Está en la página 1de 2

1.

Situación de análisis:
Un pequeño niño de aproximadamente dos años de edad puede decirle a su papá: esta es mi
mamita, estos son mis juguetes y señalar hacia un triciclo, dos camiones y tres soldaditos, esto es
una silla, esto es una mesa, esto es un jabón, este es mi cepillo, etc. Incluso, muchas veces cuando
se encuentra en el carro de su papá (VW Golf año 85), es capaz de decirle al mismo que arranque,
que pite o que ponga la música. De igual forma, al interrogársele, el niño dice su nombre
(Alejandro) y el de sus padres (Gloria y Alexis). También si a este niño se le indica que vaya a
lavarse los dientes sin dudarlo seleccionará su propio cepillo (aún cuando no se pueda cepillar los
dientes correctamente). Este mismo niño es capaz de encender y apagar un ventilador o un
televisor e incluso en alguna ocasión apagar el carro de su papá. Aproximadamente con tres años
de edad es capaz de decir entonces: “el carro de papá es rojo”, o que “el carro de tío es azul”, etc.
Por lo general, en su casa y en un día normal, llegada la hora de dormir, el referido niño le dice a
su mamá o a su papá: tengo sueño; entonces el receptor de este mensaje (mamá o papá) se ocupa
de dormir al niño (o solicita la ayuda del otro) y para ello debe llevar a cabo una serie de acciones
(prepararle la leche, cambiarle la ropa, acostarlo con la cabecita sobre la almohada, darle a tomar
el pomo de leche e incluso acostarse a su lado hasta que se duerma).
Determinar algunos de los objetos que aparecen en la situación de análisis presentada con
anterioridad y las responsabilidades que aparezcan de forma explícita.

2. Situación de análisis

Imagínese una sesión de entrenamiento de la preselección nacional de atletismo donde se desea


realizar pruebas de control a los atletas en las respectivas especialidades a las que estos
pertenecen (carreras sin incluir los relevos), con el objetivo de conformar el equipo nacional. Cada
especialidad tiene un tiempo máximo requerido del cual tiene que bajar o igualar el atleta para
integrar dicho equipo. De los atletas se registrará el nombre, apellidos, cédula de identidad,
especialidad y tiempo marcado en el control. El tiempo se mide con un equipo eléctrico que
funciona de manera similar a un cronómetro. Un entrenador puede entrenar a más de un atleta,
de los entrenadores se conoce el nombre y además son responsables de analizar la inclusión o no
de los atletas en el equipo nacional de acuerdo al tiempo que hagan.
Responder los siguientes incisos:
a) Identifique las clases envueltas en la situación planteada y sus responsabilidades.

3. Situación de análisis:

Suponga un día de clases en cualquier universidad de nuestro planeta y enunciemos entonces un


conjunto de situaciones que se pueden dar en un intervalo de tiempo determinado:
a) El estudiante Juan Hernández del grupo Inf11 de la carrera de Ingeniería Informática, se dirige
hacia el edificio de aulas y en el trayecto se encuentra con la secretaria docente de su facultad
(Ana González), que le solicita pase un poco más tarde a verla para confrontar sus datos
personales (número de identidad permanente, fecha de nacimiento y dirección particular) con los
que se encuentran registrados en la secretaría de dicha facultad. Además de los estudiantes se
conoce si es becado y notas de las asignaturas aprobadas.
b) Poco antes de comenzar la clase de Introducción a la Programación la estudiante del grupo
Inf11 Elsa Fernández, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) del referido grupo
le informa a sus colegas de una propuesta de fechas para el desarrollo de los exámenes finales de
las correspondientes asignaturas.
c) Ya en la clase de Introducción a la Programación el profesor Asistente, MSc. Ernesto Pérez le
comenta a los estudiantes sobre los requerimientos del proyecto de curso y la fecha de entrega
del mismo.
d) El también profesor Asistente, MSc. Pedro García solicita la información de los estudiantes con
mejores promedios del grupo de segundo año (Inf21) y luego los de mejores resultados en la
asignatura Programación I con el objetivo de seleccionar dos estudiantes para formar parte de la
Casa de Software de la Facultad.
e) Al Decano de la Facultad, profesor Titular, Dr. Julio Herrera, el Rector de la universidad profesor
Titular, Dr. Jorge Gómez le solicita la información del número de profesores jóvenes que
pertenecen a la Facultad, el criterio de profesor joven es que tenga menos de 35 años.

Determinar algunos de los objetos y clases que aparecen en la situación de análisis presentada con
anterioridad y algunas responsabilidades que aparezcan de forma explícita.

También podría gustarte