Está en la página 1de 2

SUMILLA: FORMULO DESCARGO contra ACTA DE CONTROL

/PAPELETA DE INFRACCION DE TRANSITO Nº XXXXXXXXX.

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE XXXXXXXXXXXX


C.C. GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO

XXXXXXXXXXXXXXX, identificado con DNI Nº XXXXXXXXXXX, cuyo domicilio; para fines del presente
procedimiento administrativo, se señala en la dirección de JR ICA 258 OF. 06, distrito de Lima, provincia y
departamento de Lima, lugar donde se debe efectuar toda notificación, bajo responsabilidad. Acudo a vuestro
despacho, con el debido respeto, y comunico lo siguiente:

1.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO.-

Interpongo Recurso de DESCARGO para que se declare la nulidad iure et de iure del acto administrativo
contenido en EL ACTA DE CONTROL Y/O PAPELETA SUB LITIS, por lo que SOLICITO, a quien resulte
encargado, se sirva cursar el trámite correspondiente al presente expediente, a fin de que se declare la
NULIDAD DEL ACTA DE CONTROL Y/O PAPELETA, y; los actos y procedimientos que de ella deriven,
en mención.

2.- FUNDAMENTOS DEL PRESENTE RECURSO.

Primero, que de manera arbitraria e ilegal se decidió interponer PAPELETA, donde se me imputa una
infracción de POR PRESUNTAMENTE NO RESPETAR LAS NORMAS DE TRANSITO, POR , SOLO QUE
LOS POLICIAS DE FORMA ARBITRARIA Y ABUSIVA HAN PROCEDIDO A IMPUTAR CON LA
INFRACCION (CODIGO DE LA INFRACCION) CON DESARREGLO A LEY Y CON ABUSO DE
AUTORIDAD. HAN VULNERADO EL DEBIDO PROCEDIMIENTO.

Un policía de vigilancia, mientras manejaba la camioneta, se percata que en el auto de placa Nº XXX- XXX,
me encontraba sentado, estacionado. cuando el efectivo policial se acerca, me pide los documentos y se los
entrego, a lo que comente, que era mi padre, EL SR. XXXXXXXXXXXXX, quien conducía, sin embargo,
había ido a realizar algunas compras, y me había dejado al cuidado del carro, es ilógico pensar que mi
persona conducía, cuando el vehículo estaba estacionado y mi persona era menor de edad. A los pocos
minutos que llego mi padre se verifica todo, sin embargo, el policía quien no era de transito, llevo los
documentos y todo de manera irregular, y arbitraria a la dependencia policial más cercana, y eso se verifica,
porque es ahí en la comisaria, quien otro policía, levanta la papeleta, incluso pone como observacion en la
papeleta no se presento a firmar, algo que denota lo irregular del procedimiento. (SE ESCRIBE UNA
BREVE NARRACION DE LA INTERVENCION, RESALTANDO LOS ELEMENTOS MAS IRREGULARES O
INCORRECTOS)

Lo que daría que pensar, que se ha rellenado PAPELETA, de manera incorrecta y con desarreglo a Ley.
Considerando que no se ha notificado debidamente PAPELETA.

Segundo, que se verifica del procedimiento sancionador, no se ejecutado la medida complementaria,


motivo por el cual se observa lo irregular del procedimiento.

Además, SE VERIFICA SE SANCIONA CON LA INFRACCION TIPIFICADA COMO M03 (SE DEBE
VERIFICAR EL CODIGO Y TIPO DE LA INFRACCION); LA MISMA QUE SE IMPUTA; SIN EMBARGO, NO
SE VERIFICA PAPELETA SE HAYA LLENADO CONFORME A NORMA, SEGUNDO, NO SE ADJUNTA
MATERIAL PROBATORIO QUE IMPUTE FEHACIENTEMENTE LA COMISION DE LA INFRACCION.

CON LO REFERIDO, Y, ADEMAS, POR CARECER DE ELEMENTOS DE FORMA Y DE FONDO O TENER


VICIOS INSUBSANABLES, SE DEBE DECLARAR LA IMPROCEDENCIA DE LA PAPELETA SUB LITIS,
Y DEBE QUEBRARSE, ARCHIVARSE EL EXPEDIENTE Y SUSPENDER TODA ACCION DE COBRANZA.

La prueba con la tratan de vencer el derecho de veracidad, de no infracción a favor de mi persona, resulta
ser ambigua, que resulta de varios casos anteriores, la carencia de fundamento suficiente, para imposición
de una multa pecuniaria, ya que afecta gravemente mi patrimonio. Por lo que se adjunta (EN ESTE PUNTO
SE DEBE BRINDAR LOS MEDIOS PROBATORIOS QUE DESVIRTUEN LA INFORMACION DEL
INSPECTOR O POLICIA PARA SANCIONAR EN LA PAPELETA).

POR LO TANTO, A UD. pido dar al presente recurso el trámite que le corresponda y conceda la apelación,
elevando el expediente a su superior jerárquico, conforme a la Ley 27444, dentro del plazo prudencial
Artículo Nº 35, al amparo de la aplicación de pleno derecho del Inciso 3 del Artículo 33 de la Ley Nº 27444.

3.- MEDIOS PROBATORIOS.-

1-A.- DECLARACION JURADA DEL TESTIGOY COPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD


1-B.- FOTOGRAFIA O FILMACION DE LA INTERVENCION
1-C.- DOCUMENTACION QUE ACREDITE (LICENCIAS, SETAME, SETACA, ETC.)

4.- ANEXOS.-

1-A.- Copia DNI del recurrente


1-B.- DECLARACION JURADA DEL TESTIGOY COPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
1-C.- FOTOGRAFIA O FILMACION DE LA INTERVENCION
1-D.- DOCUMENTACION QUE ACREDITE (LICENCIAS, SETAME, SETACA, ETC.)

También podría gustarte