Está en la página 1de 8

CONSERVACIÓN AUDITIVA

Agosto de 2023
PORQUE ES NECESARIO PREVENIR EL
RIESGO AUDITIVO
Estar expuestos al ruido puede llegar a ocasionar serios problemas auditivos, dependiendo de
factores como la intensidad, la frecuencia, el tiempo de exposición, etc.

Todos los trabajadores que están expuestos a


cierta clase de ruido pueden tener
efectos nocivos en su salud, sin embargo,
algunos pueden verse más afectados que
otros, debido a que sus funciones
necesariamente están relacionadas con
maquinarias o aparatos que generan altos
niveles de ruido, así como vibraciones; por lo
general, estos trabajos se desempeñan en
lugares como la construcción, industria
manufacturera y la minería, entre otros.
RIESGO FISICO: RUIDO
El ruido se define como un sonido no deseado. Es uno de los contaminantes más ampliamente presentes en el mundo del trabajo.
El sonido es producido por una serie de variaciones de presión, en forma de vibraciones, que se propagan a través de los sólidos,
los líquidos y los gases. Estas ondas vibratorias llegan a nuestro oído y son interpretadas como un sonido.

• Nivel de presión sonora prácticamente constante durante el periodo de


observación
Continuo

• Es el que se producen caídas bruscas hasta el nivel ambiental de forma


intermitente, volviéndose a alcanzar los niveles superiores. El nivel superior debe
Intermitente mantenerse durante más de un segundo antes de producirse una nueva caída.

• se caracteriza por una elevación brusca de ruido en un tiempo inferior a 35


milisegundos y una duración total de menos de 500 milisegundos
Impacto
CUALES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE
RUIDO EN EL TRABAJO
En las cercanías al uso de
maquinaria amarilla
En los lugares
Durante el uso de
de transito de
herramientas eléctricas
vehículos
Durante el uso de
herramientas En actividades de
En obras de
manuales (que mantenimiento que
construcción
requieran se generen ruido
golpeadas)
ESTIMACIONES A NIVEL MUNDIAL SOBRE LAS CAUSAS
DE PERDIDA DE LA AUDICIÓN

• El 60% de las causas


por las que pueden
desencadenar en
perdida de la
audición son
prevenibles
CAUSAS DE PERDIDA DE LA AUDICIÓN

• Enfermedades infecciosas y crónicas del oído


• Enfermedades infecciosas de la infancia como la
rubéola, sarampión, parotiditis, meningitis y
toxoplasmosis, entre otras.
• Bajo peso al nacer, incompatibilidad sanguínea,
hipoxia neonatal, sufrimiento fetal agudo,
• Traumas craneoencefálicos y de oído.
• Exposición a ruidos excesivos y contaminación
sonora
• Uso de sustancias y medicamentos ototóxicos como
los aminoglicósidos
• Presbiacusia (pérdida auditiva en el envejecimiento)
• Cerumen impactado o encajamiento de cuerpos
extraños
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES AUDITIVAS
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES AUDITIVAS

También podría gustarte