Está en la página 1de 18

CULTURA CONTEMPORANEA

Clase numero 1: modernidad y cultura

Entonces, una vez finalizado el plazo de entrega, sólo serán aceptados aquellos trabajos que -previa comunicación con la docente-
sean enviados por mensajería interna. Después del plazo de entrega, no pueden postear en el aula ya que, nosotros hemos registrado
lxs alumnxs que han realizado la actividad.

Ahora sí, luego de haber leído sus intervenciones, les haré una devolución general destacando conceptos claves o que fueron
abordados de una manera incompleta en las resoluciones que han realizado. No está demás decirles que el objetivo de esta
devolución escrita es que TODXS revisen sus trabajos, los completen y continúen profundizando la lectura del texto. Deben releer los
textos a medida que vamos avanzando en las clases-temas.

De la lectura del texto de Ortiz debe quedarnos claro que el análisis se centra en las transformaciones del espacio y el tiempo en la
modernidad, conceptos determinantes para nuestra comprensión posterior de la actual mundialización cultural.

Como consigna general de trabajo (además de las que nosotrxs les suministramos a modo de ejercitación, deben dar cuenta también
de las categorías de análisis y conceptos que plantea el propio autor en el texto. Esto quiere decir, superar nuestras meras opiniones,
que expresamos comúnmente con lenguaje coloquial, y ejercitarnos en el uso de un lenguaje “teórico”, propio del trabajo académico.

Es decir, se trata de poder discernir, por diferencia con los aspectos concretos y ejemplos particulares de la descripción de las
transformaciones sociales y procesos históricos que hace el texto y que ustedes vienen reseñando acá. En el caso particular de este
texto, el autor describe abundantes ejemplos y hechos anecdóticos, y es prudente que no nos perdamos demasiado en ellos, y
saquemos lo esencial que dichos ejemplos representan e ilustran en conjunto, lo que serían los principios más abstractos y
generales que rigen y engloban aquellos eventos, transformaciones y procesos.

Entonces, vayamos a algunos conceptos importantes. El proyecto de Ledoux de construir un “nuevo” muro alrededor de París como
había en otras “ciudades” medievales, no prosperó (las comillas son para resaltar que es un error denominar a esas “urbes
medievales” como ciudades. No tienen ningún tipo de parecido ni de objetivos que las puedan emparentar con las ciudades
modernas).

Pero, lo importante para nosotros no es ese proyecto en sí, sino destacar que no prosperó. Y no podía prosperar porque ese muro
simbolizaba un antiguo orden, un orden estamental o de divisiones sociales rígidas, estancos, estamentadas que ya estaban siendo
cuestionadas por el mismo avance de la Modernidad. (Observen la fecha del proyecto de Ledoux y sacan los poquísimos años que
faltaban para el inicio revolucionario francés).

Y esto nos permite decir algo muy importante, la dimensión espacio-tiempo son construcciones socio culturales y han sido el
epicentro de las transformaciones de la modernidad. El artículo de Ortiz trata de los orígenes de este proceso. Pero, a través de la
lectura, podemos observar que hay varias dimensiones que coexisten en el análisis que realiza Ortiz y que corresponden a procesos
políticos, socioeconómicos, culturales que se despliegan en el mismo período de tiempo, pero no significan lo mismo. El proyecto de
la modernidad despega con fuerza en el siglo XVIII, proyecto profundamente cultural, pero con múltiples consecuencias (a varias de
ellas ya las han analizado). Desde entonces también se está consolidando un nuevo modo de producción llamado capitalismo y,
además, el siglo XIX es el momento de la emergencia de los estados nacionales. Bien, el proyecto de la modernidad será fuertemente
impulsado por la clase social en ascenso, la burguesía, en el período en que se están derrumbando las certezas que guiaron las
instituciones, los imaginarios, prácticas sociales, en los siglos anteriores.

Insisto, las categorías analíticas son los principios más abstractos y generales que rigen y engloban aquellas transformaciones y
procesos.

El espacio se encuentra, por un lado, vaciado de su materialidad; por otro, definido en relación con otros espacios. Le cito una frase
de Ortiz: "El espacio urbano era pensado como un conjunto formado por partes que debían ser conectadas entre sí”.

La circulación es el único vínculo que los pone en comunicación. "El principio de "circulación" es un elemento estructurante de la
modernidad. La racionalización del Espacio implementa un sistema de circulación”. Luego cito otra frase de sus aportes, citada a su
vez del texto de Ortiz: "El espacio urbano era pensado como un conjunto formado por partes que debían ser conectadas entre sí".

Está claro que, en el discurso del autor, esta categoría del principio de "circulación" tiene un lugar relevante para el análisis espacial.

El espacio es una función integrada en el interior de un sistema "(...) "el "funcionalismo" y "el racionalismo" arquitectónico son
analizados prioritariamente bajo este enfoque".

Haussman contribuye en desarrollar estas estrategias para actuar sobre lo existente: en este caso, la vieja París medieval, que había
que transformar para garantizar la circulación. En este sentido dice Ortiz, que “su urbanismo es "regularizador", empírico”; la
necesidad de derribar viejos edificios y abrir calles laberínticas con boulevards; de garantizar formas posibles de transporte público,
incluso con las implicancias económicas o políticas que esto genera. Presten atención a la excusa para “abrir” el espacio de los
barrios con la policía frente a las “barricadas” con que se manifestaban los trabajadores o las especulaciones económicas y
financieras relacionadas con el boom inmobiliario de los nuevos barrios.

Quisiera detenerme en un elemento que nos debe resultar muy interesante para comprender el texto: la aparición del transporte
público como consecuencia del proyecto de planificación racional del espacio urbano. La idea de un “sistema circulatorio, semejante
al de los seres vivos". Recuerden que en el S. XIX el positivismo tenía como base de anclaje teórico a las ciencias naturales y esto
queda muy claro en los escritos dejados por Haussman.

También les aclaro algo: la racionalidad burocrática será clave en todo este proceso: ¿Acaso Haussman agarró la pala y se puso a
hacer las zanjas para las cloacas? No, aparecen los expertos desde arquitectos, ingenieros hasta paisajista y la contratación de mano
de obra calificada o no que llevara adelante una obra de más de 30 años.

Mientras escribí esto pensé en los procesos de modernización de las ciudades latinoamericanas y, especialmente, el caso de Buenos
Aires ya que ésta sucede al poco tiempo a la modernidad parisina. De hecho, hay un vínculo de amistad entre Haussmann y el primer
intendente de la Buenos Aires, Torcuato Antonio de Alvear. Solo a modo de ejemplo, podemos destacar un personaje central en la
modernización de la ciudad de Buenos Aires: Carlos Thays. Éste en 1891 asumió como Director de Parques y Paseos de la ciudad,
permaneciendo en esa función hasta fines del año 1913, diseñando, creando y remodelando un gran número de parques públicos,
como también el arbolado urbano de la ciudad.

Uds. deben pensar cómo y por qué estas ciudades surgieron en un escritorio. Y la respuesta está en el texto de Ortiz: porque todas las
categorías de la racionalización del espacio y del tiempo son aplicables, en principio la planificación desde cero.

En cuanto al análisis de los fragmentos seleccionado de "Lumiére: comienza la aventura" y el de “Stockholm, 1913”, se observa que
algunas intervenciones destacan el orden de los transportes y calles, otras el vértigo del tráfico. En ambos casos, se ve como producto
del proceso de racionalización de la modernidad urbana, la íntima relación entre las dimensiones de espacio y tiempo; es decir,
respectivamente, entre los principios de “circulación” y “velocidad”.

En particular, la cinta transportadora de peatones, que tanto nos sorprendió a varios (me incluyo que cuando vi por primera vez el
documental pensé “¿qué es eso?”), además de sorprendente, resulta un ejemplo muy gráfico de este nuevo valor de la circulación.
Uno podría bien preguntarse, ¿acaso la gente no podía también sin problemas caminar por su cuenta sin esa cinta? Pero valía igual la
pena (y la gran inversión que seguramente costó), también en lo que tenía de simbólico, más allá de su real necesidad o utilidad
material.

Otra apreciación interesante que han hecho algunos, es sobre las clases sociales. En particular, el hecho de que en el centro parisino
abunde, por aspecto y vestimenta, un perfil mayormente de “burgueses”. El proletariado y las clases bajas seguramente habitaban ya
también en masas esta moderna París. Pero acaso no tanto en este centro urbano (¿o quizá aún no se procuraba retratarlos?) Esto
puede ser acaso otra expresión de la “especialización” del espacio urbano. Y un pie para interrogarnos sobre la configuración de la
ciudad como “espacio público”; cuestión que plantearemos más adelante en la siguiente Unidad 2 de la materia.

Los fragmentos de "Lumiére: comienza la aventura" y el de “Stockholm, 1913” son interesantes por su belleza y por su modo de
hacer accesible visualmente eso que estamos leyendo. Además, en el caso de las escenas de Estocolmo, esa extraña lejanía que
tenemos y el año es fundamental: justo antes del inicio de la primera guerra mundial.

Finalmente, ese recurso tan característico en los textos de Ortiz de trabajar en clave comparativa: analiza la temporalidad moderna en
comparación con la aplicable en la sociedad tradicional. Pero nuestra mirada está más relacionada con la racionalización del
tiempo de trabajo. Especialmente, sobre la segunda etapa, más sobre finales de siglo XIX. En esta, con la implementación del
llamado “taylorismo” (el estudio sistemático y científico de las capacidades productivas del trabajador) y luego más adelante el
desarrollo del “fordismo” (modelo paradigmático de la industria moderna del automóvil, con la característica cadena de montaje), se
alcanza una medición más precisa de los ritmos de trabajo garantizada por el propio dispositivo de organización y división interna del
trabajo al interior de la fábrica. Pasamos del primer modelo de disciplinamiento a una pauta de tiempo de productividad.

Respecto de la mención que hicieron del taylorismo, podemos pensar en la representación del trabajo industrial en la famosa película
llamada sugestivamente "Tiempos modernos", de Chaplin. En la película estamos situados en un capitalismo de las primeras décadas
del siglo XX, capitalismo de producción o industrial. Tiempos de alienación fabril, sometimiento a la máquina y al rigor del peso de
la temporalidad que inaugura el advenimiento de la modernidad y el desarrollo del capitalismo.

Aprovecho para acotar, que esta cuestión del "disciplinamiento" del trabajo y el tiempo en la primera industria, tiene mucho que ver
con lo que veremos más adelante en la unidad 3, con el marco teórico de Michel Foucault, y su análisis sobre la nueva
subjetividad en el capitalismo y las instituciones y dispositivos de vigilancia y disciplinarios propios de la sociedad moderna.

Bueno, he tratado de ser lo suficientemente amplían en la devolución. En realidad, me he extendido para que puedan ir observando e
incorporando las características discursivas en el ámbito universitario que es muy reglada.

Les pido que lean con mucho detenimiento lo que aquí les planteo como respuesta a sus intervenciones. Tomen apuntes, repasen sus
lecturas, apliquen nuevos ejemplos, etc.
Clase numero 2: Globalizacion y cultural

A partir de sus intervenciones les haré algunas aclaraciones que les permitirán profundizar en el análisis que Ortiz propone. Cabe
destacar que este texto tiene cierto grado de complejidad, principalmente porque, como veremos a continuación, el autor inicialmente
desarrolla una perspectiva de análisis que luego refuta.

En una primera parte, el autor reflexiona respecto de los conceptos y metodologías de la antropología clásica (ese nombre genérico se
refiere a corrientes antropológicas de la primera parte del siglo XX, que siguen la lógica planteada por Tylor). La antropología clásica
centró su estudio en las sociedades tradicionales o “primitivas”, las cuales estaban delimitadas y ligadas a un territorio específico. Es
por ello que gran parte de sus lineamientos están vinculados a los conceptos de centralidad, mapa y foco cultural y límite externo e
interno (les recomiendo que busquen los términos en el texto. En esta misma línea se ubican los procesos de aculturación, difusión y
tradición y ATENCIÓN quienes utilizaron estos conceptos para definir la posición de Ortiz sobre las tesis de americanización). Sin
embargo, y en línea con lo que propone el autor y lo que vimos la clase anterior, podemos preguntarnos: ¿es posible utilizar las
mismas premisas para el análisis de las sociedades modernas?

Como vimos, las sociedades modernas son mucho más complejas que las tradicionales. En este sentido, la cultura y el territorio ya no
coinciden, sus límites son más difusos y están signadas por su dinamismo y movilidad. Las sociedades tradicionales, como la de la
Vieja París, en cambio, son territoriales y con límites bien definidos. En otras palabras, en la premodernidad, era muy fácil delimitar
dónde se encontraba la cultura X ya que esta coincidía con su territorio. Si algún elemento migraba de una cultura a otra, era
fácilmente identificable porque los límites culturales y territoriales eran claros. Por eso, Ortiz concibe que las sociedades modernas
NO pueden ser analizadas del modo en que propone la antropología clásica ya que las mismas NO se corresponden con las
características de las sociedades tradicionales.

El caso de la industria alimentaria, que constituye la segunda parte de este texto, y principalmente la macdonalización, es el que toma
el autor para sostener la idea anterior. Cabe destacar que Mc Donald’s es UN ejemplo de modernidad alimentaria porque justamente
presenta varias de las características que hacen a este fenómeno. Como muchxs señalaron a partir de las imágenes incluidas en esta
clase, la modernidad alimentaria implica un cambio en las conductas y una ruptura entre lugar, tiempo y alimento: comemos en
cualquier lado, no necesariamente en el hogar; cada unx come de acuerdo a sus horarios y actividades, no siempre en familia; el
consumo del snack, etc.

La última parte del texto se centra en las tesis de americanización del mundo. En primer lugar, estas tesis de americanización del
mundo son dos: la crítica al imperialismo y el americanismo. (RECUERDEN NO CONFUNDIR AMERICANIZACIÓN CON
AMERICANISMO). Ambas conciben a EEUU como el responsable de las transformaciones del mundo actual, tanto en sentido
negativo como positivo.

¿Cuál es la posición de Ortiz? Tal como las premisas de la antropología clásica, Ortiz rechaza estas teorías porque implican una
difusión de una cultura, la estadounidense, hacia los demás países. Por tanto, remite a la idea de foco cultural, difusión, etc. (como
mencioné anteriormente, esto se vincula a las premisas de la antropología clásica que no resultan útiles para analizar las sociedades
modernas). Revisen esto en sus intervenciones y relean esta última parte en el texto.

La propuesta de Ortiz, en cambio, es el concepto de mundialización de la cultura o cultura mundo. Esta idea remite a la dimensión
cultural de la globalización o a un proceso que se expande de modo global

Asimismo, Ortiz utiliza el concepto de desterritorialización para analizar el fenómeno de mundialización de la cultura. El autor toma
este concepto para aplicarlo a fenómenos que no pueden ser estudiados con la categoría tradicional de espacio, es decir, con una
categoría de espacio que entiende que existen límites definidos entre lo local, lo nacional y lo global (como la antropología
clásica). Esta categoría engloba tres aspectos: los espacios desterritorializados o espacialidades virtuales que no reconocen límites
físicos o nacionales; los bienes, mensajes, servicios y códigos desterritorializados, es decir, que no tienen marcas que los liguen a un
territorio; y los sectores sociales desterritorializados para los cuales las diferencias que existen en el mundo son menores. En síntesis,
la desterritorialización refiere a espacialidades virtuales que atraviesan los territorios nacionales, y todo lo que circula por ellas
(códigos, personas, etc).

En este sentido, cuando nos preguntamos respecto de qué se ha desterritorializado con la macdonalización, la respuesta NO es Mc
Donald's. De hecho, como develan algunas de las imágenes de los documentos de trabajo, la proliferación de puestos callejeros y de
comida al paso es anterior a la llegada de Mc Donald's. Piensen, a partir de lo que propone el autor, cuál es el fenómeno que se
desterritorializa.

Espero que a partir de estas observaciones hayan podido identificar los aspectos centrales del texto de Ortiz. Es un texto complejo en
tanto plantea posiciones antagónicas que a veces son difíciles de distinguir. Estos conceptos lo vamos a retomar continuamente en la
materia por lo que si quedan dudas al respecto recuerden que pueden consultarnos mail interno. También les sugiero que revisen sus
trabajos a partir de estas observaciones.
Por otro lado, ya estamos en la cuarta semana de clase y todxs deben tener incorporadas la metodología de trabajo que nosotros
aplicamos en las aulas. Por lo tanto, lxs alumnxs que suban sus intervenciones sin respetar el modo en que lo hemos
solicitado (clickear la opción Responder que se encuentra abajo y a la derecha de la pantalla en la última intervención) no podrán ser
tenidos en cuenta para la evaluación.

Clase numero 3: globalizacion e identidad cultural.

He leído sus intervenciones y haré un ordenamiento de varios planteos que establecieron en sus escritos.

En general, ha descripto de manera correcta las premisas metodológicas de la llamada Antropología Clásica. Recuerden que, para
Renato Ortiz, esta concepción podía funcionar más o menos bien para las culturas locales y pueblos premodernos. Pero en la
modernidad, con el principio de circulación y la interconexión entre las localidades antes distantes y cerradas, pierde sentido y
eficacia dicha concepción. (Recuerden que esta postura del autor respecto de las premisas metodológicas de la AC y su validez, o no,
para el análisis de las sociedades moderna ya las hemos visto en la clase de la semana pasada con el ejemplo la modernidad
alimentaria y el fast food. ¡¡A repasar los textos!!)

Entonces, para desarrollar la crítica de Ortiz a aquella concepción de la antropología, podemos definir por la vía negativa o a la
inversa de sus premisas metodológicas, los nuevos principios o premisas que rigen para el análisis de las identidades y culturas en la
modernidad:

En vez de límite-territorio, el concepto central para el autor, “desterritorialización”.

En vez de centralidad-esencialismo, una suerte de “descentralización”, el cambio de hábitos culturales y gustos, propio de las modas
y tendencias de la cultura de consumo.

En vez de integración, dicho cambio conlleva una diversidad cultural, el llamado “multiculturalismo”, que los individuos tengan la
posibilidad de tener múltiples referentes de identidades culturales.

En cuanto a los tópicos vinculados al proceso de construcción de las identidades nacionales, es decir, algunas de las instituciones que
intervinieron, fueron mencionadas en algunas respuestas (el servicio militar obligatorio, por ejemplo); la relación con el proyecto de
la modernidad indudablemente requería contemplar las transformaciones que describe Ortiz en su artículo Espacio/tiempo.

Ahora bien, haremos una referencia específica a la pregunta sobre los esencialismos identitarios, pues la importancia es que los
mismos están en la base de variadas formas de intolerancia hacia las diferencias (tema que abordaremos concretamente en la Unidad
2). De allí que la pregunta pedía la aplicación de dicha noción a otros ejemplos, no sólo lo referido a las identidades territoriales.

Por eso mismo, me interesa destacar la concepción “esencialista” de la identidad que, claramente tiene que ver con la idea de una
"esencia", "ser", "carácter" de un pueblo. Para Ortiz esto se origina en una obsesión ontológica: la búsqueda de un “ser” (he ahí el
significado de “ontología”) o “esencia” profunda de lo que debe constituir una identidad colectiva, que habría que esclarecer y
conservar.

A partir de este esencialismo, se funda la idea de “autenticidad”: habría que permanecer fieles a la esencia de nuestra identidad. O,
por el contrario, la “inautenticidad” o “alienación” es la consecuencia de no ser fieles a aquella. Las identidades definidas en términos
esencialistas siempre son simplificadoras, reduccionistas, apelan a un orden natural (y por ello, las identidades así pensadas, están
dadas de una vez y para siempre), son inmodificables y dogmáticas. Por lo tanto, engendran odios, resentimientos hacia todo lo que
no se ajusta o no entra dentro de los límites de lo definido.

Habrán advertido que en un momento Ortiz habla de la "imprudencia teórica", el error de establecer falsamente una analogía entre las
sociedades primitivas y las sociedades nacionales (porque en estas últimas, intervienen nuevos procesos, por ej. de reconfiguración
del espacio y el tiempo, como empezamos a ver con el análisis del propio Ortiz desde su primer texto, básicamente en relación con
las transformaciones de la modernidad).

Hablando de identidades, no creo que no podamos en algunos sentidos referirnos de algún modo a un "nosotros", a una "identidad"
colectiva. El tema es con qué parámetros hacemos esa definición de identidad y colectividad. Sin dudas eso es de una complejidad
enorme, un desafío permanente para las ciencias sociales (en especial, en el actual escenario de mundialización).

Esta manera de comprender a las identidades en América Latina tuvo muchos referentes. En el caso de la Argentina, durante la
dictadura genocida del 76: ser argentino (la idea de ser es la base de una identidad esencialista, se "es" de un modo, lo cual es un
punto de partida inmodificable) era ser cristiano, de tradición hispana, occidental (y no usar barba ni reunirse más de tres personas) lo
cual era expresión de ideologías subvertoras del orden nacional).

Entonces, los esencialismos siempre predican sobre la condición de la "pureza", la cual en realidad esconde relaciones de poder y es
un camino sin retorno hacia la intolerancia y la discriminación.

Por ejemplo, otro caso que expresa la crisis de las identidades esencialistas es el tema de la identidad sexual. Los aportes, el debate,
en gran parte del siglo XX y particularmente en las últimas décadas, sobre la construcción de género, tienen como objetivo
primordial desarticular, deconstruir, la relación esencialista entre sexo, genitalidad e identidad. Temas que abordaremos a lo largo de
la Unidad 3.

Asimismo, las respuestas mejores logradas son las que analizaron el artículo sobre la pandemia, identificando algunas nociones
conceptuales que trabaja el autor como consecuencia del contexto actual. Este es un artículo sumamente interesante porque tensa las
definiciones dadas por Renato Ortiz hasta el presente “más presente”: la etapa actual de mundialización de la cultura en pandemia.
Ustedes han señalado varias de las categorías conceptuales que hemos trabajado en la primer Unidad, pero resaltaremos las que se
aplicaron de manera adecuada: cambios en las nociones de espacio-tiempo, las nociones de circulación, sistema, desterritorialización,
racionalidad, conceptos de globalización, modernidad, contramodernidad.

Retomaremos este tema en la UNIDAD 3 donde abordaremos, con Foucault, Sibilia, Han, Costas, el término de BIOPODER
/BIOPOLÍTICAS.

Bien, antes de finalizar, recordamos nuevamente que las intervenciones deben ser elaboraciones personales a partir del análisis de la
bibliografía propuesta por la cátedra. En el caso que una intervención no reúna dichas condiciones, o no hayan presentados sus
trabajos en tiempo y forma, nos comunicaremos por mensajería interna con el/la responsable.

De hecho, a partir del día de hoy, comenzaré a enviar mensajes a aquellxs alumnxs que no están reuniendo las condiciones de
regularidad. En las próximas horas terminaré de pasar aula por aula.

Saludxs a todxs.

Clase 4 : Ciudad y cultura.

a) Defina la noción de civilidad y de espacios públicos civiles según Sennett. Una


aclaración: la noción de civilidad es definida por Bauman recurriendo a numerosas
metáforas, pero tratemos de aclarar dicha noción dilucidando concretamente a qué
alude dicho concepto.

Sennett define a la ciudad como " un asentamiento humano en donde los extraños tienen probabilidades de conocerse " a su
vez habla del encuentro entre extraños como un desencuentro ya que es un encuentro sin pasado y seguramente sin futuro. a
partir de esto, menciona la civilidad como un conjunto de habilidades , que la vida urbana exige , para la protección mutua
entre las personas que les permita disfrutar la compañía. Su propósito es proteger a los demás de la carga de uno mismo y
viceversa. En cuanto a los "Espacios públicos " los denomina como el lugar donde la gente puede compartir como persona
publica. Sin que se presione u obligue a compartir sentimientos , pensamientos y preocupaciones. Además se presenta como
un bien común que no puede ser reducido al conglomerado de los propósitos individuales.

b) Cuando Bauman habla de espacios vacíos: ¿qué ejemplos se les ocurren a Uds al respecto? (pueden utilizar ejemplos de
la realidad de cada unx).

Los espacios vacíos están primordialmente vacíos de sentido, y es importante destacar que el vacío del lugar esta en el ojo
de quien lo contempla.

Un ejemplo que se me ocurre de mi realidad es cuando me fui a vivir a otro pais por primera vez, las primeras semanas
donde en mi caso me sentía perdido , alarmado, sorprendido a la manera de vivir totalmente distinta a la que venia
acostumbrado, es decir estaba en un mundo nuevo para mi. Donde algo normal para esa civilización como lo era un saludo
o alguna expresión para mi era algo nuevo donde el nuevo espacio me obligo a ir aprendiendo un nuevo mapa de una
realidad desconocida para mi hasta ese momento

2) Elabore un texto en el que se articulen las nociones conceptuales del texto “Breve introducción al concepto de no lugar
de Marc Augé”, con el fragmento de “Luna de Avellaneda” o con el fragmento del Programa Diálogos transatlánticos: Marc
Augé (fragmento) de Canal Encuentro del 8/11/2016

En el fragmento de luna de luna de avellaneda podemos ver algunos conceptos que se asemejan con el texto "breve
introducción al concepto de no lugar de Marc Auge" entre ellos el concepto de "no lugar" se puede apreciar con el individuo
que ve al club de barrio como un mero espacio físico sin ningún tipo de identidad o sin relacion alguna con lo sentimental,
es por eso que busca vender ese "lugar" con un fin comercial (exceso de individualidad). Por el otro , Darin muestra la otra
cara del concepto del "no lugar " ya que habla del club de barrio como un lugar que les da identidad , que tiene historia y
que no solo se trata de un espacio físico, sino de una relacion que estos individuos tienen con el ese espacio y que gracias a
esa relacion , ese lugar les da un sentido importante a sus vidas.

Hola, dejo mis respuestas, soy del grupo 10

1)El texto de Bauman retoma el análisis de las dimensiones que estudiamos en el primer texto de Ortiz, Espacio/Tiempo,
pero ahora ya situados en el marco de la Cultura Contemporánea.

En relación a dicho texto:

a) Defina la noción de civilidad y de espacios públicos civiles según Sennett. Una aclaración: la noción de civilidad es
definida por Bauman recurriendo a numerosas metáforas, pero tratemos de aclarar dicha noción dilucidando concretamente
a qué alude dicho concepto.

Según Sennett la ciudad es como "un asentamiento humano en donde los extraños tienen probabilidades de conocerse" que
es un conjunto de habilidades las cuales se adquieren en la vida donde hay encuentros con extraños. El propósito de estas
habilidades es que permite que interactuemos con extraños sin tener la presión de expresar lo que sentimos profundamente.
El propósito es proteger a los demás de la carga de uno mismo y viceversa.
Los "Espacios públicos " los define cómo el lugar donde la gente puede compartir como persona publica, en dónde se pone
en práctica la civilidad, espacios donde se puede compartir sin ser presionado a compartir como es realmente uno por
dentro.

b) Cuando Bauman habla de espacios vacíos: ¿qué ejemplos se les ocurren a Uds al respecto? (pueden utilizar ejemplos de
la realidad de cada unx).

Los espacios vacíos están primordialmente vacíos de sentido para uno, son espacios que están fuera de nuestro mapa, son
espacios que están fuera de nuestro consiente porque que no nos es necesario interactuar con ellos.

Un ejemplo propio es que hace un año me vine a vivir a España, y conseguí un trabajo en un bar, me sentía desencajada
porque había un montón de expresiones y palabras las cuales no entendía su significado, pero a medida que el tiempo fue
pasando fui aprendiendo que significaba cada expresión y me adapte a este nuevo mundo de convivir con gente que no tiene
tu misma cultura ni forma de hablar ni expresarse.

2) Elabore un texto en el que se articulen las nociones conceptuales del texto “Breve introducción al concepto de no lugar
de Marc Augé”, con el fragmento de “Luna de Avellaneda” o con el fragmento del Programa Diálogos transatlánticos: Marc
Augé (fragmento) de Canal Encuentro del 8/11/2016.

Puedo relacionar el texto "breve introducción al concepto de no lugar de Marc Auge" con el fragmento de la película "Luna
de avellaneda" porque vemos en uno de los protagonistas el concepto de "no lugar" ya que habla del club como un lugar que
no tiene identidad, ni relación donde deja de lado otros conceptos importantes que nos muestra la otra cara, como lo es la
identidad, las relaciones interpersonales y el sentido de pertenencia que nos brinda un espacio como lo es un club de barrio
que contiene historia y momentos que van mas allá que un simple lugar físico.

Clase 6: ciudad , segmentación social y fractura espacial .

Video en carpeta.

Clase 7: “el procesamiento de la ostredad”

1) ¿Cuál es el fenómeno que analiza Margulis en su artículo? ¿En qué contexto histórico lo hace? Justifique su respuesta a partir de la
extracción de una cita textual del autor.
El fenómeno que analiza Margulis en el artículo es el de la discriminación, el racismo y la exclusión. Lo hace y lo describe durante el
siglo XIX , y atribuye a la mundialización , a la expansión del mundo europeo, el desarrollo de la navegación y la constitución de un
mundo colonial como uno de los focos del comienzo de los fenómenos , así como también a sucesos y conflictos históricos como la
descolonización en américa, la segunda guerra mundial con la Alemania nazi, o la discriminación hacia los negros en Estados
Unidos y el Apartheid en Sudáfrica , aunque hablamos de un problemática que perdura a través del tiempo, y es hasta el día de hoy
que lo vemos frecuentemente. “El otro puede ser inmediatamente identificable (negro) o no inmediatamente visible (judío), y ello
tiene que ver con construcciones ideológicas. en este caso racistas, que han ido constituyendo e instalando en las modalidades
hegemónicas formas de estigmatización basadas en imaginarios vinculados al cuerpo, aunque de hecho se apoyen también en rasgos
que se originan en la cultura, la religión u otras manifestaciones de lo sociales.”. Es decir un grupo no permite que exista o quepa
alguna posibilidad de aceptar que otro grupo sea o piense distinto.

2)Explique por qué aplica Margulis la noción de heteroglosia para la interpretación de la complejidad de los fenómenos de
discriminación que estudia. Además, seleccione uno de los materiales complementarios de la clase (videos, imágenes, cuento) al cual
Ud pueda aplicar la noción de heteroglosia (por supuesto se debe explicar dicha aplicación)

Margulis aplica la noción de heteroglosia para la interpretación de la complejidad de los fenómenos de discriminación ya que esto
nos muestra que hay una coexistencia de características físicas o culturales dentro de un mismo “código lingüístico” , esto lo
podemos ver por ejemplo en la discriminación sufrida en buenos aires donde los rasgos mestizos , o las ubicaciones desventajosas de
clases sociales , formas culturales están incluidas en un mismo lenguaje y es sufrido por inmigrantes de paises limítrofes como , del
interior del pais. Se clasifica y se estigmatiza a un grupo por determinadas características físicas comunes. Donde existe una
prioridad absoluta del grupo por sobre los individuos. Esto habiendo visto el material lo podemos relacionar con la tapa de la revista
“la primera” en buenos aires en el año 2000. Donde el articulo describe lo siguiente “Llegaron de Bolivia, Perú, Paraguay. Son
demasiados, son tramposos, son delincuentes, son sucios y les gusta vivir hacinados: son promiscuos, conviven 35 en una pieza”.

3) A partir de la lectura del texto de Grimson sobre los “Mitos racistas”, elabore un breve informe que dé cuenta de su vinculación
con la construcción de “discursos de odio” que desarrolla Adama Dieng, Asesor Especial de la ONU sobre Genocidios.

Según el texto de Grimson en conjunto con “los discursos del odio” de Adama Dieng” podemos hablar sobre los “mitos racistas “ en
la Argentina , cuando se deja al descubierto distintos mitos falsos que se fueron creando a lo largo del siglo XIX, como por ejemplo
que ya no hay indios por nuestras tierras, pero sin embargo un gran porcentaje de la población descienden de ellos. O en los años 30
con la sustitución de importaciones y la migración de las personas del campo a las ciudades se los catalogaban como “negros” o
“cabecitas negras” con sentido despectivo y no refiriéndose a su color.

4) Según Grimson: ¿a qué se debe el proceso de invisibilización de la diversidad que operó en nuestro país desde el siglo XIX?

El proceso de invisibilidad que se produjo en nuestro pais en el siglo XIX fue con la idea de hacer creer a la población que se había
generado una “raza argentina” y que se habían fundido en una sola, y básicamente se trataba de un pais blanco , constituido por
inmigración europea. Es decir se trataba de mostrar una realidad que en verdad estaba lejos de serla, nuestra raza provenía
exclusivamente de Europa y carecía de sangre indígena . Este relato conllevo a un proceso de desetnitazion, desplazando a las
personas a sus categorías de origen, para poder entonces asi ,ejercer la ciudadanía plena. Como por ejemplo la exclusión de las
lenguas indígenas en las escuelas o restricciones de nombres de pilas, considerados “extranjeros”. Haciendo que toda particularidad
distinta fuera percibida como negativa o “invisibilizada “ .

5) En el Documento de trabajo “El procesamiento de la otredad” les hemos suministrado una imagen de la tapa de la Revista “La
Primera” dirigida por Daniel Hadad, en los años 90. Ud debe responder: ¿Qué narrativas se desprenden de la lectura de dicha tapa?
¿Con cuál de los mitos que describe Grimson se puede vincular? Justifique la respuesta con la extracción de una cita textual del autor.

El concepto del procesamiento de la otredad lo podemos definir como una condición común o normal de la convivencia social, es
decir que existen diferencias entre los distintos grupos de la sociedad y es ahí donde juega un papel importante el concepto de
reconocer , señalar y aceptar las diferencias entre estos, sin la necesidad de discriminar. Ya que este último no residen en el
señalamiento o clasificación de las diferencias. Sino el punto está en la negación del derecho de ser diferente. Esto lo podemos
comparar con la tapa de la revista donde se ve claramente un hecho totalmente repudiable de discriminación y racismo ya que vemos
en el otro, un rechazo a lo diferente, estigmatizando al otro grupo simplemente porque no se acepta a lo diferente. Y su vez podemos
relacionar estos conceptos con uno de los mitos que menciona Grimson “ Los argentinos descendemos de los barcos” donde hace
referencia a que somos un pueblo exclusivamente hijos de inmigrantes que cruzaron el mar como españoles, italianos, polacos .
Mientras los inmigrantes de los paises limítrofes son mayormente excluidos y discriminados. “ La alternativa es incorporar a esta
población plenamente y considerarla "blanca", "blanquearla". La gran mayoría sigue siendo tildada de "cabecita negra" o de alguna
de las variantes que aparecieron posteriormente, entre las que se destaca como alternativa la bolivianización” esta cita hace alusión a
la diferenciación que se quiere crear de la “otredad” , en este caso sufrida por los inmigrantes “ no europeos”.

6) A partir de la lectura del texto de Grimson sobre los “Mitos racistas”, elabore un breve informe que dé cuenta de su vinculación
con la construcción de “discursos de odio” que desarrolla Adama Dieng, Asesor Especial de la ONU sobre Genocidios.

Ambos textos expresan y dejan a la vista los "mitos racistas" que se produjeron en la Argentina durante el siglo XIX y XX.
Desmintiendo así mitos como por ejemplo que nuestro país fue pensado como la Europa de America tratando de invisibilizar la
diversidad cultural que teníamos de los indigenas que habitaban nuestro territorio previo a la llegada de inmigrantes provenientes de
España, Italia, Polonia.

Devolucion del profesor: video que esta en la carpeta.

CLASE 8: “tecnologias discplinarias y construccion de la subjetividad”

Introducción a la noción de poder en relación con el texto que vamos a analizar.

En la Unidad temática que damos comienzo, abordaremos el tercer plano de análisis que se propone en el Programa: los procesos de
construcción de cuerpos y subjetividades que demandó la dinámica del capitalismo y la modernidad, desde sus orígenes, y el legado
de dichos procesos en la actualidad.

Para quienes no han tenido oportunidad de acceder a la obra de Michel Foucault, algunas aclaraciones: sólo leeremos un capítulo de
la vastísima obra de uno de los intelectuales más extraordinarios que tuvo el campo de las humanidades y las ciencias sociales en el
siglo XX. Foucault fue un pensador inclasificable, en términos de campos disciplinarios tradicionales, pues su obra impactó y
atravesó el campo de la sociología, la criminología, el derecho, la filosofía, la psicología, la medicina, sólo por algunas menciones, y
sus elaboraciones teóricas siguen promoviendo nuevos debates y reflexiones en el campo de la teoría social, a pesar del tiempo
transcurrido desde su muerte.

El capítulo que trabajaremos se inscribe en la etapa de producción de la obra foucoultiana en la que el centro de la reflexión es el
poder (claro que la noción de poder no es la que habitualmente manejamos). Esta etapa se ubica entre principios y mediados de la
década del 70 del siglo XX. El capítulo “V Conferencia” corresponde a una serie de conferencias que dio Foucault en Río de Janeiro
(principio de los 70), conferencias que fueron recopiladas y editadas en un libro posteriormente.

De manera muy abreviada, ubicaré algunas nociones que nos permitirán abordar el capítulo en cuestión: el filósofo francés se referirá
a las sociedades premodernas como las “sociedades de la soberanía”. Estas se caracterizaban por estar atravesadas por el poder del
rey, poder piramidal que pretendía ser omnipresente. Ahora bien, el poder de las sociedades de la soberanía, ese poder piramidal,
personalista y concentrado, no será funcional a las nuevas formas económicas que se están gestando, es decir, no será funcional al
capitalismo (el poder monárquico era deficiente desde el punto de vista del control y en lo económico). De allí que el nuevo modo de
producción que se estaba gestando demandará un poder diferente: será el nacimiento de nuevas tecnologías de poder. Foucault ha
descripto dos: la anatomo-política o disciplina (surge en Francia y Alemania, entre los siglos XVII y XVIII) y la bio-política (surge
en Inglaterra, último tramo del siglo XVIII y siglo XIX).

Estas nuevas tecnologías de poder serán propias de la llamada sociedad disciplinaria (es el surgimiento de las sociedades de
"normalización"), sociedad que se ubica fundamentalmente a fines del siglo XVIII y en el siglo XIX en adelante.

El arte de la disciplina, como “mecánica del poder”, hará presa en el cuerpo de cada individuo, no sólo para que hagan lo que se
necesita sino con la eficacia que el sistema requiere. La disciplina fabrica cuerpos dóciles: extrae fuerzas de los cuerpos (en términos
económicos de utilidad) con la menor resistencia posible (en términos políticos de obediencia). La anátomo-política opera en las
instituciones claves de la modernidad: escuelas, fábricas, hospitales, cárceles, etc.

Y brevemente, y para finalizar esta introducción (acorde a los fines del Programa y al carácter del curso que impartimos) en
referencia al poder: Foucault dirá que durante siglos y desde el campo del Derecho y la Ciencia Política, se construyó una noción de
poder de carácter negativo, el poder es lo que prohíbe, regula, niega. Pero para Foucault:

a) el poder no está localizado ni centralizado (no se refiere al poder en el Estado); el poder no puede localizarse, es constitutivo de
nuestras relaciones y atraviesa nuestra cotidianidad;

b) el poder tiene un carácter positivo (no en términos de valoración) sino en términos de producción: produce, por ejemplo, saberes,
sexualidad, ilegalismos, normas, etc… (esto lo abordará a lo largo de su obra).

Ya veremos qué produce el poder según la V Conferencia.


Lic. Enrique Valiente

Actividad grupo numero 6:

1)De acuerdo a lo que dice Foucault en la V Conferencia: ¿a qué se debería el advenimiento de sociedades regidas por el
panoptismo? La explicación debe referirse exclusivamente al texto mencionado.

El advenimiento de sociedades regidas por el panoptismo según foucault nace como una forma que se ejerce sobre los individuos, a
manera de vigilar a estos ultimos de manera continua e individual , como control de castigo y recompensa , y como correccion en
caso de ser necesario a traves de metodos de transformacion y formacion en funcion a ciertas normas. Estas ultimas van a ser regidas
por las distintas instituciones que van a ser las encargadas de llevar a cabo este control. Lo que se buscaba era que el mayor numero
de personas pueda ser vigilado por una sola mirada, como lo seria una institucion .

Es decir que se trataba de una corriente que debido a la modernizacion del mundo y comienzo de una nueva era capitalista lo que se
buscaba era que a traves de estas instituciones transmitir decisiones, para que se apliquen y castigar aquellos que la desobedezcan

2) ¿Por qué Foucault considera a la cárcel como institución de secuestro al igual que un hospital o una escuela? Fundamente su
respuesta seleccionando una cita textual del autor.

Foucault considera a la carcel como una institucion de secuestro ya que habla de esta ultima como una institucion que tiene como
principal caracteristica contemplar el control y la responsabilidad, sobre la totalidad del tiempo de los individuos. Donde no solo se
trata de apropiarse o explotar el tiempo de los individuos sino tambien de controlar , formalizar un comportamiento según un
determinado sistema.

Considera a la prision como la representacion de la instituciones de secuestro ya que a pesar de que los individuos que se encuentran
alli es debido al incumplimiento de la leyes, es un reflejo de lo que son las instituciones de secuestro en cuanto a la transformacion y
control de la vida y el tiempo de los individuos . «He aquí lo que la sociedad es; vosotros no podéis criticarme puesto que yo
hago únicamente aquello que os hacen diariamente en la fábrica, en la escuela, etc. Yo soy pues, inocente, soy apenas una
expresión de un consenso social».

3) Del “Documento de Trabajo: Tecnologías disciplinarias y construcción de la subjetividad" que completa la lectura de esta clase,
seleccione una imagen en la que Ud. observe que se aplican todos los criterios de la anatomopolítica. Su elección debe estar
justificada con una breve explicación teórica de la misma.

Archivo General de la Nación. Dormitorio de mujeres en uno de los pabellones del Hotel de inmigrantes de Buenos Aires, c. 1912.
Documento fotográfico.

Elegi esta imagen ya que observo que se apliquen criterios de la anatomopolitica, era una manera de tener el control absoluto del
tiempo de las personas que residian, en este caso el grupo de mujeres inmigrantes en un hotel de buenos aires . Donde tambien se
puede ver que de esta manera habia una capacidad facil de vigilancia ya que dormian todas en una misma sala , esto permitiria
controlar horarios, normas y conductas para de esta manera transformar a estas mujeres de acuerdo a las ideologias politicas que
habia en ese entonces .

Buenos días! Adjunto respuestas, soy del GRUPO 10:

4) ¿A qué llama el autor “red institucional de secuestro”?

La red institucional de secuestro según el autor son las distintas funciones que las instituciones tienen como característica y se puede
clasificar de la siguiente manera, en primer lugar buscan contemplar el control sobre el tiempo de las personas, a través de estas
instituciones que supuestamente están encaminadas a brindar protección , seguridad y educación , se establece un mecanismo por el
cual la existencia humana esta a disposición del mercado de trabajo y sus exigencias . En segundo lugar ademas del tiempo busca
controlar sus cuerpos, es decir cuándo y con quién y como se puede estar, para transformarlos de a poco en fuerza de trabajo. En
tercer lugar nos encontramos con el poder polimorfo o polivalente, es decir que las instituciones tienen un poder que no solo es
económico sino político, las personas que las dirigen tienen el poder de dar ordenes, establecer reglas y expulsar a las personas. Todo
el tiempo se esta castigando o recompensando. Llegando a la conclusión que esta red institucional de secuestro busca que el tiempo
de vida se convierta en tiempo de trabajo, que a su vez se transforme en fuerza de trabajo y que esta fuerza pase a ser fuerza
productiva. Esto se da por esta serie de instituciones , llamadas por el autor como instituciones de secuestro.

5) ¿Cuál es la posición de Foucault en relación con el postulado marxista sobre el modo que el sistema obtiene ganancia o plusvalía?
Para fundamentar su respuesta seleccione una cita textual del autor.

Según Foucault no puede admitirse pura y simplemente el análisis tradicional del marxismo que supone, que el trabajo es la esencia
concreta del hombre, sino que es el sistema capitalista el que transforma el trabajo en ganancia o plusvalia. El régimen capitalista
obligo a elaborar técnicas políticas, de poder , por lo que el hombre se encuentra ligado al trabajo. Por lo que el cuerpo y el tiempo de
los individuos se transforma en fuerza de trabajo , que van a ser utilizados para transformarse en plus-ganancias. Dicho esto podemos
decir que las instituciones juegan un papel fundamental en este sistema. “No hay plus–ganancia sin sub–poder. Cuando hablo de
sub– poder me refiero a ese poder que se ha descrito y no me refiero al que tradicionalmente se conoce como poder político: no se
trata de un aparato de Estado ni de la clase en el poder, sino del conjunto de pequeños poderes e instituciones situadas en un nivel
más bajo.

6) Del “Documento de Trabajo: Tecnologías disciplinarias y construcción de la subjetividad" que completa la lectura de esta clase,
seleccione una imagen en la que Ud. observe que se aplican todos los criterios de la anatomopolítica. Su elección debe estar
justificada con una breve explicación teórica de la misma.

Archivo General de la Nación. Correccional de Menores, 1914 Documento fotográfico

En esta imagen podemos observar como un grupo de jóvenes en un correccional de menores esta siendo de alguna manera
controlado, observado para influir en su comportamiento, tratando así de cambiar sus conductas que los llevaron a incumplir con las
leyes, para en un futuro insertarlos en la sociedad y en el mundo de trabajo de acuerdo a las características impuestas por este nuevo
mundo capitalista , donde puedan seguir las reglas de las instituciones.

Saludos!

DEVOLUCION PROFESOR:

Estimadxs alumnxs:

Completando mi presentación, quiero resaltar que el poder construye y se sirve de una constante producción de saberes, forjados en
el propio ejercicio del poder en los espacios de las instituciones (por caso, la pedagogía en la escuela; la psicología y psiquiatría en
los nosocomios; la criminología en las prisiones; el taylorismo y la “administración” de “recursos humanos” en los espacios
laborales; etc.). Estos son tanto saberes técnicos (derivados de la observación de las conductas) como saberes clínicos (que procuran
aprender cómo operar sobre aquellas para controlarlas). Y en conjunto, también las llamadas “ciencias humanas” o
“sociales” proceden de esta doble producción de saber-poder muy característica de la modernidad (recordemos el atributo del que
hablaba Ortiz, de la “racionalización” del espacio-tiempo en su primer texto sobre la modernización)

La “normalidad” está estructurada en lo que Foucault en otras obras suyas llamó “epistemes” (órdenes de conocimiento); esto es
decir que el poder cristaliza en la producción social de “verdades” indiscutibles, que definen así la norma de lo socialmente correcto
y aún el umbral de lo imaginable. En suma, podemos decir también más en general, que dicha condición epistemológica del poder,
involucra todo el campo de las representaciones sociales, que en conjunto podemos resumir en otros términos como el conocimiento
de “sentido común”, lo “naturalizado” en nuestros códigos culturales y normas sociales. Eso equivale en términos de Foucault a la
“norma”, y de ahí la normalización de los sujetos cuando dicha norma se vuelve indicador de un régimen social de “verdad” (lo
normal” como indicador de lo “verdadero”; ergo, lo moralmente correcto, lo bueno, lo bello, etc.). Un orden de poder siempre
depende de constituir e instituir saberes y verdades sociales; es lo que en términos de la teoría política funda una “legitimidad” de un
orden o statu quo.

Una última observación muy interesante para reflexionar, que podemos ir insinuando aparte, sobre la eficacia del poder moderno
también a través del consumo y la publicidad. Ello es algo muy desarrollado en la actualidad, y me parece propicio plantearlo aquí ya
que, en esta semana, pasaremos a considerar el texto de Sibilia, que justamente hace una primera síntesis y un aggiornamiento del
marco teórico foucaultiano al escenario de la modernidad tardía, con la transición de las sociedades disciplinarias a una nueva
configuración que algunos analistas calificaron como “sociedades de control”.

Finalmente, el tema del “subpoder” no es sencillo de concebir, porque transgrede bastante nuestras comunes concepciones sobre lo
que significa el poder; y me parece que lo vienen comprendiendo bastante bien.

Es importante entender, como se plantea claramente en el texto introductorio del Prof. Valiente, que el poder no es un atributo que
alguien “posee”, centralizado en un lugar como pudiera ser inclusive el Estado. Sino que, por el contrario, es primordialmente algo
que está en todas las relaciones sociales; esto es, para decirlo con términos foucaultianos, que el poder se expande y ramifica de
modo “capilar”, “microscópico”, que se multiplica y asume la forma de “micropoderes”.

Es en este sentido, que puede decirse también que actúa como un “subpoder”: el prefijo “sub” se usa porque debemos concebirlo
como “por debajo” del nivel más visible y centralizado de la organización del aparato jurídico estatal o del reglamento patronal; se
trata de un poder que reside al interior de la propia sociedad (por ende es infraestatal, no es un poder proveniente de una imposición
“desde arriba”, como suele imaginarlo el sentido común; en esto podemos de vuelta reseñar el influjo del antecedente inglés, del
control moral socializado entre los propios miembros de una comunidad). Me parece importante aclarar, como uno de ustedes bien
señaló, que la cuestión ya no es si las instituciones o tramas de poder forman parte o no del Estado; en verdad casi siempre se
vinculan (no valdría pues aquí la representación liberal de un Estado como aparato que está “separado” e impera “sobre” la sociedad;
sino que está más bien enraizado con ella), y aún sin ser formalmente parte de éste, dicha distinción de lo estatal o no estatal se
vuelve opaca.

Pensemos esto muy en concreto, con el ejemplo de un ámbito de trabajo. Una cosa es la ley que garantiza el derecho a la propiedad o
da potestad al propietario o patrón sobre sus empleados, o también incluso el reglamento interno de una fábrica; todo ello sería el
poder jurídico más visible. Y otra cosa diferente son las modalidades efectivas de supervisión de las tareas en el espacio de trabajo, la
autoridad del capataz, incluso las formas de competencia y mutua vigilancia entre trabajadores (el “buchoneo”), la imposición que el
propio mecanismo productivo y las rutinas y protocolos de trabajo imponen, y al fin la autovigilancia que cada trabajador se impone
para cumplir con las metas como trabajador y adulto “responsable”; todo ello sería expresión de estas formas de subpoder, de poder
enraizado en los sujetos y sus mutuas relaciones. Este subpoder puede estar más o menos ligado a instituciones formales (como una
escuela o una fábrica), podemos concebirlo incluso en espacios sociales no estatales o para estatales, como por caso la propia familia,
donde también por supuesto está presente (como natural espacio de “socialización primaria”, en la familia se nos inculcan muchas de
las normas y rutinas disciplinarias que luego se perfeccionan en los demás espacios e instituciones de “socialización secundaria”; y la
familia establece sutiles articulaciones con muchas de estas instituciones y tramas sociales de poder: con el médico, con el maestro,
con el asistente social, con las autoridades públicas, etc.)

Podemos citar un pasaje del texto de Foucault que es concluyente en este sentido, y que algunos de ustedes de hecho también han
recién citado: "No hay plus-ganancia sin sub-poder. Cuando hablo de sub-poder me refiero a ese poder que se ha descrito y no me
refiero al que tradicionalmente se conoce como poder político: no se trata de un aparato de Estado ni de la clase en el poder, sino del
conjunto de pequeños poderes e instituciones situadas en un nivel más bajo”.

Algo interesante que también aparece en este párrafo, es que encierra una crítica al marxismo, diferenciándose de la clásica crítica de
izquierda a la explotación capitalista del trabajo, expresada en el concepto marxista de plus-ganancia o “plus-valor”. Lo que Foucault
advierte con el concepto de sub-poder, es que antes del sometimiento al capital o a la superestructura político-jurídica del Estado, el
proletariado ya ha sido incorporado a una “moral burguesa”, “normalizado” merced a instituciones y rutinas diseminadas
“capilarmente” en todos los espacios y relaciones sociales (familia, educación, trabajo; e incluso, en nuestro “tiempo libre”). No
habría pues posible revolución o liberación del trabajo, si no se deconstruye esta disposición existencial a la “productividad”, la
constitución disciplinaria de sujetos “sujetos-sujetados” al poder.

CLASE 9: “ Regimen de la información y el capitalismo de la vigilancia “

devolucion del profesor en video.

Clase 10: “ produccion de las subjetividades en el mundo del siglo XXI”

buenos días!! resolución actividad grupo 6

buenos dias! a continuación expongo respuestas del grupo 6

1)Explique, evitando transcripciones textuales, a qué llama la autora “proceso de tecnificación” y cuál es la relación con las
biopolíticas.

La autora se refiere al proceso de tecnificación como a el desarrollo tecnológico que la humanidad fue atravesando, donde las nuevas
tecnologías vienen a ocupar un papel fundamental en la vida de las personas y a cambiar la manera de ver y de controlar la mente y el
cuerpo, guiando , mecanizando y creando un nuevo camino.Donde nos encontramos con un mundo que conlleva a una dispersión
territorial, y una difusión de estos nuevos pensamientos a través de la manipulación . Esto lo podemos relacionar con las
biopoliticas , a las que les podemos atribuir las características , de ser una especie de nuevas reglas, que no están escritas pero sí que
tienen una validez y un peso importante en las nuevas sociedades. Y que a través de ellas se guía a las mentes de las personas de
manera tal que estas puedan entender y experimentar ciertas acciones , mostrando lo que es bueno y lo que no. Es decir tiene un
poder de convencimiento acerca de estos nuevos procesos.

2)Explique en qué consiste el proceso de optimización y explicite cuáles son las diferencias con el modo en que se ha
conceptualizado la dicotomía salud/enfermedad hasta el presente

El proceso de optimización consiste en que en la actualidad las tecnologías contemporáneas ya no están limitadas simplemente en la
salud y en la enfermedad , sino que se busca la optimización del capital humano y su cuerpo, es decir que el nuevo objetivo es buscar
el mejor futuro posible de las personas. A diferencia del pasado que solo se orientaba a limitar la anormalidad y restablecer la
normalidad del cuerpo. Hoy en día existen distintos tipos de actividades que reflejan este proceso de optimización . Como por
ejemplo lo son los medicamentos para mejorar estados de ánimos en las personas, o también la alteración de la fertilidad mediante el
uso de la tecnología . Podemos decir entonces qué se busca maximizar el funcionamiento , no solo mejorarlo .

3)En el marco de las tendencias de las biopolíticas contemporáneas: ¿cuál es la posición dominante frente al determinismo
biológico?

En el marco de las tendencias de las biopoliticás contemporáneas podemos decir que la posición frente al determinismo biológico, es
que en la actualidad existe una capacidad que anteriormente no existía, y es la de poder repensar e incluso transformar nuestro
destino. Con esto se quiere decir , que ya no estamos determinados por nuestros genes, estos pueden ser modificados para un
bienestar y evitar sufrimiento innecesarios como las pueden ser , enfermedades hereditarias . El racionalismo contemporáneo toma
una posición , que busca en lo posible y si existe la posibilidad económica de poder llevar a cabo estas bíopoliticas, alejándose del
determinismo biológico que significaba que determinados comportamientos o posibles enfermedades eran inevitables producto de
una herencia genética.

Devolución profesor:

Estimadxs alumnxs:

Les haré una devolución escrita en la que incluyo algunas consideraciones en torno al tema que abordamos en este Foro.

Como se ha señalado en varias respuestas que Uds elaboraron, en el contexto actual, los seres humanos crecientemente se perciben
como criaturas biológicas. Esto se constituye en el centro de intervenciones y experiencias innovadoras y especializadas que, en
general, tienen como común denominador que no forman parte de los temas de agenda de discusiones públicas. Además, se destaca
en el blanco de expansión de la economía que lucra con los procesos vitales, esto es, la bioeconomía.

Entre las numerosas mutaciones que, el proceso de las biopolíticas contemporáneas comporta, se encuentran, por ejemplo:

•La molecularización de la vida que es el nivel de intervención y el modo de concebir el cuerpo hoy;
•El conocimiento sobre la cultura somática cada vez más especializado y en expansión que involucra el perfil de especialidades
nuevas como las subespecialidades del campo de la genética, las instituciones y los marcos de conocimientos que fijan el campo de
las discusiones posibles, organizaciones de pacientes, familiares involucrados en las problemáticas, etc.;

•El tema de la economía de la vitalidad.


En tanto, la concepción de optimización de la vida y las tecnologías involucradas ponen en escena lo que ya hace un tiempo fue
descripto como “diseño a pedido”, lo cual se sostiene sobre la afirmación que el cuerpo ya dejó de ser un postulado "natural”. Es
posible imaginar las potencialidades de crecimiento de la bioeconomía que, a principios del siglo XXI, ya se visualizaba como uno de
los terrenos más fértiles de expansión del capitalismo, junto a la industria de la guerra.

En definitiva, lo que subyace a las consideraciones precedentes es en dónde se ha delegado la tarea de fijar el valor de la vida, la
concepción sobre lo posible o no respecto a la vitalidad del ser humano, la concepción sobre lo biológico. La respuesta: a las grandes
corporaciones biotecnológicas que componen el campo de la bioeconomía.

En breve veremos que esto fue parte de un debate que alertaba sobre el rol de la ciencia y su vinculación con la técnica, pero dicho
debate ya se daba hace un siglo atrás.
Clase 11: “sociedad del trabajo y sociedad del consumo”

Los textos obligatorios que deben leer son "Consumismo vs. consumo" del libro Vida de consumo de Z. Bauman (Biblioteca-Unidad
0-Unidad 0) y "De la posesión a las experiencias” del libro No Cosas de Byung-Chul Han (Contenidos- Unidad 4).

Estimadxs alumnxs:

Comenzamos esta última unidad de la materia, en primer lugar, con algunas consideraciones sobre el texto de Bauman, que resulta
importante para dar un marco teórico y caracterización más general a las cuestiones que abordaremos en torno de la cultura de
consumo.

Antes que nada, me parece imprescindible plantear un marco general de dicha lectura del autor, en particular su definición sobre la
transición histórica al interior de la modernidad. Bauman designa en este sentido dos etapas cambiantes (lo que nosotros en general
venimos denominando como primera modernidad y modernidad tardía), con la alusión metafórica de propiedades de la materia,
como serían la “solidez” y “liquidez”, que resultan muy ilustrativas como imágenes de las transformaciones aludidas.

En la modernidad “sólida”, dicha idea de solidez remite a un orden de vida ligado a valores de seguridad y estabilidad; los esquemas
organizativos más rígidos del capitalismo más planificado y de las instituciones de la sociedad disciplinaria.

En este marco, era lógico que el consumo tuviera un lugar más acotado, y orientado a valores de “durabilidad”. Y no hablamos sólo
de que las cosas sean durables y “no se rompan”; la cuestión va mucho más allá del clásico tópico de la “obsolescencia programada”
(no se tira un pantalón porque se rompa o no sirva más; deviene obsoleto por la tendencia a cambiar la vieja prenda ya adquirida por
la nueva moda). La “durabilidad”, como resistencia al cambio y búsqueda de estabilidad, insistamos, era atributo de una relación de
compromiso con la mayoría de los aspectos de la vida: con el trabajo (el “puesto” laboral “de planta permanente”), los vínculos (el
matrimonio “para toda la vida”), incluso la política (las viejas tradiciones partidarias... en contraste con el actual marketing políticos
con consignas sobre el “Cambio”). En ese contexto, la relación con el deseo era de postergación, siguiendo la lógica de la inversión y
el ahorro: el ascetismo del trabajo duro y el esfuerzo acumulativo, con el proyecto de una recompensa futura en el largo plazo. Les
sugiero ver el documental de la Televisión Española sobre esta temática que encuentran en SITIOS-Unidad 4.

Esta durabilidad a la que aludimos como característica general de la vida, tiene una expresión más específica en cuanto a nuestra
relación con las cosas, con los productos de consumo, que es bien representada por el concepto de “posesión” de Han. Este autor
refiere con dicho término no simplemente al hecho de comprar o “tener” algo. Alude más bien a un especial tipo de vínculo y
significación de las cosas, en tanto son contenedoras de “sentimientos y recuerdos”; esto es, respectivamente, un valor y “apego
libidinal” (“la intimidad y la interioridad”), y una “historia” que se deposita en las cosas. Han cita la alegoría de Walter Benjamin
sobre la figura del “coleccionista”, que mediante la valoración de las cosas en su carácter personal y único (el “ejemplar”) las despoja
del mero carácter de mercancía.

Ahora bien, retomando el eje de análisis previo y pasando a la etapa contemporánea, en términos de Bauman, la metáfora de
una modernidad “líquida” expresaría una suerte de “fluidificación” y flexibilización de todas las rutinas, esquemas y reglas que antes
eran más rígidas. De ahí la idea de una permanente “renegociación” del significado del tiempo, ligado a lo que hoy generalmente se
pondera como “flexibilidad” como constante adaptación al cambio y la “reconversión” en todas las rutinas laborales y personales.
Han expresa bien esta nueva sensibilidad, cuando explica que “en la actualidad no queremos atarnos a las cosas ni a las personas.
Los vínculos son inoportunos. Restan posibilidades a la experiencia, es decir, a la libertad en el sentido consumista”.

Lo que antes era característico y garantía del orden en la modernidad sólida, la búsqueda de seguridad y estabilidad, ahora se torna
disfuncional, una verdadera amenaza contra el nuevo orden “líquido”. Lo característico en la actualidad tiende a ser la inestabilidad,
al decir de Bauman, que como bien citó en su aporte Noelia, “resiste toda planificación, inversión y acumulación a largo plazo”.

Podremos apreciar pues una correspondencia entre los modelos de cambio económico, social y cultural: entre los conceptos
de modernidad sólida/sociedad de productores, y modernidad líquida/sociedad de consumidores.

En este nuevo marco que venimos repasando, se ve afectada la relación con el deseo, que expresa a la vez la nueva vivencia
del tiempo: el deseo “liberado” de la postergación-trabajo, deviene insaciable y busca satisfacción en un ahora inmediato.

Está claro que el tiempo del que habla Bauman, contrasta con el tiempo de la narración lineal de la vida característico de la sociedad
de productores; y en el que se basaba la idea de “progreso”. Es decir, el tiempo del trabajo-esfuerzo-inversión-planificación-
progreso (como una meta y logro en el horizonte de un tiempo futuro).
Ahora aparece en nuestra vivencia del tiempo el desprecio de aquello que antes era un valor, la estabilidad y la seguridad. Y en
cambio, se resignifica el tiempo del ahora como oportunidad de cambio-renovación, al decir de Bauman, "tiempo de oportunidades,
tiempo aleatorio, abierto en todo momento a la imprevisible irrupción de lo nuevo". Por eso la idea citada en la consigna, de
la “procrastinación” (o sea, la postergación o demora en conseguir lo deseado) como “asesina de las oportunidades”: el tiempo de lo
nuevo siempre es el ahora, la pura inmediatez. Por supuesto, en nuestro imaginario esta renovación personal se asocia
simbólicamente con la renovación de los consumos (las publicidades trabajan mucho con esta idea de renovación, una cuasi eterna
juventud y renacimiento a través de las nuevas experiencias consumistas)

De ahí la idea de Bauman de que actualmente tiende a regir en nuestras vidas un tiempo “ahorista” o “puntillista”. (atención
Macarena: por un probable error de tipeo, no es "ahorrista", pues no refiere al ahorro, sino todo lo contrario). El ahorismo por el
tiempo del presente inmediato que domina nuestro deseo. Y el puntillismo, la figura del “punto” por oposición a la “línea”; o sea, la
ruptura con la clásica concepción lineal del tiempo del largo plazo (o sea, de vuelta, del progreso). El punto es un “instante eterno” y
pleno de sentido en sí mismo, el puro ahora del acto de satisfacción-consumo inmediato, desvinculado de pasado o futuro, que
rechaza la durabilidad-estabilidad-inversión, la ligazón con un proyecto de vida duradero.

Llegados a este punto, es oportuno reseñar el otro concepto central del texto de Han: la “experiencia”. Por contrario al sentido antes
descrito para la “posesión”, y en línea con algo que planteó bien por ejemplo en su aporte Victoria, ahora dice el autor que el valor
preponderante es “ser” más que “tener”. El apego con las cosas no deja espacio para las nuevas experiencias; y en tal sentido el
experimentar se define como “consumir información” (con ello no aludimos solo a las redes informáticas; pues en un sentido
genérico del término, todas nuestras formas de sensación, pertenencia e identificación, que definen nuestra relación con los productos
y servicios que consumimos, son asimismo “información”). En conexión con lo que decíamos antes, podríamos asociar ese “instante
eterno” o “ahora” del tiempo puntillista con la carga emocional, la intensidad que definiría según Han la “experiencia” consumista.

Y por supuesto, las redes sociales tienen esa cualidad especial de potenciar esta expresividad subjetiva del “ser” a la que aludíamos
recién, en el juego de “escenificación” del yo. Ello aparece como una posibilidad de ejercitar la libertad y creatividad lúdica; y como
diría Han, es precisamente esa “libertad” la forma en que se ejerce el dominio en el actual “régimen de la información”.

Es en tal sentido, es interesante en relación a la apropiación que hace Han del concepto publicitario del “storytelling”. Esto es el
contenido que hace a la imagen de la “marca”, la producción (fundamentalmente a cargo de la publicidad) de “información
distintiva”, en forma de emociones y “contenido estético-cultural” que cargan los productos en el actual capitalismo de consumo.
Podemos extender el razonamiento, e inferir que del mismo modo que las marcas desarrollan ese storytelling en la promoción de sus
productos, los usuarios de redes sociales también son productores de un “relato” distintivo sobre sí mismos en su propia auto-
escenificación (hoy ayudados por toda una parafernalia de “filtros” y demás herramientas estéticas significantes). Y de tal modo,
emulan los sentidos y códigos, los modelos y estéticas publicitarios y de la sociedad y cultura de consumo.

Este concepto sobre el relato o “storytelling” que rodea hoy al consumo, conecta con el sentido de los planteos que hace Bauman
sobre la idea de “felicidad”, como debemos finalmente analizar a continuación.

Bauman plantea en relación con la cultura de consumo contemporánea la existencia en el trasfondo de una “promesa de felicidad”.
Las conclusiones finales del autor a este respecto, se basan en una consideración y denuncia de las nuevas patologías y angustias de
esta nueva cultura consumista.

Una consecuencia profunda del "ahorismo" consumista (el “punto” del tiempo puntillista cuya existencia y duración, por definición,
es infinitamente fugaz), es que al momento de adquirir un producto (con su correlativa promesa de felicidad y satisfacción del deseo),
éste casi inmediatamente se vuelve obsoleto, frente a la promesa de un nuevo consumo, una nueva moda, una nueva promesa. Al fin,
se trata de una dialéctica del propio deseo: no se desea lo que se tiene; el anhelo siempre está más allá, en lo nuevo, lo inalcanzable
(pensemos esto, por ej. trasladado a los vínculos amorosos... como el propio Bauman caracterizó en otro libro, oportunamente
llamado “Amor líquido”).

Entonces, si el consumo pierde de inmediato su novedad y por ende su sentido, si no hay nunca satisfacción, alcanzamos lo que el
autor denomina “adiaforización”, neologismo con que explica el hecho de que el consumo se vuelva moralmente neutro e
irrelevante (o sea, insustancial, insatisfactorio, vacío de sentido) para la propia sociedad que paradójicamente lo ha situado al mismo
en el centro de los valores y prácticas sociales.

Lo mismo podríamos aludir con la idea de un sentimiento de “melancolía”, por la constante in-satisfacción de los deseos que, si en
una evaluación clínica sobre la salud mental individual puede parecer un rasgo patológico, desde una perspectiva sistémica, para el
mantenimiento del ciclo económico de producción y consumo resulta central. De este modo, concluye finalmente Bauman, vivimos
en una “economía del engaño” que siempre incita y frustra el deseo, y al fin produce malestar e infelicidad.

Bien, salió una devolución extensa, pero amerita que estemos pensando estas últimas lecturas en términos de integración de
contenidos y, a la vez, que Uds. observen el grado de profundidad que deben tener sus escritos (en muchos casos mandé a rehacer los
ejercicios).

Clase 12: “ publicidad y cultura de consumo / cuerpo mercancia “


Para abordar esta temática, el primer texto que deberán leer es un artículo de Jesús Ibáñez titulado "Una publicidad que se anuncia a
sí misma". Este artículo les permitirá visualizar las características de la publicidad en el marco del capitalismo de producción, por un
lado, y del capitalismo de consumo, por otro.

El segundo texto de lectura obligatoria es el capítulo "Dime lo que comes y te diré..." escrito por el Profesor Enrique Valiente. El
objetivo más importante de esta lectura no es sólo dimensionar la importancia del cuerpo en nuestra cultura, en tanto cuerpo-
mercancía y, por lo tanto, cuerpo valor de cambio, sino reflexionar sobre la idea de que el cuerpo no es sólo una realidad anatomo-
fisiológica sino, fundamentalmente, el resultado de una compleja construcción histórico-social.

Además, como lectura no obligatoria les proponemos leer una selección realizada del clásico (y siempre vigente) libro de Naomi
Klein No logo. El poder de las marcas. En él, la autora analiza los cambios en la producción industrial de las grandes corporaciones
que acompañan la transformación y el pasaje del capitalismo industrial al capitalismo de consumo.

En Contenidos-Unidad 4 encontrarán el “Documento de Trabajo: Sociedad de consumo y publicidad” que contiene diferentes
imágenes fotográficas, pequeños cortos publicitarios (muchos de ellos mencionados en el texto de Ibañez) sobre el tema que
analizamos en esta clase, para vincularlos a las lecturas que proponemos.

Y, finalmente, en “Sitios- UNIDAD 4”, encontrarán el link del documental “No Logo: Marcas, Globalización y Resistencia” dirigido
en el 2003 por Sut Jhally y subtitulado en español.

Devolucion del profesor:

stimadxs alumnxs:

Próximos ya al final del recorrido de la materia, profundizamos en el eje de la última unidad 4 en torno de las características,
contradicciones y tensiones de aquello que denominamos cultura de consumo. En este caso, en relación con algo central como es el
dispositivo discursivo de la publicidad contemporánea; y también en particular, sobre los modelos corporales difundidos en la era
moderna y que encuentran en las imágenes publicitarias un espacio fundamental de articulación y socialización.

En primer lugar, en relación con la primera consigna, podemos ampliar a continuación una síntesis de algunos ejes teóricos del
análisis de Ibáñez, sobre la distinción entre tipos de publicidad. Algunas ideas clave están ligadas al concepto de creación de valor
“semántico”; el discurso publicitario autoreferencial “que se anuncia a sí mismo”; y la estrategia de la marca que “marca” al
consumidor como miembro de un grupo social y de estatus.

En relación a lo primero, por contraste con el valor de uso y de cambio (utilidad y precio) de las mercancías, el concepto de valor
semántico alude a los “significados” que puede adquirir un producto; y ello como directa consecuencia del dispositivo publicitario.

En tal sentido, se desprende una segunda cuestión: dichos significados resultan en creciente medida independientes de la materialidad
o valor útil de la mercancía; el discurso publicitario adquiere pues autonomía en su capacidad de dotar de significados a cualquier
producto o moda.

Esto lo explica Ibáñez con conceptos de la lingüística: si el lenguaje corriente alude a un referente o realidad externa (esto sería su
cualidad “referencial”; propia de las viejas publicidades, que hablaban sobre los productos y sus características concretas); el
lenguaje puede también ser no-referencial, es decir, es capaz de producir significados en discursos abstractos no alusivos a ningún
objeto o realidad externa (una pura relación “estructural” interna al lenguaje, entre significantes y significados, entre imágenes o
consignas-conceptos y sentidos-ideas).

En este sentido concluye Ibáñez que el discurso publicitario es cada vez más autoreferencial; o lo que es decir lo mismo, al no hablar
de las cualidades de los productos, al fin “la publicidad se anunca a sí misma”: cada vez menos informativa y más expresiva, conjuga
un universo multicolor de imágenes y signos que transmiten sentidos de “estilo”, “estatus”, “pertenencia”; a los que a posteriori se
“añade” la marca comercial.

Por último, la idea de que la marca “marca al consumidor”, alude a la estrategia publicitaria de construir sentidos de pertenencia, a un
mundo imaginario de felicidad, que en un sentido horizontal identifica a dicho consumidor con toda una comunidad imaginaria de
consumidores afines; y en un sentido vertical sugiere una jerarquía entre grupos de consumidores, a través de dotar de un estatus
diferencial de los productos o modas de consumo. Este sentido de “pertenecer” es uno de los grandes significados inmanentes a
buena parte de los discursos publicitarios contemporáneos.
En la revisión del texto de Valiente, no debemos perder de vista la conexión con lo visto en la anterior unidad 3 con los textos de
Foucault y Sibilia: cabe destacar aquí la cuestión de la autovigilancia y disciplinamiento corporal; y la relación que ello tiene con el
eje de esta última unidad sobre la cultura de consumo.

Valiente habla sobre el tema de la "autodisciplina" (en línea muy afín al análisis ya visto de Foucault) como un emergente en
particular de la modernidad. Y explica cómo ello supuso una fijación en la disciplina y aún en la estética de los cuerpos, donde a
través de una lógica "indiciaria" se "leen" los atributos de la estética corporal, como indicios de una tácita correspondencia entre lo
físico y lo moral: el cuerpo como "el lugar de la identidad personal", que materializaría la idea de rectitud moral, así como un sentido
amplio de “sanidad”. Hay algo del autocontrol que exige la delgadez, que se liga con la cultura del ascetismo religioso típico de la
moral puritana burguesa, así como de los rasgos de la llamada “civilización”.

Todo esto, ha sido la excusa ideológica para adaptar en verdad los cuerpos “aptos” para el imperativo capitalista predominante de
la eficiencia y productividad. Está claro que esto es lo mismo que planteábamos con relación a Foucault: la autovigilancia inducida
por el panóptico constituía una forma básica de moralización y normalización de los sujetos; y cuando describíamos la nueva forma
de poder en la modernidad, usamos el concepto de anatomopolítica (política de los cuerpos) orientada en sus orígenes en la
revolución industrial a conformar una sociedad disciplinaria, a la constitución general de cuerpos dóciles y productivos para
el trabajo. Y luego, recordemos que el texto de Sibilia no haría más que actualizar esto en relación a las nuevas biopolíticas, entre las
que se contaba fundamentalmente la cultura de consumo como normalizador, junto con los nuevos dispositivos publicitarios
electrónicos y mediáticos, todo lo cual conecta directamente con las intenciones de este artículo de Valiente.

De ahí el cambio en los hábitos y representaciones de la burguesía, al actual miedo mórbido a la gordura y el ideal de delgadez como
nuevo estándar social de belleza (status corporal en una moral del mercado de los cuerpos). Esto se enmarca en lo que Valiente llama
la “moral del mercado”: como en cualquier mercado, donde se concurre competitivamente con otros para adquirir una valorización
social, dentro de una escala de precio-valor ordenado jerárquicamente de mayor a menor, así concurren los cuerpos, y todos los
elementos asociados a éste (los códigos del vestir, la definición social de los alimentos, y al fin por supuesto los estándares de
belleza).

En dicho mercado pues es que al fin adquirimos un determinado “status corporal”. Es decir, una jerarquía simbólica de los cuerpos; y
claro está, la diferente valoración social de los grupos asociados a los distintos rasgos y modos de corporalidad: más o menos
“bellos”, “delgados”, “refinados”, “aptos” o “sanos”, etc. Inclusive podríamos también añadir “blancos”, apreciando la posible
vinculación con la cuestión que vimos antes del racismo, una naturalización en el cuerpo de condicionamientos y distinciones que
tienen un origen social e histórico (podemos ver en todas las publicidades y en los modelos publicitarios, la evidente asociación entre
belleza, delgadez y blancura de piel)

En el caso de los adolescentes (donde se ubican principalmente las problemáticas de la anorexia y la bulimia sobre las que trata
también el texto), especialmente puede percibirse cómo opera el cuerpo como medio de expresión; o volviendo a algo que dijimos
antes, como lugar de la identidad personal (la definición de quién soy, y a qué grupo o “tribu” pertenezco). En relación con esto es
donde señala Valiente fundamentalmente la idea de la “pseudoliberación”: representada a través de modelos y formas corporales
(modas de vestimenta, intervenciones como tatuajes y piercings, y siempre la delgadez como índice de salud y aptitud) siempre
diseñadas y promocionadas por el dispositivo publicitario y los medios de comunicación, la permanente búsqueda de la identidad y la
juventud es reconducida y sujeta finalmente a modas, productos y tendencias consumistas, vehiculizadas a través del discurso e
imaginario de la publicidad.

En cuanto a las publicidades, además de los ejemplos que ustedes más señalaron directamente implicados con esta temática (como
pueden ser de alimentación y suplementos dietarios; o de lxs modelos en la moda de la industria de la vestimenta), valga decir que es
algo que aparece asociado a una infinidad de publicidades de otros rubros de productos. Como vemos con Ibáñez, tiende cada vez
más a generalizarse una publicidad autorreferencial, a referirse menos a los propios productos y más en cambio a cierto imaginario de
símbolos de plenitud, status, etc. Y en dicho imaginario, es claro que un componente muy presente es el de los cuerpos publicitarios
“hegemónicos”, como se les llama hoy con sentido crítico, regidos por férreos parámetros de status corporal.

Clase 13: “debate modernidad y postmodernidad”

n esta última clase de nuestra asignatura, abordaremos específicamente el marco de referencia cultural de nuestra materia (los otros
ya los fuimos analizando a lo largo de la cursada): la modernidad.

Las lecturas obligatorias de esta clase son los textos de Byung-Han “La crisis de la verdad” del libro Infocracia (en Contenidos-
Unidad 4) y el capítulo “La escena presente: el debate modernidad-posmodernidad” de Nicolás Casullo extraído del texto Itinerarios
de la Modernidad. Corrientes del pensamiento y tradiciones intelectuales desde la ilustración hasta la posmodernidad que encontrarán
en Biblioteca-Unidad 0.
En el caso del texto de Byung-Han se analizan los múltiples aspectos que caracterizan la crisis de la verdad en el contexto del
capitalismo tardío. En el régimen de la información, en un mundo crecientemente digitalizado, resulta comprensible la crisis de los
grandes relatos a los que hace referencia Casullo. Precisamente, tanto Han como Casullo apelan a la figura de Jano para dar cuenta de
los rostros de la realidad de una época que no cambió del modo que el proyecto de la modernidad pretendía, realidad en la que según
Han “la mercancía ha sustituido a la verdad”.

Además, la prisión digital va difuminando cada vez más y con mayor precisión a la verdad, porque también la mentira va perdiendo
sus propios contornos y se mimetiza con la imagen de una verdad ya inexistente. En este contexto, las fábricas de “fake news”
erosionan las fronteras entre la verdad y el engaño. ¿Cuántas mentiras se propagan a diario a través de las redes sociales y los medios
de comunicación? ¿Cuántos datos falsos o falsamente interpretados propagan diariamente los operadores del poder real? Esas
preguntas que se hace Byung Han lo llevan a sostener que, para recuperar el contenido del acuerdo social y la democracia, debemos
recuperar el prestigio de la verdad.

Ahora bien, antes de hacer alguna referencia al texto de Casullo, recordemos lo siguiente: varios de lxs autorxs que trabajamos a lo
largo del curso, enmarcan sus análisis en el contexto de la modernidad, pero en general lo hacen en el sentido de una modernidad
radicalizada a la cual designan de diferentes modos: modernidad-mundo, modernidad líquida, sobremodernidad, modernidad tardía o
tardomodernidad (el primer texto que analizamos se sitúa en los orígenes de la modernidad y sus implicancias en lo que hace a la
reformulación de la concepción sobre el tiempo y el espacio). Pero en el texto de Casullo se analizan otras perspectivas, las que
afirman que el proyecto de la modernidad fracasó, de manera que se estaría viviendo un tiempo cultural diferente al cual llaman
posmodernidad (de todas maneras, es justo aclarar que las críticas a la modernidad surgieron en el propio corazón del proyecto). Las
diferentes crisis que describe el autor marcarían los límites que habitualmente se mencionan entre un tiempo y otro.

Entonces, el proyecto de la modernidad que involucraba un proceso emancipatorio de la humanidad de la mano de una ciencia
objetiva (esa ciencia prometeica de la que habla Sibilia), comenzó su crisis (desde la visión posmoderna) cuando tanto en el campo
de la ciencia, de la moral y el arte, no se fueron cumpliendo los ideales que proyectaron los intelectuales ilustrados. Vean en el texto
cómo cada uno de los pilares de la modernidad, es decir, la concepción sobre la historia, la idea de progreso, las nociones de
racionalidad, verdad, universalidad, entre otros, son considerados obsolescentes desde la perspectiva de algunos autores. Y, al mismo
tiempo, se podrá apreciar la posición de los intelectuales que sostienen la idea que la modernidad no ha concluido y los riesgos que
implica lo que un autor llamado Jameson ha calificado como “la lógica cultural del capitalismo tardío”.

Una aclaración: en el texto propuesto, Casullo menciona una gran variedad de autores cuyas producciones intelectuales quizás no son
conocidas por Uds, y tampoco es la finalidad de la lectura, por cierto. Lo importante es el debate de ideas que propone el autor y las
vinculaciones que Uds podrán hacer con las lecturas previas.

Finalmente, el debate planteado tiene lugar sobre una concepción filosófica, política, histórica (lo que algunos llaman un paradigma
sociopolítico) de la modernidad occidental, eurocéntrica y funcional al despliegue del modo de producción dominante en los últimos
siglos. La reflexión crítica a este paradigma ha sido desplegada a lo largo del siglo XX y con debates y aportes en lo que va en el
presente siglo, pero su abordaje excede las posibilidades de nuestro programa, por razones de tiempo y por el carácter introductorio
de la asignatura.

Por ser esta la última clase, NO plantearemos consignas sobre los textos propuestos, pero si hay dudas concretas, nos pueden escribir
por mail interno.

Finalmente, algunas consideraciones sobre el curso que concluye.

En primer lugar, tal como está destacado en la parte introductoria de nuestro programa, el objetivo último del curso, más allá del
análisis de la dimensión cultural de la realidad, es estimular un modo de abordar de manera crítica y reflexiva cualquier fenómeno
que se nos presenta (y es presentado por los numerosos dispositivos de construcción de la realidad) como “natural”. Pues tal como
alguna vez señaló Bourdieu, el mejor modo de reforzar los atributos del poder es el desconocimiento de las condiciones que lo
fundan y sostienen.

En segundo lugar, y de acuerdo con el nivel de las intervenciones en los distintos Foros de la cursada y los aportes que Uds.
formularon en cada clase y los que nos enviaron por mail interno, no tenemos dudas que el objetivo señalado en el fragmento anterior
se ha logrado ampliamente.

En tercer lugar, ahora sí retribuimos públicamente las contribuciones de quiénes durante la cursada nos acercaron materiales
bibliográficos, documentos fílmicos, es decir, distintas variedades de documentos vinculados a las temáticas tratadas, todo lo cual ya
forma parte de los archivos de nuestra materia. ¡Gracias a todxs!

Por último, valoramos la dedicación y el esfuerzo de la mayoría de nuestrxs alumnxs para llevar adelante el curso, la dedicación de
Uds y nuestro trabajo, son la mejor expresión de la calidad de los estudios en nuestra joven universidad.

En lo que hace a nuestro equipo de trabajo, agradecimiento a las profesoras que trabajaron en nuestras aulas en este cuatrimestre,
gracias a la calidad profesional de las mismas fue posible llevar adelante tantos cursos: Prof. Mariela Bavaud (responsable de
organización y cronograma de las aulas) y Prof. Yanina Lodi.
Finalmente, a continuación, subiremos un foro respecto del cierre del cuatrimestre y la condición de regularidad y, a partir del lunes
14 de noviembre, abriremos un foro donde estarán explicitadas las consideraciones generales sobre el examen final de diciembre,
aclaramos esto ante algunas consultas por mensajería interna.

También podría gustarte