta tecnología también contribuye a la destrucción del medio ambiente. Con el
avance de ésta, varios componentes del medio ambiente se han visto gravemente
afectados y se han utilizado en actividades industriales, mineras y agrícolas.

La legislación denomina al impacto ambiental como una modificación del ambiente


ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza, por lo tanto, todo aquel
que quiera realizar una obra o actividad que pueda entorpecer al ambiente
o a los recursos naturales, deberá fundarse en una manifestación del impacto
ambiental en donde debe constarse la magnitud de los daños que ocasionará
dicha obra y los alcances que esta tendrá para/con el ambiente, así mismo funge
como preventiva de riesgos potenciales cabe mencionar que dichos estudios
serán realizados por especialistas aptos, muy bien preparados y con la capacidad
suficiente para llevar a cabo ésta asesoría rindiendo sus informes preventivos.

También podría gustarte